viernes, febrero 17

Primer diplomado sobre actualización en psicopatología en la UNPHU

 Inicia el primer diplomado sobre actualización en

psicopatología en la UNPHU

La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) a través de su

Facultad de Ciencias de la Salud y los programas de educación continuada, dio

apertura a su primer diplomado en el área de la psicología titulado "Actualización

en psicopatología, diagnóstico y tratamiento".

Este diplomado tiene la finalidad de actualizar a los profesionales de la salud

en los criterios diagnósticos propuestos para el DSM-V, articular la teoría

con la práctica diagnóstica de las psicopatologías clasificadas y las llamadas

enfermedades emergentes y por último, proveer un espacio de estudios de casos

psicopatológicos en su contexto social.

Este innovador diplomado ha sido coordinado por el doctor Sócrates Castillo

Feliz, y cuento con el apoyo de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría, el Colegio

Médico Dominicano, el Colegio de Psicólogos y la Asociación en Salud Mental.

Entre el cuerpo docente de este diplomado cabe destacar a los doctores César

Mella, Carlos de los Ángeles, Fernando García Bodén y el licenciado Tarquino

Santana.

Las palabras centrales estuvieron a cargo de la Dra. Fior Solís Méndez, presidenta

de la Sociedad Dominicana contra las adicciones (SODOCA), seguida del Dr. José

Javier Asilis Zaiter, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, quien felicitó

a los coordinadores de este diplomado por la puesta en marcha de un diplomado

que fusiona científicamente la medicina y la psicología.

La actividad se llevó a cabo en la sala de conferencias de la biblioteca y contó

con la presencia de distinguidas personalidades y autoridades del mundo de la

medicina y la psicología, quienes posteriormente a la apertura del diplomado

pudieron disfrutar de un brindis junto a los estudiantes que cursarán el mismo.

 

 
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Oficina Senador Vargas Dedica Primer Cine Fórum a Whitney Houston

 El senador José Rafael Vargas detalló el talento artístico y la prodigiosa voz que tenia esta mujer
 
Nota Servida por la Oficina Coordinadora de Prensa de la Oficina de Gestión Senatorial de Espaillat
 
Moca, Provincia Espaillat.- La Oficina Senatorial de Espaillat del senador José Rafael Vargas, inició el primer Cine Fórum de este año con la película "El Guardaespaldas", dedicado a la famosa cantante norteamericana Whitney Houston en ocasión a su muerte en un hotel de Beverly Hills, en Los Ángeles (California).   
 
La actividad comenzó con la interpretación de una de sus canciones por la niña Cristal Guzmán Cepin, y luego el senador José Rafael Vargas detalló el talento artístico y la prodigiosa voz que tenia esta mujer de unos 48 años de edad al momento de su fallecimiento.
 
"Nos duele ver partir a destiempo a una persona en la flor de la vida, con una voz prodigiosa, con un talento artístico incuestionable que la llevó al éxito y amasar una gran fortuna".
 
En el discurso del legislador de Espaillat, apuntó que de nada sirve la fama, el dinero y el poder si interiormente no tienen una brújula que oriente todo lo alcanzado en base a esa capacidad proporcionada por la naturaleza la cual se puede volver sal y agua.
 
Además destacó que lo esencial de la vida es ir hacia adelante, teniendo siempre un norte que oriente esos esfuerzos y lucha.
 
"Whitney Houston lamentablemente, a pesar de haber tenido muy buenas cartas, no supo jugar el juego de la vida, pues su fragilidad interior le impidió saber administrar su gran riqueza, fama y poder exterior que consiguió", exclamó.
 
La película "El Guardaespaldas" que no fue una de las mejores del cine estadounidense, permaneció en lo más alto de las listas de éxitos del país durante 20 semanas consecutivas y vendió más de 400  millones de dólares en todo el mundo.
 
El Cine Fórum realizado a casa llena en el remozado teatro Don Bosco, también recibió las palabras de la cubana especializada en cine Abigail García, coordinadora de esa rama de la Oficina de Gestión Senatorial de Espaillat.
 

 
 



















www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Yani vs Winston

Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com o llámanos al TEL 1829-340-2337

RUEDA DE PRENSA DEL DR. LUIS M. PEREYRA ABOGADO APODERADO DE LA PRIMERA DAMA ASUME LA REP. LEGAL CASO DIFAMACION E INJURIA


 


PARA COBERTURA

 

Rueda de prensa del Dr. Luís Miguel Pereyra

Abogado apoderado de la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández, asume la representación legal en el caso de difamación e injuria.

 

------------

Día: Viernes 17 de febrero de   2012

Hora: 4:00 p.m. 

--------------

Lugar: Calle Mustafá Kemel Ataturk No. 52,

Ensanche Naco, Santo Domingo.

 

 



www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

MENSAJE DE LA PRIMERA DAMA, MARGARITA CEDEÑO, CON RELACION A LAS CUENTAS MILLONARIAS

 

Mira, me he  enterado, con mucha sorpresa que estaba diciéndose por parte de alguna persona, que se califica como periodista, que tengo una cuenta millonaria en Europa.

 

Realmente para mi pues, fue una muy desagradable noticia escuchar esto, pienso que es una gran infamia que realmente es algo que no debe de  continuar y que yo estoy dispuesta aclarar con todas sus consecuencias, de hecho estoy apoderando a mis abogados para que procedan a someter a esa persona y a todas las personas que se han visto involucrada en esta información o denuncia, como ellos quieren llamarle, de manera que pues tengamos que  demostrar la falsedad de esta afirmación.

 

Yo quiero que sepan, que ni como madre ni como esposa ni como Primera Dama, voy a permitir nunca que se arroje basura sobre mí, esto es parte de la campaña, según me cuentan.

 

Realmente yo entre a la política para cambiar la forma de hacer política y no voy a dejar que acontecimientos como este pasen por alto, siempre esa ha sido la moda, así se manejan, pero conmigo no.

 

Yo lo lamento, vamos a proceder a demandarlo y que el entonces demuestre en justicia, en buena ley, lo que él ha dicho por televisión, por radio y en todas las redes sociales.

 

Y pido a mis hijos, que son tres, que cualquier cosa que me suceda, pues que sigan con esta demanda hasta que se aclare totalmente la inocencia y la falsedad de esta afirmación, porque realmente, como siempre he dicho, lo único que a ellos les dejo es mi nombre, mi apellido, mi trabajo y mi reputación y entonces en ese sentido tengan la plena convicción que todo será demostrado en los tribunales y además que esa persona sepa que cuentan con toda mi protección, porque él tiene supuestamente las pruebas, entonces que van aclarar esta terrible infamia que ha caído sobre mí.

 

Dirección de Comunicaciones

16 de febrero de 2012


--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Aportaciones de la Psicología al Deporte

jueves, febrero 16

Universidad de la Rioja imparte conferencia

Primera Dama se reúne con la Presidenta de Transparencia Internacional


Margarita Cedeño y Huguette Labelle se reunieron durante más de una hora.

Santo Domingo.- La primera dama, doctora Margarita Cedeño de Fernández, recibió en su Despacho a la presidenta de Transparencia Internacional (TI), Huguette Labelle, a quien tuvo la oportunidad de mostrarle el Portal de transparencia del Despacho de la Primera Dama (DPD) www.transparenciaprimeradama.gob.do, donde todo ciudadano y ciudadana puede obtener información detallada sobre la institución y los servicios que ofrece.

La señora Huguette Labelle se mostró impresionada  con el Portal de Transparencia del DPD, porque el mismo permite al mismo tiempo someter solicitudes de información, enviar sugerencias, quejas y denuncias a la institución, además de que los usuarios pueden interconectarse con los demás ministerios y obtener los servicios que necesitan.

Labelle y Cedeño de Fernández se reunieron por más de una hora con el equipo directivo del Despacho de la Primera Dama, tiempo que aprovecharon para intercambiar impresiones sobre el Portal y sobre otros temas.

La Presidenta de Transparencia Internacional estuvo acompañada por el señor Manfredo Marroquín, encargado de Transparencia Internacional para Centroamérica y la República Dominicana; Francisco Álvarez, coordinador general de Participación Ciudadana; Fabiola Medina y Javier Cabreja, director ejecutivo de Participación Ciudadana, y Mary Fernández traductora.
El Portal de Transparencia del DPD fue lanzado en octubre del 2010 y desde entonces ofrece diferentes herramientas, entre las que se encuentra ser el enlace con al sistema 311.gob.do de Atención Ciudadana del Gobierno Central, para someter denuncias, quejas y reclamos. Asimismo, ofrece todas las publicaciones institucionales del DPD en formato PDF, libros, memorias, revistas, folletos, afiches y otros materiales publicados.
Dirección de Comunicación
16 de febrero de 2012

www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Universidad de la Rioja imparte conferencia ¿Sirve para algo debatir las leyes?

 

Por/ Luis Emilio Brito Arias

  Logroño.- La universidad de la Rioja en España dentro de sus programas de formación imparte diversas conferencias para consolidar el aprendizaje de los estudiantes e investigadores y en el día de hoy le tocó a Daniel Oliver Lalana, profesor de filosofía del derecho de dicha universidad.

Diez tesis sobre argumentación y democracia, fue el tema principal que destacó el expositor, hizo mención de varios modelos para estudiar a fondo las leyes.

Los profesores de derecho partimos de criticar a los legisladores, pero nuestras críticas no suelen ser tan constructivas como debieran. Dijo.

Expresó que el debate de las leyes sirve para mucho más, que para pedir razones cuando escuchamos una sentencia dictada por un juez.

Hizo varias comparaciones entre los jueces y el parlamento, explicó la diferencia entre quienes crean las leyes y quienes las ponen en práctica, y para ello presentó diez tesis que piensa pueden ayudar a comprender de una mejor manera las leyes.

Enfatizó, que los letrados del derecho tienen toneladas de libros sobre como argumentan y como deben argumentar el derecho, como argumentan y deben argumentar los jueces, pero de los legisladores nada, pareciera que no interesa conocer cómo deben argumentar las personas que laboran en el parlamento, es decir los legisladores.

 El conferencista dijo, que los juristas utilizan técnicas para manipular el derecho positivo sin que   lo parezca; que lo manipulan escondiéndose detrás de la pantalla de esa hipótesis, o de ese modelo metodológico, los jueces interpretan o aplican las leyes. Bajo ese criterio no piensa que las leyes reales están construidas racionalmente ni que los legisladores reales actúan también racionalmente. Manifestó 

Las leyes son instrumentos políticos que nacen de combates políticos, que generalmente no se ajustan a ninguna pauta de racionalidad jurídica. Los legisladores están totalmente dominados por el oportunismo político. Aclaró.

 Esta conferencia fue una de las que se impartieron hoy como parte del Seminario Permanente del Departamento de Derecho de esta universidad.

En la actividad estuvieron presentes, José M.ª Martínez de Pisón, rector de la Universidad de La Rioja, y José Ignacio Ceniceros, quienes también participaron de la actividad, que estuvo dirigida a estudiantes de derecho de primer y segundo año.

--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

miércoles, febrero 15

Junta Municipal San Luis inicia trabajos presupuesto participativo 2012

 

                                 

Junta Municipal San Luis inicia trabajos presupuesto participativo 2012

 

San Luis-la Junta Municipal San Luis dejó formalmente iniciado los trabajos correspondientes al presupuesto participativo del año 2012.

 

Durante un primer picazo en el sector de Piragua, correspondiente al bloque II, el alcalde Dr. Rodolfo Valera, resaltó la trasparencia con la que se ha manejado su gestión destacando que en la misma es que se realiza por primera vez el primer cabildo abierto donde los comunitarios escogieron las obras que desean en sus sectores  y estas serán ejecutadas.

 

Expresó que en este bloque se invertirán unos 700 mil pesos y que para este sector de Piragua se empezaron a construir 1,200 metros de contenes y que a través del Ministerio de Obras Públicas se gestiona el asfaltado para estas calles.

 

Resaltó que las obras a realizara través del presupuesto participativo cuentan un un comité de seguimiento y uno de fiscalización integrado por los regidores y miembros de la comunidad para que estos supervisen de que los trabajos tengan la calidad que ameritan.

 

En ese sentido, el Sr. Francisco Lorenzo (Kiko), presidente de la Junta de Vecinos del sector, agradeció al Alcalde y a los regidores en nombre de la comunidad ya que este sector nunca pensó que su sueño se haría realidad, el dejar de caminar por el lodo y que gracias a esta gestión los trabajos han iniciado  

Este acto contó con la presencia de la Sr. Liliana Mateo, Vice presidenta del Concejo de regidores, el regidor Richard Vásquez, directores y encargados departamentales de esa junta municipal.




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Noticias de España