miércoles, agosto 29

Vicepresidenta convoca reunión con miembros del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales


 
 
Este primer encuentro, que será presidido por el presidente Danilo Medina Sánchez y por la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, se realizará el viernes, a las 10:00 A.M.
SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta, doctora Margarita Cedeño de Fernández, en su calidad de coordinadora del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, convocó a todas las instituciones que pertenecen y que están adscritas a esta dependencia a un primer encuentro que será presidido por el presidente de la República, Danilo Medina Sánchez.
La reunión será realizará el próximo viernes, 31 de agosto, a las 10:00 de la mañana, en el Salón del Consejo de Gobierno del Palacio Nacional y en la misma se conocerá y analizará el Plan Estratégico del programa Progresando con Solidaridad.
Como coordinadora del Gabinete de Política Social, Cedeño de Fernández tiene a su cargo establecer la estructura técnica y administrativa de todas las instancias y conducir técnica, política y administrativamente los trabajos de cada una de ellas.
El Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales está integrado por un conjunto de instituciones públicas, establecidas por el Poder Ejecutivo, con el objetivo de colaborar en la definición, establecimiento y seguimiento de la agenda estratégica de la política social, conocer y dar seguimiento a las demandas sociales, así como recomendar acciones preventivas para abordar los problemas que afectan a la sociedad en su conjunto.
También corresponde al Gabinete de Coordinación de Política Sociales conocer, atender y dar respuesta colegiada y efectiva a la demanda social en las materias vinculadas con su ámbito de acción, además de responder ante el Presidente de la República sobre el comportamiento que asume el sector que coordina y, de manera particular, sobre la eficacia y la calidad de la ejecución presupuestaria de cada una de las instituciones que lo componen.
Entidades que integran el Gabinete
El Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales está integrado por los ministerios Administrativo de la Presidencia, de Planificación-Economía y Desarrollo, de Educación, de Salud Pública y Asistencia Social,  de Estado de Trabajo, de Deportes, Educación Física y Recreación, de la Juventud, de la Mujer, de Cultura, de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
Las instituciones adscritas al Gabinete de Políticas Sociales son el Consejo Nacional de Seguridad Social, la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad  (DGDC), la Dirección General de Desarrollo Fronterizo, el Consejo Nacional de Asuntos Urbanos, el Instituto de Auxilio y Vivienda, el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (IDECOOP), el Consejo Nacional de Discapacitados (CONADIS) , el Consejo Nacional de Drogas, el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) y el Consejo Presidencial del SIDA (COPRESIDA).
También están adscritos a esta dependencia la Dirección General de Migración, el Instituto de Estabilización de Precios, los Comedores Económicos, el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), el Programa de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PROMIPYME), el Programa de Medicamentos Esenciales (PROMESE), el Fondo de Promoción de Iniciativas Comunitarias, el Plan Presidencial de Lucha Contra la Pobreza, la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial y la Dirección General de Comunidad Digna.
El programa Progresando con Solidaridad, el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) y la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS) son dependencias directas de la vicepresidencia de la República.
 
Dirección de Comunicaciones
28 de agosto de 2012


 
Petra Rondón
Of. 809-285-3262 Ext.2272
Cel. 809-722-4136
BBPin: 261670D8
Sígueme en t
witter: @petrarp07
 
 TOLERANCIA
Eres parte de la solución, no del problema 





--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

viernes, agosto 24

Entrevista al Lic José Francisco Rivera Tesorero Municipal



Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail
Lbritoarias@gmail.com
o llámanos al TEL 1829-340-2337

Gestión de Fátima Ovalle cobró solo 50,000 pesos por la construcción de la Planta de gas de los Franceses. ¿Es ese el 5% de ley de 5,000 MT2 de construcción en una zona urbana donde el MT2 oscila entre 1000 y 1500 pesos?

Por/ Luis Emilio Brito, MS.

Gaspar Hernández.-  www.gasparensealdia.com  cuestionó la rendición de cuentas del Alcalde Mateo Arias cuando presentó unos datos que no estaban muy claros sobre su gestión municipal y hoy el Tesorero de dicha gestión el Lic. José Francisco Rivera  da respuestas a cada una de las cuestionantes formuladas.

El Tesorero, dice que el dinero de las subasta 1,250.000 que figura en la primera rendición de cuentas de la gestión de Arias, en el apartado Egresos y Prestamos, está ahí porque ese dinero entró por el apartado Inversión y salió como egreso  por el apartado Egresos y Prestamos, de inmediato para la compra de nuevas unidades de camiones recolectores de desechos sólidos.

Rivera manifiesta, que el porcentaje legal para la construcción es el 5% del Valor del Terreno y afirma que la  gestión de Mateo Arias, no ha cobrado impuesto alguno al dueño de la planta de gas Gaspar Hernández Gas, ya que fue la gestión de la Licda. Fátima Ovalle quien cobró la suma de 50,000 pesos y otorgó una carta de no objeción para que el empresario pudiera adquirir los demás permisos.

Lo que no queda claro en esta información es que el recibo de ingreso que cobró la gestión de Ovalle solo dice como concepto permiso para fomento del terreno, ya que el lugar donde se construyó dicha estación de gas era un hoyo por donde pasaba la cañada que cruza detrás de la casas de la Sra.  Dolores  que desemboca en el Riachuelo el Bohem y luego llega al lo que queda del Rio Joba que se encuentra a pocos metros de la estación de gas.

No es lo mismo Fomento de terreno, que construcción, el fomento se refiere en este caso al relleno del terreno, es decir, que no se ha cobrado ni un peso por concepto de la construcción de la estación de gas Gaspar Hernández Gas.

¿Se le habrán exonerado los impuestos?

El funcionario municipal, asegura que en este año el Ayuntamiento le dará respuestas a la mayoría de las demandas que la población ha manifestado por los medios de comunicación. Al mismo tiempo, dio, las gracias a este medio por permitirle dar respuestas a la población digital que sigue las incidencias del municipio por esta vía informativa y expresó que siempre estará presto a responder a la comunidad por sus acciones.

 


--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Senador de Espaillat es Juramentado presidente del consejo Asesor de UTESA y solicita una clínica moderna y nuevas carreras



Las ideas que no luchan no existen.

Por/ Luis Emilio Brito, MS.

Gaspar Hernández.- Hoy se cumple una meta grande para este municipio, puesto que había sido un sueño para los gasparenses tener su propia universidad y es por eso que el presidente del consejo asesor, el senador Dr. José Rafael Vargas manifestó en sus palabras mientras dejaba inaugurada la nueva casa de estudios superiores que las ideas que no luchan no existen.

Vargas, está convencido que el Dr. Príamo Rodríguez Castillo, Rector de la Universidad Tecnológica de Santiago UTESA, está haciendo que el progreso llegue a las comunidades. "Aquí estamos en la apuesta por Gaspar Hernández, que no es una apuesta cualquiera".

El senador se refiere, a que en esta comunidad   se está exportando una gran cantidad del Cacao que se procesa en varias partes del mundo, de manera que, los 48,000 habitantes más el municipio de Jamao, Cabarete Rio San Juan, Cabrera y Blanco Arriba que representan una población estudiantil de más de 75,000 jóvenes hábiles para el estudio, es una excelente población para que se aprueben otras carreras como industrialización del Cacao, enfermería entre otras.

Es necesario que se otorgue a los diferentes alcaldes y a la oficina del senado una concesión en el precio para que se otorguen becas a los estudiantes meritorios de cada comunidad, al mismo tiempo la instalación de una moderna clínica con su laboratorio. Solicitó.  

El funcionario, dio las gracias a la comisión del Ministerio de Educación Superior Ciencias y Tecnología MESCYT, que estuvo evaluando la universidad y especialmente a la Ministra Dra. Ligia Amada Melo por creer en él y en su provincia.

Esta inversión de 400 millones de pesos ha sido más que un gran sueño. Exclamó

Terminó sus palabras con la frase del nuevo presidente de la Republica Dominicana Lic. Danilo Medina.

"Manos a la obra".-

Departamento de Relaciones Públicas Oficina Senatorial, 24-08-2012.

 

 

 


--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

UNPHU GRADÚA A 24 PROFESIONALES EN MEDICINA ESTÉTICA

Santo Domingo, 04 de agosto de 2012. - La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), a través de su Unidad de Educación Continuada, realizó la graduación de la primera promoción de 24 médicos estéticos que cursaron los tres módulos del Diplomado en Medicina Estética, concluyendo de esta manera un año y medio de formación exhaustiva teórica y práctica sobre los diferentes tratamientos mínimamente invasivos para el abordaje de los inestetitisismos tanto faciales como corporales.

Este grupo de nuevos profesionales de la medicina estética salen a la sociedad para ofrecer un servicio de calidad para mejorar la salud, la apariencia física y la autoestima del ser humano mediante procedimientos ambulatorios sin riesgos y con una fácil reintegración a las labores cotidianas.

El acto de graduación estuvo encabezado por el Vicerrector de Extensión, Ing. Víctor Beras Carpio, el Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. José J. Asilis-Záiter, la Directora y Coordinadora del Diplomado en Medicina Estética, Dra. Pamela Stefani, y la Coordinadora de Cursos de Cosmiatría, Lucy Pérez de Jiménez.

Durante su discurso, la doctora Stefani exhortó a los profesionales a seguir fomentando la buena práctica de la medicina estética y los motivó a mantenerse actualizados y a la vanguardia sobre esta rama de la medicina, la cual está en constante evolución. Aprovechó la ocasión para informar que esta Casa de Altos Estudios será la sede donde anualmente se convocarán a reconocidos profesionales internacionales para la realización de congresos y talleres del ámbito de la medicina estética.

Durante el acto de graduación, la doctora Pamela Stefani reconoció a las doctoras Marlenín Rocío Fernández Abreu, Ángela Arelis Balbuena Vega, y Rina Cristina Reyes Vargas, por su dedicación, desempeño y alto rendimiento académico alcanzado durante toda la formación.

De igual manera, las estudiantes del diplomado sorprendieron a la Directora del Diplomado con una placa de agradecimiento por su dedicación durante el desarrollo del programa de medicina estética.

http://www.youtube.com/watch?v=WzafQFbRFr8&feature=plcp




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Inauguración UTESA, extensión Gaspar Hernández _Gasparensealdia.com



Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail
Lbritoarias@gmail.com
o llámanos al TEL 1829-340-2337

jueves, agosto 23

Discurso del Rector de UTESA, Inauguración extensión Gaspar Hernández _Gasparensealdia.com



Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com o llámanos al TEL 1829-340-2337

miércoles, agosto 22

Mateo Arias responde a la Comunidad dice el AM debe casi 7 millones de RD



Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail
Lbritoarias@gmail.com
o llámanos al TEL 1829-340-2337

Moradores de GH Preguntan a Mateo Arias

Fuente. Reporteymas.com

Domingo Polanco: Cuando va a reparar la calle del barrio Maria Trinidad Sanchez ya que el trabajo no sirvio?
Hugo De Jesus: Que cuando le va a dar cumplimiento al presupuesto participativo?
Soraida Sosa: Cuando es que el ira a resolver el problema de las calles de Campo Verde?
Luis Emilio Brito: Cuanto pago de impuestos el senor que construyo la planta de gas de Los Franceses?
Que nos explique el millon de pesos para el apartado educacion , genero y salud ,donde esta?
Santiago Arias Minaya: Si es cierto que en la entrada del Barrio Maria Trinidad Sanchez se invirtieron 400 fundas de cemento con ese trabajo tan mal hecho que se hizo?

John John, Valdez, el Chinito y Beato Listo Cartelera Boxeo Este Domingo en Moca

 
Dedicada  a Santiago (Chago) Cabrera
 
ESPAILLAT, Moca.- Todo está listo para la gran cartelera de boxeo profesional que presentará este domingo 26 a partir de las cinco de la tarde, la promotora Berrido Boxing y Promociones del Cibao, donde peleará uno de los mejores prospectos del país, el mocano nativo de la comunidad de Ortega, John John Anthony, que tiene un record inmaculado (16-0), teniendo como escenario el remozado coliseo de boxeo, de la cancha municipal.
 
La cartelera que siendo promocionada por Berrido Boxing y Promociones del Cibao, tiene una dedicatoria especial al viceministro de Deportes de la provincia Espaillat, Santiago (Chago) Cabrera, quien durante la actual gestión ha contribuido grandemente por la familia del boxeo en la ciudad del Viaducto.
 
Además de John John Anthony, también estará en acción el gran fajador y pegador mocano Daniel Beato, que incursiona en las 147 libras, quien al igual que Anthony, también peleará por primera vez ante su fanaticada mocana.
 
Además de Anthony y Beato, otra de las figuras pugilísticas que participará en el show boxístico, lo será el santiagués y actual monarca de las 126 libras del Estado de Nueva York, Juan (El Chinito) Domínguez, que se enfrentará al peligroso rival capitaleño, Julio César Paniagua, en la pelea semiestelar de la noche.

También estarán participando púgiles puertorriqueños como la ex-campeona Amanda Serrano, quien se enfrentará a Yoseidis Zarzuela, de Santo Domingo, mientras que el también boricua Christopher Sing, otra de las actuales promesas de la isla del encanto. Otro de los peleadores que accionará en la cartelera, será el nativo de Bonao, pero residente en Nueva York, Edwards Valdez.
 
Otra de las peleas de la noche, será entre Daniel Ramírez, de Cotuí, en las 126 libras, y el oriundo de Constanza, Geovanny Durán, quienes se batirán a cuatro asaltos, en tanto que también está pautada un combate entre el fuerte pegador santiagués Jairo Cruz y el francomacorisano Basilio Silva, en los pesos medianos junior (154 libras).
 
El periodista y analista del boxeo Paulino Pérez y el promotor santiagués Gerardo Berrido, informaron que además de la dedicatoria especial al viceministro de Deportes de Moca, Chago Cabrera, también serán homenajeadas varias figuras ligadas al boxeo desde hace muchos años, como los ex-boxeadores Arsenio Rodríguez, Antonio Cruz (Kid Kan), Andrés Durán (El Pato) y el experimentado de la selección nacional femenina y del boxeo local, Luis Ramos.
 
Por último, los precios para presenciar la cartelera serán 100 pesos entradas general, 200 pesos rind-side y 50 pesos niños menores de 15 años.
 
Pie de foto: John John Anthony, Amanda Serrano y Edward Valdez estarán ofreciendo su talento el Coliseo de Boxeo de Moca



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Noticias de España