viernes, julio 15

Primera Dama apoya Jóvenes de Jornada de Lectura




Primera Dama apoya el Maratón Juvenil de Lectura
La doctora Margarita Cedeño de Fernández dijo que se trata de una iniciativa maravillosa que pondrá el nombre de la República Dominicana muy en alto a nivel mundial.
Santo Domingo.-  La primera dama, doctora Margarita Cedeño de Fernández, visitó a los jóvenes que participan en el Maratón Juvenil de Lectura y calificó la actividad como una jornada interesante que debe ser apoyada por todos los dominicanos y dominicanas.
La doctora Cedeño de Fernández afirmó que se trata de una iniciativa maravillosa y novedosa que pondrá el nombre de la República Dominicana muy en alto a nivel mundial y destacó que lo importante es que sigamos sembrando y cosechemos que en el país asumamos una cultura de lectura.
Resaltó que se identifica con la lectura y que desde su Despacho han estado realizando un trabajo de promoción de cultura y lectura a través de la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana (BIJRD), dirigido a niños, jóvenes y adolescentes.
La Primera Dama conversó con el ministro de la Juventud, Franklin Rodríguez, y con los jóvenes Martha Esther Madera Báez, Randolfo Ariostto Jiménez Pérez, Carlos José Reyes, Cristian Rodríguez Morrobel y José Manuel Bueno Grullón, quienes oficialmente comenzaron el maratón el pasado 7 de julio. También firmó Libro de Testigos.
El Maratón Juvenil de Lectura, que está previsto que termine el próximo 20 de julio, tiene entre sus objetivos promover una imagen cultural en la República Dominicana, y  despertar el interés general de la población por la lectura, especialmente la infantil y la Juvenil. Los jóvenes pretenden leer 300 horas continúas para romper el record que hasta el momento lo ostentan unas seis mujeres del Miami Dade Collage, que en el año 2009 leyeron 240 horas continuas.
Todas las obras leídas por los jóvenes son de la autoría del profesor el profesor Juan Bosch. Entre ellas se encuentran Camino Real, Dos Pesos de Agua, Ocho Cuentos, Los Muchachos de la Guaira, Cuentos de Navidad, Cuentos Disperos:1929-1979, La Mañosa, Los Vencedores, El Oro y la Paz, Apuntes Históricos y Leyendas, Poesías, Teoría Crítica y Crónicas Literarias, entre otras.
 Dirección de Comunicaciones
14 de julio de 2011

-


www.gasparensealdia.com
www.cabaretealdia.com
Comunicadores para el desarrollo (CpD)

jueves, julio 14

ASOPRODEGAH, PRESENTA ACCIONES DEL PLAN ESTRATÉGICO DE GASPAR HERNÁNDEZ.

ASOPRODEGAH, PRESENTA ACCIONES DEL PLAN ESTRATÉGICO DE GASPAR HERNÁNDEZ.
Por/ Luis Brito.
Gaspar Hernández, Espallat, RD. Desde hace varios meses la Asociación para la Promoción y el Desarrollo de este municipio ha venido trabajando con el Plan estratégico para presentar quiénes somos y para donde vamos en los próximos años.
Existe un gran número de profesionales y gente pensante del pueblo que se reúne constantemente para planificar el futuro de este maravilloso lugar de playas hermosas, preciosas montanas, mujeres hermosas, cascadas maravillosas, un paraíso de las Amapolas.
El Arq. Omar Rancier, Encargado de Formulación de políticas  y planes de Ordenamiento y Desarrollo Territorial,  Expresó que el desarrollo de un plan estratégico se debe medir a largo plazo, señaló que se deben unir algunas mesas como por ejemplo Agricultura y Agro Industria, entre otras que no tienen razón de estar separadas, puesto que estudian un campo similar.
Hay que buscar estrategias para fortalecer aquellas mesas de trabajo que no están rindiendo, los resultados favorables.
La importancia de un plan estratégico es que cualquier partido que llegue a dirigir el municipio, debe seguir el plan estratégico.
No se debe pensar exclusivamente en Gaspar Hernández, se debe ver la proyección, hasta Puerto Plata, hacia Moca, hacia Rio San Juan, hay que ver un plan que abra las posibilidades de crecimiento a veinte,  treinta años.
Las personas que asumen responsabilidades frente al plan estratégico, tienen un compromiso, con el pueblo, y con la nación.
Hay que buscar la forma de cómo la dirección nacional de planificación pueda obtener un acompañamiento, con los miembros del plan con previa invitación.
En la actividad todos los presidentes expusieron los trabajos que hasta el momento, han elaborado.
Para realizar este plan, se necesita ayuda, local, estatal, e internacional.
Señaló que existen agencias interesadas en conseguir planes como estos, por lo tanto hay que salir a buscar dichos recursos.
El técnico Pablo Tejada preguntó.
 ¿Qué hacer? y ¿cómo hacer lo?  Son las preguntas que casi todos, as se hacen cuanto les toca planificar, ya que siempre hay un montón de cosas por hacer y casi siempre los recursos son limitados.
Habrán capacitaciones con personalidades bien preparados, sin embargo la responsabilidad de realizar el plan, es de los, las que trabajan en el plan estratégico.
La Dra. Nieves Hidalgo, expresó que está muy orgullosa con los que se han esforzado para que este plan estratégico sea una realidad, dio las gracias a los técnicos y a los presidentes de mesas por su asistencia y perseverancia.
En la Actividad Estuvieron presentes además de los mencionados anteriormente, Arístides Victoria, técnico de la DGODT, Mateo Arias alcaide, Miguel López Presidente de Huellas, entre otras personalidades del pueblo.
Como todos los presidentes de mesas, la mesa de Telecomunicaciones que dirige el Lic. Luis Emilio Brito Arias rindió su informe.

--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretealdia.com

Comunicadores para el desarrollo (CpD)

PRESENTAN ACCIONES DEL PLAN ESTRATÉGICO.

PRESENTAN ACCIONES DEL PLAN ESTRATÉGICO.
Plan Estratégico del municipio de Gaspar Hernández, presidencia mesa de Tecnología y Comunicaciones.
El presidente de dicha mesa el Lic. Luis Emilio Brito Arias presentó el siguiente informe al Ministerio de Planificación de la Republica Dominicana.
Antes cedentes.
Datos Generales del país.
Republica Dominicana cuenta con 10 millones de celulares, 1 millón de teléfonos fijos, el 100 % de los celulares son digitales, mientras el 34% de la población tiene acceso a internet.
En la actualidad se cuentan con 500 mil cuentas de internet, la tele densidad es de un 106% (INDOTEL).

Datos especifico del municipio de Gaspar Hernández.
Esta ciudad tiene 12 salas tecnológicas, donde los niños as, jóvenes y adultos manejan y aprenden a usar las Tecnologías de la Comunicación y la Información (TIC), de las cuales siete de ellas tienen acceso a internet.
El municipio, tiene dos emisoras análogas de las cuales una de ellas es comunitaria, las mismas ofrecen servicios publicitarios, noticiosos, deportivos, culturales, religiosos, educativos, entre otros.
El tele cable de mayor uso es el de la Compañía, Tele cable Atlántico, aunque hay personas esporádicas que tienen Claro TV, y Sky.
Alrededor del 3% de la población tiene el servicio de tele cable, lo que indica que la mayoría de los moradores de Gaspar Hernández no ve la televisión local ya que no tiene acceso a la misma.
La televisión local ofrece los siguientes servicios a la población:
Noticiosos, deportivos, culturales, religiosos, educativos, informativos, debates, entre otros.
Este municipio esta desconectado de su provincia Espaillat, en materia de tele cable, ya que el Tele viaducto Mocano, no se ve en Gaspar Hernández, mas sin embargo está conectado en esta materia con la provincia de Puerto Plata, donde si hay interacción en materia de comunicación televisiva, el canal del municipio de Gaspar Hernández, se ve en Puerto Plata y el de allá se ve aquí, se desconoce el dato si los Puerto Plateños, se interesan por lo la televisión de GH, es posible que algunos ciudadanos locales que vivan allá lo observen, aunque no se ve interacción telefónica en los programas .
La mayoría de los programas, son interactivos, por lo que ya el espectador conoce los interactivos, cada sector tiene su interactivo y en su momento llaman a los programas a plantear sus opiniones.
La comunidad de Villa Magante no tiene acceso a la tele cable Atlántico, algunos moradores tienen el Tele cable de Rio San Juan, lo que indica que esta comunidad completa no se entera de lo que se dice en la televisión local.
La electricidad, en materia de telecomunicaciones es un factor a tomar en cuenta ya que todos los aparatos utilizan este servicio, y en este pueblo casi nunca hay electricidad, ya que la compañía EDENORTE, ofrece alrededor de seis horas intercaladas del servicio eléctrico.
Este último párrafo indica que disminuye el acceso a la información de los, las ciudadanos, as clientes.
La comunidad de la Boca de Yasica, La Cuchara, La Lometa casi no tiene acceso a la tele cable ya que la mayoría de los moradores viven en la pobreza extrema, en la boca la gente todavía utiliza las letrinas de yaguas cerca de mar.
Las comunidades Loma de Yerba el Jobo, Ojo de Agua, el Manguito hay como diez personas que tienen Claro TV, porque la tele cable Atlántico no existe en esas comunidades. La situación es similar en otros campos del pueblo.
El Tele cable es digital, aunque presenta muchas fallas técnicas, hay canales que no se ven, se frisa con frecuencia.
El canal local GH TV, sale del aire de vez en cuando.
La radio se denomina como el medio que mas llega a la población local, luego la TV, pero a la población nacional e internacional los medios digitales llevan la delantera, ya que los gasparenses que están en otros países y en otros pueblos son muy activos en las redes sociales asegurándose de que su pueblo marche bien.
GH Televisión es el primer y único canal local que existe en este pueblo, Con GH Televisión comenzó la comunicación en Gaspar Hernández un 28 de mayo del 1995. Amén de la primera emisora de GH en los años 50 y 60, que todavía queda vivo su propulsor.
La primera emisora que existió en esta comunidad fue inventada por el técnico de radio el sr. Bolívar, el cual inventó un transmisor y difundía música a través del mismo, la emisora duro abierta algunos meses pero tuvo que serrar ya que la misma era ilegal.
Como los canales televisivos de Sosua y Puerto Plata se ven en Gaspar Hernández, algunos comunicadores locales están trabajando en Sosua en el Canal Ola TV.
Existe un problema con los empresarios locales, que los mismos no quieren apoyar estos medios digitales, se presume que es por la ignorancia de que esta es la nueva forma de hacer comercio, el comercio electrónico o marketing a nivel mundial esta escalando grandes montanas pues ya el comerciante no solo le vende a los locales, sino que puede expandir su negocio a cualquier público, nacional e internacional.
Este pueblo posee comunicación telefónica móvil y fija, existen algunas dificultades en la zona montañosas.
Gaspar Hernández cuenta con una gran variedad de Blogs – Redes Sociales -páginas web – y un portal oficial del despacho de la Primera Dama.
Los ciber medios más destacados son los siguientes www.laperladelacostanorte.com , www.gasparesealdia.com , www.laciudadelasamapolas.com , www.gasparese.com , www.mipueblogh.com , www.unidosporgh.com , www.fundacionincampo.blogspot.com , www.kevaina.com , www.gregorioluperongh.blogspot.com , www.conectateconelleon.blogspot.com , www.verdadgasparense.com , www.leonelistascondanilo.blogspot.com , entre otros.
La mayoría de estos medios no crean contenidos propios, sino que copian lo que otros escriben, algunos se destacan por publicar fotos y cumpleaños, otros se destacan por las noticias, actividades, ocio, y algunos por los chismes, etc.
Las redes sociales más destacadas son La plataforma FACEBOOK de www.gasparensealdia.com, la cual cuenta con más de dos millones doscientos mil ME GUSTA, www.twitter.com , www.myspace.com , www.gasparenses.ning.com , www.gasparense.ning.com , www.gasparensesausentes.net, www.youtube.com, www.facebook.com/ayuntamientomunicipalgasparhernandez , http://www.youtube.com/user/lbritoarias?feature=mhee , www.facebook.com/ctcgasparhernandez entre otras.
Reciente mente la mayoría de los Locutores del Pueblo adquirieron sus carnets de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía CNEPR, y el Ministerio de Cultura que lo Acredita como locutores profesionales.
En este mes varios jóvenes del municipio fueron elegidos por el Despacho de la Primera Dama para participar del evento más importante de Ciber Periodismo de la Republica Dominicana los cuales estarán en Santo Domingo realizando un curso con una universidad internacional y otras instituciones nacionales.
El portal digital es www.gasparhernandez.ctcvirtual.org , además la provincia Espaillat cuenta con su portal, que aunque no se actualiza con frecuencia existe www.espaillat.gov.do
La mayoría de los niños del casco urbano de nueve años en adelante accede a internet, de los cuales más del 85% tiene cuenta en las redes sociales y correos electrónicos.
Desde hace varios años los jóvenes de Gaspar Hernández, y Joba Arriba se han destacado en asuntos digitales, de hecho ahora mismo hay un grupo de jóvenes, estudiantes en el Instituto Tecnológico de las Américas ITLA.
En el año 2010 se graduaron de Periodismo Comunitario y Multimedia con THE UNIVERSITY OF MIAMI y el Despacho de la Primera Dama tres jóvenes, siendo de los mejores calificados por los profesores del curso que duro dos años.
Existen algunos centros privados de internet, los cuales ofrecen diversos servicios.
En esta ciudad existe una Revista llamada, Huellas, la cual tiene ya diez años al servicio de la comunidad sirviendo de medio informativo, se destaca por una entrevista principal a un funcionario, o persona popular.
Existe una torre de Comunicación para el servicio de Banda Ancha.
La empresa claro, ya ha concretado una red de cable de fibra óptica, aunque no está en funcionamiento aún, la misma a destruido en algunas partes la recién finalizada avenida Duarte.

ACESINAN BRUTAL MENTE A LA SRA. CARMEN PADILLA


Los Franceses, Gaspar Hernández, Espaillat, RD.  Delincuentes armados, asesinan en el Km uno (1) de esta ciudad a la Sra. Carmen Mendosa, dueña de un negocio que funciona encima de su vivienda.

El hecho sucedió anoche, a eso de la diez, los delincuentes emprendieron la huida después de haber matado brutal mente de un disparo en la cabeza a la dueña del lugar. 

Fuentes informan a este ciber medio que la señora bajó al sótano, cuando los delincuentes penetraron al lugar y amarraron su nieta y su hijo adoptivo, uno de ellos gritó, la mujer subió y fue esperada con un disparo.
La anterior es una de las versiones, otra versión es que los delincuentes bajaron al sótano, amarraron los muchachos, el joven se le escapo, buscó a su padre y al regresar la Sra. Estaba muerta.

 Hace tres años, mataron de forma violenta la suegra de la occisa. Esta señora fue ahorcada en la Comunidad de Campo Verde, un hijo de la Señora el Sr. Andrés Hidalgo expresó que todo eso viene porque su madre tenía una herencia, y la estaban engañando con la sucesión de la tierra, y que todavía la policía, no ha agarrado el matador de su madre a pesar de que  se presume que el asesino fue el sr.Felix Mendosa alias el (Decapotao, le dicen el Rodillito), el cual anda huyendo por varios casos delictivos informo la Policía. 

El Sr. Andrés expresó que es posible que los delincuentes quisieran matar a su hermano Pedro Eduardo Vásquez (Kile), el cual le está dando seguimiento al caso de la muerte de su madre, y que quizás la Sra. Mendoza murió por error. “Aquí no se robaron nada” expresó

Lo que indica que la versión de robo queda descartada, aclaró.

El cadáver fue recogido y llevado al hospital Manuel de Luna por el esposo Pedro Eduardo Vásquez (Kile) y Jeffrey Vásquez Padilla su hijo adoptivo.

La subieron del sótano y la llevaron en el carro honda civi gris que pertenece al Sr. Pedro Eduardo Vásquez, esposo de la víctima.

Fue atendida por el Dr. De turno el cual Certificó en el libro record que la señora Carmen Mendoza murió a causa de una herida de arma de fuego a nivel del mentón labio superior.

 La policía de investigaciones criminales informó a Gasparensealdia.com, que los familiares se opusieron a que el cadáver de la occisa se llevara a Instituto de patología forense, para realizar le la autopsia, información que fue corroborada por la fiscalía municipal.

El Dr. Genaro Arvelo fiscalizador, dijo que en el litoral norte están sucediendo muchos actos criminales por lo que le hace un llamado al jefe de la policía Mayor General, Lic. José Armando Polanco Gómez, a enviar dos patrullas que vigilen constantemente todo el litoral norte, ya que los agentes policiales del pueblo no son suficientes para controlar la ola de criminalidad que está presentando esta zona, desde Gaspar Hernández hasta Rio San Juan.


La bala que penetro por la boca, nunca salió por lo que será imposible detectar el tipo de arma que se disparó.

Los restos de Carmen están siendo velados en la casa de su hermano el jefe de los Bomberos Alejandro Gil.
Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com o llámanos al TEL 1829-340-2337

miércoles, julio 13

INVITACION AL DOCUMENTAL SOBRE MAXIMO GOMEZ


INVITACION


Este jueves 14 de julio, a las 8:00 PM, en el Cine-Teatro Don Bosco, vamos a presentar el esperado documental sobre la vida y obra de MAXIMO GOMEZ y su vinculación con José Martí y la guerra de independencia de Cuba.


Será una magnífica oportunidad para conocer de los diferentes procesos que vivieron ambos héroes:


a)      En la firma del Manifiesto de Montecristi;


b)      En el peregrinar de José Martí por Santo Domingo, a finales de los años ochenta del siglo XIX;

c)       En la conformación del Partido Revolucionario Cubano;

d)      En la hazaña militar del generalísimo Máximo Gómez, sobre todo su estrategia de inteligencia que le llevó a conquistar la gloria libertaria en esa hermana República.


En 1895, Martí y Maceo, padres de la patria cubana, propusieron a Máximo Gómez que encabezara la nueva lucha por la liberación de Cuba y lo designaron jefe militar de las fuerzas insurrectas.


En febrero de 1899, cuando Gómez entró a La Habana, tenía 75 años y había dedicado más de la mitad de su vida a la guerra de independencia de esa nación hermana.  Al igual que Duarte, se negó a aceptar la Presidencia de la República.


Queremos que nos acompañe a disfrutar  este documental titulado: "MAXIMO GOMEZ: HIJO DEL DESTINO",  de gran valor histórico y cinematográfico.


FECHA: jueves 14 de julio de 2011

HORA: 8:00 pm

Lugar: Cine-Teatro Don Bosco

 

 

Atentamente,

 

 

Dr. José Rafael Vargas

Senador de la República

Provincia Espaillat




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretealdia.com
Mas photos...
Mas Videos...
Comunicadores para el desarrollo (CpD)

AYUDANOS A LLEGAR A 3 MILLONES DE MEGUSTA

Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com o llámanos al TEL 1829-340-2337
Posted by Picasa

Curso Internacional de Tenis de Mesa para mujeres


Con la participan de 16 mujeres de diferentes ciudades del paíz fue iniciado el curso de tenis de mesa ITTF Nivel 1,
del 12 al 16 de julio 2011, la Barranquita Santiago, es organizado por la Federacón
Dominicana de Tenis de Mesa  FEDOTEME


nota enviada por- Candida Joaquin

www.gasparensealdia.com
www.cabaretealdia.com
Mas photos...
Mas Videos...
Comunicadores para el desarrollo (CpD)

martes, julio 12

Senador Vargas Resalta Aportes Ministerio Educación en Espaillat


Vargas y Pimentel Inauguran Liceo Secundario "Eugenio María de Hostos Municipio de Gaspar Hernández y la escuela primaria Juan M. Brache en Cayetano Germosèn

                             

Moca, Provincia Espaillat.- El Senador por la provincia Espaillat, doctor José Rafael Vargas, resaltó ampliamente los aportes que viene desarrollando el Ministerio de Educación, de hacer realidad un anhelo de moradores de diferentes comunidades de esta población con el programa de construcción, reconstrucción  y rehabilitación de planteles escolares.

 

La aseveración del  Congresista fue hecha en el marco de un acto para  dejar en funcionamiento por el Ministerio de Educación un Liceo Secundario y una escuela primaria en dos poblaciones de la Provincia Espaillat el fin de semana pasada.

 

La ceremonia inaugural fue encabezada por la Ministro de Educación licenciada Josefina Pimentel, el legislador y otras personalidades de la Provincia. Ambos centros  educativos fueron construidos a costo de RD$ 78 millones. Esos planteles escolares como el Liceo Secundario "Eugenio María de Hostos está ubicado en la comunidad de Veragua del Municipio de Gaspar Hernández, mientras que la escuela primaria Juan M. Brache, estará en Cayetano Germosèn.

 

Manifestó, el doctor José Rafael Vargas, que otras 36 escuelas están siendo rehabilitadas y construida en todas las provincias con el propósito de que al iniciar el nuevo año escolar los estudiantes de esa zona tengan aulas mejor confortables.

 

El Senador reveló asimismo que cuando estuvo al frente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, un grupo de pobladores  de la comunidad de Veragua, se acercaron a él solicitando una ayuda para comprar el solar cediendo en seguida y que hoy es una realidad la aspiración de los habitantes de la mencionada comunidad del municipio de Gaspar Hernández.

 

En la ceremonia inaugural tuvieron presentes entre otros el ingeniero William Sifres, viceministro del ramo, el Gobernador Civil de la Provincia señor José Guillermo López, el ex rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), licenciado Roberto Reina, así como otras personalidades nacionales y locales.

 

En ese mismo escenario el Congresista resaltó las demás obras que vienen realizando diferentes  Instituciones Oficiales en toda la Provincia debido a su magnífica  desempeño de gestión como representante en la Cámara Alta por esa población, en realidad fue elegido por medio de su investidura les buscase la  solución de muchos  problemas que enfrentan los habitantes Mocanos.

 

Pie de foto: La licenciada Josefina Pimentel y el senador de Espaillat, el Dr. José Rafael Vargas, al momento de cortar la cinta en el liceo de Veragua comunidad de Gaspar Hernández

 

Pie de foto: IMG_1770-785528

 

Información servida por la Oficina Senatorial Espaillat.



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretealdia.com
Mas photos...
Mas Videos...
Comunicadores para el desarrollo (CpD)

EL GEÓLOGO SALVADOR BROUWER HABLA SOBRE LA DEFORMACIÓN DEL CENTRO DE LA ISLA EN LA UNPHU

EL GEÓLOGO SALVADOR BROUWER HABLA SOBRE LA DEFORMACIÓN
DEL CENTRO DE LA ISLA EN LA UNPHU

San Juan, Azua y Enriquillo, las cuencas marinas más prospectivas para la exploración de
hidrocarburos en la República Dominicana

La semana pasada, la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales de la Universidad
Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), recibió al prestigioso geólogo Salvador Brouwer para
dictar una interesante conferencia titulada "Colisión y Pivote del Beata Ridge con la Hispaniola,
Probable Evento Geológico Causante de la Deformación Estructural del Centro de la Isla."

El Señor Brouwer expuso nuevas ideas geológicas y sugirió que la colisión y pivote de la cordillera
marina Beata con la Hispaniola ha provocado la deformación de las estructuras del centro de la
isla. El experto afirmó, que como resultado de esta colisión hubo levantamiento y aglomeración
de terrenos geológicos que expusieron los yacimientos de la loma de la Peguera, Bonao
(FalconBridge), Cerro Maimón, Maimón (Corporación Minera) y Pueblo Viejo, Cotuí (Barrick Gold).

También explicó la influencia de este evento geológico en la región suroeste de la Hispaniola, el
cual contribuyó a la formación de cuencas marinas controladas estructuralmente y expresadas en
estructuras de Domos y Cuencas, que dieron origen a las antiguas cuencas marinas de San Juan,
Azua y Enriquillo, las cuales considera y sugiere como las cuencas marinas más prospectivas para
la exploración de hidrocarburos en la República Dominicana.

Con relación a estas cuencas marinas, se refirió al problema del crecimiento del lago Enriquillo,
sugiriendo que el crecimiento del nivel del agua del lago Enriquillo está más directamente
relacionado a cambios en los ciclos que a problemas geológicos.

Durante la conferencia, Salvador Brouwer no olvidó mencionar la relación de este evento
geológico con el presente régimen de sismicidad de la isla de la Hispaniola.

Esta interesante charla atrajo a cientos de estudiantes de la UNPHU y contó con la presencia
de profesores y autoridades académicas de dicha institución, entre ellas, el Ing. Roberto Suriel,
Director del Departamento de Recursos Naturales y Medioambiente.
--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretealdia.com
Mas photos...
Mas Videos...
Comunicadores para el desarrollo (CpD)

lunes, julio 11

Reinician Cine-Fórum con la Película Cinema Paradiso

Excelente largometraje de Amor y nostalgia del cine

 

Por: José Luis Paulino Reyes (josepaulino18@yahoo.es)

 

Moca, Provincia Espaillat.- Sintiendo grandes emociones cargadas de nostalgia y sentimiento, se reinició el cine-fórum auspiciado por la Oficina de Gestión Senatorial de Espaillat del senador José Rafael Vargas, con la presentación de una de las excelentes películas del cine contemporáneo: "Cinema Paradiso".

 

Describiendo una bella historia de un pequeño pueblo siciliano entre un curtido operador y un niño, al que enseñó amar el cine hasta ser capaz de sacrificar y obligarle a que se fuera a Roma para no volver nunca más.

 

Alfredo que fue el padre que la guerra le arrebato a Totó, fue el hijo en quien volcó todo su cariño y experiencia, enseñándole a proyectar películas y también a amar, mientras estuvo a su lado, y una vez muerto, cuando su recuerdo le permitió recuperar la inocencia y revivir su primer y único amor.

 

Karina Narpier, encargada de la coordinación de cada una de las películas junto a la cubana Abigail García y los mocanos Rossy Torres y Alex Jerez, mostró su alegría al poder ver la acogida que han tenido cada una de las presentaciones en el teatro Don Bosco de estos Cines-Fórum iniciativa del senador de Espaillat el Dr. José Rafael Vargas.

 

En la película pudimos revivir esas escenas de aquellos tiempos donde las películas eran transportadas en bicicletas cuando se pasaban al mismo tiempo en dos salas, así como la frase del "Cuadro" cuando se desencajaba la pantalla.

 

El senador Vargas, anuncio que el próximo Cine-Fórum será con la película OLGA, que trata sobre (El racismo) y tendrá de nuevo como escenario el cine teatro Don Bosco el viernes 22 de julio a las 8:00 P.M.

 

De la misma forma, la asistencia de estudiantes, empresarios, deportistas, funcionarios, entre otros, pudo palpar una época dorada con el filme Nuovo Cinema Paradiso, una fiel imagen del alma humana, de los ideales idos y los anhelos no cumplidos que de cualquier forma, en su recuerdo y en los azares del reencuentro pueden concedernos la felicidad.

 

Testimonio

El mercadólogo y visitador médico, Willie González, la definió como un drama, un sentimiento de nostalgia puro, y sobre todo como funcionaba el cine en esos años dorados del séptimo arte.

 

También señaló, haber quedado maravillado con el tema principal, el cual encaja perfectamente al compas de la película, que es muy dinámica afirmando que podría verla miles de veces porque siente que no termina nunca.



Pie de foto: Alfredo y Totó en un momento de la pelicula

 

Pie de foto: El senador José Rafael Vargas anunció el próximo Cine-Fórum que será el 22 de julio 

 

Pie de foto: La conductora Karina Narpier





--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretealdia.com
Mas photos...
Mas Videos...
Comunicadores para el desarrollo (CpD)

Noticias de España