|
La mentira y el angaño siempre traeconsigo sus consecuencias
|
La mentira y el angaño siempre traeconsigo sus consecuencias
PD entrega Emergencias Pediátrica y General a residentes de Yamasá
Los niños y niñas de la zona recibirán atención especializada en un área construida especialmente para ellos.
Yamasá, Monte Plata.- Las emergencias Pediátrica y General del Hospital Municipal de Yamasá fueron inauguradas por la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández, con el objetivo de reducir la mortalidad infantil y propiciar una oferta de servicios de salud adecuada para la niñez de escasos recursos económicos de la zona.
En el marco de la celebración, el director del Centro de Salud, Andrés Gómez; la Jefa de Servicios de Enfermería, licenciada María de Paula, y la doctora Rossy Monsanto, entregaron una placa de reconocimiento a la Primera Dama en agradecimiento de la construcción de la obra.
En el acto estuvieron presentes el gobernador provincial, Manuel Santana Jiménez; el viceministro de Salud, doctor Roberto Berroa; la administradora general del Instituto Nacional de la Vivienda (INAVI), Maritza López de Ortiz; el director ejecutivo de la Comisión de Reforma del Sector Salud (CERSS), Humberto Salazar, funcionarios del DPD y miembros de la comunidad.
Más de la obra
La emergencia pediátrica posee un área territorial de 365 metros cuadrados y cuenta con una marquesina para ambulancia, una recepción equipada, una sala de espera con tres butacas de cinco asientos, una estación para médicos con su escritorio y silla, un área de hidratación y una de urgencia con dos camillas cada una.
También está compuesta por un área de nebulización con cuatro sillones y cuatro mesitas, una habitación para los médicos con su cama, un almacén y baños públicos. Una zona verde con 68.45 metros cuadrados fue habilitada especialmente para la diversión de los niños y niñas que se atienden el hospital.
En tanto, la emergencia general está construida en un área de 78 metros cuadrados y posee una marquesina para ambulancia, una recepción con escritorio y silla, sala de espera con tres bancadas y cinco asientos, áreas de urgencia y cura y satura con tres camillas cada una, y la unidad de obstetricia con dos camillas. También tiene una estación de médicos con escritorio, silla y dos asientos de espera, un consultorio con una camilla, un escritorio con su silla y asientos de espera, baño público y almacén.
La entrega de estas emergencias pediátricas en todo el país forman parte de los retos que ha asumido el DPD de dotar a los hospitales públicos de un área especializada sólo para menores, para así ofrecerles atención exclusiva y que estos no presencien los traumas con los que llegan algunos adultos a los diferentes centros de salud.
Lic. Luis Emilio Brito