jueves, febrero 11

Así se goza en Steven Liquor Store en Gaspar Hernández

Si, quieres Publicar una noticia o actividad en esta pagina web WWW.GASPARENSEALDIA.COM comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

EL Ing. Rafa Santos se reúne con la asociación de comunicadores de Gaspar Hernández.

Si, quieres Publicar una noticia o actividad en esta pagina web WWW.GASPARENSEALDIA.COM comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

Lisy

Si, quieres Publicar una noticia o actividad en esta pagina web WWW.GASPARENSEALDIA.COM comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243
Si, quieres Publicar una noticia o actividad en esta pagina web WWW.GASPARENSEALDIA.COM comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

sábado, febrero 6

Hay Dengue en GH.?

Existen dos tipos de dengue, el clásico y el hemorrágico. Después de un periodo de incubación de 2 a 8 días, en el que puede parecer un cuadro catarral sin fiebre, la forma clásica se expresa con los síntomas anteriormente mencionados. En lactantes y escolares estos síntomas son benignos y pueden pasar inadvertidos. La fiebre dura de 3 a 5 días. Clínicamente, la recuperación suele acompañarse de fatiga, linfadenopatía y descenso de los góbulos blancos con linfocitosis relativa. El recuento de plaquetas bajará hasta que la temperatura del paciente sea normal. En algunos casos, se observan trombocitopenia (menos de 100.000 plaquetas por mm3) e incremento de las aminotransferasas. Los casos de dengue hemorrágico muestran mayor fiebre acompañada de fenómenos hemorrágicos, trombocitopenia y hemoconcentración. En una pequeña proporción de casos se experimenta el síndrome de shock por dengue (SSD) el cual, sin atención médica, puede causar la muerte en cuestión de 4 a 8 horas. La definición de la OMS de la fiebre hemorrágica de dengue ha estado en uso desde 1975. Los cuatro criterios necesarios para diagnosticar la enfermedad son:[19] Fiebre Tendencia hemorrágica (prueba de torniquete positiva, hematomas espontáneos, sangrado de las mucosas, encías, el lugar de la inyección, etc; vómitos con sangre o diarrea sanguinolenta) y trombocitopenia (menos de 100.000 plaquetas por mm3 o realizando la estimación con menos de 3 plaquetas por campo de alta resolución en la observación microscópica). Prueba de fugas de plasma (hematocrito más de un 20% superior a lo previsto o caída de hematocrito del 20% o más del valor inicial, después de la infusión de líquidos por vía intravenosa, como consecuencia de derrame pleural, ascitis e hipoproteinemia). Síndrome de shock por dengue (SSD), que se define como el dengue hemorrágico, más: Débil pulso acelerado, Reducción de la presión del pulso (menos de 20 mm de Hg) o, Frío, piel húmeda y agitación. Como estudios complementarios, la serología y la reacción en cadena de la polimerasa RCP suelen ser usados para confirmar el diagnóstico del dengue. El dengue puede afectar también lo que es la menstruación alentandola o en algunos casos favoreciendo el desangrado de la persona a causa del dengue hemorragico. Esto se debe a la baja producción de hormonas (principalmente estrogenos) durante el periodo de la enfermedad. Diagnóstico diferencial [editar]Artículo principal: Fiebre hemorrágica viral El diagnóstico diferencial incluye todas las enfermedades epidemiológicamente importantes incluidas bajo los rubros de fiebres víricas transmitidas por artrópodos, sarampión, rubéola y otras enfermedades febriles sistémicas. Como técnicas auxiliares en el diagnóstico pueden utilizarse las pruebas de inhibición de la hemaglutinación, fijación del complemento, ELISA, captación de anticuerpos IgG e IgM, así como las de neutralización. El virus se aísla de la sangre por inoculación de mosquitos o por técnicas de cultivo celular de mosquitos o vertebrados y después se identifican con anticuerpos monoclonales con especificidad de tipo. Si, quieres Publicar una noticia o actividad en esta pagina web WWW.GASPARENSEALDIA.COM comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

La Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial (DEPROSER), realiza requisas en Gaspar Hernández.

Con mira a controlar la delincuencia y el narcotráfico la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial (DEPROSER), realizo anoche una requisa frente a la plaza Coconut Mall, revisando a todo el que pasaba por la recién asfaltada avenida Duarte de este municipio. Las personas se dejaban revisar sin ningún problema ya que los agentes les trataban con mucha educación y amabilidad. Dentro de todo se resalta un grupo de viajeros que acababan de llegar al país los cuales tuvieron que detenerse por un buen rato ya que tenían en su poder arma de fuego según se puede observar en una de las fotos. Por razones de espacio, algunas de las fotos están en www.gasparenses.ning.com o haga clic en fotos mas arriba. Si, quieres Publicar una noticia o actividad en esta pagina web WWW.GASPARENSEALDIA.COM comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

Un saludo para mi gente de Veragua.

Si, quieres Publicar una noticia o actividad en esta pagina web WWW.GASPARENSEALDIA.COM comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

Así dibujan mis estudiantes de Educación Artística en el Gregorio Luperon.

Si, quieres Publicar una noticia o actividad en esta pagina web WWW.GASPARENSEALDIA.COM comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

ADP se reúne pese a amenazas sobre descuento del día laborable.

Por: Luis Brito La asociación de profesores ADP, seccional Gaspar Hernández, se reunió en el día de ayer para ofrecer una charla sobre la seguridad social, en la misma estuvieron presentes algunos dirigentes nacionales de la ADP y del SEMMA. Dentro de los aspectos abordados estuvieron los beneficios que obtendrá el maestro con la nueva ley de pensión magisterial, se explico que las mayorías de los maestros ya no están en las AFPs, sino que fueron transferidos a INAVIMA. El expositor expresó que las maestras con una sola tanda, recibirán un año de lactancia cuando den a luz sus hijos, y que no tendrán pagar de su bolsillo una sustituta. También, explico las distintas formas por las cuales un maestro puede jubilarse o pensionarse, y la situación económica por la cual esta pasando el seguro medico para maestros SEMMA, una cosa positiva que se puso de manifiesto es que el limite del seguro fue aumentado de 5000.00 a 1000,000.00, y la receta única fue aumentado de 3000.00 a 6000.00 RD al año. El presidente de la ADP, Cristino Domínguez acusó a la actual incumben te del Distrito educativo 06-07 de querer descontarle el día a los maestros, dijo que esto es ilegal ya que el estatuto docente establece la libre asociación profesional. La reunión estuvo bien concurrida aunque algunos de los presentes se marcharon antes de terminar. En tanto, los profesores que tienen problemas pusieron sus casos en manos de estos altos dirigentes que visitaron a Gaspar Hernández, con la esperanza de que sean resueltos lo más pronto posible.
Si, quieres Publicar una noticia o actividad en esta pagina web WWW.GASPARENSEALDIA.COM comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

viernes, febrero 5

Las chicas del Gregorio Luperon

Si, quieres Publicar una noticia o actividad en esta pagina web WWW.GASPARENSEALDIA.COM comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243

Noticias de España