lunes, junio 29

Residencial San Judas Tadeo

Recidencial San Judas Tadeo en Veragua GH.ç Separa tu Solar desde 450 Mt2 en adelante Contacto 1-809-232-2243 Lic. Luis Emilio Brito A. lbritoarias@gmail.com Si, quieres Publicar una noticia o actividad en este blog comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

Fotos de mi pueblo

Si, quieres Publicar una noticia o actividad en este blog comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

viernes, junio 26

E-Mail de Dios para ti

FECHA: HOY DE: DIOS Asunto: TU MISMO Referencia: VIDA Hola, este es Dios. El día de HOY, yo me haré cargo de tus problemas. No, no necesito de tu ayuda, por eso mejor ten UN BUEN DIA. TE AMO. P.S. Y recuerda. Si la vida te pone en una situación que no puedas resolver, no trates de resolverla! Humildemente te pido que la pongas en la caja de APQLHD (algo para que lo haga Dios). Yo lo haré A MI TIEMPO. Cualquier situación será resuelta, pero a mi tiempo, no al tuyo. Una vez que el problema este en mi caja, ya no te preocupes. Mejor enfócate en todas la s cosas maravillosas que tienes en tu vida actual. Si decides enviar este mensaje a un amigo o ser querido, GRACIAS, lo mas seguro es que alegraras su vida de una forma que ni tu te lo imaginas! Y ahora, QUE TENGAS UN BUEN DIA. ATENTAMENTE, DIOS. Gracias por tu ayuda. Tel. 1-809-232-2243 Si, quieres Publicar una noticia o actividad en este blog comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

martes, junio 23

Vergüenza o Dignidad

"En cuanto alguien comprende que obedecer leyes injustas es contrario a su dignidad de hombre, ninguna tiranía puede dominarle." - Mahatma Gandhi Si, quieres Publicar una noticia o actividad en este blog comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

AYUDA TU PROGIMO.

Distinguidos Lectores (as) Por este Medio le solicitamos una contribución para costear la recuperación y próxima operación del Sr. Pedro arias (Pedrito Mendoza) el cual fue asaltado hace casi dos meses, y ha estado varias veces entre la vida y la muerte, hay una deuda de casi 200.000.00 pesos Dominicanos en el centro de salud SEMMA Santiago ya que este centro solo cubre 500.000.00 pesos con el seguro para Maestros, pero lo duro fue que ellos no le avisaron a la los familiares que ya el seguro estaba fuera de la cobertura. El Sr. Pedro Arias necesita otra operación para poder hacer sus necesidades fisiológicas de manera normal. Ya que tiene el conducto del colon afuera como se puede ver en la imagen. Esta contribución Puede hacerse depositando en la cuenta del banco del Reservas Nº. 072-010360-6 a nombre de Luís Emilio Brito A. Su hermano. GRACIAS ¡! La Familia. Si, quieres Publicar una noticia o actividad en este blog comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

Mi Pueblo: Las Fiestas Populares en Gaspar Hernández: Un reto

Mi Pueblo: Las Fiestas Populares en Gaspar Hernández: Un reto Si, quieres Publicar una noticia o actividad en este blog comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

lunes, junio 22

El periodismo

El concepto de objetividad en el periodismo se desarrolló hace casi un siglo como una reacción contra los reportajes sensacionalistas, cargados de opiniones, que eran tan comunes en la mayoría de los periódicos de la época. El término “objetividad” se empleó al principio para describir una aproximación o método periodístico; el periodista debía tratar de presentar las noticias en forma objetiva, sin reflejar prejuicio alguno de tipo personal o corporativo. El reto para el periodista consiste en consignar todos los puntos de vista significativos con la mayor imparcialidad para los participantes y presentar también un panorama completo y honesto a su público. “Imparcialidad significa, entre otras cosas, escuchar los diferentes puntos de vista e incorporarlos al trabajo periodístico”, dice el reportero y editor de blogs (bitácoras en Internet) Dan Gillmor. “No significa parlotear diciendo mentiras o distorsiones para conseguir ese perezoso afán de equivalencia que induce a algunos periodistas a incluir citas de opositores sin ver que los hechos favorecen a una de las partes en forma abrumadora” The Elements of Journalism: What Newspeople Should Know and the Public Should Expect, comentan que hay algunos principios claros en los que los periodistas de las sociedades democráticas coinciden y que los ciudadanos tienen derecho de esperar: • La primera obligación del periodismo es decir la verdad. • Su primera lealtad es para con los ciudadanos. • Su esencia es una disciplina de verificación. • Quienes lo practican deben mantener su independencia con respecto a las personas sobre las cuales escriben. • El periodista debe ser independiente como observador del poder. • El periodismo debe ofrecer un foro para la crítica y la participación del público. • Se debe esforzar por hacer que lo significativo resulte interesante y relevante. • Debe tratar de que las noticias sean completas y no desproporcionadas. • Se debe permitir que quienes lo practican apliquen su conciencia personal. Estos valores distinguen al periodismo de todas las demás formas de comunicación Si, quieres Publicar una noticia o actividad en este blog comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

Tu mejor opción en asuntos contables!!

Si, quieres Publicar una noticia o actividad en este blog comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

Muy Pronto en Gaspar Hernández

Si, quieres Publicar una noticia o actividad en este blog comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

domingo, junio 21

El club, creser realizo una charla sobre la próstata.

Conferencista: el periodista José Rafael sosa. Nombre de la conferencia: un dedito al año no hace daño. Próstata, estructura glandular que rodea la uretra del hombre en la zona situada enfrente y por debajo del cuello de la vejiga. Su función consiste en producir un líquido que se mezcla con los espermatozoides producidos en los testículos y con líquido procedente de las vesículas seminales, para formar el semen. Con frecuencia, la próstata se inflama de forma aguda o crónica, produciendo malestar y descarga uretral. La alteración más frecuente en la próstata es el aumento crónico de tamaño, o hipertrofia. Aparece en los últimos años de vida y es la causa más habitual de la dificultad para orinar y de la retención de orina. En los casos más graves es necesario extirparla mediante cirugía; esta operación se denomina prostatectomía. El cáncer de próstata es una forma frecuente de cáncer en los ancianos, y está aumentando su incidencia en jóvenes. Véase Aparato reproductor Examen La próstata es palpada por el médico en la exploración física mediante tacto rectal. Las pruebas de imagen que visualizan la próstata son la ecografía transrectal, la tomografía axial computarizada y la resonancia magnética nuclear, principalmente. Drenaje linfático El drenaje linfático de la próstata se realiza a través de vasos linfáticos que drenan en la superficie exterior de la próstata formando la red periprostática, que drena tanto en los ganglios de la cadena ilíaca externa, como en ganglios sacros y ganglios hipogástricos. Zonas de la próstata En la próstata se pueden distinguir varias zonas, pero las más importantes ecográficamente son: • Estroma fibromuscular; se extiende posterolateralmente y forma la cápsula. • La zona transicional, próxima al verum montarum y al tejido glandular periuretral. • La zona central, que rodea a la zona de transición. Es asiento de la hiperplasia de próstata. • La zona periférica o marginal, que es donde se suele localizar el cáncer, ocupa el 75% del volumen total. Enfermedades más frecuentes Las enfermedades más frecuentes de la próstata son: • La prostatitis. Es una inflamación de la próstata. Puede ser infecciosa o no. Puede producir síntomas de infección urinaria, pero con urocultivos negativos. Las prostatitis agudas pueden ser causadas por enfermedades de transmisión sexual. A menudo dan muchos síntomas e incluso fiebre. Las prostatitis crónicas suelen asentarse en las próstatas grandes, de personas de más de 50 años con hipertrofia prostática benigna. Los síntomas pasa generalmente desapercibidos. El tratamiento antibiótico suele tardar semanas en las prostatitis. • La hipertrofia benigna de próstata, Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) o adenoma prostático. No es cáncer. Son cambios normales que sufre la próstata en los hombres a medida que envejecen. Puede causar síntomas de irritación de la vejiga, como urgencia para orinar una vez que agarran ganas, menor fuerza en el chorro de orina, o levantarse mucho a orinar; esto se denomina prostatismo. Favorece las infecciones urinarias. • El cáncer de próstata. Es un cáncer muy común en los hombres. Muchos ancianos tienen cáncer si se les realiza una biopsia de próstata, pero no tenían molestias y si no se enteraban daba lo mismo, pues en la mayoría de los hombres evoluciona de forma tan lenta que mueren por causas naturales, muchos años después sin que el cáncer les afecte la calidad de vida. En unos pocos casos el cáncer es agresivo. Los tratamientos suelen ser buenos. Respuesta sexual masculina Durante el orgasmo, el esperma es transmitido desde los conductos deferentes a la uretra, a través de los conductos eyaculadores que entran en la próstata. La próstata es con frecuencia llamada "el Punto G masculino". Algunos hombres son capaces de alcanzar un orgasmo únicamente a través de la estimulación de la próstata, ya sea un masaje prostático o relaciones sexuales anales. Las sensaciones de la estimulación prostática son a menudo similares a las descritas por mujeres acerca de la estimulación del Punto G. Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Pr%C3%B3stata" Si, quieres Publicar una noticia o actividad en este blog comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

Noticias de España