miércoles, noviembre 16

Imparten Curso de Redes Telefónicas

Se esta desarrollando satisfactoriamente, el Curso de Redes Telefónicas  impartido por  técnicos especialistas de algunas de las compañías telefónicas y contratistas del país, en las instalaciones del Centro Juvenil Don Bosco, Moca. Con la participación de 35 jovenes de diferentes puntos de la provincia, quienes durante 8 semanas estarán en entrenamiento  continuo  tanto teórico como practico, para optar y  entrar al mercado laborar de las telefónicas.


Este curso tiene como finalidad brindar nuevas oportunidades de empleos para los jovenes de nuestra comunidad y el desarrollo de sus capacidades. Entendiendo  además, que es de vital importancia  en estos  tiempos la capacitación técnico-profesional, para elevar y garantizar un campo más amplio de oportunidades.


Este curso ha sido financiado por la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC).Atendiendo al llamado de una propuesta presentada  al Lic. Luis acosta Moreta (Director de la DGDC) por el Joven Santiago Álvarez, a través de  Yirandy Almonte (Enc. Provincial DGDC) quien después  de externarle su preocupación por desarrollar capacidades en jovenes que no cuentan con las bondades que proporciona  tener un empleo formal, el Lic. Luis Acosta le garantizo  seguir  apoyándole con este tipo de iniciativas a favor del bienestar colectivo.




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

NOTICIAS TELEMICRO Noviembre 211 parte 1.avi

Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com o llámanos al TEL 1829-340-2337

Primera Dama inaugura Emergencia Pediátrica en Bonao


Primera Dama inaugura Emergencia Pediátrica en Bonao

Cedeño de Fernández desea que los hijos de familias bajos recursos económicos no demoren en recibir la atención que necesitan por  falta de dinero, transporte o personal médico.

Bonao, Provincia Monseñor Noel.-  La primera dama, doctora Margarita Cedeño de Fernández  dejó inaugurada la décima tercera Emergencia Pediátrica en el Hospital Pedro E. Marchena, de este municipio, la cual fue diseñada, construida y equipada para atender de manera especial y por separado a los niños y niñas de la provincia y zonas aledañas.

 

Al dirigirse a los munícipes la doctora Margarita Cedeño de Fernández, dijo que su presencia en esta comunidad tiene el firme propósito de defender la vida y traer seguridad, confianza y optimismo a las familias de escasos recursos económicos que llevan a sus hijos e hijas a este Hospital, porque no hay nada más doloroso que ver un hijo enfermarse o morir.

 

"Con esta nueva construcción que ha hecho mi Despacho de Primera Dama (DPD) este hospital se suma a la red de hospitales públicos beneficiados con la innovadora iniciativa de disponer de un área de emergencia exclusiva para niños y niñas, donde recibirán una atención humanizada, amigable y con modernos equipos", sostuvo la Primera Dama.

 

Agregó que en la emergencia general para adultos se agregaron tres nuevos cubículos y que a la remodelación del área existente se le agregó un área de toma de muestras, donde se desarrollará el Programa de Donación de Sangre que permitirá salvar vidas. 

 

Cedeño de Fernández agradeció el apoyo para la construcción del proyecto del Gobierno de la República China de Taiwán, en la persona del Embajador Sr. Isaac Tsai.

 

El director del centro de salud, doctor Vicente Castillo, agradeció a la Primera Dama la entrega de la obra, porque en ella las madres de la región tendrán un espacio con todas las comodidades para que sus hijos e hijas reciban una atención especializada.

 

En nombre de las madres beneficiadas, la señora Amada Guzmán, dijo que la entrega de la obra beneficiará a los niños y niñas de la región, quienes serán atendidos en un lugar exclusivo para ellos y no presenciando escenas que pueden generales traumas en lo inmediato o en su vida futura.

 

La Primera Dama está construyendo emergencias pediátricas en todo el territorio nacional con el objetivo de acercar servicios de calidad a las familias, para que no posterguen la atención médica de sus hijos por falta de dinero, transporte o atención médica y así evitar que se complique su padecimiento y se extienda el tiempo de curación.

 

En el Hospital Pedro E. Marchena se amplió la Emergencia General y se construyeron las áreas de Urgencia, Hidratación, Nebulización, de Toma de Muestras de Sangre, Orina y Coprológicas. Además tiene una sala de espera para las madres, consultorios, una estación de enfermería, habitación para médicos con baño, almacén, baños públicos, marquesina para ambulancia y área de jardinería.

 

Esta Emergencia Pediátrica se construyó y equipó con una inversión de RD$7,328.00 y se levantó en un área de 391metros cuadrados. El contratista de la obra fue el ingeniero Héctor Joel López Barranco, quien resultó ganador de la licitación realizada para la ejecución del proyecto.

 

Con estas estructuras la doctora Margarita Cedeño de Fernández busca reducir la mortalidad infantil y proporcionar una oferta de servicios de salud adecuada para favorecer a la niñez de escasos recursos económicos, de manera que reciban atención personalizada y de calidad.

 

En la actividad estuvieron presentes, los ministros de Salud, Bautista Rojas Gómez, de la Mujer, Alejandrina Germán, el gobernador Provincial, Ignacio García, el Senador provincial, Félix Nova Paulino, el director del centro de salud, Vicente Castillo y miembros de la comunidad.

 

Las otras emergencias están ubicadas en los hospitales Central de las Fuerzas Armadas, Dr. Moscoso Puello, Municipal de Engombe, Militar Dr. Ramón de Lara, Dr. Darío Contreras, Dr. Robert Reid Cabral, en el provincial Dr. Pascasio Toribio, municipio de Salcedo, provincia Hermanas Mirabal, y en el Materno Infantil de Boca Chica, en el Distrito Municipal de San Andrés. También en el Hospital Municipal de Yamasá, en el Ricardo Limardo de Puerto Plata, en el Hospital Municipal de Castillo, en la provincia Duarte, y en el Taiwán 19 de Marzo, en Azua.

 

Dirección de Comunicaciones

www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

martes, noviembre 15

Vincho Castillo disertará en Moca sobre Mon Cáceres



Moca, Provincia Espaillat.- El Senador por Espaillat, José Rafael Vargas, anunció que este jueves el asesor en asuntos de drogas del Poder Ejecutivo, Marino Vinicio Castillo, disertará sobre la figura histórica del presidente Ramón Cáceres (Mon).
 
El congresista dijo que Vincho Castillo versará "sobre la obra y el pensamiento del presidente mocano", el cual gobernó entre los años 1906 a 1911.
 
Los restos de Cáceres se encuentran en la iglesia Nuestra Señora del Rosario de Moca.
 
El senador Vargas informó también que el Ministerio de Cultura pondrá en circulación el próximo viernes cuatro libros dedicados a Moca y su patriotismo, con motivo de las celebraciones del centenario de Cáceres.
 
El acto está programado para iniciar a las ocho de la noche. Las obras que serán puestas en circulación son: Las actas originales de la Constitución de Moca de 1858, Notas para la historia de Moca, edición especial del doctor Julio Jaime Julia; y El Magnicidio Contra Trujillo, escrito por el doctor Antonio Rosario, participante directo en el ajusticiamiento del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina. La cuarta obra es una edición especial del libro "La historia del presidente Ramón Cáceres".
 
La actividad será encabezada por el Ministro de Cultura, doctor José Rafael Lantigua y el senador Vargas. Se llevará a efecto en el Salón de Conferencias del Teatro Don Bosco, en Moca.
 



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

NOTICIAS TELEMICRO Noviembre 211 parte 4.avi


Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com o llámanos al TEL 1829-340-2337

lunes, noviembre 14

Análisis sobre la guía para la evaluación y mejora de la escuela inclusiva

Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com o llámanos al TEL 1829-340-2337

Redes Educar para fabricar ciudadanos eduardo punset (Parte 1)

FSA y sectores en lucha afirman paro nacional no tiene marcha atrás


Víctor Gerónimo, uno de los voceros de la Coordinación Amplia de los Sectores en Lucha, afirmó este domingo durante conferencia de prensa en el local de la Articulación Nacional Campesina, que todo está listo para el paro nacional de este lunes  14 de noviembre, donde aseveró: "no hay  marcha atrás y que es irreversible".
Gerónimo expresó que las organizaciones y al pueblo: "nos mueve el espíritu o ánimo de dejar de mendigar y elevar la  conciencia de la gente  para asumir con determinación la lucha por  nuestra soberanía y seguridad   alimentaria y por  mejor calidad de vida para los d"minicanos".
Recordó que cuando se realizaron diversas actividades previas antes de éste llamado a paro nacional para el lunes  14 de noviembre,  la respuesta del gobierno fue la sordera e indiferencia frente a los reclamos populares.
Además precisó que protestas y movilizaciones diversas se realizaron previo a la convocatoria por reivindicaciones comunitarias  en todo el país.
El vocero del Foro social Alternativo (FSA), preguntó ¿Por qué durante el montaje de éste paro nacional para el lunes 14 de noviembre prevalecen las amenazas y pasos concretos para aumentar la tarifa energética en un 18 por ciento, bajo la presión del Fondo Monetario Internacional (FMI) y no se toma en cuenta la solución real del problema energético? ¡Por todas estas razones el paro nacional del lunes 14 de noviembre se mantiene y va con fuerza y determinación!
Partes de las demandas del  Foro social Alternativo y la Coordinación Amplia de los Sectores en Lucha son: rebaja de la Comida y Medicamentos, aumento de salarios público y privado (civiles,  militares y pensionados-as), 4% para Educación y 5% para la UASD.
También la modificación de la Ley de Hidrocarburos  y rebaja de combustibles y tarifa eléctrica, plan integral de combate de la delincuencia e inseguridad ciudadana y atención al sector productivo nacional con reforma agraria integral entre otras reivindicaciones sociales.
Víctor Gerónimo informó que durante el desarrollo del paro de 24 horas que inicia mañana a las 6:00 de la mañana, el comité de lucha estará ubicado en el local de la Articulación Nacional Campesina (ANC), calle Elvira de Mendoza 253, Ciudad Universitaria.

Leer mas....--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

domingo, noviembre 13

RECTOR DE LA UNPHU Y MINISTRA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARTICIPAN EN JORNADAS DE INTERNACIONALIZACIÓN EN ESPAÑA

 

RECTOR DE LA UNPHU Y MINISTRA DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARTICIPAN EN JORNADAS DE INTERNACIONALIZACIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO EN ESPAÑA


La ministra de Educación de Educación Superior, Ligia Amado Melo, y el rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), arquitecto Miguel Fiallo Calderón, participan en las Jornadas de Internacionalización de Estudios de Postgrado, en España, que tienen como objetivo reforzar e impulsar la relación entre las universidades iberoamericanas con empresas e instituciones de la Región de Murcia.

En el evento se abordan, entre otros temas, la cooperación interuniversitaria en materia de títulos, movilidad estudiantil y de profesorado tras la entrada en vigor del proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, así como la captación de talento.

El consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, presidió el acto de apertura de las Jornadas de Internacionalización de Estudios de Postgrado, donde los ponentes y responsables autonómicos han expuesto el plan de internacionalización integral de la Comunidad y explicado varias de las experiencias positivas cosechadas en este ámbito.

La Comunidad Autónoma ha impulsado la cooperación entre universidades iberoamericanas y empresas e instituciones de la Región de Murcia mediante un encuentro en el que se han abordado temas como los efectos del Plan Bolonia o la mejora de las relaciones interuniversitarias en materia de movilidad estudiantil o dobles titulaciones

El consejero incidió en la importancia de "establecer una interacción estable en la creación y difusión de conocimiento, porque las misiones de las universidades tocan en lo más profundo el destino futuro del hombre y de las sociedades".
Ballesta afirmó que "el intercambio de experiencias entre expertos y responsables universitarios del viejo y del nuevo continente, comunicándose, compartiendo ideas y planificando proyectos de futuro, nos puede conducir a recordar los orígenes de la universidad de la Europa medieval, caracterizada por su cosmopolitismo, por la carencia de obstáculos en el intercambio de conocimientos y por el ir y venir de los estudiantes".

La ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, asistió a las jornadas acompañada por el viceministro Rafael González y el rector de la UNPHU, Arq. Miguel Fiallo Calderón. Durante el encuentro, los ponentes y responsables autonómicos expusieron  el plan de internacionalización integral de la Comunidad y explicaron varias de las experiencias positivas cosechadas en este ámbito.

Pie de foto: Representantes de universidades e instituciones iberoamericanas y empresas murcianas.

www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Médicos contentos por el sorprendente avance de las niñas


Médicos contentos por el sorprendente avance de las niñas

 

Primera Dama dijo estar feliz de ver  las pequeñas separadas y que la recuperación haya evolucionado tan rápido. Según los médicos la salida del hospital será de acuerdo a su evolución.

 

RICHMOND, VIRGINIA.- Las niñas dominicanas Maria Teresa y Teresa Maria quienes fueron separadas el pasado 7 de noviembre en el Children's Hospital de Virginia, siguen evolucionando favorablemente razón por la cual los galenos dicen estar contentos con su sorprendente  avance.

 

Las pequeñas continúan en la Unidad de Cuidados Intensivos con especialistas que le dan seguimiento al proceso y su salida de esta unidad será de acuerdo a su evolución.

 

La primera dama, Margarita Cedeño de Fernández, visitó las pequeñas y dijo estar feliz de verlas separadas y que la recuperación haya evolucionado tan bien y rápido. "Ver a María y Teresa recuperándose me llenó de una inmensa felicidad. María, la más inquieta, la más pequeña abrió sus ojitos al escucharme".

 

Igualmente, la madre Lisandra Sanatis  sostuvo estar muy contenta con la evolución de sus hijas y con ansias de retornar a la República Dominicana. "Deseo que las niñas se recuperen completamente y verlas caminar y correr por todas partes".

 

Maria Teresa y Teresa Maria estaban unidas por el tórax y el abdomen, compartiendo el hígado y parte de su sistema gastrointestinal y fueron separadas por el doctor David A. Lanning, capitán del equipo médico conformado por 20 galenos que participaron en la cirugía junto a la organización  World Pediatric Project.

 

Previo a la separación las pequeñas fueron sometidas  a un proceso de tratamientos, que incluyó la implantación de un balón debajo del lado derecho del tórax donde cada cierto tiempo se le introducía un líquido para ampliarle gradualmente el tejido lo que permitió completar el proceso de expansión de tejido fino.

 

Las pequeñas partieron a los Estados Unidos el pasado 31 de agosto hacia el centro de salud donde permanecen hospitalizadas enviadas por el Despacho de la Primera Dama de la República, institución que se hizo cargo de todos los gastos.

 

Dirección de Comunicaciones

www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD