lunes, junio 4

Invitación: Lanzamiento Propuesta Formativa Postgrado UNPHU



Dos muertos y una persona herida en un accidente de tránsito ocurrido en Tábara Abajo de Azua.

Por Rafael Suero.

AZUA, Rep. Dominicana-28/05/2012- Dos muertos y una persona herida fue el saldo de un accidente, entre un camión y una motocicleta, ocurrido la tarde de este lunes en el Distrito Municipal de Tábara Abajo.

 

Los fallecidos, respondían al nombre de Elso Beltre Sánchez de 52 años de edad, residente en el K11, Municipio de Sabana Yegua,  y Iurny Abreu Reyes de 40 años y quien reside en el mismo Municipio, esta  murió por trauma craneal moderado, fractura del tercio discal, tibia izquierda, tipo 3-c.

 

Estos golpes los recibió, al chocar la motocicleta AX-100, que conducía Elso Beltre,  con un camión Daihtsu color azul y de otros datos ignorados por el momento,  en la carretera de Tábara Arriba y que era conducido por Rafael Mejía de 52 años de edad, residente  en Guaricano Distrito Nacional Santo Domingo y quien resultó con heridas y golpes múltiples y está recluido en el hospital Taiwán.

 

Se estableció que los ocupantes de la motocicleta, se atravesaron en la vía al momento de cruzar dicho camión debido a la gran velocidad de la moto, produciéndose la tragedia, y muriendo el motorista en el mismo lugar de los hechos y poco después  su acompañante,  mientras era atendida en la sala de emergencia del Hospital Regional Taiwán de esta ciudad sureña, Azua de Compostela.





--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

El liderazgo en las organizaciones educativas


Dialnet


Servicio de alertas

Estimado/a Lector, Dialnet le informa de la publicación de un nuevo ejemplar de Educar. Este mensaje responde a su suscripción para recibir el sumario de dicha revista.

Educar

Año: 2012, Número: 48, Fascículo: 1. Dedicado a: El liderazgo en las organizaciones educativas. Nuevos avances

Si no desea recibir más correos como este, siga los pasos descritos en http://dialnet.unirioja.es/servlet/ayuda_dejreccorreonueeje.

Puede suscribir sumarios de otras revistas visitando Dialnet en: http://dialnet.unirioja.es.


© 2001-2012 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Torneo beisbol verano tendrá grandes innovaciones



Béisbol


Destacan innovaciones Tendrá la Liga de Verano


Moca.

El presidente de la Federación Dominicana de Béisbol, licenciado Héctor-Tito-Pereyra expresó que el venidero torneo de la Liga de Verano de Beisbol Dominicano tendrá una serie de innovaciones que ayudarán a implementar un mayor impulso a este proyecto que se ha convertido en el escenario idóneo para que muchos peloteros releases retornen al béisbol organizado.


En un ameno encuentro de trabajo, donde participaron ejecutivos de los cuatro conjuntos que verán acción en el mismo, Pereyra externó que todo marcha a buen ritmo para la celebración de este cuarto torneo, el cual superará en calidad y organización los anteriormente efectuados.


En la actividad laboral fueron conocidos el calendario de juego, las diferentes trasmisiones de radio, además de cómo marcha el proceso de comercialización de la justa, la cual está a cargo del comunicador José Luis Paulino, quien es el director general del certamen.


"Nuestra ambición es realizar un evento más compacto cada año y por estas razones y otras nos hemos declarado en sección permanente. En la actualidad existen varias propuestas sobre los ajustes organizativos y aunque no podemos abundar en detalles, aspiramos tener una gran presentación para esta temporada", dijo Pereyra, presidente de la liga.


También destacó que el torneo tiene previsto comenzar a finales del mes de julio, apuntando estar muy adelantados los trabajos organizativos de la justa que iniciará con un partido entre los Granjeros de Moca, actuales monarcas frente a los Arroceros de San Francisco de Macorís, sub campeones en el estadio Bragañita García de Moca.


"Sólo podemos adelantar que las expectativas están muy elevadas y que la discusión ha sido fraterna, pensando en el espectáculo y el fanático. Sabemos que reina un gran interés de los residentes en las diferentes provincias por la celebración de la Liga de Verano y esto nos motiva cada día a trabajar con esfuerzo y dedicación para el éxito de la misma", dijo Pereyra.


Además apuntó que cuatro emisoras llevarán cada día los partidos de la justa y en esa parte se destaca el director ejecutivo, José Luis Paulino, quien mencionó a Radio Ideal (Moca), Radio La Vega (La Vega), Radio La Calle (Bonao) y HIBI Radio (San Francisco de Macorís).


"Existen muchos adelantos en comercialización, radio, organización y otras áreas, pero esto es solo parte del proceso para propulsar la liga de Beisbol de Verano donde participan jugadores profesionales", destacó Paulino.


De igual forma el ejecutivo mostró la plena confianza del apoyo del gobierno a través del Ministerio de Deportes, así como de las empresas privadas entre otras instituciones que deben acoger este hermoso proyecto".




Foto



Héctor-Tito- Pereyra, presidente de la federación Dominicana de Béisbol



Pie de foto: Los Granjeros de Moca celebran su segundo campeonato en la liga de verano


Pie de foto: Acción entre Arroceros de San Francisco de Macorís y Mineros de Bonao


Pie de foto: Estadio de Bonao a casa llena


Pie de foto:Melvin Cruz de los Granjeros de Moca



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

miércoles, mayo 30

UCE Apertura carrera periodismo tras Acuerdo con CDP

 

Incluye cursos semipresenciales por Internet

La UCE y el CDP acuerdan un programa

de formación universitaria para periodistas

 

 

SANTO DOMINGO. La Universidad Central del Este (UCE) y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) anunciaron un acuerdo para la formación profesional de los comunicadores, con cursos presenciales y semipresenciales apoyados en Internet, que incluye cursos técnicos, maestrías, diplomados y educación continuada.

 

      El convenio suscrito por el rector de la UCE, doctor José Hazím Frapier, y el presidente del CDP, licenciado Aurelio Henríquez, establece la reapertura de la carrera de comunicación social del centro académico. La ceremonia de firma se llevó a cabo en la sede nacional del  gremio periodístico, en Santo Domingo.

 

     Ambas entidades se comprometen a desarrollar programas presenciales en las  instalaciones del Colegio Dominicano de Periodistas  y programas semipresenciales  utilizando las facilidades tecnológicas de la Plataforma de la Universidad Central del Este.

     

    Este convenio se concreta considerando que un gran número de periodistas y trabajadores de la prensa ejercen en los diferentes medios de comunicación sin contar con un título que avale su formación profesional, y el interés del CDP de regularizar esta situación de acuerdo al espíritu y la letra de la Ley 1091 que crea la institución.

 

      La UCE ofrecerá igualmente programas de maestrías, diplomados y de educación continuada, a través de sus correspondientes Vicerrectorías de Estudios de Graduados y Educación Continuada y de la Vicerrectoría de Sistemas Virtuales y Educación a Distancia, de acuerdo  a los requerimientos del CDP y a los avances en el  campo de la comunicación.

 

       El CDP presentará a la UCE los candidatos idóneos para la maestría, diplomados, seminarios, cursos talleres y otras actividades, y la UCE  es responsable de la selección de los participantes, comprobando que los mismos cumplan los requerimientos académicos y los reglamentos del Ministerio de Estado de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MEESCYT) y de la Universidad.

 

      El doctor Hazím Frapier valoró la confianza del gremio periodístico al considerar a la UCE como la institución idónea para afianzar el proceso de profesionalización, uno de los objetivos más revelantes de la ley de colegiación periodística.

 

      Asimismo el licenciado Henríquez agradeció la  disposición de la UCE al acoger la propuesta del CDP y ofrecer todas las facilidades de la alta casa de estudios  para elevar el nivel técnico y académico de los periodistas dominicanos.///

 




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

VEN A FESTI AUTO2012 ¨LA MADRE DE LAS FERIAS¨


 
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

domingo, mayo 27

DIGENOR notifica a Cementos Andino





 

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Normas y Sistemas de Calidad (DIGENOR) notificó a la Sociedad Cementos Andino S. A., fabricante del producto "Cementos Andino Dominicanos", por cometer violaciones al reglamento RTD178 sobre Cementos Hidráulicos, Cemento Portland Especificaciones y Clasificaciones, por el que se establecen y regulan los parámetros de calidad del cemento que se produce y comercializa en el país, así como los estándares establecidos en la Norma Internacional de calidad ASTM  que se usa como referencia para estos fines.

 

Como entidad encargada de coordinar y dirigir la aplicación de las medidas destinadas a asegurar el cumplimiento de las normas de calidad en el país, DIGENOR ha llevado a cabo un proceso de investigación y pruebas en laboratorios internacionales con el objetivo de confirmar el cumplimiento del producto con los referidos estándares de calidad, confirmándose incumplimientos en términos de composición química, resistencia  temprana y rotulado del empaque.

 

Los resultados de las pruebas  y análisis químicos del producto arrojaron como resultado que la empresa notificada mediante la resolución No.01/2012 no cumple con los límites que impone la ASTM C-150 en relación al porcentaje máximo de  Caliza permitido, el cual es un 5% y la muestra enviada por DIGENOR presenta una adición de caliza de 19.8 a28.3%. 

En el mismo orden, los empaques en que el producto es comercializado indican que el mismo tiene una  alta resistencia inicial (CPC 27.5R), pero la prueba arrojó resultados muy por debajo del mínimo requerido. Dicho informe ratifica que dicho Cemento si cumple con la resistencia a  28 días.

No menos importante es el hecho de que el empaque carece de informaciones generales que son obligatorias para este tipo de producto, como son la designación normalizada, el número de lote, el nombre y dirección de la planta donde se produce, entre otros datos.

 

"Para este y cualquier otro caso similar las leyes están muy claras en términos de la responsabilidad del productor o comercializador de un producto en el sentido de que debe garantizar al adquiriente un producto con la calidad ofertada y de acuerdo a las normas establecidas. Por eso nos mantenemos monitoreando que las normas se respeten en bienestar de la salud y seguridad de los dominicanos", expresó el ingeniero Manuel Guerrero,  director general de DIGENOR.

 

La resolución No.01/2012  estará vigente hasta tanto sean corregidas estas anomalías en el rotulado del empaque y  DIGENOR compruebe el cumplimiento con las normas aplicables, porque de lo contrario se estaría cometiendo engaño al consumidor.

 

Dirección de Prensa

27 de mayo de 2012


 

 TOLERANCIA

Eres parte de la solución, no del problema 




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Noticias de España