miércoles, agosto 1

DPD entrega premios de la VI Competencia Estudiantil


 

Los ganadores recibieron un programa de seis días, diseñado especialmente para estudiantes en el campo espacial de la NASA en Huntsville, Alabama, Estados Unidos.

 

Santo Domingo.- El Despacho de la Primera Dama (DPD) y la Comisión Internacional Asesora de Ciencia y Tecnología de la Presidencia (CIACT) premiaron y reconocieron los ganadores y participantes que llegaron hasta la ronda final de la VI Competencia Estudiantil "Mi Viaje a NASA" que incentiva y promueve la investigación en la población estudiantil dominicana.

En el concurso participan estudiantes de centros educativos públicos y privados. En la categoría pública resultó ganador el equipo Innovadores, con el experimento "Máquina Deshidratadora de Alimentos", compuesto por Frandia del Carmen Abreu, Juan Ernesto Checo Coronando y Víctor Manuel Checo, orientados y guiados por la  profesora Yilenia Cepeda Reyes del Liceo Técnico Luís Ernesto Gómez Uribe, de la provincia La Vega.

En tanto, que en la categoría privada obtuvo el premio el equipo Ayuda a Personas Discapacitadas (APD), con el experimento "Pierna Robótica", integrado por  Jesús David Castro Santana, Ryan Bladimir Encarnación Balbuena y Gabriel José Brens Brens, con el apoyo de la profesora Cérbula María Alcántara del Colegio Ulises Francisco Espaillat, de la provincia Santo Domingo.

Gabriel José Brens Brens, del equipo APD, agradeció a las personas que les apoyaron, así como a las instituciones patrocinadoras. Enfatizó que la dedicación y la perseverancia fueron la clave del éxito de su equipo.

Asimismo, Frandia del Carmen Abreu, del equipo Los Innovadores, sostuvo que obtener el premio augura que pueden llegar a ser jóvenes grandes y emprendedores en cada una de sus comunidades además de que pueden poner en alto el nombre del país internacionalmente.

Ambos equipos recibieron como premios del Despacho de la Primera Dama, un programa de seis días, diseñado especialmente para estudiantes en el campo espacial de la NASA en Huntsville, Alabama, Estados Unidos. Además, medallas, certificados, computadoras portátiles y becas universitarias.

Durante el concurso los estudiantes de los centros educativos públicos y privados presentaron proyectos de física, psicología, bioingeniería, astrofísica, astronomía, ingeniería mecánica, ingeniería electrónica, química, bioquímica, ciencia ambiental y biorgánica fueron los presentados por veintiséis (26) equipos de todas las regiones del país, integrados por tres estudiantes y supervisados por un maestro de su centro de estudios.

Además del Despacho de la Primera Dama y la Comisión Internacional Asesora de Ciencia y Tecnología de la Presidencia (CIACT), el concurso contó con la colaboración de la Presidencia de la República, la Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña (UNPHU), los ministerios de Educación y de la Juventud y la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI). 

La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el auditorio La Trinitaria de la Biblioteca Infantil y Juvenil Republica Dominicana (BIJRD)  y contó con la presencia funcionarios del sector público, representantes del sector privado, estudiantes, profesores y  representantes de los Centros Educativos participantes en la ronda final.

Dirección de Comunicaciones

01 de agosto de 2012



www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Martínez Aponte aboga integrar los municipio en la planificación del desarrollo turístico durante Seminario organizado por la UCE

Propone mayor articulación entre los actores públicos


 

SANTO DOMINGO.- El viceministro de Turismo, licenciado Radhamés Martínez Aponte, abogó por una planificación del desarrollo turístico que contemple la participación activa  de los ayuntamientos y las comunidades para garantizar la sostenibilidad ambiental y económica de esta actividad.

Durante una conferencia magistral en el Seminario "El Turismo en el Siglo XXI: políticas, estrategias y tendencias", organizado por la Universidad Central del Este (UCE), el licenciado Martínez  Aponte indicó que la ausencia de las instancias locales en el desarrollo turístico ha generado consecuencias negativas que no deben repetirse  en el presente y en el futuro.

 

Al exponer en el seminario sobre "El rol de los municipios en el desarrollo del turismo", el reconocido experto dominicano afirmó que la participación protagónica de los gobiernos locales  en el proceso de planificación y desarrollo del turismo, podría contribuir a  mejorar significativamente el aporte de esa actividad a las comunidades.

 

Aportes del turismo al municipio

El compromiso del municipio con el quehacer turístico, de acuerdo a Martínez Aporte, se reflejaría en una mejoría de los ingresos y en la calidad de vida, en la elevación del orgullo local, en la dinamización de la actividad económica y las exportaciones por vía de  turismo, en el reforzamiento de las políticas y estrategias del turismo nacional, en la distribución social  equitativa de los ingresos que genera el turismo y en el mejoramiento de los servicios públicos  que demanda el turismo sostenible.

Considerando la importancia de atribuir mayores responsabilidades  a los ayuntamientos y las comunidades en la gestión del desarrollo turístico, el licenciado Martínez  Aponte recomendó  al sector y al  congreso ponderar la introducción del concepto "Municipio Turístico", así como existen las regiones y provincias turísticas.

 

 

 

 

 

De lo micro hasta lo macro

Tras señalar que los ayuntamientos deben jugar su rol en todos los aspectos fundamentales del desarrollo turístico, el funcionario apuntó que "toda actividad económica debe ser planificada desde lo macro hasta lo micro, y viceversa".

 

Dijo que en el caso del turismo, este proceso debe darse desde el poder central por vía de un plan nacional de ordenamiento territorial, hasta el nivel local por medio de los planes municipales de ordenamiento turístico.

"En el nivel intermedio, entre el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y los ayuntamientos, al Ministerio de Turismo le corresponde actuar como órgano asesor hacia arriba y hacia abajo", manifestó Martínez Aponte durante su intervención.

 

Transformar la planificación local

En su opinión, la gestión articulada de todos los actores institucionales sociales  que tienen que ver  con  el proceso turístico plantea la necesidad de adecuar la estructura actual del área de planificación de los ayuntamientos del país.

"El hecho de que tres niveles de la administración del Estado compartan solidariamente la planificación del proceso turístico, no conlleva ni a un solapamiento ni a una arrogación de funciones, ya que de acuerdo a la teoría moderna de la planificación territorial, tanto las escalas como los parámetros utilizados por cada instancia son diferentes y complementarios", subrayó el licenciado Martínez Aponte.

 

El Seminario de la UCE                      

          El seminario coordinado por la UCE  forma parte de un programa de capacitación dirigido a mejorar los recursos humanos de la industria turísticas dominicana. Cuenta con el apoyo de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP, la Asociación de Hoteles de la República Dominicana (ASONAHORES), El Banco Popular y el Ministerio de Turismo.

 

          En la jornada celebrada en el Hotel Santo Domingo Barceló, también expusieron sobre diversos relacionados con el turismo, el licenciado Julio Llibre, presidente de ASONAHORES; el escritor y experto en turismo, Juan Lladó; la doctora María Carmen Hidalgo  Giralt, profesora de UDIMA; Y  la licenciada Clara Barriola, subdirectora ejecutiva del Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDTC).

 

La coordinación estuvo a cargo de la licenciada Wanda Pérez, directora de la Escuela de Turismo y Hotelería de la Universidad Central del Este, y de la doctora Macqueline Malagón, asesora de educación del rector de esa alta casa de estudios, doctor José Hazim Frappier.///

 




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

D' UTILIDADES

 
Estamos ubicados al lado del Cable en Barrio Candor Gaspar Hernández
TEL. 809-587-2072
Posted by Picasa



Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com o llámanos al TEL 1829-340-2337

Articulos cientificos sobre EF


Dialnet

31/7/2012

Servicio de alertas

Estimado/a Lector, Dialnet le informa de la publicación de un nuevo ejemplar de Apunts: Educación física y deportes. Este mensaje responde a su suscripción para recibir el sumario de dicha revista.

Apunts: Educación física y deportes

Año: 2012, Número: 108

Si no desea recibir más correos como este, siga los pasos descritos en http://dialnet.unirioja.es/servlet/ayuda_dejreccorreonueeje.

Puede suscribir sumarios de otras revistas visitando Dialnet en: http://dialnet.unirioja.es.


© 2001-2012 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Invitación Inauguración CORAAMOCA

--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

CONTINÚAN LAS INVESTIGACIONES TRAS ROBO FARMACIA LA ALTAGRACIA DE GH

CONTINÚAN LAS INVESTIGACIONES TRAS ROBO FARMACIA LA ALTAGRACIA DE GH

Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail
Lbritoarias@gmail.com
o llámanos al TEL 1829-340-2337

INTENTAN ROBAR FARMACIA LA ALTAGRACIA DE GH OTRA VEZ, !PERO DIOS MIO!

INTENTAN ROBAR FARMACIA LA ALTAGRACIA DE GH OTRA VEZ, !PERO DIOS MIO!

Leonel vuelve a Moca este miércoles

Pie de foto: El presidente Leonel Fernández en su última visita a Moca con ello acompañan el senador José Rafael Vargas, el gobernador José Guillermo López, Carlos Amarante Baret y el Ministro de Deportes Felipe Payano.

Senador Vargas informa obras inaugurara el presidente Fernández

Moca, Provincia Espaillat.- Quince días antes de terminar su mandato, el jefe de estado dejará inaugurados los edificios del Banco Agrícola y de Coraamoca, el Boulevard de Borojol, en Monte de la Jagua, con las soluciones habitacionales para los afectados por las inundaciones, la escuela de Nibaje y la carretera de Barranca la Hierva Sabana de los Jiménez, Cayetano Germosen.
 
Asimismo el presidente dejará inaugurada las nuevas oficinas de Protecom en Moca, de la Superintendencia de Electricidad, en la plaza Sunrise en la carretera Ramón Cáceres.
 
El senador de la República por la Provincia Espaillat, informó que el presidente Fernández dejará avanzadas en más de un 80 por ciento más de 25 obras, entre el acueducto de Villa Trina, el liceo del Corozo, hospital de Cayetao Germosen, las escuelas de Hato Viejo, Pichaco, los Hilarios, la policlínicas  de Nibaje, el Algarrobo y la Ermita.
 
También las carreteras de Soledad-Zafarraya, San Luis-Jababa, Higuerito. Igualmente los aproches de los puentes de Hincha, la Rosa y Cayetano Germosen. Los puentes de Palo Roto, en Jamao, el Jobo, en Gaspar Hernández, San Francisco Abajo y Ceiba de Madera.
 
La carretera de Arroyo Grande y la de la Calle del Rio de Nibaje-Hoya Grande, en Cayetano Germosen. Del mismo modo la funeraria y biblioteca municipal de Cayetano Germosen, las bibliotecas de Jamao y Gaspar Hernández, el liceo de la Guazuma, acueducto de Quebrada Honda entre otras.   
   
Por último el reconocido gestor provincial y senador de la república por Espaillat, Dr. José Rafael Vargas, exhorto a la población a recibir con entusiasmo al presidente Leonel Fernández quien como dice el proverbio bíblico por su hechos los conoceréis.




 
Nota Servida por la Oficina Coordinadora de Prensa de la Oficina de Gestión Senatorial de Espaillat
 


















--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Margarita Cedeño presenta programas del DPD a Candy Montilla de Medina


Margarita Cedeño presenta programas del DPD a Candy Montilla de Medina

 

Aseguró que la próxima Primera Dama desarrollará  una excelente labor y auguró éxitos en el camino que le toca recorrer a partir del próximo 16 de agosto.

 

Santo Domingo.- La primera dama y vicepresidenta electa, Margarita Cedeño de Fernández, ofreció un almuerzo a la próxima primera dama, Candy Montilla de Medina, a quien presentó y explicó detalladamente cada uno de los programas y proyectos que desarrolla y los que podrían ejecutarse en el futuro.

 

Durante el encuentro, la doctora Margarita Cedeño de Fernández se mostró confiada en que Candy Montilla de Medina realizará una excelente labor al frente de ese Despacho y  auguró éxitos en el camino que le toca recorrer a partir del próximo 16 de agosto.

 

En el marco del almuerzo, Margarita Cedeño de Fernández condecoró a Montilla de Medina con la Medalla del DPD, reservada exclusivamente para distinguir personalidades importantes, tanto nacionales como internacionales.

 

Cedeño de Fernández también le entregó una pulsera que detalla cada uno de los programas que desarrolla el Despacho de la Primera Dama, además de memorias y documentos importantes para la nueva gestión que iniciará el 16 de agosto.

 

Al concluir el encuentro, la doctora Cedeño de Fernández realizó con Montilla de Medina por las instalaciones del DPD y le presentó a sus colaboradores en los diferentes departamentos.

 

Candy Montilla de Medina agradeció la invitación a la Primera Dama y vicepresidente electa y elogió el trabajo realizado en la institución que dirige a favor de las familias dominicanas.


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD