miércoles, noviembre 9

Médicos califican como compleja, pero perfecta


Médicos califican como compleja, pero perfecta

la cirugía de las Siamesas

La primera dama, Margarita Cedeño de Fernández, acompañó a la madre de las niñas durante la larga espera. Los galenos dijeron que la cirugía fue compleja.

RICHMOND, VIRGINIA.- Las siamesas dominicanas María Teresa y Teresa María, de 18 meses de edad, fueron separadas con éxito mediante una cirugía que duró 20 horas, calificada por los especialistas  Children's Hospital de Virginia  como compleja, pero perfecta.

El doctor David A. Lanning, capitán del equipo médico conformado por 20 galenos que participaron en la cirugía, sostuvo que las niñas estaban unidas por el tórax y el abdomen, compartiendo el hígado y parte de su sistema gastrointestinal, razón por la cual María Teresa no recibía la nutrición necesaria para crecer y prosperar.

Agregó que las niñas estarán por unos días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para observación y luego se les darán los seguimientos médicos rutinarios por unos meses. Por lo todo el equipo espera que las niñas sean unas adolescentes saludables.

La primera dama, doctora Margarita Cedeño de Fernández compartió y esperó durante varias horas con la madre de las pequeñas, Lisania Sanatis y la tía Mary Sanatis, quienes en todo el proceso recibieron su apoyo y del equipo de colaboradores del Despacho de la Primera Dama.

Este apoyo fue resaltado por la presidenta de la World Project Pediátrica (WWP), Susan Rickman, quien manifestó que sin el apoyo recibido  y los voluntarios de la organización que representa, los donantes, los socios del hospital y los familiares, las niñas no habrían tenido acceso a un  cuidado médico avanzado con la experiencia que se necesitaba para la separación.

"Estamos muy agradecidos de todas las personas que se unieron para ayudar a estas niñas y a su familia", dijo la señora Rickman.

De su parte, la madre de las pequeñas, Lisandra Sanati agradeció a la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández, el apoyo recibido desde el nacimiento de las pequeñas hasta este importante momento. "Lo imposible ha sido posible. Nunca soñé que mis hijas tuvieran esta oportunidad," dijo la madre en compañía de su hermana Mary Sanatis.

Las niñas fueron sometidas a cirugía después de un proceso de tratamientos, que incluyó la implantación de un balón, el pasado mes de septiembre, que permitió completar el proceso de expansión de tejido fino. El globo fue colocado debajo del lado derecho del tórax y cada cierto tiempo se le introducía un líquido para ampliarles gradualmente el tejido.

 El doctor David A. Lanning del Children's Hospital de Virginia,  fue quien dirigió el equipo de especialistas que junto a la organización  World Pediatric Project, se encargaron de todos el proceso, ofreciendo un excelente cuidado con los más altos estándares de calidad, así como apoyo psicológico y emocional a su madre de las pequeñas.

Maria Teresa y Teresa Maria Tapia Sanatis nacieron en el Hospital Dr. Luis Eduardo Aybar, en abril del pasado año, y desde ese mismo instante fueron visitadas por la primera dama, doctora Margarita Cedeño de Fernández, quien de inmediato ofreció todo su apoyo a la madre y a las niñas.

Las pequeñas viajaron el pasado 31 de agosto al centro de salud donde permanecen hospitalizadas enviadas por el Despacho de la Primera Dama de la República, institución que se hizo cargo de todos los gastos.

El primer año de vida de las pequeñas fue festejado con una hermosa fiesta organiza por el Despacho de la Primera Dama, donde participaron familiares  y funcionarios del Despacho. Asimismo, la Primera Dama entregó, en agosto del pasado año, una residencia totalmente remozada y re-equipada, acorde a las necesidades y cuidados especiales de las niñas.

Dirección de Comunicaciones


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

domingo, noviembre 6

Gobierno invertirá más de RD$100 millones para reparar Derrumbe y Polideportivo “Moca 85”

Pie de foto: Recorrido por la obra de Borojol el senador de Espaillat Dr. José Rafael Vargas, el Ing. Cesar Fernández (Director de la Comisión Presidencial del Desarrollo Provincial), y el ingeniero Luís Wilfredo Sifres (director general de la Oficina Supervisora de Obras del Estado).
 
Pie de foto: El senador Vargas Ofrece explicaciones de las obras
 
Pie de foto: el Ing. Cesar Fernández destaca la calidad del trabajo en la entrada de Borojol

Gobierno invertirá más de RD$100 millones para reparar Derrumbe y Polideportivo "Moca 85"
 
El informe lo realizaron el senador José Rafael Vargas y el Ing. Cesar Fernández (Director de la Comisión Presidencial del Desarrollo Provincial).
 
Nota Servida por la Oficina Coordinadora de Prensa de la Oficina Senatorial de Espaillat
 
Moca, Provincia Espaillat.- El gobierno del presidente Leonel Fernández Reyna, a través de la Comisión Presidencial del Desarrollo Provincial y la Oficina Supervisora de Obras del Estado, invertirá más de 100 millones de pesos en el derrumbe de Borojol, carretera Moca-Licey y la unidad del Polideportivo "Moca 85".

La información la dieron a conocer el senador por la provincia Espaillat (Dr. José Rafael Vargas), el Ing. Cesar Fernández (Director de la Comisión Presidencial del Desarrollo Provincial) y el ingeniero Luís Wilfredo Sifres (director general de la Oficina Supervisora de Obras del Estado), quienes junto a una comitiva visitaron las obras mencionadas.
 
El senador Vargas explicó en la rueda de prensa con periodistas de la región del cibao, el ambicioso proyecto del muro de la entrada de Borojol, derrumbe que dejó incomunicado a muchas personas y a su vez del Polideportivo local, obra aclamada hace muchos años por dirigentes, deportistas, periodistas, personalidades entre otros.
 
Según las palabras del senador, el derrumbe de Borojol con una inversión de 47 millones de pesos, será un modelo para el país y la región del Cibao en especial para los que residen en Santiago, Licey, Canca la Reyna, San Víctor, Pontón, Monte la Jagua y Ceiba de Madera ya que recuperaron 110.00 metros de terreno perdido utilizando materiales de excelente calidad.
 
Sobre el polideportivo local será un premio a esta grandiosa comunidad deportiva del presidente Fernández, destacando que muy pronto iniciarán los trabajos y aunque no especificó el monto de la inversión, el ingeniero Sifres en sus palabras dijo que rondaba en los 60 millones de pesos.   
 
Asimismo, el Ing. Fernández, Explicó que año tras año con las crecientes de agua en la zona del cibao, se hizo posible el famoso derrumbe de Borojol peligrando las familias de esta zona, pero un llamado del senador Vargas y el gobernador de Santiago al presidente Fernández, provocó que el mandatario diera las instrucciones para iniciar los trabajos de acondicionamiento.
 
El funcionario de la Comisión Presidencial del Desarrollo Provincial, dijo que utilizan un sistema de muro ecológico, el cual en un futuro solo podrán ver la vegetación diseñada para convivir con el ecosistema, y a su vez resolver el problema del medio ambiente. Sobre la segunda etapa informó que trabajan en acondicionar los terrenos para un parque ecológico.
 
Del mismo modo agradeció a Medio Ambiente, a la ODISOE y a la oficina senatorial del Dr. Vargas, ya que siempre han mostrado su preocupación por la recuperación de estos terrenos, así como las casas de las cuatro familias afectadas por los derrumbes y quienes las recibirán cuando termine el trabajo.
 
PUENTES Y CARRETERAS
Los funcionarios también hablaron del avance en los trabajos en puentes y carreteras, especificando los del puente de Ceiba de Madera, del Jobo en Gaspar Hernández, de Palo Roto, los Bueyes, y el de San Francisco Abajo, así como de lo más recientes derrumbes el de los Jengibres (Las Lagunas) y la comunidad de Ortega.
 
Según el legislador hay otros proyectos como son; la carretera de Arroyo Grande que vincula a los Bueyes y el Jobo en Gaspar Hernández gestionadas en el programa de asfalto que dispuso el presidente Fernández, cuya inversión ronda los mil millones de pesos para todo el país.
 















--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

sábado, noviembre 5

Primera Dama sostine encuentro con maratonistas en NY


Primera Dama sostiene encuentro con dominicanos que participarán en Maratón New York 2011

La doctora Margarita Cedeño de Fernández compartió  con los 45 maratonistas que el próximo domingo participarán en el evento.

New York.- La primera dama de la República Dominicana, doctora Margarita Cedeño de Fernández, sostuvo un encuentro con los dominicanos y dominicanas que participarán Maratón de New York 2011, considerado uno de los eventos más importantes del mundo y uno de los maratones más emotivos.

El encuentro denominado "Bien Por Ti", como la Estrategia Nacional de Valores que desarrolla el Despacho de la Primera Dama, tuvo como objetivo resaltar y promover el esfuerzo, disciplina, perseverancia y valentía de cada uno de los participantes. El evento se realizó en la Sede del Consulado dominicano en esta ciudad.

La doctora Cedeño de Fernández destacó el trabajo que desarrollan los dominicanos y dominicanas que participarán en este Maratón que formarán parte de las más de 45 mil personas que se darán cita en el Central Park el próximo domingo.

"Las personas que, como ustedes, deciden enfrentarse al reto de correr
un Maratón, dan un ejemplo de disciplina y esfuerzo personal al resto
de la sociedad", expuso la Primera Dama.

Manifestó que el hecho de elegir enfrentarse a un maratón es loable y un ejemplo para inspirar valores humanos en la sociedad y para que los ciudadanos aprendan a elegir el camino del bien y del esfuerzo, aunque no sea fácil.

"Por supuesto, en este "maratón social" de la vida cotidiana, también debemos ayudarnos y apoyarnos, para que podamos juntos llegar a la meta, quizá no todos tengamos las mismas facilidades, por ello no podemos dejar a nadie atrás", agregó.

Desde su Despacho, la Primera Dama desarrolla la Estrategia Nacional por una sociedad en Valores, Bien por ti! que promueve los valores humanos y resalta acciones positivas de ciudadanos y ciudadanas nacionales e internacionales que sirvan de ejemplo para nuestra sociedad.

La doctora Margarita Cedeño de Fernández inició esta estrategia en valores en octubre del año pasado. La misma se en enmarca dentro de la visión y misión de su Despacho de Primera Dama y con ella se busca impactar e incentivar a la nación dominicana para rescatar los valores morales, éticos y espirituales que le caracterizan.

En la actividad estuvieron presentes el Cónsul general de New York, Máximo Corcino, y el embajador extraordinario y representante permanente ante la Organización de las Naciones Unidas, Héctor Virgilio Alcántara.

En el marco del encuentro, la doctora Cedeño de Fernández, reconoció al atleta venezolano Maickel Melamed, cuyo propósito de vida es ayudar a otros a ser mejores de lo que creen que pueden ser, a través del descubrimiento de su verdadero potencial para ponerlo en práctica.

Dirección de Comunicaciones

04 de noviembre de 2011


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

jueves, octubre 27

lyrservices.com: Propuesta L&R Services

lyrservices.com: Propuesta L&R Services: View more documents from Luis Emilio Brito Arias . Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com o llámanos al TEL 1829-340-2337

Clinica Dr. Amaro - Dra. Germosen

Clinica Dr. Amaro - Dra. Germosen

Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.como llámanos al TEL 1-809-232-2243 y 1829-340-2337
Posted by Picasa
Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com o llámanos al TEL 1829-340-2337

Primera Dama propone a la UNESCO aprovechar el potencial de la juventud


Primera Dama propone a la UNESCO aprovechar el potencial de la juventud

 

La doctora Margarita Cedeño de Fernández diserta sobre "Construcción de Paz y Desarrollo Sostenible" en la 36va. Conferencia General  de la UNESCO.

 

París, Francia.- La primera dama, doctora Margarita Cedeño de Fernández propuso a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) aprovechar el potencial de los jóvenes y enfocar las intervenciones en la creación de capacidades en la juventud para construir una cultura de paz, desde un ámbito holístico, integral y abarcador, que incorpore también a sus familias y a las comunidades donde viven, en su doble rol de emisores y receptores de paz.

 

La doctora Cedeño de Fernández habló en esos términos al participar en el en el Foro de Líderes, donde abordó el tema "Construcción de una Cultura de Paz y Desarrollo Sostenible",  durante la 36va. Conferencia General de la UNESCO, que contó con la intervención de los Primeros Ministros de Kenya y de la República de Serbia.

 

La Primera Dama recordó que desde el DPD han trabajado con la UNESCO en la implementación del "Plan de Desarrollo Juvenil y Prevención de la Violencia" en las escuelas secundarias, a través del cual capacitan a jóvenes líderes como multiplicadores y promotores de paz.

 

Resaltó que es oportuno ampliar estas intervenciones para lograr un mayor impacto en las familias y en las comunidades, implementando una ¨Estrategia Nacional de Formación de Jóvenes Líderes por el Progreso y la Paz¨, tomando como modelo la experiencia exitosa del proyecto de "Formación de Jóvenes Líderes por el Progreso y la Paz".

 

"Con una metodología participativa y de experiencias vivenciales, promoveríamos entre los jóvenes una ética basada en el respeto a los derechos humanos, los valores democráticos, el compromiso social, la solidaridad, la tolerancia y la defensa de la paz, como pilar de sus acciones, para que sean sujetos de su propio desarrollo y agentes de cambio social", destacó la  esposa del Primer Mandatario dominicano.

 

La doctora Margarita Cedeño de Fernández afirmó que a través de esta estrategia trabajarán para formar los nuevos líderes sociales, con capacidad para solucionar conflictos de forma creativa, responsable y pacífica, además de crear una verdadera cultura de paz y promover el desarrollo de propuestas innovadoras acerca de cómo hacer realidad la práctica del valor de la paz a todos los niveles.

 

Dijo estar convencida de que los jóvenes quieren un cambio y están dispuestos a grandes sacrificios para construir sociedades más democráticas y justas, en las que primen el diálogo y la colaboración solidaria, además de que se erradique el individualismo, el egoísmo y la especulación que contribuyen a su exclusión y frenan su desarrollo.

 

Cedeño de Fernández expuso la necesidad que existe de aprovechar la fuerza que tiene la juventud de hoy y su compromiso social fuera de partidos e ideologías, ya que si los jóvenes son claves en el desarrollo, si son capaces de cambiar sistemas políticos, derribar gobiernos y exigir un mundo más justo, también pueden labrar la paz en sus hogares, en sus comunidades, en sus escuelas y en toda la sociedad.

 

"Sigamos apostando por ellos y ellas. Fomentemos un liderazgo juvenil basado en los valores de progreso, compromiso, respeto a los derechos humanos y tolerancia, para que actúen como entes de cohesión social, ejerciendo la paz como un derecho y un deber", destacó la Primera Dama, quien además pidió enseñar a los jóvenes a que aprendan a vivir y hacer la paz en la cotidianidad y así ayudar a forjar familias sanas y a tener sociedades más seguras y pacíficas.

 

La primera dama, doctora Margarita Cedeño de Fernández, se encuentra en París, Francia, encabezando la delegación dominicana que participa en la 36va. Sesión de la Conferencia General de UNESCO, en la cual participan varios Jefes de Estado y de Gobierno de los diferentes continentes.

 

Dirección de Comunicaciones


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

miércoles, octubre 26

Pilotos disfrutan amenidades de Casa Bonita en Barahona


Fly In a nivel nacional

Pilotos disfrutan amenidades de Casa Bonita en Barahona

 

Barahona.- Pilotos de 16 aviones privados procedentes de Estados Unidos visitaron el hotel boutique Casa Bonita Tropical Lodge, como parte del Fly In turístico celebrado por entidades públicas y privadas para promover la República Dominicana como destino ideal para cientos de propietarios de aeronaves privadas que visitan el Caribe anualmente.

 

A su llegada a Casa Bonita, los pilotos con sus familiares y amigos fueron recibidos por Julio y Polibio Schiffino, quienes junto a su equipo de primera línea encabezado por su Gerente General, Roberto Nolasco, aseguraron el disfrute de los visitantes.

 

Polibio Schiffino, vicepresidente del hotel, invitó a los asistentes a disfrutar de las amenidades que ofrece el complejo. Luego del recorrido de las instalaciones, los participantes practicaron el CANOPY TOUR, con un emocionante paseo de mas de 1,000 metros suspendido en cables debajo de las copas de los enormes árboles que junto a los ríos y exuberante vegetación del área brindan una experiencia única.

 

Luego tomaron masajes en el TANAMA ECO SPA,  y compartieron de un almuerzo con los ejecutivos del hotel y autoridades locales.

 

James Parker, presidente de "Caribbean Flying Adventures"  y organizador del evento saludó la iniciativa de la familia Schiffino de contribuir con el posicionamiento de la República Dominicana como un destino de clase mundial para aquellas personas que buscan una experiencia de naturaleza, bienestar y aventura en la región.

 

El Fly In turístico tocó las principales zonas turísticas del país y contó con el apoyo del Instituto Dominicano de Aviación Civil, el  Ministerio de Turismo, el Departamento Aeroportuario, y AERODOM.

 

 

Acerca de Casa Bonita

 

Casa Bonita Tropical Lodge es un hotel boutique con 12 suites ambientadas al estilo rustico elegante, ubicado en el litoral sur de la isla  Hispaniola, con una impresionante vista al Mar Caribe en un área de bosque tropical rodeado de ríos y montañas, ubicado en el kilómetro 17 de la carretera costera que une a Barahona con Pedernales.

Los visitantes de Casa Bonita disfrutan además de paseos a caballo, senderismo, cancha de tenis, bicicleta de montaña, equipos de snorkeling, tablas de surfing e innovadores servicios en el área de salud, bienestar, aventura y sobre todo su gastronomía.

Miembro de Small Luxury Hotels, en la actualidad se desarrolla un proyecto turístico inmobiliario en la misma propiedad en que se encuentra el hotel, dirigido a ser un modelo de desarrollo sostenible el cual cuenta con la aprobación del Ministerio de Turismo.

Casa Bonita firmó un acuerdo con Prohotel International, una empresa que opera, mercadea, desarrolla y reposiciona hoteles boutiques en mercados elite alrededor del mundo con presencia  en España, México, Francia y Nicaragua. Ha desarrollado programas para hoteles en Grecia, Estados Unidos, Tailandia, Perú y Costa Rica.

Más información en el portal www.casabonitadr.com

 

 

PIES DE FOTOS

1.   Grupo de participantes del Fly In nacional en Casa Bonita.

2.   Henry y Kitty Vankestyrn se preparan para el Canopy Tour.

3.   Kitty Vankestyrn en pleno Canopy, suspendida en cables debajo de las copas de los frondosos árboles en la propiedad de Casa Bonita.

4.   Una de las visitantes recibe un masaje relajante en el TANAMA ECO SPA.

5.   James Parker comparte con Julio y Polibio Schiffino, a la llegada del grupo al Aeropuerto Internacional María Montés en Barahona.


--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

PRIMERA DAMA ENCABEZA DELEGACION DOMINICANA EN CONFERENCIA UNESCO



Primera Dama se reúne con directora de la Unesco

 

La doctora Margarita Cedeño de Fernández encabeza la delegación dominicana que participa en la 36va. Sesión de la Conferencia General de UNESCO.

 

París, Francia.- La primera dama, doctora Margarita Cedeño de Fernández, se reunió en audiencia privada con la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Irina Bokova, con quien conversó sobre  temas relacionados con Educación y Tecnología.

 

El encuentro se desarrolló en el marco de la celebración de la 36ª Asamblea General de la UNESCO, que se celebra del 25 de octubre al 10 de noviembre de este año. La Primera Dama estuvo acompañada por la Embajadora-Delegada Permanente de la República Dominicana ante la organización, Rosa Hernández de Grullón; Mercedes Hernández, asesora del Ministerio de Educación, y  representantes de la Delegación Permanente ante la UNESCO en esa materia.

 

La Primera Dama y la directora general de la UNESCO conversaron acerca de la calidad de la educación, enfatizando en la capacitación de los maestros, y  la necesidad de que exista un mayor y mejor uso de la tecnología en las aulas, a través del entrenamiento de los maestros en esa materia, quienes fungirían como entes multiplicadores del conocimiento, iniciativa que la representante de la organización internacional se mostró dispuesta a apoyar.

 

La doctora Margarita Cedeño de Fernández habló sobre los programas y proyectos relacionados con Educación y Tecnología que desarrolla en zonas rurales y apartadas del país, los cuales promueven la educación, la capacitación y la formación en valores como herramientas para lograr la inclusión social y el desarrollo humano.

 

También se refirió al piloto de Jornada Extendida que se lleva a cabo en el país a través del Ministerio de Educación,  valorando la importancia del mismo en países en desarrollo como el nuestro.

 

La doctora Margarita Cedeño de Fernández, se encuentra en Paris, Francia, encabezando la delegación dominicana que participa en la 36va. Sesión de la Conferencia General de UNESCO, en la cual participan varios Jefes de Estado y de Gobierno de los diferentes continentes.

 Cedeño de Fernández tiene previsto disertar en la Sesión de mañana, 26 de octubre, en el Foro de Líderes sobre "Construcción de una Cultura de Paz y Desarrollo Sostenible", donde también intervendrán los Primeros Ministros de Kenya y de la República de Serbia.

 

La Primera Dama también visitó la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), entidad que promueve políticas que mejoran el bienestar económico y social de los países, donde trató temas relativos a educación y al desarrollo.

 

Dirección de Comunicaciones


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Noticias de España