viernes, julio 22

Boletín No 4 Oficina Senatorial Espaillat.

BOLETIN 4 SENADOR ESPAILLAT
Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com o llámanos al TEL 1829-340-2337

jueves, julio 21

Instituciones Se unen para acabar con el analfabetismo de Veragua.

Instituciones Se unen para acabar con el analfabetismo de Veragua.
Por/ Luis Brito.
Veragua, Gaspar Hernández, Espaillat. RD. En un estudio realizado en el 2009 por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la comunidad de Veragua salió con la mayor tasa de analfabetismo de toda la provincia Espaillat, así mismo en pobreza.
El senador se dirigió a los presentes a través de un speaker call realizada a un Black Berry con altavoces.
A raíz de esta situación La oficina senatorial de Espaillat, el ministerio de educación y la fundación manos que educan, se ha propuesto alfabetizar a mas de mil iletrados que viven en las comunidades, Villa Progreso, Las Marías, Veragua, La Boca, La Lometa, Rincón, El Remolino, Calolin, Batey, Caño Dulce entre otras comunidades que pertenecen a Veragua.
Datos como que de cada cien personas que salen del Bachillerato de Veragua solo cuatro van a la universidad, y que de cada cien personas de 3 años en adelante 28 son iletrados en esta comunidad, se dieron a conocer en esta conferencia que fue dictada por el Dr. Roberto Reyna Ex rector de la universidad Autónoma de Santo Domingo UASD, y presidente fundador de la Fundación Manos que educan.
La Maestra Grecia Merette Directora del Distrito dio las palabras de bienvenida exhortando a todos los maestros as, y voluntarios, as a poner todo el empeño para que ayuden a su comunidad a salir de la ignorancia y la pobreza.
El Lic. Eusebio Estrella, explico que el conocer estos datos ayudará mucho a los moradores ya que el que no sabe leer, no puede analizar y por tanto se le hace difícil elegir buenos gobernantes, resaltó la calidad y las cualidades del expositor el Dr. Reyna.
Mateo Arias, alcaide explicó a los voluntarios que este trabajo de alfabetización hay que hacer lo con gallardía y entusiasmo ya que es una necesidad de los moradores de Gaspar Hernández, y Veragua salir del analfabetismo, además será de gran ayuda para los participantes ya que se le dará un entrenamiento especial que luego podrán utilizar como medio de sobrevivencia.
El Expositor presentó un estudio minucioso sobre la realidad de Veragua, dijo que a quienes les corresponde hacer que este programa salga adelante, es a la misma comunidad por eso se está buscando a aproximadamente doscientos veinticinco jóvenes que quieran realizar un entrenamiento especial para que alfabeticen las personas que en el censo aparecieron como analfabetos.

Unificaran Bibliotecas y Presentan Planos Nuevo Anfiteatro en Espaillat



Las informaciones de mejorar Las instalaciones fueron ofrecidas por el Ministerio de Cultura y la Oficina Senatorial de Espaillat

Por: José Luis Paulino Reyes (josepaulino18@yahoo.es)

Moca, Provincia Espaillat.- Las instalaciones de Bellas Artes y el Centro Juan Manuel Contin serán sustancialmente mejoradas para brindar un mejor servicio, informaron el Ministro de Cultura, José Rafael Lantigua y el Senador de Espaillat, El Dr. José Rafael Vargas, en recorrido por esos lugares el fin de semana.

Primera Dama entrega un CTC en La Victoria



Primera Dama entrega un CTC en La Victoria

Margarita Cedeño de Fernández asegura que este centro será un espacio de integración de la comunidad, promotor de su desarrollo y de inclusión social de hombres, mujeres y niños de todas las edades.

La Victoria, Santo Domingo Norte.- La primera dama, doctora Margarita Cedeño de  Fernández, inauguró hoy el Centro Tecnológico Comunitario del Distrito Municipal de La Victoria, en Santo Domingo Norte, el cual motivará a todos sus munícipes a iniciar nuevas actividades productivas y educativas relacionadas con el mundo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).

El acto principal se realizó en el centro, ubicado en la calle José Soriano, donde se reunieron los munícipes para recibir las instalaciones del nuevo CTC que les permitirá prepararse para competir en el siglo XXI, que será del conocimiento y la información.

Al dirigirse a los presentes la Primera Dama dijo estar segura que este Centro Tecnológico Comunitario será un espacio de integración de la comunidad, promotor de su desarrollo y de inclusión social de hombres, mujeres y niños de todas las edades.

"Hoy estamos haciendo entrega de un Centro Tecnológico Comunitario, que  servirá como plataforma para relanzar esta comunidad y colocarla frente al país y el mundo,  utilizando esa poderosa herramienta que es el Internet, con la que tendrán abiertas las puertas a un universo de conocimientos, que les ayudará a desarrollar sus capacidades, a ser más productivos, más  competitivos y  los ayudará a combatir la pobreza y tomar el camino de la superación y el éxito" sostuvo la doctora Cedeño de Fernández.

Incendian a Don Pancholo.

Por/ Luis Brito
Anoche el Rancho Típico Don Pancholo, presento un fuego que algunos dicen que fue provocado, cuentan testigos que encontraron una cajetilla de fósforos y una botella con olor a gasolina en los alrededores.
Aún la policía no ha detectado quien, o quienes provocaron el incendio, pero se está investigando, ya que se presume que el incendio fue intencional, por manos criminales.
Es la segunda vez que este establecimiento comercial que comprende una estación de gasolina, un Rancho Típico, un restaurante, un billar, y un car wash, se incendia, hace algunos meses se incendio a plena luz del día el techo de la parte atrás del restaurante.

Hoy se erigirá la Reyna de las fiestas populares.

Hoy se erigirá la Reyna de las fiestas populares.
A pesar del incendio que ocurrió anoche, en el Rancho Típico Don Pancholo, hoy será la elección de la Reyna de las fiestas populares, en mismo lugar ya que, se está habilitando rápidamente para que el evento que está pautado para hoy se dé bien como debe de ser.
Lo que indica que sí, el incendio fue provocado, como dicen algunas fuentes, no provocó la suspensión de un evento tan bonito como lo es la elección de las bellezas de nuestro Gaspar Hernández.
La chica elegida esta noche representará el pueblo por el período de un año en las fiestas que regularmente se realizan en este municipio cada año, para la sana diversión de todo as las personas de la zona norte.
Estas fiestas sirven para unir los pueblos hermanos y recibir a aquellos gasparenses ausentes que gozan reunirse, en grupos para disfrutar sus fiestas populares.
  
-
www.gasparensealdia.com
www.cabaretealdia.com
Mas photos...
Mas Videos...
Comunicadores para el desarrollo (CpD)

Wally Soler declina aspiraciones y decide apoyar a Miguel Ortega para dirigir el CLD.

 
El ex presidente y aspirante a la misma posición locutor Wally Soler, decidió retirar sus aspiraciones y apoyar la plancha que encabeza el actual presidente del Círculo de Locutores Dominicanos (CLD), Miguel Ortega, por entender que la gestión que ha desarrollado Ortega en el gremio de los locutores ha sido la mejor en la última década.

miércoles, julio 20

Animales que hablan!!!

Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com o llámanos al TEL 1829-340-2337

PRIMERA DAMA ENTREGA TERCER PREMIO NACIONAL PEDIATRA DEL AÑO 2011



Primera Dama entrega III "Premio Nacional del Pediatra"
Cedeño de Fernández asegura que reconocer a quien lo merece es placentero y motivador, porque permite destacar los valores y cualidades que identifican a una determinada persona y la convierten en un modelo a imitar.
Santo Domingo.- Por tercer año consecutivo, la doctora Margarita Cedeño de Fernández, primera dama de la República, el Ministerio de Salud, la Sociedad Dominicana de Pediatría y el Colegio Médico Dominicano entregaron el Premio Nacional del Pediatra, con el objetivo de reconocer la labor, dedicación y profesionalidad de los galenos que decidieron desarrollarse profesionalmente para consagrarse en preservar la salud de la niñez dominicana y contribuir a mejorar su calidad de vida.

El Premio Nacional del Pediatra 2011 se realiza por iniciativa de la doctora Cedeño de Fernández y se premian los renglones de Humanismo y Solidaridad, Innovación e Incorporación de la Tecnología en el Ejercicio de la Pediatría, Docencia e Investigación y Aportes al Servicio y Desarrollo de la Pediatría, para lo que se toma en cuenta el empeño y el trabajo que realizan estos profesionales de la medicina.
Al dirigirse a los presentes la doctora Cedeño de Fernández manifestó que los pediatras son hombres y mujeres que se han dedicado al cuidado de la salud del ser humano, y en especial cuando se encuentra en una de las etapas más vulnerables de su vida: la niñez. 
"Estoy muy feliz de que por tercera vez nos reunimos para celebrar y hacer entrega de este premio, con el cual reconocemos y rendimos homenaje a los más destacados pediatras del país, quienes a través de su trabajo, estudios, investigaciones, sentido humanitario y espíritu solidario, practican los valores humanos, éticos y ciudadanos, contribuyendo de esta manera a construir un mejor futuro para los niños y niñas dominicanos", enfatizó la Primera Dama.

Experto de la OIEA imparte conferencia sobre radiactividad y accidentes ambientales en la UNPHU


Experto de la OIEA imparte conferencia sobre radiactividad y accidentes ambientales en la UNPHU

El uso de la energía nuclear, la radiactividad y las consecuencias de los accidentes de las centrales de Ucrania y Japón fueron abordados por el experto del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), doctor Hugo Velasco, durante una conferencia organizada por la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).

Al referirse a las incidencias de salud de dichos accidentes, el Dr. Velasco señaló que aún no se ha podido demostrar que la radiactividad incida en otros tipos de cánceres, salvo el de tiroides. Sin embargo, reveló que estudios recientes indican un posible aumento en el riesgo de leucemia y cáncer de seno entre aquellos liquidadores de Chernobyl y donde había mayor contaminación.

La conferencia titulada "25 años de Chernobyl y 4 meses de Fukushima, ¿qué se sabe?" se focalizó en los conceptos básicos de radiactividad, el uso de la energía nuclear y en las características y consecuencias de los accidentes de las centrales de Ucrania y Japón.  

El departamento de física de esta academia quiso que fuera una conferencia donde los estudiantes pudieran participar y conocer en profundidad los casos de Chernobyl y Fukushima.


Noticias de España