-
www.gasparensealdia.com
www.cabaretealdia.com
Comunicadores para el desarrollo (CpD)
INVITACION Este jueves 14 de julio, a las 8:00 PM, en el Cine-Teatro Don Bosco, vamos a presentar el esperado documental sobre la vida y obra de MAXIMO GOMEZ y su vinculación con José Martí y la guerra de independencia de Cuba. Será una magnífica oportunidad para conocer de los diferentes procesos que vivieron ambos héroes: a) En la firma del Manifiesto de Montecristi; b) En el peregrinar de José Martí por Santo Domingo, a finales de los años ochenta del siglo XIX; c) En la conformación del Partido Revolucionario Cubano; d) En la hazaña militar del generalísimo Máximo Gómez, sobre todo su estrategia de inteligencia que le llevó a conquistar la gloria libertaria en esa hermana República. En 1895, Martí y Maceo, padres de la patria cubana, propusieron a Máximo Gómez que encabezara la nueva lucha por la liberación de Cuba y lo designaron jefe militar de las fuerzas insurrectas. En febrero de 1899, cuando Gómez entró a La Habana, tenía 75 años y había dedicado más de la mitad de su vida a la guerra de independencia de esa nación hermana. Al igual que Duarte, se negó a aceptar la Presidencia de la República. Queremos que nos acompañe a disfrutar este documental titulado: "MAXIMO GOMEZ: HIJO DEL DESTINO", de gran valor histórico y cinematográfico. FECHA: jueves 14 de julio de 2011 HORA: 8:00 pm Lugar: Cine-Teatro Don Bosco
Atentamente,
Dr. José Rafael Vargas Senador de la República Provincia Espaillat |
Vargas y Pimentel Inauguran Liceo Secundario "Eugenio María de Hostos Municipio de Gaspar Hernández y la escuela primaria Juan M. Brache en Cayetano Germosèn
Moca, Provincia Espaillat.- El Senador por la provincia Espaillat, doctor José Rafael Vargas, resaltó ampliamente los aportes que viene desarrollando el Ministerio de Educación, de hacer realidad un anhelo de moradores de diferentes comunidades de esta población con el programa de construcción, reconstrucción y rehabilitación de planteles escolares.
La aseveración del Congresista fue hecha en el marco de un acto para dejar en funcionamiento por el Ministerio de Educación un Liceo Secundario y una escuela primaria en dos poblaciones de la Provincia Espaillat el fin de semana pasada.
La ceremonia inaugural fue encabezada por la Ministro de Educación licenciada Josefina Pimentel, el legislador y otras personalidades de la Provincia. Ambos centros educativos fueron construidos a costo de RD$ 78 millones. Esos planteles escolares como el Liceo Secundario "Eugenio María de Hostos está ubicado en la comunidad de Veragua del Municipio de Gaspar Hernández, mientras que la escuela primaria Juan M. Brache, estará en Cayetano Germosèn.
Manifestó, el doctor José Rafael Vargas, que otras 36 escuelas están siendo rehabilitadas y construida en todas las provincias con el propósito de que al iniciar el nuevo año escolar los estudiantes de esa zona tengan aulas mejor confortables.
El Senador reveló asimismo que cuando estuvo al frente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, un grupo de pobladores de la comunidad de Veragua, se acercaron a él solicitando una ayuda para comprar el solar cediendo en seguida y que hoy es una realidad la aspiración de los habitantes de la mencionada comunidad del municipio de Gaspar Hernández.
En la ceremonia inaugural tuvieron presentes entre otros el ingeniero William Sifres, viceministro del ramo, el Gobernador Civil de la Provincia señor José Guillermo López, el ex rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), licenciado Roberto Reina, así como otras personalidades nacionales y locales.
En ese mismo escenario el Congresista resaltó las demás obras que vienen realizando diferentes Instituciones Oficiales en toda la Provincia debido a su magnífica desempeño de gestión como representante en la Cámara Alta por esa población, en realidad fue elegido por medio de su investidura les buscase la solución de muchos problemas que enfrentan los habitantes Mocanos.
Pie de foto: La licenciada Josefina Pimentel y el senador de Espaillat, el Dr. José Rafael Vargas, al momento de cortar la cinta en el liceo de Veragua comunidad de Gaspar Hernández
Pie de foto: IMG_1770-785528 Información servida por la Oficina Senatorial Espaillat. |
Por: José Luis Paulino Reyes (josepaulino18@yahoo.es)
Moca, Provincia Espaillat.- Sintiendo grandes emociones cargadas de nostalgia y sentimiento, se reinició el cine-fórum auspiciado por la Oficina de Gestión Senatorial de Espaillat del senador José Rafael Vargas, con la presentación de una de las excelentes películas del cine contemporáneo: "Cinema Paradiso".
Describiendo una bella historia de un pequeño pueblo siciliano entre un curtido operador y un niño, al que enseñó amar el cine hasta ser capaz de sacrificar y obligarle a que se fuera a Roma para no volver nunca más.
Alfredo que fue el padre que la guerra le arrebato a Totó, fue el hijo en quien volcó todo su cariño y experiencia, enseñándole a proyectar películas y también a amar, mientras estuvo a su lado, y una vez muerto, cuando su recuerdo le permitió recuperar la inocencia y revivir su primer y único amor.
Karina Narpier, encargada de la coordinación de cada una de las películas junto a la cubana Abigail García y los mocanos Rossy Torres y Alex Jerez, mostró su alegría al poder ver la acogida que han tenido cada una de las presentaciones en el teatro Don Bosco de estos Cines-Fórum iniciativa del senador de Espaillat el Dr. José Rafael Vargas.
En la película pudimos revivir esas escenas de aquellos tiempos donde las películas eran transportadas en bicicletas cuando se pasaban al mismo tiempo en dos salas, así como la frase del "Cuadro" cuando se desencajaba la pantalla.
El senador Vargas, anuncio que el próximo Cine-Fórum será con la película OLGA, que trata sobre (El racismo) y tendrá de nuevo como escenario el cine teatro Don Bosco el viernes 22 de julio a las 8:00 P.M.
De la misma forma, la asistencia de estudiantes, empresarios, deportistas, funcionarios, entre otros, pudo palpar una época dorada con el filme Nuovo Cinema Paradiso, una fiel imagen del alma humana, de los ideales idos y los anhelos no cumplidos que de cualquier forma, en su recuerdo y en los azares del reencuentro pueden concedernos la felicidad.
Testimonio El mercadólogo y visitador médico, Willie González, la definió como un drama, un sentimiento de nostalgia puro, y sobre todo como funcionaba el cine en esos años dorados del séptimo arte.
También señaló, haber quedado maravillado con el tema principal, el cual encaja perfectamente al compas de la película, que es muy dinámica afirmando que podría verla miles de veces porque siente que no termina nunca.
Pie de foto: Alfredo y Totó en un momento de la pelicula
Pie de foto: El senador José Rafael Vargas anunció el próximo Cine-Fórum que será el 22 de julio
Pie de foto: La conductora Karina Narpier |