martes, septiembre 27

CHOFERES DE SANTIAGO SE QUEJA DE CORAAMOCA

CHOFERES  DE LA RUTA MOCA  SANTIAGO SE QUEJA DE CORAAMOCA



Moca, Prov. Espaillat. Los choferes de guagua pública de Moca a Santiago, reclamaron a  la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de  Moca (CORAAMOCA) resolver un problema que  hay  de aguas residuales en la carretera Duarte ante del barrio de los militares ya que pone en peligro  la salud de los pasajeros y a ello mismo.


Antonio Reinoso dijo, que tienen un tiempo esperando la  visita del Lolo Pichardo, para  que la  situación sea  resuelta ante que sea demasiado tarde.


Reinoso reclamó de  la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de  Moca (CORAAMOCA) resolver un problema que  hay  de aguas residuales en este sector que pone en peligro  la salud de los residentes del sector.


Agregó  que este problema le afecta a la campaña del candidato del PLD  y además el que cae en ese hoyo puede matarse termino diciendo Antonio Reinoso.
--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Reporteros Gráficos de la Provincia Espaillat convoca a elección.

Reporteros  Gráficos  de la Provincia  Espaillat  convoca a elección.  

 

Decenas de reporteros gráficos de Espaillat sostuvieron encuentro reunión en el cual determinaron las necesidades que enfrenta actualmente, y conformar  su asociación.

 

En el encuentro se acordó elegir un nuevo presidente por 2 años, y con una matrícula de 27 reporteros en Moca y 2 en Gaspar Hernández,

 

Está conformándose para dar seguimientos día a día los desempeños de sus miembros y al cuidado del mismo.

 

El día acordado para la entrega de las planchas es el 7 de Octubre, a las 6:00 p.m.

 

El 23 de ese mismo mes se realizará la elección ordinaria para la escogencia del nuevo presidente que durara 2 años.




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

lunes, septiembre 26

LA CONDENA MÁXIMA POR LAVADO DE ACTIVOS ERA DE 10 AÑOS

COMPLACIDO
LA CONDENA MÁXIMA POR LAVADO DE ACTIVOS ERA DE 10 AÑOS
El fiscal Moscoso Segarra dijo que el fallo es una repuesta clara de la justicia a los que se ven involucrados en actividades criminales en la República Dominicana.
FALLO
DOLPHY PELÁEZ FUE DESCARGADA Y MADELINE NO IRÁ A PRISIÓN
Los jueces del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional sentenciaron hoy a 15, 12 y cinco años a siete de los implicados en la red que dirigía en capo boricua José David Figueroa Agosto, descargando de responsabilidad penal a Adolphina (Dolphy) Peláez.


--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

sábado, septiembre 24

Leonel dice esposa sería éxito como vice


24 Septiembre 2011, 11:48 AM
Leonel dice esposa sería éxito como vice
Aclara, sin embargo, que esa es una decisión del candidato Danilo Medina; la opinión consta en una entrevista que publica hoy El Diario-La Prensa de Nueva York
Escrito por: Alberto Caminero (a.caminero@elnacional.com.do)
El presidente  Leonel Fernández  aseguró   que su esposa,  la primera dama Margarita Cedeño de Fernández, tiene las condiciones y la experiencia para ser la vicepresidenta de República Dominicana si la escogen para ese cargo.
 La afirmación la hizo el jefe del Estado en una entrevista que publica hoy El  Diario-La Prensa, de Nueva York. Dijo que la primera dama sería una "excelente vicepresidenta de la República".
Al ser cuestionado en torno a la posibilidad de que su esposa sea seleccionada candidata vicepresidencial para las elecciones del 2012 por el PLD, el mandatario reconoció que esa decisión es exclusiva del candidato presidencial oficialista, Danilo Medina.
"Yo pienso que tiene las cualidades, las condiciones, la preparación y la experiencia para poder ser vicepresidente del país, pero por supuesto ya eso es una decisión del candidato, el compañero Danilo Medina", dijo Fernández a El Diario-La Prensa.
    El candidato presidencial peledeísta ha declarado en varias ocasiones que la candidatura de Cedeño de Fernández para la vice le sumaría muchos votos.
 Sin embargo, también dijo dijo que escogerá su compañero de fórmula este año mediante el sistema de encuestas.
Recientemente, en el almuerzo de los medios de comunicaciones del  Grupo Corripio, el licenciado Medina declaró que de todos sus compañeros,   la primera dama es la que tiene mayores valoraciones. 
La respuesta del presidente Fernández en torno al tema vicepresidencial del PLD fue escueta; además durante la entrevista abordó ampliamente otros tópicos, sobre todo el combate al  narcotráfico. 
 Sobre el tema de la vice El Diario-La Prensa comentó: "La comunidad dominicana, tanto en la isla como en el exterior, están a la expectativa de que Medina, el candidato a la Presidencia del oficialista, escoja a su compañero de boleta, y uno de los nombres que más han sonado es el de la Primera Dama".
La inseguridad
El presidente Fernández  tocó el tema de la inseguridad ciudadana durante la entrevista, tema que también más preocupa a la comunidad dominicana en el exterior, y planteó  que  la criminalidad se ha convertido en un "fenómeno transnacional".
"En los últimos casos hemos encontrado colombianos, venezolanos, españoles, puertorriqueños, que se han involucrado en casos delictivos de violencia en el país", expresó el Presidente. "De modo que la situación requiere cooperación internacional, y la estamos teniendo", agregó.
Fernández subrayó que en el país se han logrado avances  contra la criminalidad, indicando que anteriormente la isla era bombardeada por vuelos irregulares que lanzaban la droga, pero desde que el Gobierno adquirió una flotilla de ocho aviones Súper Tucanos  de Brasil para impedir la penetración del espacio aéreo dominicano, "hemos visto que ya no hay rastro de vuelos irregulares desde Sudamérica a República Dominicana".
"Nos quedaba otra debilidad, que es el tema del control del espacio marítimo, pero ya contamos con 10 lanchas súper rápidas para contralar estas áreas", señaló
Fernández dijo que su Gobierno está tomando medidas para reforzar la prevención del crimen, incrementando el patrullaje policial e instalando cámaras de vigilancia en barrios y avenidas.
"Estamos también apoyando la logística de la Policía, con entrega de vehículos, motores, instrumentos de comunicación, programas de computadoras para poder desarrollar una geografía del delito y poder detectar dónde estos hechos se comenten", dijo Fernández.
El presidente Fernández, quien termina su mandato en 2012,  dijo que se sentía satisfecho de haber hecho cuanto le fue posible en el periodo histórico  que le tocó.



 
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Ángel Galindo toma posesión como Rector Magnifico de la Universidad Pontificia de Salamanca (España)

Ángel Galindo toma posesión
como Rector Magnifico de
la Universidad Pontificia de
Salamanca (España)

El Rector saliente imponiéndole los atributos del cargo

La Universidad Pontificia de Salamanca ha vivido un día de fiesta con la
toma de posesión de Ángel Galindo como rector, después de nueve años de
mandato del anterior rector, el catedrático de Filosofía Natural, Marceliano
Arranz.
La presencia de un buen número de obispos españoles, del consejero
de Educación, Juan José Mateos, de personalidades civiles, militares,
académicas, y el alto número de profesores que han participado han
demostrado el interés que por la Universidad Pontificia tiene la sociedad
salmantina.

Angel Galindo escuchando el nombramiento

En su discurso de toma de posesión, Ángel Galindo ha glosado cuáles
deben ser las actuaciones para su mandato:
recuperar el carácter universal de la Universidad: "universalidad de
saberes y de destinos frente a la fragmentación de los mismos. No hemos
nacido sólo para Salamanca o para Castilla y León. Nuestra vocación es
universitaria".
continuar con la adaptación al nuevo Espacio Europeo de Educación
Superior: "La tarea es grande y plural porque Europa es también plural y es
una sociedad abierta. Requerirá de la colaboración y generosidad de toda la
comunidad univesitaria".
potenciar todas las disciplinas desde los estudios humanísticos: "La
persona debe ocupar el centro de nuestra oferta social y cultural"
favorecer la investigación y la calidad: "Hay dos grupos sociales
que recibirán prioritariamente el resultado de nuestra tarea investigadora y
docente: los más necesitados y vulnerables y aquellas instituciones con las

que colaboremos".
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

viernes, septiembre 23

Felicidades a Antonio Mamierca Mateos en su cumpleaños

Que Dios te de mucha vida y salud



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

"Buscamos el Desarrollo del Baloncesto en las Categorías Menores"


Juan Feliz Hernández, presidente de ASOBAE

"Buscamos el Desarrollo del Baloncesto en las Categorías Menores"

 


Moca, Provincia Espaillat.- El presidente de la Asociación de Baloncesto de la Provincia Espaillat (ASOBAE), el Lic. Juan Feliz Hernández, exclamó que uno  de los principales objetivos que tiene esta institución es trabajar en las categorías menores donde se encuentra el material del futuro de cualquier deporte.

 

"Es muy espinoso descubrir el talento dónde no hay actividad. Es por eso la importancia del trabajo que realiza la academia del profesor Vladimir Frías conjuntamente con la ASOBAE, en la captación de los niños que serán las próximas estrellas a nivel superior de la provincia y nacional", dijo Hernández.

 

Las palabras de Hernández fueron en la inauguración de la segunda versión del torneo de mini baloncesto del Cibao dedicado al gobernador provincial (el Lic. José Guillermo López), y avalada por la Comisión Nacional de mini baloncesto que preside el ingeniero Rafael Uribe.

 

También destacó la dedicatoria del evento al Gobernador de Espaillat, quien ha sido una persona que se ha entregado por completo al desarrollo de todas las actividades deportivas de la provincia.

 

Asimismo exhortó a todos los visitantes de La Vega, Santiago, Salcedo y San Francisco de Macorís a que sigan apoyando estos campamentos que contribuyen al desarrollo de las regiones.

 

"Buscamos la masificación de esta disciplina del aro y el balón, para  luego detectar los talentos", destacó Hernández en el acto inaugural donde les tocó ofrecer las palabras de bienvenidas.     

 

El evento organizado por un comité encabezado por el profesor Vladimir Frías, fue ganado por la Academia de la Matica de La Vega, venciendo 65 por 63 al club San Vicente de Paúl de San Francisco de Macorís.


Ing. Rafael Uribe; ASOBAE un Ejemplo

El trabajo que realiza la Asociación de Baloncesto de Espaillat (ASOBAE), en esta provincia es un verdadero ejemplo de esfuerzo y dedicación. Por muchos años se ha destacado su voluntad por realizar sus torneos en todas sus categorías, apuntó el Ing. Uribe.

 

"Este labor que ejecuta el comité ejecutivo contribuye a incrementar la captación de talentos. Por eso no desmayé en venir cuando me invitaron y dejé a un lado todos los compromisos para sacar el tiempo y poder estar de cerca con ustedes en este certamen también organizado".

 

Pie de foto:

El Lic. Juan Feliz Hernández, presidente de ASOBAE, se dirige a los presentes en la inauguración de la segunda versión del torneo de mini baloncesto del Cibao.    

 

Enviado por Por: José Luis Paulino Reyes (viaductodeportivo@yahoo.com)

 


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

CIRCULO CONTINUA DIPLOMADO COMUNICACIÓN ORAL Y NEUROLINGUISTICA EN CDP

El Círculo de Locutores Dominicanos continúa este jueves el diplomado Comunicación Oral y Neurolingüística que tiene como lema: "Inteligencia Relacional para Comunicadores", impartido por profesionales de diferentes áreas del país y del exterior, con el auspicio de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y el Colegio Dominicano de Periodistas.

El diplomado tiene como coordinador docente  al destacado locutor y periodista, Buenaventura Bueno Torres del Círculo de Locutores Dominicanos, Jovanny Matos como coordinador académico por la Universidad Autónoma de Santo Domingo, y Aurelio Henríquez por el Colegio Dominicano de Periodistas.

Bueno Torres dijo que el diplomado tiene una duración de 5 meses y que dentro de los objetivos están: " Capacitar y entrenar a los participantes para adquirir conocimientos y seguridad en la labor profesional, lo que implica que al salir del diplomado y con base en su evolución y experiencias, éste pueda desempeñarse exitosamente en las relaciones que involucran la actividad comunicacional, sin la necesidad de acogerse a técnicas o recetas preconcebidas que de poco le servirán cuando no existe una iniciativa de proyección personal sin las herramientas básicas para actuar." Sostuvo.

Mientras, la encargada de educación y cultura del Círculo, Ana Daisy Guerrero dijo que el interés mostrado por cada uno de los participantes desde el inicio del diplomado, el pasado jueves, es una motivación más para seguir adelante con cada uno de los proyectos de capacitación  que se han planteado para este año y el siguiente. También recordó que continúan desarrollándose en el local del Círculo de Locutores Dominicanos, Socorro Sánchez esquina Lea de Castro los cursos de Inglés por Inmersión que imparte el profesor Edward Céspedes, licenciado en lenguas modernas, del Ministerio de Educación.

Guerrero dijo que el diplomado continúa éste jueves 21, con la participación del profesor cubano Henrique Soldevila, filólogo de la Universidad de la Habana, quien tendrá a su cargo la segunda de  tres ponencias: Neurolingüística 1,2 y 3.

Entre los próximos  temas que se tratarán  están semiología, introducción a la filosofía, introducción a la informática, cinética, expresión oral, cine latino, televisión y cine, redacción periodística, relaciones públicas  entre otros temas  en los que participarán los reconocidos comunicadores Rafael Molina Morillo, Juan Bolívar Díaz, Manuel Quiroz, Rafael Peralta Romero, Olga Consuegra, Luesmil Castor, Héctor Capellán, Rubén Darío Aponte, Ciprian Hamburgo y otros.

www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

CELSO MARRANZINI IMPARTE CONFERENCIA EN LA UNPHU

CELSO MARRANZINI IMPARTE CONFERENCIA SOBRE EL
SISTEMA ELÉCTRICO DOMINICANO EN LA UNPHU

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Nacional Pedro
Henríquez Ureña (UNPHU) recibieron una interesante conferencia titulada "Perspectivas del
Sector Eléctrico en RD", a cargo del vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Celso Marranzini.

Durante la conferencia, el Sr. Marranzini quiso destacar que la Corporación Dominicana de
Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) impulsa, junto a las tres empresas distribuidoras, un
agresivo programa de normalización del suministro eléctrico, incorporando desde el mes de
marzo 64 sectores al esquema de 24 horas de energía.

Para alcanzar dicha meta, las empresas estatales trabajan en alianza estratégica con las
juntas de vecinos de barrios y sectores populosos para motivar una cultura de pago en
todos sus habitantes, desterrar el fraude eléctrico y alcanzar un pacto social sostenible en el
tiempo. A su vez, las distribuidoras se comprometen a ofrecer 24 horas de luz, mejorar las
redes, colocar alumbrado público y atender a los clientes.

Marranzini informó que Edesur Dominicana creó una mesa de trabajo para atender las
solicitudes de las comunidades que deseen recibir 24 horas de energía, la cual evalúa la
situación de la zona y comparte con el sector la información de pagos y pérdidas de energía.

Ante las diferentes preguntas de los asistentes a la conferencia, el vicepresidente ejecutivo
de la CDEEE, recalcó y advirtió categóricamente: "Las juntas de vecinos pueden canalizar sus
solicitudes a través de las distribuidoras sin costo alguno. Cualquier persona que cobre por
pasar su zona a 24 horas es un ladrón".

El rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Arq. Miguel Fiallo
Calderón, junto con las autoridades académicas de su Facultad de Ciencias Jurídicas y
Políticas, Dr. Rogert Espaillat Bencosme, Decano de dicha facultad y el Lic. Clodoaldo Mateo
Villanueva, Director de las maestrías de ciencias políticas, se sintieron muy orgullosos de
que sus estudiantes adquirieran conocimientos sobre un tema de gran actualidad y de
interés para el pueblo dominicano.

Así mismo, nuestra institución se siente doblemente satisfecha de recibir a tan prestigioso
empresario, ya el señor Celso Marranzini es un egresado de la Facultad de Ciencias
Económicas y Sociales de nuestra alta casa de estudios.
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Hoy Danilo estuvo aquí en La Vega

Para sorpresa de muchos veganos el Compañero Danilo Medina estuvo en el día de hoy Jueves 22 de septiembre en esta ciudad de La Vega. , la noticia se corrió de boca en boca, el candidato presidencial del PLD, estaba en la residencia de un reconocido empresario de la comunicación de esta ciudad. Parece que la intención era que esta visita pasara desapercibida por la población, pero en pueblo pequeño esto es casi imposible. Los comentarios de los medios de comunicaciones locales se han concentrado en esta visita a la residencia del Ing. Heriberto Medrano, quien viene de una familia reconocida por su militancia en el PRD, su fallecido padre El Ing. Cuqui Medrano, fue senador por el PRD en el periodo 1998-2002. Lo tratado en esa reunión no trascendió al publico pero ha motivado muchas conjeturas y comentarios. 

 


 
"Si quieres algo
distinto no haga
siempre lo mismo"

Aridio
Pérez.



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Noticias de España