www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
24 Septiembre 2011, 11:48 AMLeonel dice esposa sería éxito como viceAclara, sin embargo, que esa es una decisión del candidato Danilo Medina; la opinión consta en una entrevista que publica hoy El Diario-La Prensa de Nueva YorkEscrito por: Alberto Caminero (a.caminero@elnacional.com.do)El presidente Leonel Fernández aseguró que su esposa, la primera dama Margarita Cedeño de Fernández, tiene las condiciones y la experiencia para ser la vicepresidenta de República Dominicana si la escogen para ese cargo.
La afirmación la hizo el jefe del Estado en una entrevista que publica hoy El Diario-La Prensa, de Nueva York. Dijo que la primera dama sería una "excelente vicepresidenta de la República".
Al ser cuestionado en torno a la posibilidad de que su esposa sea seleccionada candidata vicepresidencial para las elecciones del 2012 por el PLD, el mandatario reconoció que esa decisión es exclusiva del candidato presidencial oficialista, Danilo Medina.
"Yo pienso que tiene las cualidades, las condiciones, la preparación y la experiencia para poder ser vicepresidente del país, pero por supuesto ya eso es una decisión del candidato, el compañero Danilo Medina", dijo Fernández a El Diario-La Prensa.
El candidato presidencial peledeísta ha declarado en varias ocasiones que la candidatura de Cedeño de Fernández para la vice le sumaría muchos votos.
Sin embargo, también dijo dijo que escogerá su compañero de fórmula este año mediante el sistema de encuestas.
Recientemente, en el almuerzo de los medios de comunicaciones del Grupo Corripio, el licenciado Medina declaró que de todos sus compañeros, la primera dama es la que tiene mayores valoraciones.
La respuesta del presidente Fernández en torno al tema vicepresidencial del PLD fue escueta; además durante la entrevista abordó ampliamente otros tópicos, sobre todo el combate al narcotráfico.
Sobre el tema de la vice El Diario-La Prensa comentó: "La comunidad dominicana, tanto en la isla como en el exterior, están a la expectativa de que Medina, el candidato a la Presidencia del oficialista, escoja a su compañero de boleta, y uno de los nombres que más han sonado es el de la Primera Dama".
La inseguridad
El presidente Fernández tocó el tema de la inseguridad ciudadana durante la entrevista, tema que también más preocupa a la comunidad dominicana en el exterior, y planteó que la criminalidad se ha convertido en un "fenómeno transnacional".
"En los últimos casos hemos encontrado colombianos, venezolanos, españoles, puertorriqueños, que se han involucrado en casos delictivos de violencia en el país", expresó el Presidente. "De modo que la situación requiere cooperación internacional, y la estamos teniendo", agregó.
Fernández subrayó que en el país se han logrado avances contra la criminalidad, indicando que anteriormente la isla era bombardeada por vuelos irregulares que lanzaban la droga, pero desde que el Gobierno adquirió una flotilla de ocho aviones Súper Tucanos de Brasil para impedir la penetración del espacio aéreo dominicano, "hemos visto que ya no hay rastro de vuelos irregulares desde Sudamérica a República Dominicana".
"Nos quedaba otra debilidad, que es el tema del control del espacio marítimo, pero ya contamos con 10 lanchas súper rápidas para contralar estas áreas", señaló
Fernández dijo que su Gobierno está tomando medidas para reforzar la prevención del crimen, incrementando el patrullaje policial e instalando cámaras de vigilancia en barrios y avenidas.
"Estamos también apoyando la logística de la Policía, con entrega de vehículos, motores, instrumentos de comunicación, programas de computadoras para poder desarrollar una geografía del delito y poder detectar dónde estos hechos se comenten", dijo Fernández.
El presidente Fernández, quien termina su mandato en 2012, dijo que se sentía satisfecho de haber hecho cuanto le fue posible en el periodo histórico que le tocó.
Que Dios te de mucha vida y salud
Juan Feliz Hernández, presidente de ASOBAE "Buscamos el Desarrollo del Baloncesto en las Categorías Menores"
Moca, Provincia Espaillat.- El presidente de la Asociación de Baloncesto de la Provincia Espaillat (ASOBAE), el Lic. Juan Feliz Hernández, exclamó que uno de los principales objetivos que tiene esta institución es trabajar en las categorías menores donde se encuentra el material del futuro de cualquier deporte.
"Es muy espinoso descubrir el talento dónde no hay actividad. Es por eso la importancia del trabajo que realiza la academia del profesor Vladimir Frías conjuntamente con la ASOBAE, en la captación de los niños que serán las próximas estrellas a nivel superior de la provincia y nacional", dijo Hernández.
Las palabras de Hernández fueron en la inauguración de la segunda versión del torneo de mini baloncesto del Cibao dedicado al gobernador provincial (el Lic. José Guillermo López), y avalada por la Comisión Nacional de mini baloncesto que preside el ingeniero Rafael Uribe.
También destacó la dedicatoria del evento al Gobernador de Espaillat, quien ha sido una persona que se ha entregado por completo al desarrollo de todas las actividades deportivas de la provincia.
Asimismo exhortó a todos los visitantes de La Vega, Santiago, Salcedo y San Francisco de Macorís a que sigan apoyando estos campamentos que contribuyen al desarrollo de las regiones.
"Buscamos la masificación de esta disciplina del aro y el balón, para luego detectar los talentos", destacó Hernández en el acto inaugural donde les tocó ofrecer las palabras de bienvenidas.
El evento organizado por un comité encabezado por el profesor Vladimir Frías, fue ganado por la Academia de la Matica de La Vega, venciendo 65 por 63 al club San Vicente de Paúl de San Francisco de Macorís.
El trabajo que realiza la Asociación de Baloncesto de Espaillat (ASOBAE), en esta provincia es un verdadero ejemplo de esfuerzo y dedicación. Por muchos años se ha destacado su voluntad por realizar sus torneos en todas sus categorías, apuntó el Ing. Uribe.
"Este labor que ejecuta el comité ejecutivo contribuye a incrementar la captación de talentos. Por eso no desmayé en venir cuando me invitaron y dejé a un lado todos los compromisos para sacar el tiempo y poder estar de cerca con ustedes en este certamen también organizado".
Pie de foto: El Lic. Juan Feliz Hernández, presidente de ASOBAE, se dirige a los presentes en la inauguración de la segunda versión del torneo de mini baloncesto del Cibao. Enviado por Por: José Luis Paulino Reyes (viaductodeportivo@yahoo.com)
|
El Círculo de Locutores Dominicanos continúa este jueves el diplomado Comunicación Oral y Neurolingüística que tiene como lema: "Inteligencia Relacional para Comunicadores", impartido por profesionales de diferentes áreas del país y del exterior, con el auspicio de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y el Colegio Dominicano de Periodistas.
El diplomado tiene como coordinador docente al destacado locutor y periodista, Buenaventura Bueno Torres del Círculo de Locutores Dominicanos, Jovanny Matos como coordinador académico por la Universidad Autónoma de Santo Domingo, y Aurelio Henríquez por el Colegio Dominicano de Periodistas.
Bueno Torres dijo que el diplomado tiene una duración de 5 meses y que dentro de los objetivos están: " Capacitar y entrenar a los participantes para adquirir conocimientos y seguridad en la labor profesional, lo que implica que al salir del diplomado y con base en su evolución y experiencias, éste pueda desempeñarse exitosamente en las relaciones que involucran la actividad comunicacional, sin la necesidad de acogerse a técnicas o recetas preconcebidas que de poco le servirán cuando no existe una iniciativa de proyección personal sin las herramientas básicas para actuar." Sostuvo.
Mientras, la encargada de educación y cultura del Círculo, Ana Daisy Guerrero dijo que el interés mostrado por cada uno de los participantes desde el inicio del diplomado, el pasado jueves, es una motivación más para seguir adelante con cada uno de los proyectos de capacitación que se han planteado para este año y el siguiente. También recordó que continúan desarrollándose en el local del Círculo de Locutores Dominicanos, Socorro Sánchez esquina Lea de Castro los cursos de Inglés por Inmersión que imparte el profesor Edward Céspedes, licenciado en lenguas modernas, del Ministerio de Educación.
Guerrero dijo que el diplomado continúa éste jueves 21, con la participación del profesor cubano Henrique Soldevila, filólogo de la Universidad de la Habana, quien tendrá a su cargo la segunda de tres ponencias: Neurolingüística 1,2 y 3.
Entre los próximos temas que se tratarán están semiología, introducción a la filosofía, introducción a la informática, cinética, expresión oral, cine latino, televisión y cine, redacción periodística, relaciones públicas entre otros temas en los que participarán los reconocidos comunicadores Rafael Molina Morillo, Juan Bolívar Díaz, Manuel Quiroz, Rafael Peralta Romero, Olga Consuegra, Luesmil Castor, Héctor Capellán, Rubén Darío Aponte, Ciprian Hamburgo y otros.
Margarita Cedeño de Fernández, dijo sentirse feliz porque Maria Teresa y Teresa Maria avanzan hacia su separación con la colocación de extensores de tejido.
Santo Domingo.- Las siamesas dominicanas Maria Teresa y Teresa Maria asimilaron la implantación del balón que hicieran el pasado 19 de octubre en el Virginia Commonwealth University (VCU) para iniciar el procedimiento de la expansión de tejido fino.
Según la doctora Jennifer L. Rhodes, del departamento de Cirugía Plástica, el procedimiento consistió en insertarles a las niñas un globo debajo del lado derecho del tórax donde periódicamente se le introducirá un líquido para ampliarlo gradualmente, inyectándolo mediante un implante insertado debajo de una de las axilas.
La primera sección de expansión de tejido fino está programada para el próximo martes 4 de octubre del año en curso, procedimiento que se realizará dos o tres veces por semana con una posible duración de cuatro a seis semanas dependiendo de la reacción de las niñas.
La primera dama, Margarita Cedeño de Fernández, quien desde el nacimiento de las siamesas ha seguido de cerca y apoyado todo lo relacionado con las niñas, dijo sentirse feliz porque Maria Teresa y Teresa Maria avanzan hacia su separación con la colocación de extensores de tejido.
El doctor David A. Lanning del Children's Hospital de Virginia, es el médico que capitanea el equipo de especialistas que junto a la organización World Pediatric Project, se encargarán de realizar la separación de las siamesas dominicanas Tapia Sanatis, quienes han respondido favorablemente a los procedimientos previos a la cirugía. El conjunto de expertos ofrecen a las niñas un excelente cuidado con los más altos estándares de calidad, así como apoyo psicológico y emocional a su madre Lisandra.
Maria Teresa y Teresa Maria Tapia Sanatis nacieron en el Hospital Dr. Luis Eduardo Aybar, en abril del pasado año, con sus cuerpos unidos por el abdomen y compartiendo el hígado y desde ese mismo instante fueron visitadas por la primera dama, doctora Margarita Cedeño de Fernández, quien de inmediato ofreció todo su apoyo a la madre y a las niñas.
Las pequeñas viajaron el pasado 31 de agosto al Children's Hospital de Richmond (Virginia, EE.UU) enviadas por el Despacho de la Primera Dama de la República, que dirige la doctora Margarita Cedeño de Fernández, quien desde su nacimiento realiza gestiones a todos los niveles para lograr la separación de las niñas.
El primer año de vida de las pequeñas fue festejado con una hermosa fiesta organiza por el Despacho de la Primera Dama, donde participaron familiares y funcionarios del Despacho. Asimismo, la Primera Dama entregó, en agosto del pasado año, una residencia totalmente remozada y re-equipada, acorde a las necesidades y cuidados especiales de las niñas.
Todo el país y en especial la Primera Dama y su equipo de colaboradores se mantienen en expectativa y dan seguimiento al estado de salud de las niñas por quienes se unen en oración para una separación exitosa y así puedan continuar con una vida normal.
Dirección de Comunicaciones
23 de septiembre de 2011