jueves, octubre 13

Escuela la Hoya abajo Celebra día de la Raza o encuentro de culturas






 




Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com o llámanos al TEL 1829-340-2337

Liceo Mat. Gregorio Luperón Celebra día de la Raza o encuentro de culturas

Liceo Mat. Gregorio Luperón Celebra día de la Raza o encuentro de culturas



Más fotos........



Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com o llámanos al TEL 1829-340-2337

CONSULTORIOS MEDICOS Dr. Amaro - Dra. Germosen

Servicios médicos en general las 24 horas.

www.gasparensealdia.com

www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

miércoles, octubre 12

Jóvenes agradecen a Jose Rafael su Ayuda - gasparensealdia.com

Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com o llámanos al TEL 1829-340-2337

Jóvenes agradecen ayuda oficina senatorial Jose Rafael


Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com o llámanos al TEL 1829-340-2337

martes, octubre 11

Se vende esta casa en Cabarete



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

John García responde al presidente de la FED

E-mail Imprimir PDF

"Ingrese a la Universidad Autónoma de Santo Domingo, el 13 de marzo de año 2000 y al cabo de cuatros años y medios había cumplido mi pensum, solamente me quede con seis asignaturas cuando gane la presidencia a la federación y en mi estancia en la FED las culmine". Manifesto ante entrevista realizada por este medio el presidente saliente de la Federación de Estudiantes Dominicanos, John García.

El dirigente estudiantil hizo estas declaraciones en respuestas a las acusaciones realizadas por Ambiorix Rosario presidente electo del organismo estudiantil.

 

Recientemente Rosario señalo, que los intereses políticos se habían ensañado en su contra; y que los mismos no destacan que el actual presidente de la FED, John García, está en las mismas condiciones que él, porque lleva más de una década estudiando en esa alta casa de estudios y seis años al frente de la federación estudiantil.

Al respecto García respondió que "Mantuve una guerra prácticamente personal con mi amigo y hermano el Rector Roberto Reyna por casi dos años, además los enfrentamientos que sostuve con Juan Hubieres, quien tomo la UASD como campo de batalla resultando todo esto con el destrozo de mi oficina en varias ocasiones, quema de mi vehículo hasta llegar a herirme, por lo que fui objeto de acusaciones y sanciones, razones que me condujeron a graduarme en el año 2010.

Asumí la presidencia de la Federación de Estudiantes Dominicano FED en el año 2006 y convoque una reunión con el comité ejecutivo de la federación en el año 2008 con el objetivo de entregar la posición porque había culminado mi periodo y estaba en proceso de graduación, siendo aprobada a unanimidad la convocatoria para elecciones, la cual no fue posible por la negativa del Rector de entonces, por lo que tuve que seguir representando la organización ante los organismos internacionales y asumir compromisos burocráticos.

Al ser cuestionado por reporteros de El Sol de las Américas con relación a la selección de las nuevas autoridades al frente del organismos, manifestó que Ambiorix Rosario al igual que la mayoría de los dirigentes estudiantes de la UASD, son recalcitrantes, siendo esto una desgracia que ha sufrido la universidad, a la cual considera peor que un ayuntamiento cualquiera, que solo sirve para alzarse con algunos nombramientos y no se vislumbra disposición en los actuales dirigentes en revertir esa situación.

Descalifica al presidente electo Abiorix Rosario, por ser un dirigente que no maneja el discurso que necesita América Latina y la UASD ante los actuales retos de la educación superior en la región, "ni siquiera ha salido del país, ni se ha mezclado con nadie que no sea de la UASD" dijo García.

Con relación a los recursos de la federación, manifestó que nunca manejo un centavo, los cinco pesos que pagan los estudiantes en el proceso de reinscripción van al fondo general de la UASD, y el rector debe emitir un cheque a favor de la FED, lo cual nunca se derogo y nosotros tampoco lo exigimos.

"Solamente recibíamos durante seis o siete meses la suma de 24, 000 pesos mensuales, provenientes del Ministerio de Educación Superior como parte del presupuesto nacional, los cuales también se perdieron manteniéndose la federación muy precariamente" enfatizo John García.

fuente. elsoldelasamericas.com



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

PD ofrece almuerzo a hospitales colaboradores campaña “Hoy es el mejor momento”

 

Cedeño de Fernández informó que han realizado unas 50,000 mamografías a mujeres en extrema pobreza que no tenían acceso al estudio, previniendo de esas forma el cáncer de mamas.  

 

Santo Domingo.- La primera dama, Margarita Cedeño de Fernández, ofreció un almuerzo al personal de los centros de salud que colaboran con la campaña de prevención de Cáncer de Mamas "Hoy es el mejor momento" para agradecer el apoyo brindado a este programa que beneficia a miles de mujeres humildes dominicanas.

 

 "Hoy es el mejor momento, de yo poderles dar a ustedes las gracias, por todo su apoyo y reconocer que debemos sentirnos muy felices, muy contentos, emocional y espiritualmente por el soporte que estamos dando a miles y miles de mujeres", dijo la Primera Dama al dirigirse a los presentes.

 

Afirmó que desde el 2006  ha recorrido junto a ellos un camino de luz para miles de mujeres dominicanas, que gracias al Programa "Hoy es el Mejor Momento" han podido prevenir el cáncer de mamas  a través de la realización de mamografías gratuitas que buscan detectar a tiempo cualquier anomalía en sus senos.

 

Sostuvo que por el compromiso y la receptividad del personal de los diferentes hospitales, su Despacho ha extendido los servicios médicos a una mayor cantidad de usuarias, extendiendo el programa a 12 centros de salud donde se realizan las mamografías totalmente gratis, por ser este el método más efectivo de detección y permite efectuar un tratamiento adecuado en un estado precoz de la enfermedad.

 

Agradeció la labor solidaria y responsable de los hospitales Central de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional, del Marcelino Vélez, del Dr. Luis Eduardo Aybar, del General y Regional Dr. Vinicio Calventi, Militar Dr. Ramón de Lara, del Dr. Teófilo Hernández, en El Seibo, del Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, de la Fundación St. Joseph´s, de la Unidad Médica del Plan Social de la Presidencia y del Instituto Oncológico de Santiago.

 

Cedeño de Fernández  informó que han realizado  unas 50,000 mamografías a mujeres en extrema pobreza que no tenían acceso a este servicio médico, previniendo así el cáncer de mamas.  Agregó que las pruebas que dieron positivo a la enfermedad salvaron sus vidas  por haber detectado la enfermedad a tiempo.

 

 

 

 

 

"Gracias a nuestras acciones estas mujeres hoy siguen siendo el centro y motor de sus familias, tienen una vida productiva y viven el día a día con fe y optimismo porque se convencieron de que el cáncer es un asunto serio y que prevenirlo estaba en sus manos, por eso un día dijeron: hoy es el mejor momento para pensar en mi salud, cuidarme y protegerme haciéndome una mamografía", enfatizó la precursora del programa de prevención.

 

La Primera Dama comunicó que la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC), evalúa los servicios ofrecidos por los hospitales de la Red y destacaron que el 98% de las mujeres usuarias del programa valoraron como excelente el servicio que ofrecen.

 

En el marco del almuerzo, realizado en el salón Galería de Primeras Damas, la doctora Margarita Cedeño de Fernández, reconoció a los hospitales vinculados a la red del programa "Hoy es el Mejor Momento", por el compromiso de sus directores y del personal que les apoya y que ofrecen a las mujeres un trato humano  y  una atención de calidad, rozones que ha hecho que el programa sea reconocido por toda la sociedad dominicana.

 

En virtud de que el 19 de octubre se celebra el Día Mundial de Cáncer de Mamas, la Primera Dama tuvo la iniciativa de crear la campaña con la que hace un llamado de atención y de sensibilización a la población nacional sobre esta enfermedad que desmejora los principios de la familia y la sociedad, que no tiene raza, credo, apellido y que afecta la economía de las familias.

 

Dirección de Comunicaciones


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

sábado, octubre 8

Gasparensealdia.com



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Instituciones reconocen a la Primera Dama

Resaltan que la doctora Margarita Cedeño de Fernández ha creado programas estratégicos que han unido a los sectores privados, públicos y comunitarios en el camino hacia las metas de desarrollo social de la nación.

 

Santo Domingo.- Las instituciones organizadoras del V Foro de Competitividad de Las Américas entregaron una placa de reconocimiento a la Primera Dama, doctora Margarita Cedeño de Fernández, por crear programas estratégicos que han unido a los sectores privados, públicos y comunitarios en el camino hacia lograr las metas del desarrollo social de la República Dominicana.

 

El Consejo Nacional de Competitividad, la Fundación Global Democracia y Desarrollo, el Instituto Nacional de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigación, el Centro Internacional de Formación de Autoridades y Líderes de las Naciones Unidas (CIFAL), entre otras entidades hicieron entrega del reconocimiento.

 

La Primera Dama, doctora Margarita Cedeño de Fernández recibió el galardón de manos del director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Andrés Van Der Horst, quien estuvo acompañado por el expresidente de Costa rica, José María Figueres y el Presidente del Consejo Directivo del CIFAL Atlanta, José Ignacio González.

 

Cedeño de Fernández agradeció la distinción y dijo esperar que Dios proporcione a los organizadores del evento salud, sabiduría e innovación para que juntos puedan empujar el progreso del país. "Porque definitivamente sólo la educación salva el país".

 

La motivación del premio la hizo Ismael Cala, de CNN en Español, quien resaltó que la doctora Cedeño de Fernández ha concentrado su labor en aliviar los males sociales de su país, pero con la gran visión de que el mejor legado dejado es aquel conocimiento que ayuda a convertir cualquier crisis en una oportunidad para mejorar. "La Primera Dama ha sabido conjugar las voluntados, generando consenso entre el sector privado, público y comunitario en beneficio del desarrollo del país", destacó.

 

Dirección de Comunicaciones


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Noticias de España