domingo, junio 10

Anuncian torneo de Golf dedicado a José Hazim Azar, fundador de la UCE


San Pedro de Macorís: La Universidad Central del Este  celebrará el sábado 23 de junio un torneo de golf dedicado  al  fundador de esa institución académica, doctor José Hazím Azar, evento organizado por la Asociacion de Egresados de la UCE, presidida por Leo Martinez. 

La  Primera Copa José Hazim Azar será celebrada  en el campo de golf del Metro Country Club bajo la modalidad scramble en parejas, en las categorías A, B y C,  y  en categoría única para damas.

Los fondos recaudados serán destinados a mejorar la enseñanza de niños en sectores pobres de San Pedro de Macorís, a las iniciativas del Patronato Nacional de Ciegos (filial S.P.M), que abarca rehabilitación, operativos oftalmológicos, cirugías de cataratas, capacitación de rehabilitadores comunitarios, y ayuda de integración social y laboral de los no videntes.

En el torneo participaran egresados nacionales e internacionales así como otros invitados especiales que se darán cita como parte de las actividades que promueve el departamento de egresados de la UCE.

 Entre las premiaciones especiales se incluye un automóvil para hoyo en uno, para todos par tres y para un solo ganador, para los drive más largo y el más preciso y también acercamiento a banderas.  La premiación será al final de la tarde después del almuerzo de confraternidad ofrecido en las instalaciones del Metro Country Club.

 

Los patrocinadores del evento son, Industrias Banilejas, Casa Zaglúl, Papelería Cactus, Banco Ademi, Ron Barcelo, Banco Nacional de la Vivienda, Gonzauto, Flor Arte, Agua Larimar.  Entre otros Asociacion La Nacional de Ahorros y Prestamos, C. Pérez Sonido, Restaurante Sal Marina y Word Madera.

 

Acerca de la UCE

La Universidad Central del Este (UCE), fundada por el doctor José Hazim Azar (epd), la alta casa de estudios desde sus inicios adoptó la filosofía de priorizar facilidades para que los jóvenes de talento pudieran capacitarse y profesionalizarse, requisito indispensable para viabilizar el progreso de San Pedro de Macorís, primero, y la región Este, después.

Al presente se ofrecen 25 carreras diferentes en las áreas de ciencias de la salud, ingenierías, administración, jurídicas y humanidades. Igualmente existen 21 programas de postgrado y maestrías, que incluyen especialidades médicas y un doctorado en ciencias pedagógicas.///

 




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Teatro Sonrisitas presentará “El camarón encantado”, en Cap Cana



"El Camarón Encantado" es un cuento de magia
recreado por el poeta cubano José Martí en su libro para niños La Edad de Oro.

El Teatro de Títeres Sonrisitas se presentará en el Teatro Las Canas de Cap
Cana, el martes 12 y miércoles 13 de junio, a las 6:00 p.m., con la obra de títeres "El
Camarón Encantado".

Este montaje representó el país en el XII Festival Internacional de Títeres
celebrado en Bilbao, España; en la Bienal de Títeres de Puerto Rico y en el Festival
Internacional de la Artes Escénicas del Caribe, en Cartagena, Colombia.

"El Camarón Encantado" es un cuento de magia recreado por el poeta cubano
José Martí en su libro para niños La Edad de Oro. La manipulación de los títeres y las
actuaciones está a cargo de Dulce Elvira de los Santos y Ernesto López. Como técnico
de sonido y luces está J. Alfredo Casterá.

El Teatro Sonrisitas es un grupo infantil de teatro y títeres. Surge con el
compromiso de experimentar en un nuevo lenguaje teatral, basado en la imagen y en el
títere como elementos de diversión y fantasía.

Desde su creación en 1991, Sonrisitas ha desarrollado diversos proyectos
educativos, talleres de teatro, títeres, festivales y temporadas de títeres, talleres para
maestros, concursos de construcción de títeres y presentaciones en todo el país y en el
exterior. Por su trabajo a favor del arte y la cultura recibió en 1996 el premio "El Gordo
del Año".

El Teatro Las Canas fue inaugurado el pasado año y su sala teatral lleva el
nombre del teatrista Salvador Pérez Martínez, con el fin de celebrar en vida al actor,
director teatral y profesor de teatro, quien fuera director del Teatro Rodante
Dominicano, desde julio del 1978. "El Pera" es pionero del teatro callejero, trabajador
en comunidades y clubes sociales, culturales y deportivos.

Más información en el teléfono 809-227-2262.
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

viernes, junio 8

ANIVERSARIO DE LA CONSAGRACION DEL SANTUARIO DEL CORAZON DE JESUS DE MOCA


 
 
Por Artagnan Pérez Méndez
 
El 8 de junio de 1956, se bendijo y consagró el Santuario Nacional del Sagrado Corazón de Jesús, de Moca. La bendición estuvo a cargo del entonces obispo Mons. Octavio Antonio Beras Rojas.
 
Entre las bellezas arquitectónicas del Santuario destacamos la Puerta Mayor, enmarcada en bronce, la cual contiene el hermoso vitral que representa a Jesús rodeado de niños, reproducción fidelísima del famoso cuadro de Cristian Vogel, pintor alemán especializado en escenas de la vida infantil. La vidriera de esta Puerta fue confeccionada por la Vidriera de Arte Guanina y su costo fue donado por el terrateniente salcedense, don Gaspar Almánzar Liviano. La Puerta tiene 3 hojas, una central y dos laterales.
 
En el interior del Templo y encima de la Puerta del Perdón, se encuentra un hermosísimo mosaico, que representa a Nuestra Señora de Guadalupe, Emperatriz y patrona de América latina. Este mosaico fue donado al templo por la familia Rojas Badía, a la memoria de su madre, Guadalupe Badía Vda. Rojas. Este mosaico fue confeccionado por la casa Di Spilimberto, de Udine, Italia.
 
A la izquierda y a la derecha de la Puerta Principal, hay dos puertas frontales laterales, con sendos vitrales de la Ascensión del Señor y de la Asunción de la Virgen.
 
En la Nave Central hay cinco bellísimas lámparas, confeccionadas en cristal de Murano, famosa cristalería, cuya casa data del siglo XII.
 
El Presbiterio tiene piso de mármol de Carrara, con incrustaciones de mármol amarillo y rosado. El Comulgatorio en el ábside tiene diez y seis secciones entre columnas de base cuadrada con bajo relieve de mármol amarillo y el barandal es de mármol blanco de Carrara y las columnas que lo sostienen son de mármol rosado, confeccionado por la casa de Enrico Arrighini.
 
La Mesa de la Celebración también es de mármol de Carrara. El Altar Mayor, de imponente belleza, está esculpido en mármol de Carra, con la imagen del Sagrado Corazón de Jesús y el manifestador, sostenido por un coro de ángeles y con una gran cruz de bronce. En el centro del Altar, en alto relieve, se destaca la Santa Cena del Señor.
 
El Sagrario está construido de mármol con puerta de bronce y cierre automático, teniendo en su puerta esculpida la imagen del Corazón de Jesús, sosteniendo la cruz y custodiado por dos ángeles.
 
En la parte superior del ábside hay trece vitrales con Jesús y los apóstoles, los cuales adquieren una magnífica transparencia, a medida que el sol va llegando al ocaso.
 
En la nave central, a uno y otro lado, aparecen las catorce estaciones del Via Crucis, en escultura de tamaño natural y alto relieve, de indescriptible belleza, confeccionados por la casa de Enrico Arreghini, de Pietra Santa.
 
Al fondo de la nave lateral izquierda, está la capilla y altar dedicado a San Juan Bosco, con mesa de altar de mármol, el cual tiene incrustada las reliquias del Santo. Debajo de la mesa altar, en la parte frontal, hay un hermoso mosaico que representa a María Auxiliadora. Asimismo, en la nece lateral derecha, está la capilla y altar de María Auxiliadora.
 
Cada una de las cuatro puertas laterales está consagrada a los evangelistas Mateo, Marcos, Lucas y Juan, a través de sus respectivos símbolos el hombre, el león, el toro y el águila, respectivamente.
 
En la nave lateral derecha, está la capilla dedicada a Santa María Dominga Mazzarello, co-fundadora de las Hijas de María Auxiliadora, y otra imagen consagrada a Domingo Savio. Del otro lado se encuentran los altares consagrados a San José y a la Virgen de la Altagracia.
 
En la nave lateral derecha inferior están los vitrales que representan a Jesús resucitado, la Inmaculada Concepción y el Arcángel San Miguel. En la parte superior se encuentran los vitrales que representan la Creación, el Pecado original, la Anunciación de María, la Familia de Nazaret y la de Santa Margarita María de Alacoque.
 
En la nave lateral izquierda inferior están los tres vitrales consagrados a la Historia de la Salvación: La Creación del universo, las Tablas de la Ley y la desobediencia del hombre o pérdida de la inocencia. En la parte superior se encuentran cinco vitrales consagrados al sueño-visión de Don Bosco, a Margarita Occhiena, a San Juan Bosco con el joven Bartolomé Gareli, el de  Santo Domingo Savio y el de la Madre Mazzarello.
 
En el Coro está el majestuoso Organo, construido por Anselmo o Tamburini, en Cremona, ciudad de Lombardía. Tiene 4,000 tubos, dos teclados y 48 registros reales.
En la imponente torre del Santuario se encuentra el Reloj, fabricado por la Casa Cochia, de Udine, Italia. Más arriba está el Campanario, con un carrillón de cinco campanas fundidas en bronce en la provincia de Udine, Italia. En la parte más alta de la torre aparece como la Cruz como el victorioso estandarte de la fe y del amor de Dios a todos los hombres.



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

jueves, junio 7

Primera Dama recibe joya perteneció a Trina de Moya





Primera Dama recibe joya perteneció a Trina de Moya

 

La mayor ilusión de la señora Lucila Ozema era entregar la joya a la Primera Dama por considerarla una mujer trabajadora y que practica el altruismo a favor de los más necesitados.

 

SANTO DOMINGO.- El sueño de Lucila Ozema, una señora de 87 años que reside en El Seibo, se le cumplió la tarde de hoy cuando visitó a la primera dama, doctora Margarita Cedeño de Fernández, y le entregó el brazalete de oro confeccionado en 1878 en Mallorca, España y que según la octogenaria mujer perteneció a la primera dama Trina de Moya, esposa del presidente Horacio Vásquez, en 1930.

 

Su mayor ilusión era donar esta joya a la doctora Cedeño de Fernández, porque entiende que es una mujer trabajadora y que practica el altruismo en favor de las personas  más necesitadas.

 

Al recibir la pulsera, la doctora Margarita Cedeño agradeció el gesto de la señora y aseguró que para ella la misma tiene un gran valor histórico por haber pertenecido a la Primera Dama más importante de esa época. "Me va a dar mucha suerte, por el valor histórico que tiene esta prenda y creo que es un gran augurio para iniciar este proceso. Para mi tiene un gran peso histórico, esto representa un gran compromiso, el compromiso con doña Nelsy. Espero llevarla siempre con la gracia suya", dijo.

 

Afirmó que cada vez que vea la joya se reafirmará su compromiso y responsabilidad con el país y con el pueblo de continuar haciendo el trabajo que ha realizado como Primera Dama, ahora desde la vicepresidencia de la República.

 

La doctora Cedeño de Fernández  resaltó que el hecho de que la señora Ozema resida en El Seibo significa que el trabajo que ha venido realizando no ha caído en el olvido y  que todavía se puede cumplir el sueño de que todas las mujeres sean íntegras, bellas, trabajadoras y con un gran corazón. "Yo feliz de conocer un ser humano tan extraordinario, que reafirma que en el país hay grandes valores como usted, valores que debemos de seguir promoviendo, seguir enalteciendo. Valores como el suyo son los valores que deben de adornar a todos los dominicanos, usted es un ejemplo de valores, que Dios la Guarde", destacó.

 

Al responder una pregunta de los periodistas, la Primera Dama dijo que desde la Vicepresidencia seguirá trabajando por la mujer dominicana y por las familias, "de manera que puedan lograr mayor desarrollo,  mayor progreso, mayor bienestar, mayor paz y cero violencia contra la mujer".

 

Dirección de Comunicaciones

06 de junio de 2012


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

miércoles, junio 6

LANZAMIENTO NUEVA OFERTA INTERNACIONAL DE POSTGRADO UNPHU-ENAE

UNPHU Y ENAE BUSINESS SCHOOL PRESENTAN NUEVA OFERTA

INTERNACIONAL DE POSTGRADO

La Escuela de Graduados de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)
firmó un acuerdo interinstitucional con la escuela de negocios española Enae Business
School para ofrecer en el país cuatro programas formativos a nivel de maestrías en el
área de los negocios, homologados por la Universidad de Murcia, España.

El lanzamiento de este acuerdo de postgrado fue encabezado por el Rector de la
UNPHU, Arq. Miguel Fiallo Calderón; el Dr. Rafael González, Viceministro de Asuntos
Interinstitucionales del MESCyT; Lic. Lourdes Concepción Ramírez, Vicerrectora de
Postgrado, Investigación y Asuntos Internacionales de esta Universidad; Dr. Leonardo
Conde, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; y el Sr. Jesús Gambín
López, Director Programas Internacionales de Enae Business School, en representación
del Director General de la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia
(FUERM), Sr. Enrique Egea Ibáñez.

Durante su visita al país, el Sr. Jesús Gambín impartió en la UNPHU un seminario
titulado "Internacionalización de Empresas: Visión de un gerente", el cual tuvo un gran
interés para los estudiantes de postgrado y empresarios que estuvieron presentes.

La oferta educativa de postgrado incluye la Maestría en Dirección Financiera, Maestría
en Dirección Comercial y Marketing, Maestría en Dirección y Gestión del Comercio
Internacional, y el Programa Ejecutivo en Marketing Digital.

Con este acuerdo la UNPHU diversifica los programas formativos a nivel de postgrado
en el área de negocios, y aporta una oferta académica internacional, pertinente y de
calidad, para contribuir con el desarrollo nacional.

Durante el acto del lanzamiento de estos programas, el Rector de la UNPHU señaló
que esta relación ofrece nuevas oportunidades para los egresados nacionales de
continuar su formación académica, desde la comodidad de su entorno directo.

La metodología de estos programas está basada en el "Método del caso", que alterna
las exposiciones de conceptos, técnicas y métodos de análisis. El cuerpo docente lo
integran profesionales multidisciplinarios que cuentan con prestigio y experiencia
docente y empresarial a nivel internacional.

ENAE Business School, entidad docente privada con más de 25 años de experiencia
integrada en la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia (FUERM),
amparada por el Ministerio de Educación y Ciencia de España, organizaciones
empresariales y la Universidad de Murcia y Politécnica de Cartagena, así como más de
300 empresas asociadas.

Junto con la excelencia académica que ha caracterizado a la UNPHU durante más de 46
años de docencia, la Escuela de Graduados de esta Casa de Altos Estudios quiere seguir
formando a profesionales de prestigio en el área de negocios.

Pie de fotos:

UNPHU 1: Dr. Rafael González, Viceministro de Asuntos Interinstitucionales del
MESCyT; Sr. Jesús Gambín, Director Programas Internacionales Enae Business School;
Lic. Lourdes Concepción Ramírez; Vicerrectora de Postgrado, Investigación y Asuntos
Internacionales de la UNPHU; Arq. Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU.

UNPHU 3: Público asistente al lanzamiento.

UNPHU 4: Arq. Miguel Fiallo Calderón, Rector de la UNPHU; Lic. Lourdes Concepción
Ramírez; Vicerrectora de Postgrado, Investigación y Asuntos Internacionales; Sr. Jesús
Gambín, Director Programas Internacionales Enae Business School.

www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

lunes, junio 4

Día Mundial del Medioambiente



 

PARA LA AGENDA DE MAÑANA MIERCOLES 5 DE JUNIO

 

Jornada de Limpieza

En conmemoración del

 Día Mundial del Medioambiente

 

Como parte del programa

Destino La Romana Florece sin Basura

 

 

Día: Miércoles 5 de junio de 2012

 

Hora: 9:00 a.m.

 

Lugar: Playa Bayahibe y Playa Dominicus

 

INVITA

 La Asociación de Hoteles La Romana-Bayahibe (AHRB)

 

 

 

 


--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Invitación: Lanzamiento Propuesta Formativa Postgrado UNPHU



Dos muertos y una persona herida en un accidente de tránsito ocurrido en Tábara Abajo de Azua.

Por Rafael Suero.

AZUA, Rep. Dominicana-28/05/2012- Dos muertos y una persona herida fue el saldo de un accidente, entre un camión y una motocicleta, ocurrido la tarde de este lunes en el Distrito Municipal de Tábara Abajo.

 

Los fallecidos, respondían al nombre de Elso Beltre Sánchez de 52 años de edad, residente en el K11, Municipio de Sabana Yegua,  y Iurny Abreu Reyes de 40 años y quien reside en el mismo Municipio, esta  murió por trauma craneal moderado, fractura del tercio discal, tibia izquierda, tipo 3-c.

 

Estos golpes los recibió, al chocar la motocicleta AX-100, que conducía Elso Beltre,  con un camión Daihtsu color azul y de otros datos ignorados por el momento,  en la carretera de Tábara Arriba y que era conducido por Rafael Mejía de 52 años de edad, residente  en Guaricano Distrito Nacional Santo Domingo y quien resultó con heridas y golpes múltiples y está recluido en el hospital Taiwán.

 

Se estableció que los ocupantes de la motocicleta, se atravesaron en la vía al momento de cruzar dicho camión debido a la gran velocidad de la moto, produciéndose la tragedia, y muriendo el motorista en el mismo lugar de los hechos y poco después  su acompañante,  mientras era atendida en la sala de emergencia del Hospital Regional Taiwán de esta ciudad sureña, Azua de Compostela.





--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

El liderazgo en las organizaciones educativas


Dialnet


Servicio de alertas

Estimado/a Lector, Dialnet le informa de la publicación de un nuevo ejemplar de Educar. Este mensaje responde a su suscripción para recibir el sumario de dicha revista.

Educar

Año: 2012, Número: 48, Fascículo: 1. Dedicado a: El liderazgo en las organizaciones educativas. Nuevos avances

Si no desea recibir más correos como este, siga los pasos descritos en http://dialnet.unirioja.es/servlet/ayuda_dejreccorreonueeje.

Puede suscribir sumarios de otras revistas visitando Dialnet en: http://dialnet.unirioja.es.


© 2001-2012 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Torneo beisbol verano tendrá grandes innovaciones



Béisbol


Destacan innovaciones Tendrá la Liga de Verano


Moca.

El presidente de la Federación Dominicana de Béisbol, licenciado Héctor-Tito-Pereyra expresó que el venidero torneo de la Liga de Verano de Beisbol Dominicano tendrá una serie de innovaciones que ayudarán a implementar un mayor impulso a este proyecto que se ha convertido en el escenario idóneo para que muchos peloteros releases retornen al béisbol organizado.


En un ameno encuentro de trabajo, donde participaron ejecutivos de los cuatro conjuntos que verán acción en el mismo, Pereyra externó que todo marcha a buen ritmo para la celebración de este cuarto torneo, el cual superará en calidad y organización los anteriormente efectuados.


En la actividad laboral fueron conocidos el calendario de juego, las diferentes trasmisiones de radio, además de cómo marcha el proceso de comercialización de la justa, la cual está a cargo del comunicador José Luis Paulino, quien es el director general del certamen.


"Nuestra ambición es realizar un evento más compacto cada año y por estas razones y otras nos hemos declarado en sección permanente. En la actualidad existen varias propuestas sobre los ajustes organizativos y aunque no podemos abundar en detalles, aspiramos tener una gran presentación para esta temporada", dijo Pereyra, presidente de la liga.


También destacó que el torneo tiene previsto comenzar a finales del mes de julio, apuntando estar muy adelantados los trabajos organizativos de la justa que iniciará con un partido entre los Granjeros de Moca, actuales monarcas frente a los Arroceros de San Francisco de Macorís, sub campeones en el estadio Bragañita García de Moca.


"Sólo podemos adelantar que las expectativas están muy elevadas y que la discusión ha sido fraterna, pensando en el espectáculo y el fanático. Sabemos que reina un gran interés de los residentes en las diferentes provincias por la celebración de la Liga de Verano y esto nos motiva cada día a trabajar con esfuerzo y dedicación para el éxito de la misma", dijo Pereyra.


Además apuntó que cuatro emisoras llevarán cada día los partidos de la justa y en esa parte se destaca el director ejecutivo, José Luis Paulino, quien mencionó a Radio Ideal (Moca), Radio La Vega (La Vega), Radio La Calle (Bonao) y HIBI Radio (San Francisco de Macorís).


"Existen muchos adelantos en comercialización, radio, organización y otras áreas, pero esto es solo parte del proceso para propulsar la liga de Beisbol de Verano donde participan jugadores profesionales", destacó Paulino.


De igual forma el ejecutivo mostró la plena confianza del apoyo del gobierno a través del Ministerio de Deportes, así como de las empresas privadas entre otras instituciones que deben acoger este hermoso proyecto".




Foto



Héctor-Tito- Pereyra, presidente de la federación Dominicana de Béisbol



Pie de foto: Los Granjeros de Moca celebran su segundo campeonato en la liga de verano


Pie de foto: Acción entre Arroceros de San Francisco de Macorís y Mineros de Bonao


Pie de foto: Estadio de Bonao a casa llena


Pie de foto:Melvin Cruz de los Granjeros de Moca



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD