sábado, julio 16

PLAN ESTRATÉGICO DE GASPAR HERNÁNDEZ.


 PLAN ESTRATÉGICO DE GASPAR HERNÁNDEZ.
 Presidencia mesa de Tecnología y telecomunicaciones.
El presidente de dicha mesa el Lic. Luis Emilio Brito Arias presentó el siguiente informe al Ministerio de Planificación de la Republica Dominicana, a la Asociación para la Promoción y el desarrollo de Gaspar Hernández (ASOPRODEGAH), y el Ayuntamiento Municipal, el 14/07/2011, con la finalidad de evaluación de los trabajos que se han hecho en materia de telecomunicación.
Antes cedentes.
Datos Generales del país.
Republica Dominicana cuenta con 10 millones de celulares, 1 millón de teléfonos fijos, el 100 % de los celulares son digitales, mientras el 34% de la población tiene acceso a internet.
En la actualidad se cuentan con 500 mil cuentas de internet, la tele densidad es de un 106% (INDOTEL).

DATOS ESPECÍFICO DEL MUNICIPIO DE GASPAR HERNÁNDEZ.
Esta ciudad tiene 13 salas tecnológicas, donde los niños as, jóvenes y adultos manejan y aprenden a usar las Tecnologías de acceso a la Información y la Comunicación (TIC), de las cuales siete de ellas tienen acceso a internet.
Existe un proyecto Ave total mente abandonado y los el encargado cobra el sueldo sin trabajar.
El municipio, tiene dos emisoras análogas de las cuales una de ellas es comunitaria, las mismas ofrecen servicios publicitarios, noticiosos, deportivos, culturales, religiosos, educativos, entre otros.
La Radio CTC o Comunitaria ofrece una gama de programas educativos para la ciudadanía, mantiene una gran audiencia principal mente en los barrios María Trinidad Sánchez, la hoya, el caimán, La Antena, Gen los Franceses entre otros barrios del casco urbano, ya que su potencia no llega a los campos apartado del pueblo.

El tele cable de mayor uso es el de la Compañía, Tele cable Atlántico, aunque hay personas esporádicas que tienen Claro TV, y Skymas.
Alrededor del 3% de la población tiene el servicio de tele cable, lo que indica que la mayoría de los moradores de Gaspar Hernández no ve la televisión local ya que no tiene acceso a la misma.
La televisión local ofrece los siguientes servicios a la población:
Noticiosos, deportivos, culturales, religiosos, informativos, debates, entre otros.
Este municipio esta desconectado de su provincia Espaillat, en materia de tele cable, ya que el Tele viaducto Mocano, no se ve en Gaspar Hernández, y GH televisión no se ve en Moca, mas sin embargo está conectado en esta materia con la provincia de Puerto Plata, donde si hay interacción en materia de comunicación televisiva, el canal del municipio de Gaspar Hernández, se ve en Puerto Plata y el de allá se ve aquí.
Se desconoce el dato si los Puerto Plateños, se interesan por ver la televisión de Gaspar Hernández, es posible que algunos ciudadanos locales que vivan allá lo observen, aunque no se ve interacción telefónica en los programas, aun en los momentos de mucho debate.
Las redes sociales y los periódicos Digitales, hacen que los medios Mocanos hablen de las noticias que pasan en Gaspar Hernández, gracias a la coordinación que existe entre algunos de los comunicadores locales y los de la provincia Espaillat.
La mayoría de los programas televisivos, son interactivos, por lo que ya el espectador conoce los que interactúan telefónicamente en los programas, cada sector tiene su interactivo y en su momento llaman a los programas a plantear sus opiniones, y a defender sus intereses.
La comunidad de Villa Magante no tiene acceso a la tele cable Atlántico, algunos moradores tienen el Tele cable de Rio San Juan, lo que indica que esta comunidad completa no se entera de lo que se dice en la televisión local.
La telefonía fija solo es posible en algunos barrios y urbanizaciones del casco urbano ya que lugares como, Los Franceses, la nueva Ermita, el Km 1, Villa Magante, Joba Arriba, La Vereda, El Anón, Rincón, La boca, La cuchara, y una gran parte de Veragua, Loma de Yerba, El Jobo, Ojo de Agua, Los Pinos, entre otros lugares no tienen acceso a ese servicio.
La telefonía Móvil es muy común la mayoría de las personas poseen uno o dos celulares, hasta en los lugares remotos.
La electricidad, en materia de telecomunicaciones es un factor a tomar muy en cuenta, ya que todos los aparatos utilizan este servicio, y en este pueblo casi nunca hay electricidad, porque la compañía EDENORTE, ofrece alrededor de seis horas intercaladas del servicio eléctrico al día, el mismo llega al usuario con mucha precariedades, reciente mente se le han quemado muchos aparatos a los comerciantes, y amas de casas por la inestabilidad del servicio energético.
Este último punto indica que disminuye el acceso a la información de los, las ciudadanos, as clientes, as.
La comunidad de la Boca de Yasica, La Cuchara, La Lometa casi no tiene acceso a la tele cable ya que la mayoría de los moradores viven en la pobreza extrema, en la boca la gente todavía utiliza las letrinas de yaguas cerca de mar.
Las comunidades Loma de Yerba el Jobo, Ojo de Agua, el Manguito hay como diez personas que tienen Claro TV, porque la tele cable Atlántico no existe en esas comunidades. La situación es similar en otros campos del pueblo.
El Tele cable es digital, aunque presenta muchas fallas técnicas, hay canales que no se ven, se frisa con frecuencia, canales que deberían verse no se ven.
El canal local GH TV, sale del aire de vez en cuando, sin previo aviso.
La radio se denomina como el medio que mas llega a la población local, luego la TV, pero a la población nacional e internacional los medios digitales llevan la delantera, ya que los gasparenses que están en otros países y en otros pueblos son muy activos en las redes sociales asegurándose de que su pueblo marche bien.
La primera emisora que existió en esta comunidad fue inventada por el técnico de radio el Sr. Bolívar, el cual inventó un transmisor y difundía música a través   del mismo, la emisora duró abierta algunos meses, pero tuvo que cerrar ya que la misma era ilegal.
 GH Televisión es el primer y único canal local que existe en este pueblo, Con GH Televisión comenzó la comunicación televisiva en Gaspar Hernández un 28 de mayo del 1995. Amén de la primera emisora de GH en los años 50 y 60, que todavía queda vivo su propulso, (Félix Pérez).
En GH Televisión día a día los productores de los programas El Meridiano del 10- Duro de roer – Entérate de Todo- Mas Deportes  - en Buen Momento, se encargan de mantener los tele espectadores informados de todo lo que acontece en el municipio y sus zonas aledañas.
Han existido algunos otros programas que hoy están fuera del aire, dentro de ellos, El candidato – Éxito – Sencilla mente Iliana – además cada partido político coloca de manera emergente, un programa cuando se acercan las elecciones nacionales, y locales.

Como los canales televisivos de Sosua y Puerto Plata se ven en Gaspar Hernández, algunos comunicadores del pueblo están trabajando en esa comunidad que se encuentra a media hora del pueblo, en el Canal de televisión por cable Ola TV.
Existe un problema con algunos de los empresarios locales, que los mismos no quieren apoyar los medios digitales, se presume que es por la ignorancia y desconocimiento, de que esta es la nueva forma de hacer comercio, el comercio electrónico o marketing, a nivel mundial está escalando grandes montanas pues ya el comerciante, o empresa ario, no solo le vende a los locales, sino que puede expandir su negocio a cualquier público, nacional e internacional.
Este pueblo posee comunicación telefónica móvil y fija, aunque existen algunas dificultades en las zonas montañosas.
Gaspar Hernández cuenta con una gran variedad de Blogs – Redes Sociales -páginas web – y un portal oficial del despacho de la Primera Dama.







Los ciber medios más destacados son los siguientes: www.laperladelacostanorte.com
Algunos de estos medios digitales no crean contenidos propio, sino que copian lo que otros escriben, aunque existen otros que si los hacen y trabajan con multimedia es decir con audios, fotos videos y textos,  otros se destacan por publicar fotos y cumpleaños, algunos se destacan por las noticias, actividades, ocio, y algunos por los chismes, música, etc.
En algunos casos se nota como se publican fotografías sangrientas en algunos de los blogs, sobre este tema analicemos lo siguiente.
Preámbulo:
El año pasado tuvimos la oportunidad de participar en la Cátedra UNESCO en Santiago y Santo Domingo, sobre periodismo Digital y los nuevos retos.
En Latino América donde participaron una gran selección de destacados periodistas de toda Latino América, comunicadores como Yolanda Martínez entre otros as, tuvieron la oportunidad de representar el país como expositores.
Se planteo esta problemática ¿se bebe publicar imágenes sangrientas en los medios digitales?  De inmediato se armo la controversia, pero bueno lo que los experto en el tema concluyeron es que si es un medio digital, la persona que cubrió la noticia, si puede twitiar lo de inmediato, o subir lo a su medio es correcto, ya que en el mundo digital es difícil conseguir primicia de algo, ahora si usted está copiando la información de una fuente que ya publicó esa noticia su deber es editar esas imágenes para que lleguen a los lectores de la forma correcta.
 Las redes sociales más destacadas son La plataforma FACEBOOK de www.gasparensealdia.com,  la cual cuenta con más de dos millones trescientos mil (2.300.000 ) ME GUSTA, lo que indica que cuando se sube una información a uno de estos muros les llega un correo electrónico a la misma cantidad de usuarios, y además los amigos de esos usuarios podrán ver la información, comentarla, etiquetarla, compartirla, copiar la, es ilimitado lo que se puede hacer con un contenido, una vez esta en la red de la internet.
 www.twitter.com , es otra de las redes sociales que está a la vanguardia, aunque aquí todavía está en sus inicios las cuentas que  mas actualizan su perfil, y que están interconectada con la mayoría de funcionarios importantes, medios de comunicación de masa, políticos importantes, artistas, periodistas  etc. del país y  del mundo son:
Otra red social usada anterior mente con mucha frecuencia por los adolescentes y jóvenes del municipio son:
www.sonico.com , pero en la actualidad están desfasada por Facebook  y Twitter que llevan la delantera en todo el mundo.


www.gasparenses.ning.com , esta cuenta con más de 7,500 fotografías de lo que ha acontecido en este lugar del país en los últimos años.
 www.gasparense.ning.com , este último se destaca por suspender a sus usuarios en caso de se publiquen enlaces que no le convengan a su director, lo que indica que la libertad de expresión se cohíbe.
Son dos redes sociales creadas por jóvenes locales, las cuales tienen un gran dinamismo, aquí los usuarios intercambian fotos, videos, música, chat y pueden inter enlazarla con las demás redes sociales, especial mente con Facebook y Twitter, algunas de ellas se necesita ser miembro para participar, se debe ser prudente con sus comentarios de lo contrario serán eliminados por sus directores.
  www.gasparensesausentes.net  es una red creada por un joven de aquí que reside en el extranjero, de esa forma los cibernautas se enteran de lo que los gasparenses ausente están haciendo en el exterior.
 www.youtube.com  es una red social para compartir videos, en la misma se puede interactuar y compartir tu actividad con las demás redes sociales, en Gaspar Hernández existen algunos canales, y cuentas de las que se pueden destacar el canal de gasparensealdia.com que tiene más de 250 videos subidos http://www.youtube.com/user/lbritoarias?feature=mhee ,
Gasparense.com también un canal con 83 videos subidos http://www.youtube.com/watch?v=OtmQgVzha0M
GH televisión transmite por la red social USTREAM algunos de sus programas aquí es la más destacada usando esta tecnología con más de cien mil vistas, http://www.ustream.tv/channel/gh-television-canal-10.
Algunas de las instituciones del pueblo también tienen su página facebook para que sus miembros interactúen entre si.
La del Liceo Gregorio Luperon es http://www.facebook.com/pages/gregorioluperonGHcom/152992568076143 , o solo una vez en Facebook escriba en buscar gregorioluperonghcom  
La del Ayuntamiento Municipal es, http://www.facebook.com/pages/Ayuntamiento-Municipal-Gaspar-Hern%C3%A1ndez/159521804109663 , o solo una vez en Facebook escriba en buscar Ayuntamiento Municipal Gaspar Hernandez .
La del Centro Tecnológico Comunitario CTC es http://www.facebook.com/pages/Centro-Tecnol%C3%B3gico-Comunitario-Gaspar-Hern%C3%A1ndez/110461909009179, o solo una vez en Facebook escriba en buscar Centro Tecnológico Comunitario Gaspar Hernández.
La de la Iglesia de Dios es http://www.facebook.com/profile.php?id=100001813863546 , o solo una vez en Facebook escriba en buscar Iglesia de Dios GH.
La del Meridiano del 10 es http://www.facebook.com/groups/125219614217298 , o solo una vez en Facebook escriba en buscar Seguidores del Meridiano del 10, Entre otras.
Reciente mente la mayoría de los Locutores del Pueblo adquirieron sus carnets de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía CNEPR, y el Ministerio de Cultura de la Republica Dominicana, el cual lo acredita como locutores profesionales autorizados.
En este mes varios jóvenes del municipio fueron elegidos por el Despacho de la Primera Dama para participar del evento más importante de Ciber Periodismo de la Republica Dominicana los cuales estarán en Santo Domingo realizando un curso con una universidad internacional, el ITLA, el DPD y otras instituciones nacionales.
En el 2008, esta misma institución eligió los jóvenes licenciados Leandra Surun, Félix Pérez y Luis Emilio Brito Arias, para realizar un curso que duró dos años en Periodismo Comunitario y multimedia, en coordinación con the school of Comunication of THE UNIVERSITY OF MIAMI, los mismos se graduaron en el 2010, siendo de los más destacados en dicho curso, según informaron los maestros en la graduación, hoy en día realizan un trabajo periodístico en servicio de la Comunidad, el cual es seguido y recomendado a otros estudiantes de otras parte del mundo a través del internet por sus ex – maestros Lyn Hou Ramires MA, Dra. Paola Prado y Dr. Leonardo Ferreira.  
El portal digital del CTC es www.gasparhernandez.ctcvirtual.org , además la provincia Espaillat cuenta con su portal, que aunque no se actualizado con frecuencia existe www.espaillat.gob.do el mismo es coordinado por la Gobernación Provincial, cuenta también con sus redes sociales, pero no están actualizadas.
Las mayorías de los niños, as del casco urbano de nueve años en adelante, acceden a internet, de los cuales más del 85% tienen cuentas en las redes sociales y correos electrónicos, e interactúan en los blogs y Diarios digitales.
En Santiago de los Caballeros se formó reciente mente la Asociación Internacional de Diarios Digitales AID, y eligieron al Comunicador Luis Emilio Brito Arias como su representante en Gaspar Hernández.
El Liceo Gregorio Luperon utiliza las Tecnologías de Acceso a la Información y la Comunicación TIC, para la enseñanza de los idiomas inglés y francés, utilizando recursos audio visual y multimedia en algunas sesiones de clase.
Desde hace varios años los jóvenes de Gaspar Hernández, y Joba Arriba se han destacado en asuntos digitales, de hecho ahora mismo hay un grupo de jóvenes, estudiantes en el Instituto Tecnológico de las Américas ITLA, desarrollando Software, gracias a la gran cantidad de becas que el Dr. José Rafael Vargas Senador de la Republica Dominicana por Espaillat ha otorgado a jóvenes de escasos recursos que han sido meritorios as en la secundaria.
Existen algunos centros privados de internet, los cuales ofrecen diversos servicios a la comunidad.
En esta ciudad existe una Revista llamada, Huellas, la cual tiene ya diez años al servicio de la comunidad sirviendo de medio informativo, se destaca por una entrevista principal a un funcionario importante, o persona popular, casi nunca local.
En Joba Arriba existe la Revista llamada “Arriba Joba”, donde un grupo de jóvenes están incursionando en el mundo periodístico, presentan lo que pasa en su comunidad y promocionan sus recursos naturales.
Existe una torre de Comunicación para el servicio de Banda Ancha.
El INDOTEL Instaló hace un tiempo una torre para ofrecer el servicio de internet Wi Fi (Wireless Ethernet Compatibility), el mismo no está funcionando, debido a que no cuenta con su propia energía eléctrica.
El tele cable Atlántico empezó a ofrecer el servicio de internet, pero está en su etapa inicial y no ha avanzado mucho, muy poca gente lo ha adquirido.

La empresa Claro, ya ha concretado una red de cable de fibra óptica, aunque no está en funcionamiento aún, la misma a destruido algunas partes la recién finalizada avenida Duarte, aunque la compañía la reparó esta se está deteriorando muy rápido.
Nombres de los comunicadores del municipio:
Nino Arias (Certificado por la comisión Nacional de espectáculos Públicos)
Félix Pérez (Certificado por la comisión Nacional de espectáculos Públicos)
Luis Emilio Brito (Certificado por la comisión Nacional de espectáculos Públicos)
Manuel Castro (Certificado por la comisión Nacional de espectáculos Públicos)
Juan Abraham Cid Hernández (Certificado por la comisión Nacional de espectáculos Públicos)
Dalkirys Rodríguez (Certificado por la comisión Nacional de espectáculos Públicos)
Genaro Santos (Certificado por la comisión Nacional de espectáculos Públicos)
Elsa Suarez (Certificado por la comisión Nacional de espectáculos Públicos)
Jonathan Osoria (Certificado por la comisión Nacional de espectáculos Públicos)
Javier Almonte (Certificado por la comisión Nacional de espectáculos Públicos)
Ana Mercedes Santana (Certificado por la comisión Nacional de espectáculos Públicos)
Juan Fernández (Certificado por la comisión Nacional de espectáculos Públicos)
Leandra Surun
Leo Castro
José Francisco Rivera
Kathy Guzmán
Frank José
Nancy Almanzar
Cesar Martínez
Brandy Guzmán
Alejandro Gil
David Bonilla
Kenia Almonte Cruz.
Williams Manuel Disla Arvelo
Agustín Burgos, entre otros.
Después de esta gran lista de comunicadores algunos (Certificado por la comisión Nacional de espectáculos Públicos) otros no, llega la gran cuestionan te, debe estar el comunicador Certificado por esta institución que pertenece al ministerio de cultura para comunicar por la radio o la televisión?
Pues bien, si esa persona se dedica a la locución, sea por la radio o por la televisión si es necesario, pero no obligatoria ya que los directores de radio y televisión pueden tener estudiantes de locución practicando en sus estaciones de radio o televisión, pero si esa persona se dedica profesional mente a este trabajo es obligatorio que cumpla con este requisito.
Ahora bien, si el comunicador se dedica a tener un blog personal donde coloca algunas cosas de las que pasan en su pueblo, no es obligatorio estar certificado.
El mundo de la Comunicación digital se ha transformado en su totalidad, ahora los internautas publican sus noticias por las redes sociales y son los medios autorizados y certificados que se nutren de información ciudadana, la cual obtienen técnicos especializados en redes sociales, para iniciar una investigación, o comprobar un hecho noticioso.
Grandes eventos noticiosos en el mundo han sido primicia en las redes sociales, por ejemplo la captura del Lider terrorista Bin Laden, la muerte del querido comunicador Freddy Veras Goico, entre otros.
Un ejemplo local.
En las pasadas elecciones del partido de la Liberación Dominicana, los medios de masas se enteraron de los resultados inmediatico gracias a las redes sociales y Diarios Digitales, de inmediato los medios www.laperladelacostanorte.com y www.gasparensealdia.com prepararon dichos resultados, aunque con una ligera diferencia, informaron de datos extra – oficiales que no se alejaban de la verdad.
Gracias a que de inmediato se publicaron dichos datos en la red todo el mundo se entero de cómo andaba la cosa por GH, lo curioso es que los que no viven en Gaspar Hernández, manejan estos datos más, que los que habitan aquí, en vista de que los ciudadanos ausentes se interesan  mas por este tipo de información.


 Aceptamos subgerencias, por favor escribanos al correo lbritoarias@gmail.com o llámenos al tel. 829-340-2337

Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com o llámanos al TEL 1829-340-2337

Pasadia en casa de Alejandrina

Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com o llámanos al TEL 1829-340-2337

Operan de cataratas a 20 personas gratis en Hospital Fuerza Armadas


Fueron beneficiados con el programa gratuito de Cirugías por La Oficina de Gestión Senatorial de Moca del Senador Dr. José Rafael Vargas

Por: José Luis Paulino Reyes (josepaulino18@yahoo.es)

Moca, Provincia Espaillat.- Unas Veinte personas de escasos recursos fueron beneficiadas en la Campaña de Operación Gratuita de Cataratas, que viene realizando la Oficina de Gestión Senatorial de Espaillat, del Senador el Dr. José Rafael Vargas.

La jornada efectuada en el Hospital Central Militar de las Fuerza Armadas, fue con médicos especializados del país y de Estados Unidos que realizaron las operaciones con el objetivo de ayudar a la población de bajo recursos económicos.

El Dr. Kero Gómez encargado de la Ofician de Gestión Senatorial de Moca, señaló que estas cirugías son muy costosas, y el Senador Vargas las canaliza en diferentes centros de salud para que esas personas que no se pueden operar porque no tienen la posibilidad de pagar, las tengan a su alcance y se les opere gratis.

Además el Dr. Gómez apuntó que estas campañas serán permanentes y en toda la provincia gracias al arduo trabajo del Senador Vargas quien busca que esas personas necesitadas reciban las atenciones como deben ser.

Del mismo modo cada paciente de estos fue transportado sin pagar costo alguno a Santo Domingo por la Oficina del senador Vargas, por un personal profesional y técnico para que finalmente fueran intervenidos quirúrgicamente con gran éxito cada uno.  

TESTIMONIOS DE LOS PACIENTES
Francisco Polonia (Zafaralla), dijo que él y las demás personas gracias al auxilio del Senador Vargas fueron operados sin pagar un centavo, por lo que reconozco esa bonita labor que desempeña para todos los mocanos.

Ramona Bencosme (Moca), definió esta labor del senador como algo grande. "Mira soy de escasos recursos y solo puedo decir que Dios le brinde muchos años de salud al Senador Vargas y su familia, porque este hombre si sabe cómo trabajar para los pobres".  

Pie de foto: Francisco Polanco, Ramón Gómez, Ramona Bencosme y Ramón Henríquez operados de catarata gracias a la gestión del senador Vargas

Pie de foto: El Dr. Kero Gómez encargado de la Oficina de Gestión Senatorial de Moca con los pacientes operados de Catarata

www.gasparensealdia.com
www.cabaretealdia.com
Comunicadores para el desarrollo (CpD)

Ignauguran Liceo de Veragua -- gasparensealdia.com

Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com o llámanos al TEL 1829-340-2337

viernes, julio 15

Muestran documental “Máximo Gómez: Hijo del destino"








 
El documental fue exhibido en el teatro Don Bosco, por la Oficina de Gestión Senatorial de Espaillat


Moca, Provincia Espaillat.- El esperado documental sobre la vida de Máximo Gómez y su vinculación con José Martí, fue presentado en esta ciudad con el título de "Máximo Gómez: Hijo del destino", función que trata sobre la vida del ilustre dominicano que combatió por la independencia cubana.

La Oficina de Gestión Senatorial de Espaillat, del senador Dr. José Rafael Vargas, sigue trillando el camino para conducir a la provincia en una de las más cultas del país. Mostró en esta oportunidad los diferentes procesos que vivieron ambos héroes.

El documental fue exhibido en el teatro Don Bosco, deleitando a los participantes durante una hora y diez minutos con instantes conmovedores de las imágenes proyectadas referentes al guerrillero de América, el generalísimo Máximo Gómez, instituyendo un hecho histórico para la Provincia.

El Senador Vargas dijo que para presentar esta actividad aquí tuvo que pedir un permiso especial, ya que solo el presidente Leonel Fernández y algunas personalidades vieron esta joya de video sobre uno de los grandes héroes dominicanos.

"Hoy vamos a conocer un material de gran valor histórico y cinematográfico
titulado: "MAXIMO GOMEZ: HIJO DEL DESTINO", que será una majestuosa oportunidad para conocer como vivieron ambos, y también ver como se produce la firma del Manifiesto de Montecristi", señaló el Senador Vargas.

En el documental se pudo observar el peregrinar de José Martí por Santo Domingo a finales de los años ochenta del siglo XIX, como fue la conformación del Partido Revolucionario Cubano y las hazañas militar del generalísimo Máximo Gómez.

Asimismo la forma de cómo Gómez fue un estratega y táctico por excelencia en las Guerra de los Diez Años (1868-1878), y la Guerra de Independencia cubana (1895-1898) donde fue Jefe del ejército Libertador, y a pesar de comandar un ejército de oficiales y soldados sin instrucción militar, no conoció la derrota combatiendo contra la mayor concentración de tropas dispuesta por una potencia colonizadora en América (España), comandada por curtidos generales y armada con los más modernos armamentos de la época.

SENADOR VARGAS REALIZA ANUNCIOS IMPORTANTES PARA ESPAILLAT
Igualmente el senador Vargas anunció que para el 24 de este mes de julio el excelentísimo señor Presidente de la República Dominicana (el Dr. Leonel Fernández Reyna), visitará la provincia para inaugurar el Museo de Ramón Cáceres y regresa en noviembre para ofrecer una importante charla sobre la vida de este ejemplar ciudadano de Espaillat en el teatro Don Bosco.

Luego se refirió al programa de Alfabetización en Cayetano Germosen, donde está finalizando con un formidable éxito y la segunda etapa arrancará inmediatamente en Veragua, Gaspar Hernández el segundo municipio donde hay más analfabetos de esta provincia.

Del mismo modo invitó para los días 23 y 24 de julio a todas las personas con dolencias en su cuerpo, ya que estarán aquí para esa fecha los médicos quiroprácticos de Canadá, los cuales atenderán gratis a esas personas con dolencia en la espalada en Gaspar Hernández, Jamo y Moca.

También habló de la entrega de útiles escolares en Moca, Cayetano Germosen y otras partes a los niños de escasos recursos como lo hicieron el año pasado, y por último recordó que serán reconocidos unos 75 estudiantes meritorios con modernas computadoras en un acto en el Palacio de los Sueños del Colegio Don Bosco.

Pie de foto: El General Máximo Gómez a Caballo

Pie de foto: Máximo Gómez Héroe Dominicano de la Independencia de Cuba   
 nota enviada
Por: José Luis Paulino Reyes (josepaulino18@yahoo.es)



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretealdia.com

Comunicadores para el desarrollo (CpD)

Primera Dama inicia proyecto de invernaderos orgánicos en El Seibo


Primera Dama inicia proyecto de invernaderos orgánicos

 Cedeño de Fernández promueve la seguridad alimentaria, fomenta la producción, el micro emprendimiento, la nutrición en salud y el derecho a una correcta alimentación.

La Cuchilla, El Seibo.- La primera dama de la República y Embajadora Extraordinaria de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), Margarita Cedeño de Fernández, inició el programa de invernaderos orgánicos en esta comunidad y en la Arroyo Grande, el cual favorece a las mujeres rurales de la zona integradas al Programa Hemisférico Equidad de Género y Desarrollo de las Mujeres Rurales (PADEMUR) que desarrolla su Despacho.

Acompañada por el representante de la FAO en el país, Deep Ford, y Ordenador Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo, Domingo Jiménez, la doctora Cedeño de Fernández recorrió las instalaciones del invernadero La Cuchilla, construido en un área de 540 metros cuadrados.

La doctora Cedeño de Fernández, manifestó que como Primera Dama inició el programa Progresando que desarrolla su Despacho en la provincia de El Seibo por ser esta la segunda más pobre del país, pero que en la actualidad el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) la colocó en el quinto lugar de pobreza en su informe de este año.

 "Progresando demuestra que cuando se tiene la oportunidad de recoger los frutos de un trabajo tesonero y de un esfuerzo colectivo, se reafirma la esperanza de un mejor futuro para todos," sostuvo la Primera Dama, agregando que cuando aceptó ser Embajadora Extraordinaria de la FAO lo hizo con la esperanza y el firme propósito de contribuir para que en el mundo y en especial en la República Dominicana nadie padeciera o muriera de hambre.

 Enfatizó que ese arduo propósito no es fácil de alcanzar, pero que cuenta con el acompañamiento de miles de personas de buena voluntad que abrazan la causa y con un pueblo solidario y trabajador que trabaja unido a su Despacho para lograrlo.

Agradeció el apoyo de DIGECOM, en la persona del doctor Domingo Jiménez, y a la FAO, representada por el señor Deep Ford, la oportunidad de trabajar juntos por el desarrollo de El Seibo y de todas las comunidades beneficiarias de los programas, así como Lurden María Mercedes, presidenta de la Asociación de Mujeres de Los Dieguillos, por su solidaridad al donar los terrenos donde funcionan los Proyectos de TELEFOOD. También felicitó a la comunidad de Las Cuchillas, Los Dieguillos, El Cuey, Arroyo Grande y todo El Seibo por el esfuerzo que han puesto en superarse y salir de la pobreza. 

El representante de la FAO en el país, John Deep Ford, dijo que es un placer para la FAO participar en el lanzamiento de varios proyectos en la provincia de El Seibo y sus comunidades. Exhortó fortalecer los grupos y organizaciones y mantener, sostener y expandir el proyecto para asegurar que los  miembros de las comunidades reciban los beneficios de la inversión inicial y del arduo trabajo de todos y todas.

En nombre de las campesinas de PADEMUR, Esther Morales, agradeció a la Primera Dama la entrega del invernadero y pensar en el bienestar de la comunidad, agregando que con el invernadero podrán ayudar a sus maridos y mejorar las condiciones de vida de sus familias y de la comunidad.

Detalles del Invernadero
Este invernadero tiene una estructura de metal con rafia y malla anti insecto y de ventilación, siete camas preparados para la siembra de 1,500 plantas a una distancia de 40 centímetros entre sí. Además, posee un sistema de inyectores de fertilizantes, producidos por ellas mismas a través del proyecto de lombricultura, y un espacio de guardar herramientas y productos.

El proyecto de invernaderos orgánicos tiene como objetivo impulsar la capacitación de las mujeres rurales de escasos recursos económicos en oficios tradicionales y no tradicionales, apoyarlas técnica y financieramente en la instalación de microempresas rurales lideradas por mujeres, así como promover iniciativas para fortalecer el liderazgo y de participación en los espacios de toma de decisiones.

Con la instalación de estos invernaderos orgánicos, la Primera Dama y Embajadora Extraordinaria de la FAO incentiva el cultivo de alimentos sanos, cien por ciento naturales, que se producen sin utilizar químicos ni pesticidas que puedan contribuir con el desarrollo de enfermedades.

En el marco de la actividad, la Primera Dama, en coordinación con la FAO, entregó cabras y ovejas a las mujeres que participan en el proyecto TELEFOOD de Los Dieguillos, El Cuey y Arroyo Grande, para que mejoren su alimentación y sus ingresos por medio de la crianza de animales.

A través del programa Progresando, las mujeres campesinas de PADEMUR han recibido capacitación en "Manejo básico de Invernadero", "Agricultura Orgánica" y "Contabilidad y Mercadeo", con el fin de que las madres y sus familiares tengan seguridad alimentaria, además de que mejoren su condición económica y la de su comunidad.

El DPD tiene otros invernaderos manejados por las mujeres de PADEMUR, ubicados en La Cola y La Cuesta del Jobo, en Yamasá, y en Hato Damas de San Cristóbal.


-
www.gasparensealdia.com
www.cabaretealdia.com
Comunicadores para el desarrollo (CpD)

Noticias de España