miércoles, noviembre 30
Una Escuela para la Cuchara
martes, noviembre 29
DPD y Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña firman acuerdo
El convenio tiene como objetivo crear capacidades a través del proyecto Entrenamiento en TICs para que las mujeres de Villa Mella tengan acceso a empleos asociados a la tecnología.
Santo Domingo.- El Despacho de la Primera Dama (DPD) y el Gobierno del Reino Unido y Gran Bretaña firmaron un memorando de entendimiento con el propósito de proveer soporte para capacitar a las mujeres de Villa Mella en Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), a través de su programa Mujeres en la Red, de forma tal que logren su inserción laboral.
El documento fue rubricado por la primera dama, doctora Margarita Cedeño de Fernández, y el Embajador del Reino Unido y Gran Bretaña, Steven M. Fisher, con el objetivo de crear ofertas de formación técnico vocacional para generar empleos en el área de las TICs, a través de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTCs) en alianza con CISCO Academy, que busca capacitar a 20 mujeres por año.
Luego de firmar el documento, la Primera Dama agradeció el apoyo ofrecido para iniciar el proyecto en Villa Mella. "Para nosotros es un gran apoyo y un espaldarazo a esta iniciativa que está dedicada a mujeres, justamente porque son las mujeres las que menos están en esas áreas de alta tecnología. Ya tenemos 176 mujeres graduadas, 290 en cursos y con estas seguiremos ampliando. Con Dios por delante conseguiremos la meta de unas mil mujeres".
De su lado, Steven Fisher dijo sentirse feliz de unirse a un equipo exitoso como el que dirige la doctora Margarita Cedeño de Fernández y afirmó que pondrán todo su esfuerzo para alcanzar el éxito de este importante programa
De acuerdo con lo pactado, el DPD tendrá bajo su responsabilidad la supervisión y el cuidado del personal, agentes y visitantes.
El proyecto tiene un costo de £18,942.23 (Dieciocho mil novecientos cuarenta y dos con 23/100). Al momento de la firma, los representantes del Gobierno del Reino Unido y Gran Bretaña, representado por la Oficina de Mancomunidad Extranjera entregaron una primera partida de £7,500 (siete mil quinientas libras), el resto se entregará en diferentes partidas.
En la firma del convenio estuvo presente el director del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), José Armando Tavárez; el representante de CISCO en el programa Mujeres en la Red, Omar Aquino, una comisión de adolescentes de la comunidad de Villa Mella, entre otras personalidades.
Sobre el programa Mujeres en la Red
El programa Mujeres en la Red fue ganador de la Campaña de Género en América Latina y el Caribe 2007, que realiza Cisco Networking Academy de Latinoamérica y el Caribe, con la que busca la equidad de género, la integración y la participación de la mujer a las TICs.
Este programa capacita a mujeres de escasos recursos en redes de telecomunicaciones, programación y multimedia, con el objetivo de reducir la desigualdad de acceso y de oportunidades para el desarrollo profesional entre hombres y mujeres, además permite el acceso colectivo de la población dominicana a las TICs, principalmente de los grupos tradicionalmente excluidos, como las mujeres, estudiantes, los residentes de los barrios y zonas deprimidas de los campos del país, así como los grupos más desfavorecidos económicamente.
Dirección de Comunicaciones
29 de noviembre de 2011
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
lunes, noviembre 28
DIGENOR incinera productos vencidos
|
--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
La Fundación Un Médico para Curar a Moca realizará 17ava. Jornada médica.
MOCA.- El doctor Ángel López Rodríguez, presidente de la Fundación "Un Médico para Curar a Moca" anunció la realización de la 17ava. Jornada médica, que durante esta semana en Villa Trina se llevará a cabo con el objetivo de llevarles salud a las familias más pobres.
Puntualizó López, que la Fundación "Un Médico para Curar a Moca" tiene un compromiso con llevar salud a los sectores necesitados de esa comunidad.
Dijo el galeno, que el operativo médico será realizado el 10 de diciembre en el que van a participar más de 60 profesionales de la medicina en todas las especialidades.
Subrayó López, que la medicina será entregada gratuitamente a todas las personas que acudan al operativo en busca de atenciones médicas.
Además informó que se realizarán varias conferencias en todo el municipio.
Agregó, que este miércoles están realizando una caminata por la salud, desde el sub-centro de salud hasta el poblado en esa demarcación.
--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
Senador Asegura El Gobierno Comprometido Con Educación
--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
domingo, noviembre 27
EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD CULTURAL
Senador José Rafael Vargas destaca: Debemos Establecer Mayores Políticas en Defensa de las Mujeres
Senador José Rafael Vargas destaca: Debemos Establecer Mayores Políticas en Defensa de las Mujeres Nota servida por Comunicación y Prensa de la Oficina de Gestión Senatorial de Espaillat Moca, Provincia Espaillat.- El senador de la Provincia Espaillat, José Rafael Vargas, encabezó junto a La Procuraduría de Espaillat y el Ministerio de la Mujer, una caminata contra la "No Violencia hacia las Mujeres", destacando que ya es hora de establecer una mayor política en defensa de las mujeres que reciben agresiones físicas y psicológicas en quebranto de esa población femenina. Según los datos del legislador en los últimos cinco años (5), se han asesinado unas 1,150 mujeres en diferentes puntos del país, y eso denota que se está desarrollando una cultura de la violencia en el seno del hogar. Vargas, quien destacó la importancia de esta información precisó, que se debe tener mayor conciencia de la magnitud de este fenómeno hacia las mujeres, con el objetivo de comunicar y establecer conciencia sobre como delinear políticas públicas más ajustadas a la realidad y que logren contener a las víctimas. "Ya es hora de educar a toda la población, no solamente a los hombres para crear una cultura de paz y por la vida, además por el respeto a la mujer y a la familia", dijo el Senador Dr. José Rafael Vargas. Además, apuntó que los principales males que nos afectan son; la narco-delincuencia, la violencia de géneros y la agresión intrafamiliar que unido a los asaltos en las calles a plena luz del día en contra de mujeres, hombres y niños nos envían un mensaje que debemos enfrentar cada día en esta sociedad. "Creo en esta manifestación que están realizando los mocanos, tenemos que establecer una nueva cultura a favor de la convivencia civilizada para la paz y tranquilidad en el seno del hogar, y al mismo tiempo que los hombres entiendan que la mujer es el ser más querido, preciado y reverdecido porque fue quien nos trajo al mundo". |
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
viernes, noviembre 25
María Teresa y Teresa María en perfecto estado de salud
María Teresa y Teresa María en perfecto estado de salud
De seguir el proceso las niñas Tapia Sanatis podrían salir la próxima semana del hospital y trasladarlas al Hospitality House.
Santo Domingo.- Las niñas María Teresa y Teresa María fueron trasladadas a una habitación regular del Children's Hospital de Virginia, donde fueron separadas el pasado 7 de noviembre, durante una intervención quirúrgica que tuvo una duración de 24 horas.
De acuerdo con el reporte médico las niñas se encuentran en perfecto estado de salud, comiendo y todos los días avanzan en su proceso, al punto de que Teresa María ya está pidiendo leche a su madre.
Los especialistas informaron de continuar como van, las niñas podría salir la próxima semana del hospital y ser trasladadas al Hospitality House (Casa de Hospitalidad del Hospital), donde darán alojamiento y asistencia médica. Como siempre estarán acompañadas por su madre Elisandra y su tía Mary.
El doctor David A. Lanning, capitán del equipo de especialistas que junto a la organización World Pediatric Project, participaron en la cirugía de separación de las pequeñas, preparó una dieta balanceada para ellas, rica en fibras y líquidos para que tengan una sana alimentación.
Cuando sólo tenían 14 días de ser separadas las niñas comenzaron a consumir comida regular, como tacos caseros y habichuelas.
Maria Teresa y Teresa Maria Tapia Sanatis nacieron en el Hospital Dr. Luis Eduardo Aybar, en abril del pasado año, con sus cuerpos unidos por el abdomen y compartiendo el hígado y desde ese mismo instante fueron visitadas por la primera dama, doctora Margarita Cedeño de Fernández, quien de inmediato ofreció todo su apoyo a la madre y a las niñas.
Las pequeñas viajaron el pasado 31 de agosto al Children's Hospital de Richmond (Virginia, EE.UU) enviadas por el Despacho de la Primera Dama de la República, institución que se hizo cargo de todos los gastos.
Dirección de Comunicaciones
25 de noviembre del 2011www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD