lunes, enero 25

ACF Internacional brinda ayuda a Haití vía el Despacho de la Primera Dama

Un donativo consistente en 45 toneladas de alimentos para niños y dos autos donados por la Citroen, fueron traídos desde Francia al país, por los voluntarios de la Fundación Internacional de Acción contra el Hambre (ACF) para ser trasladados a la vecina República de Haití vía el Despacho de la Primera Dama, que dirige Margarita Cedeño de Fernández. El donativo, traído en un boeing de la línea aérea Kalitta Aid, fue recibido por María Lugo, encargada de Solidaridad-Donaciones, quien acudió al Aeropuerto Internacional Las Américas, doctor José Francisco Peña Gómez, acompañada de Georges Attal, asesor presidente de la República Dominicana en Europa, para recibir y coordinar el envío inmediato a Haití de estas donativos que vienen a mejorar la situación que en la actualidad vive el pueblo haitiano. Antoine Lecuona, voluntario de la Fundación Internacional de Acción contra el Hambre (ACF), dio los detalles de la utilización de las cuatro plantas de tratamiento de agua, a través de las cuales, cada una podrá procesar cinco mil cilindros de agua por hora, sin importar la procedencia de ésta, “puede ser de un charco sucio y la deja lista para su consumo”. Los voluntarios de ACF International Laurent De Boissieu, Cyric Rerrot, Antoine Lecuona y Christian Brandebounger, son expertos en diversas áreas que estarán brindando sus servicios en Haití, tanto para instalar las plantas de tratamiento de agua, como para repartir los alimentos y otros aspectos en los que se requiera su colaboración y ayuda.//// Si, quieres Publicar una noticia o actividad en esta pagina web WWW.GASPARENSEALDIA.COM comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

Juramento de los Trinitarios

En el nombre de la santísima, augustísima e indivisible Trinidad de Dios Omnipotente, en manos de nuestro presidente Juan Pablo Duarte, cooperar con mi persona, vida y bienes a la Separación definitiva del gobierno haitiano, y a implantar una República libre, soberana e independiente de toda dominación extranjera, que se denominará República Dominicana, la cual tendrá su pabellón tricolor, en cuartos encarnados y azules, atravesados con una cruz blanca. Mientras tanto, seremos reconocidos los Trinitarios con las palabras sacramentales: "Dios", "Patria" y "Libertad". Así lo prometo ante Dios y el mundo: si lo hago, Dios me proteja, y de no, me lo tome en cuenta, y mis consocios me castiguen el perjurio y la traición, si los vendo. Si, quieres Publicar una noticia o actividad en esta pagina web WWW.GASPARENSEALDIA.COM comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

domingo, enero 24

Juventud de Gaspar Hernández opina sobre lo ocurrido en Haití.

Por- Lic. Luis Brito Juventud de Gaspar Hernández opina sobre lo ocurrido en Haití. Hace ya varias semanas en el hermano país de Haití sucedió una catástrofe (un Terremoto) que ha dejado según la prensa local y internacional mas de 100 mil muertos y miles de heridos, es incontables la cantidad de afectados que dejo este fenómeno de la naturaleza. La juventud de este municipio cuenta su opinión, en base al trauma psicosocial que provoca una catástrofe como esta. La joven estudiante Deyanira García de 17 años de edad cuenta. ¨ Es algo que me causa mucha tristeza, Haití es nuestro vecino país y tenemos mucho en común, por ejemplo son seres humanos justo como nosotros creados por Dios todo poderoso, lo que le pasó a ellos nos puede pasar en cualquier momento, porque por naturaleza estamos pre destinados a vivir y morir ¨. ¨ Acércate a Cristo porque su venida esta cerca, Dios es amor pero también fuego consumidor¨. Awilda Pamela Rojas Olívense estudiante de 17 años de edad dijo. ¨ Esto ha conmovido el mundo entero, y aunque algunos dominicanos anterior mente no se llevaran bien con los haitianos, en estos momentos actuaron como buenos hermanos, todavía se pueden ver instituciones de la sociedad civil y ONGs del país conjuntamente con el Gobierno como han buscado contribuciones para ayudar en esta situación¨. La estudiante de 17 años de edad Ada luz Bonilla Taveras Manifestó. ¨ Este fue un hecho muy lamentable, ya que la mayoría de las personas que vivían en puerto príncipe perdieron sus familiares, es penoso ver en la televisión como tantos niños e niñas se quedaron huérfanos, aquí mismo uno se encuentra con ciudadanos haitianos que no saben si sus familiares allá están vivos o muertos, muchos de ellos no tienen recursos para visitarlos¨. Varios Jóvenes quisieron hacer sus recomendaciones, entre ellas la mayoría coincide en que el 5 % de esta población que se dice practica el Vudú y la Hechicería debería sopesar y abandonar estas creencias en dioses falso y buscar del Dios todo poderoso y verdadero Cristo Jesús. La estudiante de 16 años de edad Rosy Anargely Tavares comentó. ¨ Desde mi punto de vista, este país debería creer en que puede levantarse, debe confiar y a la vez prepararse de forma espiritual, estas personas están pasando por una situación muy difícil ¨. Damilka Sosa Peña de 16 años de edad estudiante recomendó. ¨ Primeramente deberían tener resignación y valor para enfrentar la situación caótica que están viviendo, gracias a Dios Haití, no va hacer desprotegido ya que de los diferentes países les esta llegando la ayuda necesaria para poder levantar este pueblo, que de hecho, viven en extrema pobreza en su mayoría. Es duro ver como sus familiares y personas queridas han fallecido de la peor manera, pero, resignación, es lo único que pueden tener, y paciencia para esperar la ayuda que tanto necesitan, la desesperación se ha apoderado de este pueblo, pienso que deben confiar en Dios y tener calma¨. Si, quieres Publicar una noticia o actividad en esta pagina web WWW.GASPARENSEALDIA.COM comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

domingo, enero 17

INGLES AL CAMPO ENTREGA 40 BECAS

PATROCINADORES: jOSE ANICETO BALBUENA Y MATEO ARIAS. Si, quieres Publicar una noticia o actividad en esta pagina web WWW.GASPARENSEALDIA.COM comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

viernes, enero 15

TELERADIO MARATON PARA AYUDAR A HAITI

1-809-232-2243
Encuentra más fotos como ésta en www.gasparensealdia.com
Si, quieres Publicar una noticia o actividad en esta pagina web WWW.GASPARENSEALDIA.COM comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

TELE- RADIO-MARATON

En Solidaridad con nuestros hermanos haitianos, hoy es el tele radio maratón en la televisión local ayuda con lo que puedas, productos enlatados, comida que no se pudra, dinero, entre otras cosas que tu puedas brindar. Llama al 1809-587-2885 Si, quieres Publicar una noticia o actividad en esta pagina web WWW.GASPARENSEALDIA.COM comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

jueves, enero 14

Falso Rumor sobre renuncia de José Rafael a Senaduría Espaillat

Falso Rumor sobre renuncia de José Rafael a Senaduría Espaillat Por José Luis Paulino Moca, Provincia Espaillat.-La falsa información que ha circulado sobre la renuncia del candidato a Senador por la Provincia Espaillat del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el Dr. José Rafael Vargas, es un vago rumor puesto a circular por mentes dañinas, en momentos que debemos solidarizarnos por el fuerte terremoto ocurrido en Haití. José Rafael, quien goza de un 64% de apoyo de la población para ganar las próximas elecciones electores del 16 de mayo en la provincia, por su excelente trabajo desempeñado, tiene un compromiso con su gente, como ha manifestado en muchas ocasiones. La información llega en instantes que la hermana república haitiana vive instantes trágicos por el poderoso terremoto de magnitud 7,0 que destruyó el centro de la capital de Puerto Príncipe. La información sobre un rumor de renuncia del candidato a Senador del PLD es una grosera invención de mentes perversas, que buscan jugar con la decisión del pueblo, para llamar poderosamente la atención en momentos de pura tensión vivida por los dominicanos con la tragedia de nuestros hermanos haitianos. La población de Espaillat no debe dejarse llevar por este rumor que sólo busca hacer daño a la candidatura de José Rafael, el cual sigue aumentando su popularidad en todos los sectores, por las cuantiosas canalizaciones de ayuda para fomentar y lograr muchas obras a favor de los mocanos. El departamento de coordinación y prensa de la campaña del Dr. José Rafael Vargas desmiente totalmente este rumor, puesto a circular en su contra por personas oportunistas, que sólo buscan aprovecharse de esta situación. Si, quieres Publicar una noticia o actividad en esta pagina web WWW.GASPARENSEALDIA.COM comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

Sociedad civil forma comision


Encuentra más fotos como ésta en www.gasparensealdia.com
Si, quieres Publicar una noticia o actividad en esta pagina web WWW.GASPARENSEALDIA.COM comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

Haiti decesita ayuda.

Miles de personas podrían haber muerto en el terremoto de 7,3 grados que sacudió Haití, según afirmó su presidente, René Préval, sin que por el momento haya un balance preciso de las consecuencias de este seísmo, el más grave en dos siglos. Sí se sabe, sin embargo, que han fallecido numerosos efectivos de la Misión de Estabilización de la ONU (MINUSTAH) y el enviado de Naciones Unidas se encuentra desaparecido. El palacio presidencial y el Parlamento son sólo alguno de los edificios que se han venido abajo en Puerto Príncipe. "Tenemos que hacer una evaluación", reconoció Préval en sus primeras declaraciones publicas realizadas al diario 'Miami Herald', calificando la escena en la capital de "inimaginable" y apuntando a que seguramente ha habido miles de muertos. Posteriormente, el primer ministro del país, Jean-Max Bellerive, señaló en declaraciones a la CNN que temía que el balance pueda estar "muy por encima de los 100.000 muertos". "El Parlamento se ha venido abajo, la oficina de Hacienda se ha venido abajo, las escuelas se han derrumbado, los hospitales se han derrumbado", explicó Préval. Según dijo, "hay muchas escuelas que tienen a muchas personas muertas" y entre los atrapados bajo el Parlamento se encuentra, aunque con vida, el presidente del Senado, Kely Bastien. Quien sí se ha confirmado que falleció en el seismo es el arzobispo de Puerto Príncipe, monseñor Serge Miot, cuyo cadáver apareció entre los restos del arzobispado. El presidente, que no se encontraba en el momento del seísmo en el palacio presidencial, que también ha quedado destruido, explicó que ha recorrido varios barrios de Puerto Príncipe y ha podido ver el alcance de los daños. "Todos los hospitales están llenos de gente, es una catástrofe", lamentó. Por su parte, la primera dama, Elisabeth Préval, también habló de "catástrofe" y subrayó que el hospital general se ha derrumbado. "Necesitamos apoyo, necesitamos ayuda, necesitamos ingenieros", reclamó. Su relato coincide con los escasos relatos que hay sobre la actual situación en Puerto Príncipe ya que el terremoto, cuyo epicentro se localizó a tan solo 16 kilómetros de la capital, ha interrumpido las comunicaciones. En todo caso, tanto desde la ONU como las distintas ONG presentes sobre el terreno y Gobiernos extranjeros coinciden en que la devastación es generalizada. PERSONAL DE LA ONU Entre los edificios que resultaron afectados está el cuartel general de la ONU, que se vino abajo. Según reveló el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, gran parte del personal de la ONU en el país, incluido su representante especial, Hédi Annabi, están desaparecidos. Por su parte, el jefe de Operaciones de Paz de la ONU, Alain Le Roy, indicó que "hay cien miembros del personal desaparecidos y bajo los escombros". "Algunas personas han sido rescatadas de debajo del edificio, pero son menos de diez", precisó hace unas horas, aclarando que "algunos están muertos, otros están vivos". En cuanto a las víctimas mortales, indicó que son "menos de cinco". Sin embargo los datos que han llegado desde los países de origen de los efectivos de la MINUSTAH, hablan de un número superior de víctimas mortales. Así, el Ejército brasileño confirmó la muerte de una médico en misión humanitaria y de once de sus soldados destinados en la misión de la ONU y precisó que otros siete resultaron heridos. Además, hay otros siete efectivos brasileños de MINUSTAH desaparecidos. Asimismo, se ha informado de la muerte de un gendarme argentino de 33 años destinado en la MINUSTAH, de tres cascos azules jordanos y de al menos ocho militares chinos, mientras que otros diez soldados de esta nacionalidad están desaparecidos. La MINUSTAH fue establecida en 2004 y actualmente cuenta con más de 9.000 militares y policías y con casi 2.000 empleados civiles. Unos 3.000 de sus efectivos se encuentra desplegados en Puerto Prínicipe, y según la ONU, "ayudarán a mantener el orden y a los esfuerzos humanitarios". Asimismo, "han comenzado a limpiar algunas de las principales calles de la capital para permitir que la ayuda y los equipos de emergencia puedan llegar a los afectados". Por su parte, la directora del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD), Helen Clark, informó de que 38 miembros del personal de esta agencia están desaparecidos tras derrumbarse sus oficinas. SITUACIÓN CAÓTICA Entretanto, los supervivientes han pasado la noche al raso y trabajan con sus escasos medios en las labores de búsqueda de las personas atrapadas bajo los escombros. Según Kristie van de Wetering, cooperante de Oxfam en el país, la situación es "muy caótica". "Hay una capa de polvo que cubre toda la capital y podemos oir a la gente pidiendo ayuda desde todos los rincones. Se están produciendo réplicas y la gente está muy nerviosa", relató en un comunicado. Por su parte, Médicos sin Fronteras (MSF) informó en un comunicado de que sus instalaciones de asistencia sanitaria en Puerto Príncipe han resultado dañadas. Ese es el caso del centro de traumatología Trinidad, gravemente dañado, donde el personal de la ONG se esfuerza por seguir atendiendo a los pacientes ingresados y acoger a heridos en el temblor. En la Maternidad Solidaridad, que cuenta con 75 camas, también en la capital, las embarazadas, las nuevas madres y los recién nacidos han tenido que ser "evacuados por precaución debido a los importantes daños en la estructura". El miércoles por la tarde, la ONG indicó que sus instalaciones habían atendido a unos mil heridos, la mayoría de los cuales presentaban heridas traumáticas y fracturas, si bien algunos también tenían quemaduras como consecuencia de las explosiones de gas y los incendios provocados por el seísmo. El portavoz de la Cruz Roja Haitiana, Pericles Jean-Baptiste, explicó a la agencia Reuters que su agencia está superada por la situación. "Hay demasiadas personas que necesitan ayuda y carecemos de material y de perros expertos en la búsqueda de desaparecidos", lamentó. Según informó la ONU desde Ginebra, la principal prisión de Puerto Príncipe también se derrumbó por el terremoto y algunos de los reclusos se habrían dado a la fuga. El terremoto se produjo hacia las 17.00 horas locales del martes y tuvo una duración de un minuto. Poco después se registraron dos réplicas de magnitud 5,9 y 5,5 grados, tras lo cual ha habido en las horas siguientes hasta 30 réplicas de menor intensidad. Haití es el país más pobre de América, pero, paradójicamente fue la primera república negra del mundo y el primer estado en la región en lograr su independencia. El país ha vivido en los últimos años distintas crisis, primero política en 2004 que culminó con el exilio del entonces presidente Jean-Bertrand Aristide, y posteriormente humanitaria en 2008 tras la devastación provocada por hasta tres tormentas tropicales que dejaron unos 800 muertos. Según las estimaciones, siete de cada diez habitantes son pobres y más del 70% de ellos viven con menos de dos dólares al día, mientras que el 56% lo hace con menos de un dólar. Haití se sitúa en el puesto 150 de 177 países en el Índice de Desarrollo Humano de la ONU y la expectativa de vida es de unos 60 años. Si, quieres Publicar una noticia o actividad en esta pagina web WWW.GASPARENSEALDIA.COM comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

PRESENTACION DEL DESLIZAMIENTO LEA MAS ABAJO....

Por/ Lic. Luis Brito
Encuentra más fotos como ésta en www.gasparensealdia.com
Si, quieres Publicar una noticia o actividad en esta pagina web WWW.GASPARENSEALDIA.COM comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243