sábado, octubre 22

Oficina Senador Vargas presenta la Película Color Purpura

Coordinación de Prensa Oficina Senatorial de Espaillat
 
Moca, Provincia Espaillat.- Con un teatro Don Bosco a toda capacidad, la Oficina Senatorial de Espaillat del senador Dr. José Rafael Vargas, siguió con los cines fórum y exhibieron la increíble película El Color Púrpura de Steven Spielberg, una película basada en una novela ganadora del premio Pulitzer de Alice Walter.
 
La historia se centra en la vida de Celie, una joven muchacha de color a principios de siglo. Celie tiene 14 años y está embarazada de su propio padre. Continúa así su difícil existencia 30 años más, Pero Celie tiene una obsesión: aprender a leer, logrando su objetivo con su empeño.
 
"Aunque el marido se lo prohíbe, le esconde las cartas, la golpea, ella se las ingenia para aprender a leer, sobre todo las cartas de su hermana", apuntó Narpier.
 
La producción del filme es del año de 1985, dirigida por uno de los mejores directores del cine como es Steven Spielberg.
 
Narpier quien realizó sus primeros estudios cinematográficos en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, y luego se especializó en Dirección de Cine destacó de la película los momentos climáticos de la cinta: "¿Qué vas a hacer sin mí? Eres pobre, eres negra, eres fea, eres mujer" concentra todo el peso de la opresión de que son víctimas muchas mujeres.
 
Como en todos los cines fórum presentados por la oficina del senador Vargas, fue analizado al final del mismo creándose un excelente ambiente entre los participantes, y Narpier quien ofrece los más mínimos detalles de las películas que se presentan en el teatro Don Bosco.
 
ANUNCIAN PROXIMO CINE FORUM
Con otra formidable historia la Oficina Senatorial de Espaillat, anuncia la película "La Vida es Bella", dirigida por Roberto Benigni, la cual se desarrolla en la primera parte con un cruce entre comedia y romanticismo y en la segunda domina la crudeza de la Italia fascista en la segunda guerra mundial y sus consecuencias para los judíos.
 
La misma fue galardonada con más de 50 premios internacionales, y contará de nuevo con la participación de la cineasta Karina Narpier. La presentación será en el teatro Don Bosco a partir de las 8:00 de la noche del viernes 21 de octubre.
 
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Inicia ciclo de conferencias sobre Salomé Ureña



 

 El escritor Rafael García Romero inició un programa de conversatorios y encuentros culturales en diversos centros educativos , los cuales ha denominado "Ciclo de conferencias Salomé Ureña" , con motivo del 161 aniversario del nacimiento de la poetisa y educadora dominicana.

 

El programa , promovido por el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu) , se ha realizado en los recintos Urania Montás , de San Juan de la Maguana ; Emilio Prud'Homme , de Santiago , y el Félix Evaristo Mejía , de Santo Domingo. El escritor tiene contemplado desplazarse a otros recintos educativos.

 

En el programa desarrollado en el recinto Félix Evaristo Mejía el autor estuvo acompañado de las autoridades , la rectora Ana Dolores Guzmán , el vicerrector Marcos Vega Gil , Apolinar Méndez , director de Extensión del Isfodosu , parte del cuerpo docente y estudiantes de pedagogía del centro.

 

Ana Dolores Guzmán hizo una valoración de los aportes hechos por la educadora y poetisa Salomé Ureña y la labor de difusión que emprendió el escritor Rafael García Romero desde principio de mes en todos los recintos del Instituto Superior de Formación Docente en torno a la formadora de las primeras maestras normales que conoció el país.

 

El 161 aniversario del nacimiento de Salomé Ureña , ocurrido el 21 de octubre de 1850 , coincide con un amplio programa de actividades , conferencias , charlas y recitales que harán importantes instituciones educativas y culturales públicas y privadas en homenaje de la poetisa , incluidos colegios de Santo Domingo y el interior que cursaron invitaciones al escritor García Romero para que participe o hable del tema.

 

En el marco del ciclo de conferencias , el escritor Rafael García Romero promueve la décimo quinta edición de su novela "Ruinas" , la cual ha tenido una gran aceptación desde que fue publicada por primera vez , quien resaltó el hecho como un acontecimiento sin precedentes , ya que ninguna obra dominicana ha tenido tantas ediciones en vida de un autor.

 

La novela está contada en primera persona por uno de los hijos de Francisco Henríquez y Carvajal y la educadora Salomé Ureña , quien hace un recuento de las vicisitudes de la familia , los días amargos de la protagonista , su faceta de educadora y poetisa , los días felices , las peripecias humanas , sus constantes viajes al interior , fruto de su menguada salud , y sobre todo , el cuidado y esmero dispuesto para la educación de sus hijos.

 

Un retrato al óleo del artista plástico Miguel Núñez ilustra y le da una dimensión de calidad estética a la obra literaria , donde se muestra a Salomé Ureña sentada , en  actitud de reflexión intelectual.

 

La poetisa Ureña nació el 21 de octubre de 1850 y murió el 6 de marzo de 1897 , luego de una enfermedad que la postró en cama e hizo que cerrara el único centro de estudios superiores para mujeres que tenía el país.


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

domingo, octubre 16

INFORME CASA SENATORIAL GH 2011

Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com o llámanos al TEL 1829-340-2337

Primer año de gestión José Rafael Obras

Ayuntamiento Entrega placa a José Rafael en el primer aniversario de la oficina de Gestión Comunitaria
“Servir a los que menos puedan es nuestro compromiso y en esa tarea estaremos los 6 años, trabajando en todas las comunidades, todas las semanas” (Dr. José Rafael Vargas)




“Servir a los que menos puedan es nuestro compromiso y en esa tarea estaremos los 6 años, trabajando en todas las comunidades, todas las semanas” (Dr. José Rafael Vargas)

sábado, octubre 15

Primera Dama encabeza Dia Mundial de la alimentacion


Embajadora Extraordinaria de la FAO encabeza celebración Día Mundial de la Alimentación 2011

La Primera Dama aseguró que la crisis alimentaria es la que más directamente afecta los miembros de las familias y merma su desarrollo humano integral.

Mao, provincia Valverde.- La Embajadora Extraordinaria de la FAO y Primera Dama, Margarita Cedeño de Fernández, el  Ministerio Agricultura y  la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) celebraron el Día Mundial de la Alimentación, donde se presentaron las acciones ejecutadas para apoyar la seguridad alimentaria en la República Dominicana y otras partes del mundo.

El tema escogido para la celebración de este año fue "Precio de los Alimentos: de la Crisis a la Estabilidad", el cual fue abordado por los representantes de las instituciones participantes, cada una de las cuales dio a conocer las ejecutorias desarrolladas para buscar una solución al problema del hambre.

Al dirigir el discurso central del acto, la Primera Dama, aseguró la República Dominicana no ha sido ajena a esta situación mundial, ya que aunque en los últimos ocho años hemos tenido de forma sostenida el crecimiento económico anual más alto de la región, y ha sabido aprovechar este crecimiento para reducir la pobreza de un 43% en 2004 a un 31.6% de la población a abril de 2011.

 

La doctora Cedeño de Fernández aseguró que esta generación se ha visto envuelta en varias crisis de manera simultánea, entre las que se encuentran la financiera y económica, la ambiental y la alimentaria, que tiene su origen en una profunda crisis de valores en todos los ámbitos.

 

Resaltó que de éstas la crisis alimentaria es la que más directamente afecta los miembros de las familias y merma su desarrollo humano integral. "Ahora bien, es bueno aclarar que cuando hablamos de crisis alimentaria no estamos hablando necesariamente de escasez de alimentos en el mundo.  Por ejemplo, la República Dominicana ha visto como 26 de los 30 productos de la canasta básica han incrementado su producción en un 54%.  Hemos visto como nuestros agricultores han producido más arroz, habichuela, papa y plátano en los últimos años", afirmó.

 

Enfatizó que la única manera de aprovechar la volatilidad de los precios para asegurar una estabilidad a largo plazo, es estimulando la inversión a largo plazo en el sector agropecuario, para cuando haya incremento desmesurado de los precios de los alimentos, lo que presenta el inconveniente de que sólo se benefician los grandes capitales, que no necesitan un retorno de su inversión, ni a corto ni mediano plazo.

 

"La República Dominicana no sólo produce los alimentos necesarios para sus casi 9 millones de habitantes, pero también para cerca de un millón de extranjeros residentes en el país y los 4 millones de turistas que nos visitan cada año y exportamos siete  mil toneladas de productos al año", destacó.

 

La doctora Cedeño de Fernández dijo que tanto ella, en su calidad de Primera Dama y Embajadora Extraordinaria de la FAO, como el Presidente Leonel Fernández agradecen  el respaldo recibido por más de 60 países y una decena de organismos internacionales, académicos y líderes del ámbito político, económico y financiero, para regular la especulación de alimentos. 

 

"Les aseguro que esta lucha es de todos los que luchan cada día por garantizar, para ellos y sus familias, una vida digna con seguridad alimentaria, para poder disfrutar en el futuro inmediato de mercados justos, accesibles y prósperos, en definitiva una lucha de todos los que no se resignan a morir o a ver morir a un ser humano de hambre", afirmó

 

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Alimentación  2011 se proyectó un video en el que el presidente Leonel Fernández resalta las acciones de su gobierno a favor de la producción de alimentos.

 

También la FAO presentó un audiovisual y reconoció a varios productores y asociaciones de agricultores de la Línea Noroeste por su destacada participación en la producción de alimentos.

De igual forma la directora de ProConsumidor, Altagracia Paulino, habló sobre los precios de los alimentos y la especulación en le proceso de comercialización.

A la actividad asistieron el representante de la FAO, Deep Ford y la primera dama entregaron los premios a los ganadores del  concurso "Una canasta a la medida: barata, sana y justa", de la cual resultaron ganadores del primer lugar las jóvenes Neury Lora Regalado y Lauries Marquez Pérez. También fueron reconocidos productores y asociaciones de la zona por aportes al desarrollo de la producción agrícola, servicio a la comunidad, lucha a favor de los consumidores, entre otras categorías.

 

En la actividad estuvo presente el viceministro de Agricultura, Héctor Acosta; el gobernador de la Provincia Valverde, José E. Núñez; el director del Instituto Agrario Dominicano, Juan Rodríguez; el presidente de la Junta Agroempresarial Dominicana, Gustavo Florentino; la viceministra de de Bienestar Estudiantil, Susana Michel; el Senador  Valverde, Manuel Guichardo; la viceministra de Salud Pública, Matilde Vásquez,  agricultores, y representantes de la comunidad.

 

Dirección de Comunicaciones



www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

jueves, octubre 13

Escuela la Hoya abajo Celebra día de la Raza o encuentro de culturas






 




Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com o llámanos al TEL 1829-340-2337

Liceo Mat. Gregorio Luperón Celebra día de la Raza o encuentro de culturas

Liceo Mat. Gregorio Luperón Celebra día de la Raza o encuentro de culturas



Más fotos........



Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com o llámanos al TEL 1829-340-2337