miércoles, marzo 7

KOICA dona equipos al Centro de Capacitación y Producción Progresando de El Seibo


 La donación se realizó con el objetivo de que las y los seibanos puedan capacitarse en elaboración de cerámica artística y así mejorar su condición de vida.

 

El Seibo.- La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) donó instrumentos y maquinarias para elaborar cerámica al Centro de Capacitación y Producción Progresando Eugenio María de Hostos de esta provincia, los cuales beneficiarán de manera directa a los residentes en la comunidad, quienes iniciarán un nuevo entrenamiento con las nuevas herramientas.

 

Entre los instrumentos entregados por representantes de la agencia internacional se encuentran tornetas de 25 y 30 centímetros, que se utiliza para tornear las cerámicas, piezas bizcochada y vidriada, pintura al óleo, colores bajo cubierta, barro en polvo, libros de elaboración de cerámica, pinzas, horno y torno eléctricos.

 

Dania Constanzo, encargada del programa Progresando y del Centro de Capacitación, agradeció en nombre de la Primera Dama y todo el equipo Progresando, a las y los representantes de KOICA por haber hecho realidad el sueño que tenía el Centro y dijo que con esta inversión iniciarán el curso de cómo elaborar cerámica artística, donde se capacitarán hombres y mujeres de El Seibo.

 

"Se trata de un taller de aprendizaje y de producción, porque los jóvenes que se han especializado y se especializarán aprenderán, pero también producirán para la tienda y los puntos de venta de artesanía del Despacho de la Primera Dama (DPD), con los que tienen acuerdos en Bávaro y en otras zonas turísticas. Tenemos un taller totalmente moderno", dijo.

 

En el acto de entrega In-Kyung Hong, encargada de la oficina de KOICA en el país, agradeció la confianza depositada en la empresa y explicó que la agencia está en el país desde el 1996 colaborando para reducir la pobreza en el país y con el DPD lleva dos años colaborando. "Trabajar junto al DPD ha sido una buena experiencia, porque ellos se esfuerzan por mejorar la calidad de vida de las mujeres", aseguró Hong.

 

Asimismo, Yeonjoo Lee, voluntaria de KOICA, explicó que deseaba vivir una experiencia valiosa y  que en busca de ella es como llega a República Dominicana. "Yo quiero que la gente elija una técnica más profesional y que después tenga un talento para sobrevivir con la cerámica", agregó.

 

La donación se realizó con el objetivo de que las y los seibanos reciban capacitación sobre cómo elaborar cerámica artística y que de esa manera mejoren su condición de vida, cumpliendo con la meta de reducir la pobreza en el país, que es uno de los objetivos del Despacho de la Primera Dama y el KOICA.

 

La actividad se desarrolló en el aula que será utilizada para impartir el curso en el Centro de Capacitación y Producción Progresando en El Seibo.

 

Dirección de Comunicaciones

06 de marzo de 2012



 www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

sábado, marzo 3

Mensaje importante | Pégale a la pared | Juan Luis Guerra

Mensaje importante | Pégale a la pared | Juan Luis Guerra

Dan Primer picazo Construcción Acueducto Villa Trina en Moca

 
Pie de foto: El senador de Espaillat (José Rafael Vargas), facilita el primer picazo del acueducto de Villa trina a su lado el Director Ejecutivo del INAPA (ingeniero Mariano Germán) y demás autoridades de la provincia y la comunidad.
 
 
 
La obra tendrá un costo de unos 150 millones de pesos informó el Director Ejecutivo del INAPA, ingeniero Mariano Germán
  
     Moca, Provincia Espaillat.- En un ambiente lleno de regocijo los residentes de Villa Trina acogieron con beneplácito el primer picazo que dieron el Director Ejecutivo del (INAPA), ingeniero Mariano Germán, y el senador de Espaillat, José Rafael Vargas, para la construcción del nuevo acueducto de esa comunidad.
 
El acueducto que tiene contemplado dotar de agua potable a comunidades rurales en zonas como la Yautía, los Rincones, Cola de Pato, Corte Nuevo, Arroyo Blanco, la Puente, la Cumbre, Loma Picada, el Caldero, Palma Herrada, Rancho de los Plátanos y los Bueyes tendrá una inversión de unos 150 millones de pesos.
 
     En su intervención el senador Vargas recordó que en campaña prometió la obra como una de sus principales prioridades, costara lo que costara y hoy esa promesa se convierte en realidad, apuntó el legislador ante una esplendorosa multitud que se fue en aplausos con sus emotivas palabras.
 
"Dije que íbamos a lograr esta meta y gracias al presidente Fernández que es un hombre que trabaja a favor de todo el país, cumplimos esa necesidad de toda una vida en esta comunidad tan laboriosa como es Villa Trina", afirmó.
 
     El ingeniero Germán de su parte destacó que la obra se dividirá en cuatro bloques encabezados por los ingenieros Franklin Medina en una primera fase, luego Wilson de Dios, Edinson Santana y Pablo Moya.
 
También pidió al senador Vargas, al Consejo de Desarrollo, a los hombres y mujeres de la comunidad la vigilancia de este monumental acueducto que llena una de las más grandes necesidades del distrito enclavado en el mismo corazón del Cibao Central.
 
Una de las intervenciones que causó gran impacto fue cuando el ingeniero Pascual Espinal afirmó "Vimos que el acueducto se fue de las manos cuando nos enteramos que dos veces bajaron el presupuesto al INAPA, pero gracias a dios que tenemos hombres como el senador Vargas que inmediatamente hizo todas la diligencias de lugar para que hoy esto se haga realidad".  
 
En la actividad realizada frente al parque hablaron Inocencio Martínez (presidente del Consejo de Desarrollo de Villa Trina) y la bendición fue del padre Saulo Santiago.
 
     Al final del acto cuando el Director Ejecutivo del INAPA (ingeniero Mariano Germán) y el senador de Espaillat (José Rafael Vargas), dieron el primer picazo varios residentes del lugar también pidieron dar un picazo para ser parte de la historia de este día tan especial para los residentes de la comunidad de Villa Trina.
 
























--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Primera Dama deja iniciados los trabajos de remodelación de la Facultad de Cinecias Jurídicas y Políticas de la UASD

 

La obra se construirá a un monto de $RD29,382,646.94  y su equipamiento tendrá una inversión de 10 millones pesos.

 

Santo Domingo.- La primera dama de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, junto al maestro Mateo Aquino Febrillet, dio el primer picazo para dejar iniciados los trabajos de remodelación y remozamiento del edificio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), obra que se construirá con el apoyo económico del Gobierno de la República China de Taiwán.

 

La obra será construida  a un monto de $RD29,382,646.94 pesos por la empresa CIAO SRL, cuyo principal accionista es el ingeniero y profesor de la UASD José Alberto Infante, y su equipamiento tendrá una inversión de  10 millones de pesos.

 

Al dirigirse a los presentes, la Primera Dama dijo que tiene varias razones para ejecutar este proyecto. "La primera  fue  mi sensibilidad frente al deseo de superación de 7,500 estudiantes de Derecho de esta Facultad que quieren ser buenos profesionales y honrados ciudadanos que hacen sacrificios extremos para lograrlo."

 

La doctora Cedeño de Fernández enfatizó que los estudiantes que asisten a tomar docencia son jóvenes que proceden de barrios marginados, que a veces no tienen para el pasaje, para comer en el Comedor Económico o para comprarse un libro. "Con esos jóvenes tengo un compromiso ineludible de promover la educación y de ofrecerles oportunidades que les permitan tener un futuro mejor".

 

"Estoy segura que con la remodelación de esta Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas se inaugura una nueva etapa para los estudiantes de escasos recursos del país y para sus familias, y que con esta nueva apuesta por el progreso, estamos ayudando a construir una sociedad en valores fundamentada en la justicia, la equidad y la paz", dijo la egresada de la alta casa de estudios y Primera Dama de la República.

 

El Embajador de China-Taiwan, Tomás Ping-Fu Hou, dijo que para su gobierno el área de la Educación Superior es importante porque mediante la capacitación y formación de profesionales destacados se construye el desarrollo científico y tecnológico de un país.

 

De su parte, el rector de la UASD, Mateo Aquino Febrillet, agradeció a la Primera Dama el proyecto de remodelación de la Facultad ya que la institución no cuenta con los recursos económicos necesarios  para llevar a cabo este remozamiento.
 

Las edificaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de esta alta casa de estudios por su antigüedad y uso hacia necesario la modernización y remozamiento de algunas de sus áreas, por lo cual se intervendrá 3,605 metros cuadrados que albergará 17 aulas convencionales, tres (3) aulas para videoconferencias, dos (2) aulas de computadoras para monográfico y maestría y una sala de práctica judicial.

 

La renovación incluye un salón para profesores y uno para equipos audiovisuales, así como un conjunto de baños en cada nivel y un nuevo sistema de hidrosanitario. Además, se renovará el paraninfo, se construirá una cocina, un almacén, se le instalará un nuevo sistema de iluminación y alambrado eléctrico y se le colocará aisladores de ruidos exteriores con ventanas de doble vidrio.

 

La Primera Dama como abanderada de la educación de calidad en la República Dominicana, aporta su granito de arena para que el estudiantado de la universidad primada de América acuda recibir docencia en aulas con las condiciones necesarias debe tener una alta casa de estudio.

 

La Universidad de Santo Domingo fue creada mediante la Bula In Apostolatus Culmine, expedida el 28 de octubre de 1538, por el Papa Paulo III, la cual elevó a esa categoría el Estudio General que los dominicos regenteaban desde el 1518, en Santo Domingo, sede virreinal de la colonización y el más viejo establecimiento colonial del Nuevo Mundo.

 

Desde el 1914 el Código Orgánico y Reglamento de Educación Común puesto en vigor durante el mandato del presidente de la República, doctor Ramón Báez cambia el nombre a la Facultad de Derecho por el de Facultad de Derecho y Ciencias Políticas como se llama en la actualidad.

 

En el acto del primer picazo estuvo presente el Decano e la Facultad, Antonio Medina, el Vicedecano, Freddy Castro y las principales autoridades de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, profesores, estudiantes, entre otras personalidades invitadas.

 

Dirección de Comunicaciones

02 de marzo de 2012

 

www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Eligen a Enrique de Marchena presidente de firma centroamericana de abogados

 

El Licenciado Enrique De Marchena Kaluche fue recientemente electo por sus socios, Presidente de Central Law, una de las tres principales firmas regionales de abogados de Centro América con presencia en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.

La elección tuvo lugar en la asamblea de socios de la red centroamericana, celebrada recientemente en Costa Rica. De Marchena Kaluche es socio gerente de DMK Abogados –Central Law, la filial de la firma centroamericana para la República Dominicana, que en Febrero de este ano 2012 cumplió 20 años en el mercado.

De Marchena Kaluche, fundador de DMK Abogados dijo que "resulta un verdadero honor esta elección que pone en mis manos la representación de un experimentado bufete de abogados con presencia en 7 países y en 11 ciudades, que lo componen más de 100 profesionales del derecho"

Destacó que asume "el reto como un reconocimiento al 20 aniversario de DMK Abogados-Central Law, nuestra firma en Republica Dominicana" y a "los aportes de la misma en el ejercicio  profesional y en el campo de la inversión extranjera en República Dominicana".

De Marchena Kaluche fue presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES) y el segundo dominicano en alcanzar la presidencia de la Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe (


--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Meca del Rafting es Jarabacoa reconocida en las Antillas

 

 Meca del rafting, buggies, rapelling entre otros

Jarabacoa es destino obligado para amantes de deportes extremos

 

 

Jarabacoa. Jarabacoa es reconocida como meca del rafting en las Antillas, sentir el placer de deslizarse sobre una balsa recorriendo por las precipitadas  y turbulentas aguas del río Yaque del Norte, mas grande del  Caribe, es una excursión de aventura extrema, ecológica e inolvidable donde la adrenalina realmente se pone a prueba.

 

Súbete a la balsa y disfruta las aguas refrescantes, para navegar  en una inolvidable aventura, descubriendo impresionantes paisajes. En la travesía estarás acompañado por guías profesionales que previo al inicio ofrecen un entrenamiento básico, contaras con traje de neopreno, chaleco salvavidas, zapatillas, casco protector.

 

El recorrido es de 15 km y de aproximadamente 2 horas y media de duración. Esta excursión es para los amantes de la aventura o para los que quieren probar algo nuevo. 

 

 

Gracias a su excepcional situación geográfica Jarabacoa goza de la posibilidad de permitir a sus visitantes una variada oferta de deportes extremos como son: rafting, canyoning, rappelling, kayak y parapente. Además de los clásicos 4 Wheels, trekking, caballos, mountain bikes, buggies y safaris en jeep.  La variada oferta  sitúa a Jarabacoa a la vanguardia  en deportes extremos.

 

Jarabacoa no es sólo esa ciudad perfecta para realizar escapadas tranquilas, es también una de las pocas áreas de nuestra isla en donde puedes realizar algunos divertidísimos deportes extremos, considerada la cuna del ecoturismo en la República Dominicana.  Un secreto bien guardado en el corazón de nuestras cordilleras.

 

Existen varias compañías que se dedican a organizar las diferentes excursiones.




Nota enviada.
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

viernes, marzo 2

Matías Lacava, 7 años, el nuevo Messi from Venezuela .mov

Residentes de Villa Riva reciben Centro Tecnológico Comunitario

 La doctora Altagracia Suriel, directora de Programas Sociales del DPD, dijo que a partir de ahora la comunicación en esta comunidad será más efectiva y sin costo alguno.


VILLA RIVA, provincia Duarte.- Con el objetivo formar a jóvenes y adultos en las tecnologías de la información y la comunicación (TICs), ampliar su abanico de oportunidades, de competitividad y que puedan insertarse capacitados a la vida laborar, el Despacho de la Primera Dama (DPD), que dirige la doctora Margarita Cedeño de Fernández, inauguró hoy un Centro Tecnológico Comunitario (CTC) en este municipio.

 

     Con la entrega de este CTC, los residentes en Villa Riva y zonas aledañas, tienen en sus manos una moderna red de 30 computadoras conectadas al Internet, que les permitirá acceder a programas educativos de calidad, a libros y enciclopedias en la biblioteca documental y en varias virtuales. Además  de que recibirán clases de alfabetización digital y tendrán acceso a bases de datos, fax, programas educativos en la red y fuentes de información sobre empleos, entre otras facilidades.

 

      El acto de entrega fue encabezado por la doctora Altagracia Suriel, directora de Programas Sociales del DPD, en representación de la Primera Dama, doctora Margarita Cedeño de Fernández, quien al pronunciar el discurso central expresó que a  partir de este día la comunicación en la comunidad de Villa Riva será más efectiva en tiempo real y sin costo alguno, utilizando la valiosa herramienta que es el Internet.

     

       "Desde cualquiera de las 30 computadoras instaladas en este CTC, desde aquí ustedes tendrán la oportunidad de estar bien informados y comunicados con el resto del país, desde cada computador podrán estudiar, realizar cursos en línea, conocer nuevas técnicas de cultivo y establecer nuevos canales de comercialización de sus productos", dijo.

      

       La doctora Suriel agregó que desde este día los niños y las niñas de esta comunidad  cuentan con  un Espacio de Esperanza, donde recibirán estimulación temprana, educación inicial y hábitos de socialización, además de tener la oportunidad de familiarizarse con la tecnología y con los libros.

 

      Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por la Gobernadora de la provincia Duarte, señora Luz Selene Plata, quien destacó que el programa Progresando de la Primera Dama ha dado la oportunidad a cientos de mujeres para que puedan vencer la pobreza y las limitaciones.

  

"La doctora Margarita Cedeño de Fernández ha llamado a la niñez y la ha incorporado  en los jardines infantiles, para que ellos despierten su nivel de inteligencia. He sido testigo de cómo en muchos barrios y sectores de San Francisco de Macorís se han abierto Bibliotecas para que los niños puedan apreciar la lectura, despertar su interés y abrírsele un mundo de conocimientos", agregó la Gobernadora.

 

Mientras, la estudiante Fátima María Rodríguez, del Liceo Juan Pablo Duarte, tuvo a su cargo las palabras de agradecimiento a la Primera Dama por la construcción de esta obra en el municipio de Villa Riva. "Mil gracias por entregarnos esta obra, ya sabemos, ya estamos consiente que el valor de este Centro Tecnológico radica en el provecho que la población puede sacar para colaborar en la construcción de una sociedad con igualdad de oportunidades para todos, así tendremos un Villa Riva mejor, por consiguiente una República Dominicana mejor".

 

En nombre de la Primera Dama, la doctora Suriel juramentó a los miembros del Consejo de Gestión del Centro de Capacitación, integrado por el profesor José Luis García Marcelino, Coordinador General; la licenciada Lucia Altagracia Adámes, Tesorera, y el señor Fernando de Jesús Felipe, Coordinador de Relaciones Interinstitucionales.


El Centro también tiene una radio CTC, con Frecuencia Modulada (FM), un espacio de diálogo, integración y participación para todos y todas. La programación tiene un 70 por ciento de contenido educativo, incluyendo temas de interés local, enfatizando en los de abuso y trabajo infantil, prevención de enfermedades y embarazo en adolescentes, orientación a las amas de casa, cuidado y conservación del medio ambiente, entre otros.

 

Entre otras facilidades, el nuevo CTC tiene oficinas, un área de información, un salón de conferencias y otro Multiuso para realizar reuniones y planificar actividades educativas y culturales que beneficien a la comunidad.

 

El centro fue bendecido por el reverendo Alfonso  del Orbe, párroco de la iglesia San Luis Gonzalga de San Francisco de Macorís. Además de la Gobernadora de Puerto Plata asistieron el señor Roberto Ureña Estévez, alcalde del municipio de Villa Riva; el ingeniero Arturo Pichardo, director Técnico de la Ofician de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISE), y los diputados Lupe Nuñez y Juan José Rosario.

 

Con este suman 79 los CTCs instalados por el Despacho de la Primera Dama en todo el territorio nacional tienen el objetivo de lograr que los dominicanos y dominicanas accedan al infinito mundo del conocimiento a través de la Internet, la vía más expresa para comunicarse con el resto del país y del mundo y de prepararse para competir en el siglo XXI, que es el siglo del conocimiento y la información.

 

Dirección de Comunicaciones

01 de marzo de 2012


--



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD