--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
Margarita Cedeño se reúne con Presidenta de Costa Rica
La Primera Dama dominicana y Laura Chinchilla hablaron sobre la posibilidad de implementar programas especiales de colaboración entre ambos países.
Ciudad de Panamá, Panamá.- La primera dama y vicepresidente electa, doctora Margarita Cedeño de Fernández se reunió con la presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, con quien conversó sobre la posibilidad de implementar programas especiales de colaboración entre ambos países.
En el encuentro, la doctora Cedeño de Fernández también compartió con Chinchilla sus experiencias y los resultados obtenidos con el programa Progresando y expuso los planes que seguirá desarrollando desde la Vicepresidencia para continuar capacitando a más mujeres y adolescentes que luego pueden insertarse a labores productivas y de esa forma comenzar a disminuir los índices de pobreza en nuestro país.
La Primera Dama afirmó que junto al Presidente electo, Danilo Medina, seguirá trabajando por el desarrollo de las tecnologías en la República Dominicana y con las familias para lograr el desarrollo humano integral.
Durante cerca de 40 minutos las damas conversaron y compartieron ideas sobre la manera de comenzar a insertar a las personas de menos ingresos al mundo de las tecnologías de la comunicación.
Laura Chinchilla felicitó a Primera Dama por el triunfo logrado por su partido en las pasadas elecciones y mostró su satisfacción por su elección como vicepresidenta de los dominicanos y dominicanas.
La Primera Dama y vicepresidente electa participó en la cumbre Conectar las Américas 2012, donde se reunieron presidentes, ministros, líderes y expertos en Tecnología de la Información y la Comunicación de las Américas, actividad organizada por la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT) y que se desarrolló en el Centro de Convenciones ATLAPA, en Panamá.
Dirección de Comunicaciones
22 de julio de 2012
Margarita Cedeño asegura falta de acceso a la información es un obstáculo para lograr la igualdad de oportunidades
La Primera Dama fue la moderadora en el panel interactivo "Integración Digital: Dar voz a los que no la tienen", realizado en la Cumbre Conectar las Américas 2012.
Ciudad de Panamá, Panamá.- La primera dama y vicepresidenta electa, Margarita Cedeño de Fernández, fue la moderadora invitada en el panel interactivo de "Integración Digital: Dar voz a los que no la tienen", desarrollado en la Cumbre Conectar las Américas 2012, donde identificó la falta de acceso a la información como el primer obstáculo en la búsqueda de la igualdad de oportunidades de los ciudadanos y ciudadanas.
Al terminar las discusiones de este panel, Cedeño de Fernández dijo que los temas comunes a revisar en las Américas para la integración digital y poder dar voz a los que no la tienen son conocimiento, contenido, uso responsable, reglas claras, espectro ordenado, ciberseguridad, acceso a discapacitados y empoderamiento de las comunidades para mantener y proteger los logros en ese sentido.
Este panel se desarrolló con la finalidad de identificar estrategias, políticas reglamentarias y comerciales que permitan abordar algunas de las cuestiones más difíciles a las que hacen frente dirigentes políticos y empresarios.
Otro de los objetivos de este panel es asegurar el acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), creando y manteniendo incentivos de inversión para todos los participantes en el mercado.
También generar planteamientos que busquen soluciones para lograr que Tecnologías de la Información y la Comunicación llegue a las personas con discapacidad, que las mujeres y las niñas estén bien preparadas para seguir una carrera en esta área y se utilicen en la formación profesional y en la enseñanza a las comunidades más necesitadas.
La Cumbre Conectar las Américas 2012, celebrada en Panamá por tres días, fue organizada por la Unión Internacional de las Telecomunicaciones en colaboración con la Comisión Interamericana de las Telecomunicaciones (CITEL), la Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones (COMTELCA) y la Unión de Comunicaciones del Caribe (CTU).
En esta cumbre participaron jefes de Estado y de gobierno, Ministros, directores ejecutivos y gerentes de la industria de la TIC regionales e internacionales, Naciones Unidas, instituciones financieras internacionales y destacados analistas del sector industrial, académicos y de los medios de comunicación.
Dirección de Comunicaciones
19 de julio de 2012
La Primera Dama fue la moderadora en el panel interactivo "Integración Digital: Dar voz a los que no la tienen", realizado en la Cumbre Conectar las Américas 2012.
Ciudad de Panamá, Panamá.- La primera dama y vicepresidenta electa, Margarita Cedeño de Fernández, fue la moderadora invitada en el panel interactivo de "Integración Digital: Dar voz a los que no la tienen", desarrollado en la Cumbre Conectar las Américas 2012, donde identificó la falta de acceso a la información como el primer obstáculo en la búsqueda de la igualdad de oportunidades de los ciudadanos y ciudadanas.
Al terminar las discusiones de este panel, Cedeño de Fernández dijo que los temas comunes a revisar en las Américas para la integración digital y poder dar voz a los que no la tienen son conocimiento, contenido, uso responsable, reglas claras, espectro ordenado, ciberseguridad, acceso a discapacitados y empoderamiento de las comunidades para mantener y proteger los logros en ese sentido.
Este panel se desarrolló con la finalidad de identificar estrategias, políticas reglamentarias y comerciales que permitan abordar algunas de las cuestiones más difíciles a las que hacen frente dirigentes políticos y empresarios.
Otro de los objetivos de este panel es asegurar el acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), creando y manteniendo incentivos de inversión para todos los participantes en el mercado.
También generar planteamientos que busquen soluciones para lograr que Tecnologías de la Información y la Comunicación llegue a las personas con discapacidad, que las mujeres y las niñas estén bien preparadas para seguir una carrera en esta área y se utilicen en la formación profesional y en la enseñanza a las comunidades más necesitadas.
La Cumbre Conectar las Américas 2012, celebrada en Panamá por tres días, fue organizada por la Unión Internacional de las Telecomunicaciones en colaboración con la Comisión Interamericana de las Telecomunicaciones (CITEL), la Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones (COMTELCA) y la Unión de Comunicaciones del Caribe (CTU).
En esta cumbre participaron jefes de Estado y de gobierno, Ministros, directores ejecutivos y gerentes de la industria de la TIC regionales e internacionales, Naciones Unidas, instituciones financieras internacionales y destacados analistas del sector industrial, académicos y de los medios de comunicación.
Dirección de Comunicaciones
19 de julio de 2012
VII Festival Internacional de Cine Infantil inicia con "Habanastation"
Las funciones serán desde hoy hasta el 25 de julio, en tandas de 4:00 y 6:00 de la tarde, en el Palacio del Cine de Bella Vista Mall. La entrada general es de 50 pesos.
Santo Domingo.- El Despacho de la Primera Dama (DPD), que preside la doctora Margarita Cedeño de Fernández, inicia hoy el VII Festival Internacional de Cine Infantil Santo Domingo 2012, con el que busca promover la sana diversión y entretenimiento en la familia dominicana, especialmente en los niños, niñas y adolescentes.
El acto inaugural estuvo encabezado por la directora de la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana (BIJRD), Teresa Peralta, quien destacó que la doctora Margarita Cedeño de Fernández, pensando siempre en sus niños y niñas y aprovechando el asueto de las vacaciones escolares, organiza cada verano este festival que con sus películas va formando espectadores críticos, tolerantes e integrales.
"Este año también, recogemos la cosecha del III concurso de Cortometrajes con tres mini películas, ganadoras de los primeros lugares, que reflejan el talento que tienen nuestros jóvenes y adolescentes, y que a través de este certamen tienen la oportunidad de desarrollar y exponer", enfatizó Peralta.
La directora de la BIJRD expresó que como años anteriores están las categorías de películas en concurso y fuera de competencia, ambas seleccionadas cuidadosamente para que la niñez pueda disfrutar al tiempo que aprenden de sus valores y moralejas.
Durante toda una semana en las salas del Palacio del Cine de Bella Vista Mall, en tandas de cuatro y seis de la tarde, se presentarán divertidas películas con temas que promueven valores humanos. El costo de la entrada general es de 50 pesos.
A partir hoy y hasta el 25 de julio se proyectarán más de 20 películas, de las cuales nueve competirán por la "Margarita de oro" en varias categorías: "Xuxa Gemelas", "El Guerrero Didi y la Ninja Lili", de Brasil; Buen Viaje, Tormenta Infalible y Protectores de Animales, de Holanda; Chiquillos peloteros, de Taiwán; Habanastation, de Cuba y Patas Arribas, de Venezuela.
Entre tanto, los asistentes también podrán disfrutar de los films: Las Aventuras de Tintín, Operación regalo, Los Pitufos, Alvin y las ardillas 2, La historia de Dolphin, Rio, El gato con
botas, Hop, Madagascar 2, Shrek 4: Felices para siempre, Kung Fu Panda 2, Megamente, entre otras.
Al igual que el pasado año, un grupo de niños entre 10 y 14 años de edad tendrán a su cargo valorar los filmes, en diversas categorías, luego de haber pasado por un entrenamiento intensivo de apreciación cinematográfica. Elvio Gutiérrez, Gilberto Pellerano, Magaly Núñez, Patria Valenzuela Y Jeanny Álvarez serán los responsables de seleccionar las películas ganadoras.
En el marco del evento recibieron la "Margarita de Oro" los cortometrajes "El Planeta" producido por Ana Michelle Medrano, "Gracias Mamá" de la autoría de Elaine Ponceano y "Amor que Sana" de Pedro Blas, primer, segundo y tercer lugar respectivamente del III Concurso de Cortometrajes, el cual busca promover e incentivar el gusto por el séptimo arte y la creatividad en los niños, niñas y adolescentes.
Los presentes disfrutaron la presentación del teatro de títeres Burbujitas quienes escenificaron el clásico cuento de La Caperucita Roja.
Dirección de Comunicaciones
18 de julio de 2012
Gaspar Hernández.- El educomunicador e investigador Luis Emilio Brito Arias, presidente de la junta de vecinos los Franceses, presidente de la fundación INCAMPO y relacionador público de la Federación de Juntas de Vecinos de Gaspar Hernández, realizó una denuncia ante el programa de televisión local EL MERIDIANO DEL 10, en esta dejó claro que la firma que obtuvieron para canalizar el permiso de la planta de gas no es una firma autorizada puesto que como él estuvo de licencia para fines de estudios en el exterior dejó un vocal como sustituto al cual explicó ante la comunidad que no debería tomar decisiones importantes sin haber se comunicado con él vía su esposa quien quedaba en la comunidad.
Las autoridades de medio ambiente hicieron caso omiso a la ley general de medio ambiente (64-00) que establece que una planta de gas no debe estar dentro de una comunidad y mucho menos al lado de dos ríos como está la estación Gaspar Hernández Gas en el KMT 2 Los franceses.
La vivienda más próxima está a 80 metros de donde colocaron el tanque que almacena el gas, justo delante a unos 300 metros se encuentra el rio Joba que cuando llueve a cantaros se junta con el riachuelo el Bohem e inundan todo el terreno donde se encuentra la planta de gas.
Esta estación se encuentra ubicada a menos de un kilometro de las playas de desarrollo turístico lo cual a través del rio contaminará la fauna y la flora de nuestro ecosistema.
La violación de los artículos 38- 41 (EVALUACION DE IMPACTO) son algunos de los artículos que violan la construcción de esta estación de gas ubicada en el corazón de dos comunidades los franceses y la nueva Ermita.
Es preciso avisar a todos aquellos que apoyan esta iniciativa que según el artículo 175 de la ley están cometiendo un delito.
Se recuerda el artículo 126 de la ley general de medio ambiente y recursos naturales que cita que todas la aguas son propiedad del estado y que es un recurso inembargable, así que el rio Joba y el arrollo el Bohem que están justo delante y al lado de dicha planta de gas debería ser un recurso protegido por las autoridades que otorgaron el permiso de construcción y apertura de esta planta que expande gases por toda la comunidad que afecta a una gran cantidad de niños as, adolescentes, jóvenes adultos y personas de de la tercera edad que habitan los alrededores.
Esta reclamación la hacemos responsablemente para que como conciudadanos se nos haga valer el derecho que nos otorga el artículo 127 de dicha ley; cito Toda persona tiene derecho a utilizar el agua para satisfacer sus necesidades vitales de alimentación e higiene, de su familia y de sus animales, siempre que con ello no cause perjuicio a otros usuarios, ni alteren contaminen o imposibiliten su aprovechamiento por terceros. Final cita. Es así como recordamos que esta comunidad no tiene servicio de agua potable y que el agua que utiliza se consigue del subsuelo vía posos tubulares que se abastecen del riachuelo el Bohem hoy contaminado por la estación de gas.
El articulo 137 cita que es un deber del estado y de los comunitarios defender nuestros ecocistemas asi que como comunitario y formador de las presentes y futuras generaciones no me puedo quedar callado ante esta amenza que presenta mi comunidad, en conciguiente reclamamos al estado aplicar la ley para que no sucedan mas casos como por ejemplo el de tamboril, Santiago.
Hacemos un llamado a la procuraduria para la defenza del medio ambiente que haga valer la ley que proteje a los ciudadanos de empresas que solo piensan en el lucro personal sin importarles el daño que provocan a la sociedad.
A los funcionarios que autorizaron esta planta de gas de manera ilegal les recordamos el articulo 185 que pone en jaque a todos los que participan en la mala aplicación de la ley auque sea por desconocimiento de la misma.
Direccion de comunicaciones Fundacion INCAMPO, 18/07/2012