martes, mayo 1

Organizaciones felicitan a Margarita en el día de su cumpleaños

 

AZUA.- La Fundación Azuana por el Desarrollo y la Paz de la provincia de Azua (FUDEPAZ), junto a mas de 200 instituciones sociales y   comunitarias, felicitó a la Primera Dama de la República y candidata vicepresidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Doctora Margarita Cedeño de Fernández al cumplir un año mas de vida este martes primero de mayo.

El licenciado José Luís Ramírez, Presidente de FUDEPAZ, informó que constituye un alto honor felicitar la señora esposa del Presidente de la República, Doctor Leonel Fernández Reyna, en esta fecha tan especial.

 Margarita Cedeño de Fernández, nació en Santo Domingo, el día 1 de mayo del año 1965. Es la primera abogada dominicana que asume funciones gerenciales en el despacho de la primera dama de la nación.

De su lado, la licenciada Juliana Ester Reyes Méndez, esposa del presidente de FUDEPAZ, Felicitó a la Primera Dama, al cumplir un año más de vida y aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a toda la población, a mantener los valores y la paz y seguir los lineamientos y el ejemplo del Despacho de la Primera Dama.

En otro orden, el presidente de FUDEPAZ señaló que dentro de las personalidades e instituciones que felicitan a la Primera Dama se destacan la vice Ministra de Educación Superior, Ciencia Tecnología, licenciada Nurka Nieves Luciano de Galván; los empresarios Ricardo Vilchez, Amaury Sandino Ruiz; la licenciada Gisela Merán Mora, presidenta del "Tren de Las Margaritas" el doctor Daniel Beltré Lopez, presidente de la Red de Familia por la Nación y el doctor Domingo Porfirio Rojas Nina, presidente del Consejo Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la licenciada Providencia Montás.

Recientemente se ha escrito un libro titulado Margarita por dentro el cual explica las razones por la cual esta dama ejemplo de trabajo y superación personal tiene en la población internacional un apoyo moral inigualable e incomparable con el liderazgo que otros políticos dominicano han alcanzado.

Gasparensealdia.com – Cabaretegroup.com – Lariojaaldia.net – fundacionincampo.org, aprovechan la oportunidad y felicitan también, esta gran líder dominicana por su aniversario de vida y por sus logros como política ejemplar y digna de admiración en toda Latinoamérica.

Que Dios todopoderoso le dé una larga vida llena de paz y prosperidad.

  


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

viernes, abril 27

Dictan conferencia sobre “La ética como piedra angular en el DPD”

Dictan conferencia sobre "La ética como piedra angular en el DPD"

 

En su disertación, Ramón González dijo que desarrolló el tema de ética, integridad y transparencia en el DPD porque entiende que como funcionarios públicos deben ser ejemplo en el manejo de los fondos públicos con honestidad e integridad.

 

 Santo Domingo.- Con motivo de celebrarse la semana de la ética, el Despacho de la Primera Dama (DPD) realizó una conferencia con el tema "La ética como piedra angular en el DPD", en la que Ramón González, director del Fianzas del DPD, afirmó que esa institución habla de ética, integridad y transparencia, porque entienden que como funcionarios públicos deben ser ejemplo en el manejo de los fondos públicos.

 

"Ser íntegro es manejarnos con ética y dar un mensaje ético. La ética debe ser la base de todas las decisiones que tomemos para que administremos con honestidad e integridad los fondos que otros han puesto en nuestras manos", enfatizó González al exponer sobre la función de la ética como parte importante en el buen funcionamiento del DPD.

 

Explicó que todo acto humano que no se realice por medio de la voluntad de la persona y que esté ausente de libertad, no forma parte del campo de estudio de la ética. "La ética, por tanto, no inventa la vida moral sino que reflexiona sobre ella. La Ética, tiene su fundamento en la "deontología", que son los cimientos del deber y las normas morales", agregó.

 

En el encuentro participaron cinco representantes de los programas del DPD, incluyendo la parte financiera,  y sirvió de escenario para anunciar la elaboración del "Código Deontológico", el cual se considera que el DPD será la primera institución en tenerlo.

 

En la elaboración del código se han analizado diversas fuentes escritas y profesionales, para que sirva de modelo a instituciones homólogas y generaciones futuras, para la adecuada directriz de los miembros de los organismos y/o instituciones gubernamentales.

 

Según el diccionario ilustrado, el concepto de deontología fue acuñado por Jeremías Bentham en su obra Deontología o ciencia de la moral, donde ofrece una visión novedosa de esta disciplina.

 

Durante la Semana de la Ética diversos profesionales debatieron sobre el tema en diferentes instituciones gubernamentales de la Capital que culminará con la celebración del Día Nacional de la Ética Ciudadana, en honor al ilustre Ulises Francisco Espaillat, el 29 de abril, pautado como fecha de festejo anual por el decreto presidencial número 252-05.

 

Este mandato está dirigido a todas las instituciones gubernamentales, quedó instituido por el presidente de la República, doctor Leonel Fernández, con el objetivo de "servir de canal de comunicación entre la institución a la que corresponda y la Comisión Nacional de Ética y Combate a la Corrupción, para el diseño, promoción y desarrollo de planes y actividades de fortalecimiento de la ética y la transparencia en la función pública".

 

Dirección de Comunicaciones

27 de abril de 2012


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

miércoles, abril 25

DPD celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC

 
DPD celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC
 
Los CTC desarrollan programas exclusivos  para mujeres, TecnoChic@ para las estudiantes del nivel medio y Mujeres en la Red para las profesionales en el área de la tecnología.
 
Santo Domingo.- El Despacho de la Primera Dama (DPD) a través de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTCs) estará realizando durante todo el día de hoy diferentes actividades para celebrar el Día Internacional de las Niñas en las TIC, instituido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para estimular la participación de la mujer en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
 
Los 84 CTC distribuidos en toda la geografía nacional estarán recibiendo la visita de niñas y jóvenes, donde los colaboradores de estos centros, les mostrarán y hablarán de la importancia del computador, sobre los beneficios de la TIC y la mejor forma de usar el Internet.
 
Al igual que el pasado año, las chicas recibieron motivadoras informaciones que las incentivaron a conocer más del maravilloso mundo de la tecnología. Además, conocieron las diferentes áreas de los CTC, en donde tuvieron la oportunidad de manipular los computadores y conocer las diversas informaciones que se pueden buscar a través de la Internet.
 
El Despacho de la Primera Dama como miembro de la  Comisión Nacional para la Sociedad de la Información y el Conocimiento busca promover la mejor forma de usar las herramientas de la Red,  por lo que también ha implementado el Internet Sano.
 
En la celebración del Día Internacional de las Niñas en las TIC, en el CTC de Villa Mella, las niñas y jóvenes participarán de la charla "Mujer y Tecnología", donde conocerán que las TIC están presentes en todas las actividades de la vida diaria, entre estas: la educación, la salud, los negocios y otras.
 
Desde el año 2006, a través de los Centros Tecnológicos Comunitarios el DPD desarrolla  el programa Mujeres en la Red, que tiene como objetivo reducir la desigualdad de acceso de oportunidades para el desarrollo profesional entre hombres y mujeres, y capacita a damas de escasos recursos económicos en redes de telecomunicaciones, programación y multimedia. Hasta el momento se han graduados más de 500 mujeres de escasos recursos económicos.
 
Este programa fue ganador de la "Campaña de Género en América Latina y el Caribe 2007 que realiza Cisco Networking Academy de Latinoamérica y el Caribe, la cual busca la equidad de género, la integración y la participación de la mujer en las TIC.
 

Asimismo, en los CTC se desarrolla el programa TecnoChic@s, enfocado a niñas que cursan el Nivel Medio (Bachillerato) y que tiene como objetivo principal incentivar a las jóvenes a incursionar en carreras de informática o afines, para contribuir a que las mujeres dominicanas se favorezcan de los beneficios de este sector, además de ir cerrando la brecha digital entre hombres y mujeres.

Dirección de Comunicaciones

25 de abril de 2012


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

CORAAMOCA “es de todos” 15 Aniversario

martes, abril 24

Operativos Quiroprácticos en Moca “La Salud con Danilo”

Pie de foto: Los Doctores canadienses del Canadian Memorial Chiropractic College atienden pacientes de todas las edades en el inicio de estos nuevos operativos "La Salud con Danilo" que patrocina el senador de Espaillat José Rafael Vargas.
  Los doctores canadienses cumplirán este miércoles 25 otra extensa jornada en Moca
 
Moca, Provincia Espaillat.- Este miércoles, desde las nueve de la mañana, 15 doctores quiroprácticos canadienses estarán ofreciendo terapias gratuitas a las personas que sufran de algún dolor en el cuerpo.
 
La Oficina Senatorial informa que el operativo será en el local de la Logia Perseverancia desde las nueve de la mañana. Todo tipo de dolores, todas las personas gratis. Lo esperamos el día completo.
 
Oficina Senatorial de Espaillat
Senador José Rafael Vargas     
  
 




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Liga de Verano trampolin para retornar béisbol EEUU

 

Pie de foto: Luis Polonia agota un turno con los Granjeros de Moca en un partido benéfico frente a las Águilas Cibaeñas en el estadio Cibao. 

Pie de foto: Willin Rosario jugó el último encuentro de la Semifinal entre los Mineros de Bonao y los Arroceros de San Francisco de Macorís.

Pie de foto: Wally Bryan de los Mineros de Bonao observa la trayectoria de la bola

 Pie de foto: Pedro López de los Granjeros de Moca jugó en Grandes Ligas y en el beisbol de invierno pertenece a los Campeones nacionales y del Caribe  Leones del Escogido.

 

Santo Domingo.- El director ejecutivo de la Liga de Verano del Beisbol Profesional de República Dominicana, José Luis Paulino consideró que este circuito representa el mejor referente del futuro de cientos de peloteros dominicanos dejados en libertad por sus respectivas organizaciones.

 

"La liga es un referéndum donde estos peloteros pueden mostrar las facultades que tienen para jugar al béisbol, después de ser puesto en libertad", afirmó el ejecutivo mientras inspeccionaba los diferentes estadios donde jugarán los equipos que conforman el certamen.

  

Expresó que el circuito cuenta con tres versiones, las cuales han sido organizadas por la Federación Dominicana de Béisbol, que preside Héctor- Tito- Pereyra y los mismos se han realizado con mucha calidad y entrega, provocando que hombres como Raúl Valdez, Willy Lebrón, José Cabrera, Pedro López entre otros retornen nuevamente al béisbol organizado en Dominicana, México y Grandes Ligas.

 

La justa tiene previsto iniciar el 21 de julio de este año reuniendo a cuatro equipos de la región del Cibao y unos 200 peloteros de todos los calibres del béisbol.

 

"El trabajo tesonero de cada uno de estos muchachos de mantenerse en magníficas condiciones físicas, arribar temprano a los partidos, realizar sus rutinas para mostrar nuevamente su arte de lanzar, batear o correr, es parte del éxito del evento", dijo Paulino.

 

Asimismo, el ejecutivo afirmó que para esta nueva versión se trabaja en una mayor promoción y mercadeo de la justa en todos los niveles, ya que es la única manera de crecer en este proyecto nacido para el futuro de estos jugadores que son dado de baja en las diferentes ligas.

 

"Contamos con un extenso formato que será puesto en vigencia, sólo estamos a la espera de que el comité ejecutivo, encabezado por  Pereyra, ofrezca su visto bueno y así tendremos más partidos a celebrar en el calendario".

 

Paulino adelantó también estar tomando los correctivos en otras áreas para el éxito del evento. "Nuestro intención es corregir cada fallo que percibimos. En la pasada justa revisamos cada estadio y pueden estar seguros que las mejorías se comenzarán a notar a partir del evento que viene.

 

Al final de sus palabras el director ejecutivo manifestó que los equipos Granjeros de Moca, campeones nacionales; los Arroceros de San Francisco de Macorís, sub campeones; los Mineros de Bonao y los Indios de La Vega presentarán escuadras muy competitivas en la justa que se inaugurará el mes de julio en el estadio Bragañita García de Moca.

 

 

Pie de foto: El lanzador José Cabrera fue uno de los principales hombres en el primer campeonato de los Granjeros de Moca en el beisbol de verano

 

Pie de foto: El primer pick de la pasada temporada en el beisbol de invierno y de los Tigres del Licey fue el derecho Willie Lebrón lanzador estelar de los Mineros de Bonao en el 2010

 

Pie de foto: Luis Polonia agota un turno con los Granjeros de Moca en un partido benéfico frente a las Águilas Cibaeñas en el estadio Cibao.

 

Pie de foto: Willin Rosario jugó el último encuentro de la Semifinal entre los Mineros de Bonao y los Arroceros de San Francisco de Macorís.

 

Pie de foto: Wally Bryan de los Mineros de Bonao observa la trayectoria de la bola

 

Pie de foto: Pedro López de los Granjeros de Moca jugó en Grandes Ligas y en el beisbol de invierno pertenece a los Campeones nacionales y del Caribe  Leones del Escogido.

 

Pie de foto: El público siempre le brinda apoyo a la Liga de Verano de Beisbol Profesional de la República Dominicana.



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

sábado, abril 21

Presentacion cartel Cristo de los Milagros

 Presentación cartel anunciador de la procesión del Cristo de los Milagros
Por segundo año consecutivo el fotógrafo salmantino ha sido el elegido para realizador este cartel


Gabriel Alonso García, ha sido el fotógrafo salmantino elegido para la realización del Cartel Anunciador del Solemne Novenario y Procesión del Santísimo Cristo de los Milagros por segundo año consecutivo. La Iglesia Parroquial de Sancti Spíritus ha sido la encargada de coger la presentación de esta instantánea, donde cada año se elige a un fotógrafo salmantino para ilustrar este acontecimiento centenario en Salamanca.

 
La talla del Cristo de los Milagros representa a Jesús crucificado con la cabeza ligeramente inclinada hacia la izquierda y el paño de pureza anudado a la derecha. Esta talla gótica estaba en el Hospicio y convento de Santa Ana adorado por las comendadoras. También era llamado Cristo de Santa Ana o de Santana. Desaparecido el convento, en 1906 el Padre Cámara construyó una nueva capilla al final de la Ronda de Sancti Spíritus, en la actual calle Cristo de Los Milagros, la cual fue derruida en 1960.
 
A este Cristo se le hacían numerosas peticiones, sobre todo por parte de las mujeres, una tradición procedente de las súplicas de las comendadoras. Incluso se sacaba la imagen en procesión para acabar con la sequía. Todos los años, el domingo después de la Ascensión, salía hasta la monasterio de Sancti Spíritus. En 1945 el Cristo se instaló definitivamente de nuevo en Iglesia de Sancti Spíritus, donde aún hoy se acude a rezarle credos. Según la tradición hay que rezarle uno más cada día hasta llegar a treinta y después uno menos hasta quedar a cero el último día del segundo mes.

El reconocido salmantino Antonio Malmierca Mateos hijo adoptivo de la Comunidad de la Ermita dono el pasado año para la capilla de esta comunidad de Gaspar Hernández una bellísima replica de esta imagen para la capilla que se encuentra en construcción.

El Solemne  Novenario en honor a esta sagrada imagen se celebrara del 11 al 20 de Mayo y será este ultimo día cuando a las 7 de la mañana recorrerá un año mas las calles de Salamanca.



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

viernes, abril 20

DPD y Fundación Sol de Miami realizan jornada quirúrgica

 

Estos operativos se realizan desde abril de 2005 y hasta la fecha han sido intervenidas quirúrgicamente más de 500 personas, de escasos recursos económicos.

Santo Domingo.- Alrededor de 55 procedimientos quirúrgicos están siendo realizados, por médicos ortopedas voluntarios de la Fundación Sol de Miami, con el auspicio del Despacho de la Primera Dama (DPD) y la colaboración de profesionales del Hospital Central de las Fuerzas Armadas.

Residentes en diferentes puntos del país se beneficiarán de las intervenciones quirúrgicas ortopédicas realizadas de forma gratuita del 19 al 22 de abril, para beneficio de los dominicanos en extrema pobreza con problemas de este tipo.

Este tipo de operativo médico quirúrgico se realiza desde abril de 2005, gracias a la colaboración del presidente la Fundación Sol de Miami, doctor Luis Marín, y hasta la fecha han sido intervenidas quirúrgicamente más de 500 personas, de escasos recursos económicos. En esta ocasión se están colocando alrededor de 50 "fijadores externos de fibra de carbono", valorados cada uno, en más de UD$ 6,000.00 dólares.

 

El doctor Ramón Vásquez Susana, encargado de Solidaridad Social (casos médicos) del DPD, indicó que los pacientes intervenidos en estas jornadas fueron captados a través de solicitudes de ayuda que llegan al programa Solidaridad Social del DPD. Otros casos son captados en el Hospital doctor Darío Contreras, por los doctores José Aponte y Camilo García, quienes evalúan la situación económica de los pacientes, para poder ser incluidos en los operativos.

Varios pacientes de estos, le han realizado varias cirugías en diferentes centros del país sin obtener el resultado favorable. Después de la cirugía, los pacientes reciben un seguimiento estricto, de forma semanal hasta que están completamente de alta. Estos procedimientos a nivel privado, tiene un costo aproximado de 400 mil pesos", agregó Vásquez Susana.

 

Dirección de Comunicaciones

19 de abril de 2012



www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Noticias de España