Of. 809-285-3262 Ext.2272
Cel. 809-722-4136
BBPin: 261670D8
Sígueme en twitter: @petrarp07
--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
Por/ Luis Emilio Brito, MS.
Gaspar Hernández.- www.gasparensealdia.com cuestionó la rendición de cuentas del Alcalde Mateo Arias cuando presentó unos datos que no estaban muy claros sobre su gestión municipal y hoy el Tesorero de dicha gestión el Lic. José Francisco Rivera da respuestas a cada una de las cuestionantes formuladas.
El Tesorero, dice que el dinero de las subasta 1,250.000 que figura en la primera rendición de cuentas de la gestión de Arias, en el apartado Egresos y Prestamos, está ahí porque ese dinero entró por el apartado Inversión y salió como egreso por el apartado Egresos y Prestamos, de inmediato para la compra de nuevas unidades de camiones recolectores de desechos sólidos.
Rivera manifiesta, que el porcentaje legal para la construcción es el 5% del Valor del Terreno y afirma que la gestión de Mateo Arias, no ha cobrado impuesto alguno al dueño de la planta de gas Gaspar Hernández Gas, ya que fue la gestión de la Licda. Fátima Ovalle quien cobró la suma de 50,000 pesos y otorgó una carta de no objeción para que el empresario pudiera adquirir los demás permisos.
Lo que no queda claro en esta información es que el recibo de ingreso que cobró la gestión de Ovalle solo dice como concepto permiso para fomento del terreno, ya que el lugar donde se construyó dicha estación de gas era un hoyo por donde pasaba la cañada que cruza detrás de la casas de la Sra. Dolores que desemboca en el Riachuelo el Bohem y luego llega al lo que queda del Rio Joba que se encuentra a pocos metros de la estación de gas.
No es lo mismo Fomento de terreno, que construcción, el fomento se refiere en este caso al relleno del terreno, es decir, que no se ha cobrado ni un peso por concepto de la construcción de la estación de gas Gaspar Hernández Gas.
¿Se le habrán exonerado los impuestos?
El funcionario municipal, asegura que en este año el Ayuntamiento le dará respuestas a la mayoría de las demandas que la población ha manifestado por los medios de comunicación. Al mismo tiempo, dio, las gracias a este medio por permitirle dar respuestas a la población digital que sigue las incidencias del municipio por esta vía informativa y expresó que siempre estará presto a responder a la comunidad por sus acciones.
Las ideas que no luchan no existen.
Por/ Luis Emilio Brito, MS.
Gaspar Hernández.- Hoy se cumple una meta grande para este municipio, puesto que había sido un sueño para los gasparenses tener su propia universidad y es por eso que el presidente del consejo asesor, el senador Dr. José Rafael Vargas manifestó en sus palabras mientras dejaba inaugurada la nueva casa de estudios superiores que las ideas que no luchan no existen.
Vargas, está convencido que el Dr. Príamo Rodríguez Castillo, Rector de la Universidad Tecnológica de Santiago UTESA, está haciendo que el progreso llegue a las comunidades. "Aquí estamos en la apuesta por Gaspar Hernández, que no es una apuesta cualquiera".
El senador se refiere, a que en esta comunidad se está exportando una gran cantidad del Cacao que se procesa en varias partes del mundo, de manera que, los 48,000 habitantes más el municipio de Jamao, Cabarete Rio San Juan, Cabrera y Blanco Arriba que representan una población estudiantil de más de 75,000 jóvenes hábiles para el estudio, es una excelente población para que se aprueben otras carreras como industrialización del Cacao, enfermería entre otras.
Es necesario que se otorgue a los diferentes alcaldes y a la oficina del senado una concesión en el precio para que se otorguen becas a los estudiantes meritorios de cada comunidad, al mismo tiempo la instalación de una moderna clínica con su laboratorio. Solicitó.
El funcionario, dio las gracias a la comisión del Ministerio de Educación Superior Ciencias y Tecnología MESCYT, que estuvo evaluando la universidad y especialmente a la Ministra Dra. Ligia Amada Melo por creer en él y en su provincia.
Esta inversión de 400 millones de pesos ha sido más que un gran sueño. Exclamó
Terminó sus palabras con la frase del nuevo presidente de la Republica Dominicana Lic. Danilo Medina.
"Manos a la obra".-
Departamento de Relaciones Públicas Oficina Senatorial, 24-08-2012.
Santo Domingo, 04 de agosto de 2012. - La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de su Unidad de Educación Continuada, realizó la graduación de la primera promoción de 24 médicos estéticos que cursaron los tres módulos del Diplomado en Medicina Estética, concluyendo de esta manera un año y medio de formación exhaustiva teórica y práctica sobre los diferentes tratamientos mínimamente invasivos para el abordaje de los inestetitisismos tanto faciales como corporales.
Este grupo de nuevos profesionales de la medicina estética salen a la sociedad para ofrecer un servicio de calidad para mejorar la salud, la apariencia física y la autoestima del ser humano mediante procedimientos ambulatorios sin riesgos y con una fácil reintegración a las labores cotidianas.
El acto de graduación estuvo encabezado por el Vicerrector de Extensión, Ing. Víctor Beras Carpio, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. José J. Asilis-Záiter, la Directora y Coordinadora del Diplomado en Medicina Estética, Dra. Pamela Stefani, y la Coordinadora de Cursos de Cosmiatría, Lucy Pérez de Jiménez.
Durante su discurso, la doctora Stefani exhortó a los profesionales a seguir fomentando la buena práctica de la medicina estética y los motivó a mantenerse actualizados y a la vanguardia sobre esta rama de la medicina, la cual está en constante evolución. Aprovechó la ocasión para informar que esta Casa de Altos Estudios será la sede donde anualmente se convocarán a reconocidos profesionales internacionales para la realización de congresos y talleres del ámbito de la medicina estética.
Durante el acto de graduación, la doctora Pamela Stefani reconoció a las doctoras Marlenín Rocío Fernández Abreu, Ángela Arelis Balbuena Vega, y Rina Cristina Reyes Vargas, por su dedicación, desempeño y alto rendimiento académico alcanzado durante toda la formación.
De igual manera, las estudiantes del diplomado sorprendieron a la Directora del Diplomado con una placa de agradecimiento por su dedicación durante el desarrollo del programa de medicina estética.
http://www.youtube.com/watch?v=WzafQFbRFr8&feature=plcp