jueves, mayo 10
Investigadores en España analizan entrevista de Danilo Medina
Experto dicta conferencia magistral sobre Medición de Gas Natural
|
--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
Firma encuestadora CIEMARK pronostica derrota aplastante al candidato del PRD; 55.1% Danilo y 43.0% Hipólito Mejía
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Centro de Investigación y Estrategia de Marketing (CIEMARK) pronosticó una derrota aplastante al candidato opositor en esta estas elecciones del 20 de mayo, según su ultima publicación en la que Danilo Medina del PLD 55.1% frente a un 43.0% Hipólito Mejía del PRD.
El trabajo de campo de esta encuesta fue realizado por la empresa entre el 1 al 4 de mayo 2012, con un margen de error de más o menos 3.1%, un nivel de confianza de un 95%. Se entrevistó a 1,400 personas con edad de votar y se realizó de manera proporcional y aleatoria a su densidad poblacional. La encuesta se hizo utilizando la técnica de la entrevista aplicada "cara a cara".
Según estos resultados, Hipólito Mejía tiene una tasa de rechazo de 41.0% y Danilo Medina 19.0%. El candidato del PRD bajo 0.25% y el candidato del PLD subió 3.47%, en comparación con la última encuesta del Centro de Investigación y Estrategia de Marketing realizada a finales de abril del presente año 2012.
En cuanto a la percepción de los entrevistados de quien piensa que ganará las próximas elecciones presidenciales del 20 de mayo, el 56.35% piensa que Danilo Medina, el 42.39% cree que Hipólito Mejía y el 2.26% dice que no sabe.
En torno a la firmeza del voto que dice que votara por Danilo Medina, el 99.02% dice esta muy seguro, 0.33% algo seguro y el 0.65% dice podría cambiar la decisión. Mientras que los de Hipólito Mejía 92.48% dice estar seguro, 4.63% algo seguro y el 2.89% podría cambiar de decisión.
--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
miércoles, mayo 9
martes, mayo 8
Salcedo entra al mundo de las TIC a través del CTC
DPD pone al alcance de los munícipes de Salcedo herramientas tecnológicas para reducir la brecha digital entre los que tienen acceso a las TIC y los que no la tienen.
Salcedo, prov. Hermanas Mirabal.- Cumpliendo con el reto de llevar las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) a los residentes de zonas apartadas, el Despacho de la Primera Dama (DPD) entregó hoy el Centro Tecnológico Comunitario (CTC) Salcedo donde jóvenes y adultos se capacitarán en tecnología para aumentar su oportunidad de insertarse a la vida laboral.
En representación de la doctora Margarita Cedeño de Fernández, la directora de Programas Sociales del DPD, Altagracia Suriel, manifestó que la Primera Dama siente una inmensa alegría de poder entregar un CTC al municipio de Salcedo, tierra donde nacieron y vivieron mujeres que lucharon por la libertad de los pueblos, y este CTC va a representar una lucha por la dignidad de las personas, para ampliar sus libertades como seres humanos, creando desarrollo, abriéndoles oportunidades y capacidades para su progreso personal y profesional.
Suriel destacó que el objetivo del CTC es reducir la brecha digital y de la pobreza por lo que está convencida de que educando a las personas se eliminan los círculos de miseria y dependencia que existe en los seres humanos.
En cada uno de los centros se ofrecen servicios de alfabetización digital, acceso a bases de datos, fax, programas educativos en la red, fuentes de información sobre empleos, bibliotecas, salón multiusos para actividades educativas y culturales.
Los Centros además están equipados con 30 computadoras con Internet, una biblioteca documental y varias virtuales, recepción, oficinas y un área de información.
También, cuentan con un Espacio de Esperanza, donde niños y niñas de tres a cinco años de edad reciben una educación integral por parte de profesionales especializados en el área, que potencializan al máximo sus capacidades cognitivas, motoras, comunicativas y socioafectivas, en un ambiente que fomente la convivencia mutua, el respecto por las diferencias individuales, la diversidad y el cuidado del medio ambiente.
Asimismo tiene una radio CTC, con Frecuencia Modulada (FM), un espacio de diálogo, integración y participación para todos y todas los residentes de la zona, cuya programación tiene un 70 por ciento de contenido educativo, incluyendo temas de interés local, enfatizando en los de abuso y trabajo infantil, prevención de enfermedades y embarazo en adolescentes, orientación a las amas de casa, cuidado y conservación del medio ambiente.
La actividad contó con la presencia de Jaime David Fernández, exvicepresidente de la República; José Armando Tavárez, director del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA); Neil Checo Valera, gerente del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones de INDOTEL; Joiner Dario González, encargado de los CTC; el ingeniero José A. García, sub director de Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE); y el sacerdote Freddy Reynoso, vicario de la Parroquia Buen Pastor.
Con este suman 85 los CTCs instalados por el Despacho de la Primera Dama en todo el territorio nacional para cerrar la brecha digital y la ciudadanía acceda al infinito mundo del conocimiento a través de la Internet, la vía más rápida para comunicarse con el resto del país y del mundo y de prepararse para competir en el siglo XXI, que es el siglo del conocimiento y la información.
Dirección de Comunicación
08 de mayo de 2012
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
Senador Vargas Sigue Juramentando Perredeistas en el PLD
Pie de foto: Juramentación de la familia Camacho en Guaci Moca Pie de foto: El senador José Rafael Vargas y el síndico de Cayetano Germosen Pempem Cabreja comparten con la familia Camacho Las principales encuestas dan ganador a Danilo Medina dijo el senador Vargas El candidato del PPH tiene una taza rechazo superior a su intención del voto de un 47% a un 44.8 algo nunca visto en la historia de este país. Nota Servida por la Oficina de Prensa de la Oficina de Gestión Senatorial de Espaillat Moca, Provincia Espaillat.- El senador de la Provincia Espaillat (José Rafael Vargas), destacó que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y Danilo Medina representan la marcha segura hacia el progreso y la modernidad de la República Dominicana en las próximas elecciones el 20 de mayo. Vargas hizo la aclamación en el acto de juramentación de la familia Camacho en Guaci, quienes pasaron a formar parte de las filas del PLD en el municipio de Moca. "El gobierno de Leonel Fernández Reyna lleva más de 800 obras y unos 6 mil millones de pesos de inversión en Espaillat, esto se llama progreso y no atraso como nos brindaron los perredeistas en su funesta gestión". Además el legislador dijo que la gran mayoría de las encuestas dan ganador en la primera vuelta a los candidatos del Partido de la Liberación Dominicana, Danilo Medina y Margarita Cedeño de Fernández. "Las principales firmas encuestadoras como son la Gallup, Benenson Strategy Group, Hamilton Campaigns, Asisa Research Group y Alfonso Cabrera dan puntero al aspirante morado con más de un 50%". Exclamó Vargas. Asimismo subrayó que el candidato del PPH se da el lujo de tener una taza de rechazo superior a su intención del voto de un 47% a un 44.8 %, algo nunca visto en la historia de este país. En el acto que Vargas sostuvo con los ex militantes del PRD de Moca, la joven Bélgica María Camacho sustentó que nadie está obligado a permanecer en un partido como el del PRD. "Yo tenía comienzo de cáncer y ninguno de los dirigente de ese partido me ofreció su mano amiga. Si fuera por ellos hoy yo estuviera muerta, pero gracias a mi hermana y al SENASA, estoy con vida y dispuesta a seguirle a usted senador y a Danilo Medina para llevarlo al poder el próximo 20 de mayo" Dijo. Además de la joven Bélgica de la misma manera pasaron al PLD su madre doña Felicia de Jesús Camacho, José Francisco Camacho, María Magdalena Camacho y otros militantes que tomaron la decisión de respaldar la candidatura presidencial de Danilo Medina. |
--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
lunes, mayo 7
Enfermo mental casi provoca accidente en Juan López
Por Robert Taveras
Moca Juan López, Esta situación estuvieron viviendo personas que transitan por esta vía tan peligro, el trayecto de Moca a Salcedo que poco provoca un accidente.
Este joven se acostó en plena vía y por poco ocasiona un accidente, gracia la intervención de nuestro reportero Robert Taveras, quien hiso un llamado al joven Derbi, se levantó del pavimento.
Esta citación es permanente ya que este joven deambula por las calles sin el control de su mente.
Los moradores de esa comunidad hacen un llamado a las autoridades correspondiente que auxilien a la a familia de este joven, para que no sea demasiado tardes y evitar una tragedia.
--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
Expertos en estrategia de comunicación de Iberoamerica se reuniran en RD
Expertos en estrategias de comunicación
y periodistas de 8 países se reunirán en RD
SANTO DOMINGO RD.- Expertos en comunicación, académicos y periodistas se reunirán en Santo Domingo del 12 al 14 de julio próximo para analizar diferentes aspectos acerca de la Nueva Teoría Estratégica en el X Encuentro del Foro Iberoamericano Sobre Estrategias de Comunicación (FISEC).
La reunión de comunicadores y otros especialistas es convocada por FISEC, por FISEC-RD (capítulo local de esta organización) y la Asociación Dominicana de Escuelas de Comunicación Social (ADECON), y tiene el patrocinio de la Presidencia de la República. Asistirán profesionales y académicos de España, Portugal, México, Costa Rica, Venezuela, Colombia, Perú, Chile, Argentina, Brasil y República Dominicana.
La actividad fue presentada anoche en una rueda de prensa por el doctor Antonio Roveda, director del Departamento de Comunicación de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y Manuel Quiterio Cedeño, secretario de FISEC y presidente de FISEC-RD. También estuvo presente el presidente de ADECOM, profesor Rafael Paradell. (Los interesados pueden solicitar información a FISEC-RD@GMAIL.COM. El evento se desarrolló en el auditorio del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El encuentro de julio en Santo Domingo reunirá a personalidades de renombre en el ámbito académico y empresarial para un intercambio de ideas que analizarán el uso de la estrategia en el mundo contemporáneo, y su migración del ámbito de la economía al de la comunicación; movimiento que aporta un cambio radical en este tema.
La agenda incluye las conferencias "Humanizar la Comunicación, encarnar la estrategia (Comunicación: la gran ausente de una teoría estratégica deshumanizada)"; y "¿Cómo afecta todo esto a nuestras estrategias?".
Además se realizarán siete mesas de debate: 1 Comunicación, sí: pero ¿de qué comunicación estamos hablando?; 2. El 2012: año en que la Comunicación se rebautizó como estratégica; 3. Estrategia y Comunicación: ¿Un matrimonio de conveniencia? Lo que le falta, hoy, a la Comunicaron Estratégica; 4. La Explicación: del giro lingüístico a la Comunicación Estratégica Organizacional; 5. ¿Cómo afecta el 5to cambio al Turismo? Las Experiencias de la República
Dominicana, Tailandia y México; 6. ¿Cómo afecta el 5º cambio a la Educación?, y 7. ¿Cómo afecta el 5to cambio a los profesionales de la Comunicación de Europa y Latinoamérica?
El presidente de honor de FISEC es Rafael Alberto Pérez, profesor de la Universidad Complutense y principal tratadista de idioma español sobre estrategias de comunicación y cuyo último libro sobre el tema es "Hacia una Teoría General de la Estrategia", que escribió junto con la experta argentina Sandra Massoni. La presidenta de FISEC es la doctora Kathy Matilla Serrano, de la Universidad Ramón Llul de Barcelona, autora de varios libros sobre el tema y consultora de comunicación estratégica.
Los directivos de FISEC-RD son Angel Barriuso, Luis García, José Rojas, Candy Gómez, Maribel Hernández, Osvaldo Soriano, Persio Saint Hilaire, y Alexis Moises.
DEBATE SOBRE ESTRATEGIAS
FISEC es una asociación sin fines de lucro constituida en 2003 por académicos y expertos del mundo profesional de la Comunicación, con la intención de favorecer, dentro del ámbito Iberoamericano, un intercambio lo más fluido y productivo posible entre sus miembros, estudiosos, académicos y profesionales de la Comunicación Estratégica.
El propósito de la X edición del Encuentro Iberoamericano de Estrategias de Comunicación es fomentar la discusión de la aplicación de estrategias de comunicación en el mundo actual y, específicamente, verificar el cambio producido en la materia de estudio y la estrategia, propugnado por la Nueva Teoría Estratégica (NTE): el cambio de la Economía a la Comunicación producido en el siglo XXI.
El prestigio de los ponentes y los enfoques innovadores de la llamada Nueva Teoría Estratégica ha conducido a que los encuentros de FISEC se conviertan en una referencia internacional sobre el tema, atrayendo a especialistas de otros países como Francia, Inglaterra, Alemania, Italia, Rusia y Estados Unidos
Este es el cuarto Encuentro internacional de FISEC que se celebra en America Latina. Las anteriores citas han tenido lugar en la Universidad Complutense de Madrid (España, 2002); en la Universidad de Sevilla (España, 2004); en la Universidad Iberoamericana (México, 2005); en la Universidad de Granada (España, 2006); en la Universidad del Algarve (Portugal, 2007); en la Universidad de Málaga (España, 2008); en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, en colaboración con la Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia, 2009); en la Universidad de Cádiz (España, 2010) y en el Centro Universitario, UNA (Brasil, 2011).
Ser miembro de FISEC a título personal o como institución, no implica obligaciones económicas ni otra responsabilidad que no sea la de participar activamente en un intercambio cruzado de ideas y experiencias para crear la base de una nueva comunidad de conocimiento. Las actividades de la organización son financiadas por entidades públicas o privadas que comparten los fines y filosofía. Las empresas e instituciones que se suman forman parte del Club de Mecenas de FISEC y figuran como tales en la web y en la documentación de FISEC.///
--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
DPD realiza Gran Caminata por el Rescate de los Valores
DPD realiza Gran Caminata por el Rescate de los Valores
Más de 500 jóvenes de los programas "Jóvenes Líderes por la Progreso y la Paz" y del "Foro de la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana", del DPD caminaron por el rescate de los valores morales, éticos y espirituales.
Santo Domingo.- Las instalaciones de la Plaza Cultura, en donde se lleva a cabo la XV Feria Internacional del Libro, Santo Domingo 2012 fue el escenario para la ""Gran camina por el Rescate de los Valores"", por parte del Despacho de la Primera Dama (DPD) y un grupo de jóvenes líderes interesados en el futuro de su país.
Más de 500 jóvenes de los programas "Jóvenes Líderes por la Progreso y la Paz" y del "Foro de la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana", del DPD estuvieron solicitando a los asistentes a la Feria, apoyar los valores e integrarse a esta significativa campaña.
"No ensucien nuestros valores", "Devuélvanme mis valores", "Rescatemos nuestros valores", "Tengo derecho a mis valores", "Yo digo Sí a los valores", "Nuestra sociedad necesita de los valores", "Los valores hacen crecer a los ciudadanos", "Los valores nos hacen mejores personas", "Rechazo los anti-valores" y "Amo los valores", fueron los mensajes exhibidos en las pancartas que portaban los jóvenes, mientras que otros llevaban paraguas con mensajes de la Campaña Nacional por una Sociedad en Valores ¡Bien por ti!
La caminata inició a las 4:00 de la tarde, desde la parte frontal del Museo del Hombre Dominicano, a medida que fue avanzando se fueron integrando niños, jóvenes y adultos que mostraron simpatía e interés por sumarse a la campaña, la caminata culminó en el pabellón del DPD, donde todos interpretaron canciones alusivas a la campana.
Los jóvenes de los programas del Despacho de la Primera Dama, que dirige la doctora Margarita Cedeño de Fernández, coordinaron su participación en esta Feria para mostrarle a la población su preocupación por la falta de valores y por la suerte de su futuro.
En octubre de 2010, el Despacho de la Primera Dama inició la Estrategia Nacional por una sociedad en Valores, denominada ¡Bien por ti!, que se enmarca dentro de la visión y misión de esta institución y pretende impactar e incentivar a la nación dominicana para rescatar los valores morales, éticos, patrios y espirituales que le caracterizan.
La campaña ¡Bien por ti! tiene como objetivo principal promover en todos los ámbitos y por diferentes medios una cultura de buen comportamiento e interacción en la población,
tanto en el plano familiar, social, político y económico. Así como incidir en el sistema educativo para lograr la formación y promover la educación en valores en la niñez, adolescentes y jóvenes, a través de las iglesias, movimientos sociales, sindicatos, universidades, organizaciones No Gubernamentales, entre otros organismos.
Con esta estrategia, el Despacho de la Primera Dama busca que el pueblo dominicano reviva la llama que le impulse la idea de formar un futuro mejor, como país y como nación.
Los valores que conforman la estrategia son: honestidad, responsabilidad, solidaridad, justicia social, amor al prójimo, fe, esperanza, humildad, paz, integridad, tolerancia, dignidad y respeto. Para conocer más detalles de la campaña los interesados pueden entrar a la página Web www.bienporti.org.
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
viernes, mayo 4
DPD entrega a comunidades herramienta para promover los valores
DPD entrega a comunidades herramienta para promover los valores
Como cada etapa de vida tiene intereses distintitos, se elaboraron tres guías, una para niños y niñas, una para jóvenes y otra para personas adultas.
Santo Domingo.- El Despacho de la Primera Dama (DPD) puso en circulación tres guías para trabajar los 13 valores de la Estrategia Nacional por una Sociedad en Valores, Bien Por Ti! a nivel comunitario.
La doctora Altagracia Suriel, directora de Programas Sociales del DPD expresó que para la doctora Margarita Cedeño de Fernández es una gran alegría y satisfacción poner a circular estos tres documentos que están orientados a fortalecer la aprehensión de los valores en las personas.
"A través de la Estrategia ¡Bien por Ti! la Primera Dama se ha propuesto crear una cultura de valores en los dominicanos, orientada a la práctica de la honestidad, la responsabilidad, la humildad, la solidaridad, el amor al prójimo, el respeto a la dignidad humana como forma de lograr la convivencia armónica entre los ciudadanos y las ciudadanas", recordó.
La presentación de las guías estuvo a cargo de Franklin Pimentel Torres quien realizó la asesoría pedagógica y acompañamiento a nombre de la Dirección General de Educación de Personas Jóvenes y Adultas (DGEA) del Ministerio de Educación.
En su introducción Pimentel Torres expresó servirá para fortalecer en los diferentes grupos sociales del país actitudes y conductas que contribuyan a la construcción de una ciudadanía responsable en medio de una sociedad como la nuestra marcada por una pérdida e inversión de valores.
"Las guías que estamos poniendo en circulación tienen como propósito ofrecer a las familias del programa Progresando una herramienta pedagógica que les facilite hacer procesos de diálogo, de reflexión y de análisis sobre la vida familiar, comunitaria, municipal, provincial, regional y nacional y les motive a asumir un compromiso concreto con la mejora de las condiciones de vida comenzando por los niveles más locales: la familia y la comunidad, dijo Pimentel.
Se prepararon tres guías, ya que cada etapa de vida tiene intereses distintitos, una edición está elaborada específicamente para niños y niñas, una para jóvenes y otra para personas adultas. Cada guía contiene los trece valores y cada valor se trabaja en cuatro encuentros.
Las guías están preparadas para que el facilitador o la facilitadora tenga las herramientas necesarias para trabajar cada una de las sesiones en las que puede educar en valores a la población con la que ha decidido o le ha tocado trabajar (sean niños y niñas, jóvenes o personas adultas).
La metodología desarrolla cinco pasos básicos: Ver, pensar, actuar, celebrar y evaluar. Todo bajo una línea constructivista, es decir buscando que los y las participantes sean quienes construyan el conocimiento.
En el primer encuentro se invita a los y las participantes a observar y examinar situaciones que se dan en la familia, la comunidad, la escuela y en el país ante la falta de valores, este es el proceso de ver. En el segundo encuentro se analizarán las causas y los efectos de las situaciones detectadas en los ámbitos personales y sociales (pensar).
En el tercer encuentro se plantea elaborar un plan de acción y establecer los compromisos necesarios para construir una cultura basada en valores, esta es la parte de actuar. En el cuarto y último encuentro de cada valor se realiza una celebración para evaluar el proceso realizado.
Entre el público estuvieron estudiantes y profesores del Centro Parroquial Santo Socorro del ensanche Altagracia de Herrera, de la Escuela Básica Hermanas Mirabal y del Centro de Desarrollo Integral y Tecnológico de Familia Progresando Seguro del sector de Capotillo así como encargados y encargadas de programas del Despacho de la Primera Dama, niños y niñas del proyecto Amigos y Amigas de la Primera Dama así como representantes de organizaciones no gubernamentales.
Las 85 comunidades del programa Progresando ya recibieron una primera capacitación para promover una cultura basada en valores con estas guías. Las personas formadas serán multiplicadoras en sus respectivos municipios. Habrá un equipo que dará seguimiento a la implementación de este proyecto.
Dirección de Comunicaciones
03 de mayo de 2012
--
--
--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD