--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
Margarita Cedeño de Fernández se comprometió a gestionar que sea evaluada en el Hospital Infantil de Boston Massachusetts, a fin de tener el tratamiento que mejore su calidad de vida y retrase el avance de la enfermedad.
Santo Domingo.- La doctora Margarita Cedeño de Fernández recibió este jueves en su despacho del Palacio Nacional a la niña Yusally Carolina Rosario Tapia, quien padece el síndrome de Progeria o envejecimiento prematuro y había manifestado por diferentes medios de comunicación su deseo de conocer a la vicepresidenta.
La menor de 11 años llegó a la casa de Gobierno acompañada de su madre, la señora Sagrario Tapia, quien explicó a la doctora Cedeño de Fernández el proceso que vive la niña desde que se le detectara la enfermedad a la edad de un año.
La vicepresidenta mostró interés en el caso durante el encuentro y se comprometió a gestionar que la niña sea evaluada en el Hospital Infantil de Boston Massachusetts a fin de que sea sometida a tratamientos que mejoren su calidad de vida y retrasen el avance de la enfermedad.
La señora Sagrario Tapia, madre de la niña, se mostró agradecida por el gesto de la vicepresidenta, la doctora Margarita Cedeño de Fernández y dijo sentirse feliz de que su niña pudiera cumplir su sueño de conocer a la vicepresidenta y además recibir el apoyo de
ella.
Actualmente la niña Yusally Carolina Rosario, quien compartió de manera animada con la vicepresidenta, cursa el séptimo grado de la primaria en el Colegio Santo Thomas de Aquino y reside junto a su madre y su hermanita de cuatro años Nachaly Rosario Tapia.
Yusally tiene que tomar medicamentos fijos como multivitamínicos específicos, además de tratamientos para su deficiencia visual, afecciones propias de la Progeria que además causa adelgazamiento, arteriosclerosis y calvicie entre otros síntomas.
Margarita Cedeño de Fernández aseguró que esta estrategia permitirá alcanzar las metas del Presidente Danilo Medina de sacar a 400 mil familias de la pobreza extrema, elevar a la clase media a un millón 500 mil familias y generar 400 mil nuevos empleos.
Santo Domingo.- La vicepresidenta de la República Dominicana, doctora Margarita Cedeño de Fernández presentó lo que será el programa Progresando con Solidaridad a una representación de las familias que integrarán la nueva estrategia del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, cuyo objetivo es luchar contra la pobreza.
Cedeño de Fernández aseguró que realizó este encuentro con las familias beneficiarias del Programa para darles a conocer los aspectos esenciales que les permitirán trabajar unidos a partir del cumplimiento de compromisos y responsabilidades que les ayudarán a superar la pobreza y la exclusión social que limita las posibilidades de alcanzar un desarrollo humano integral.
Explicó que a partir de ahora los programas Progresando y Solidaridad, ejecutados por la pasada administración, se integraron en una sola estrategia que permitirá alcanzar las metas del Presidente Medina de sacar a 400 mil familias de la pobreza extrema, elevar a la clase media a un millón 500 mil familias y generar 400 mil nuevos empleos.
"A través de Progresando con Solidaridad acompañaremos a las familias en extrema pobreza, mediante visitas domiciliarias semanales, para orientales y brindarles información pertinente relativa a cada componente del Programa, además de capacitarlas en diferentes oficios para que desarrollen potencialidades y capacidades que les permitirán alcanzar una vida digna y productiva, en ejercicio pleno de sus derechos y cumpliendo con sus deberes ciudadanos, tal como ha sido el deseo de nuestro Presidente", destacó la Vicepresidenta.
La doctora Cedeño de Fernández informó que los incentivos y el acompañamiento del gobierno son herramientas con las que las familias deben sembrar el árbol del progreso para labrar su futuro. "Abonar sus vidas con el trabajo diario y regarlas de esperanza con cada responsabilidad cumplida, es lo que les llevará a cosechar los frutos de un progreso seguro y continuo".
Destacó que el nuevo enfoque del Programa Progresando con Solidaridad es un despertar a su dignidad como seres humanos y un llamado a la conciencia para que cada familia asuma con entusiasmo y seriedad los componentes del programa, que son Identificación, Salud Integral, Educación, Seguridad Alimentaria y Generación de Ingresos, Habilidad y Protección del Medio Ambiente, Formación Humana y Conciencia Ciudadana, así como Acceso a la Tecnología de la Información y la Capacitación.
Dijo estar convencida de que con el cumplimiento de estos componentes las familias lograrán alcanzar la verdadera libertad, que es la que se obtiene con la capacidad de tomar decisiones y desarrollar un plan de vida como ciudadanos responsables de sí mismos, de sus familias y de su comunidad.
"De ahora en adelante los diferentes subsidios que reciben a través de la tarjeta de Solidaridad se convertirán en una palanca que les ayudará a salir adelante y a desarrollar sus propias capacidades de generación de ingresos, permitiendo que en un futuro, estos incentivos sean destinados a otras familias porque ustedes, con su actitud responsable, con su compromiso solidario, con su dedicación y trabajo, rompieron el círculo de la pobreza y caminan indeteniblemente hacia el progreso", resaltó.
Encuentro con las familias
Esta actividad da inicio formal a la ejecución de Progresando con Solidaridad, que impulsará el desarrollo integral de miles de familias dominicanas que viven en situación de pobreza. Con su implementación se beneficiará a 803 mil 455 familias, quienes se convertirán en protagonistas de su propio desarrollo.
En el encuentro, las familias conocieron los siete (7) componentes del programa Progresando con Solidaridad y las corresponsabilidades que tendrá cada persona que se beneficia de los subsidios que se otorgan a través de la tarjeta Solidaridad.
Las familias beneficiarias también serán integradas al programa de acceso a las Tecnologías de la Comunicación (TICs), a través de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTCs) y serán formados en valores a través de la Estrategia Nacional Por una Sociedad en Valores ¡Bien por ti! Tus valores hacen un mejor país y pueden aprovechar la capacitación técnico vocacional que ofrecen los Centros de Capacitación y Producción Progresando (CCPP).
A la presentación asistieron familias procedentes de diferentes sectores las provincias Santo Domingo, Bonao, Moca, Puerto Plata, Luperón, Baní, Barahona, Dajabón, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Santiago, San Cristóbal, entre otras regiones del país.
La bendición del acto estuvo a cargo del padre Juan Linares, mientras que Rosa Iris García agradeció el inicio del programa que le permitirá recibir la capacitación necesaria para conseguir un empleo. En la actividad estuvo presente el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, la ministra de Educación, Josefina Pimentel, y los directores de Solidaridad, Altagracia Suriel, y de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), Ramón González, entre otros funcionarios del Gobierno.
La doctora Cedeño de Fernández procura que los residentes en comunidades apartadas tramiten a través del los CTCs documentos de servicios públicos, para que ahorren tiempo y dinero.
Santo Domingo.- La vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, doctora Margarita Cedeño de Fernández, sostuvo un encuentro con el ingeniero Armando García, director de la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC), con el objetivo de integrar los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTCs) al Programa de Gobierno Electrónico.
Con esta alianza, la Vicepresidenta busca que los residentes en comunidades rurales y apartadas del país donde funcionan los CTCs puedan obtener documentos importantes en su comunidad sin la necesidad de desplazarse a otros lugares.
La doctora Cedeño de Fernández, en cumplimiento al Plan de Gobierno del presidente Danilo Medina, desea que los ciudadanos y cuidadanas ahorren tiempo y dinero en el trámite de los servicios públicos.
En tanto, los Centros de Atención Presencial al Ciudadano (Punto GOB), proveen al ciudadano múltiples servicios públicos en un mismo lugar con eficiencia, eficacia, calidad, transparencia y accesibilidad.
Vicepresidenta visita colmados afiliados a la Tarjeta Solidaridad
La doctora Margarita Cedeño de Fernández conversó con los propietarios de los diferentes establecimientos de expendio de alimentos y les recordó la importancia de vender productos nutritivos y de respetar las normas establecidas por la ADESS.
Santo Domingo.- La vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Política Social, doctora Margarita Cedeño de Fernández, visitó hoy algunos colmados afiliados a la tarjeta Solidaridad para verificar el cumplimiento de las normas establecidas por la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS).
La doctora Cedeño de Fernández explicó que está inspeccionando los diferentes colmados donde funcionan la Tarjeta Solidaridad y que son la Red de Abastecimiento donde las personas hacen efectivo el consumo de las subvenciones que otorga el gobierno.
Durante el recorrido Cedeño de Fernández conversó con los propietarios de los diferentes establecimientos de expendio de alimentos de primera necesidad y les recordó la importancia de vender productos nutritivos y de respetar las normas establecidas por la ADESS.
La vicepresidenta también conversó con beneficiarias del programa Solidaridad, a quienes explicó la importancia de la alimentación y de combinar los alimentos para tener una buena nutrición. "Quiero que sepan que estoy pendiente a todo lo que sucede con la tarjeta y con ustedes para que puedan tener una alimentación balanceada", dijo al conversar con la señora María Teresa Guerrero en el colmado Matos, en San Carlos.
La doctora Margarita Cedeño de Fernández afirmó que está relanzando la tarjeta con la integración de Progresando con Solidaridad, lo que permitirá que las mujeres puedan desarrollarse y capacitarse a través de las nuevas iniciativas que fueron implementadas desde su gestión en el Despacho de la Primera Dama.
El recorrido
La Vicepresidenta inició el recorrido a las 3:00 de la tarde, en el Súper Colmado Líder, ubicado en la avenida Nicolás de Ovando, continuando en el Súper Colmado Casa Armando, en la calle Josefa Brea, para luego pasar al Supermercado Buen Precio, en la Avenida Duarte.
En el colmado Líder, la señora Isabel Betances, de 77 años, recitó a un poema, a través del cual expresó su satisfacción por la ayuda que recibe del Gobierno.
Cedeño de Fernández luego se trasladó al sector San Carlos, donde visitó los colmados Matos, ubicado en la calle Pimentel, y La Cigua en Línea, en la calle Abréu esquina Salcedo.
La tarjeta Solidaridad es un instrumento que entrega el Gobierno Dominicano a familias de escasos recursos económicos que los valida como beneficiarios de la Red de Protección Social.
Dirección de Comunicaciones
04 de septiembre de 2012
Es de su tercer corte promocional titulado "Libre para Adorar"
El cantante cristiano Misael Drullard lanzó recientemente el material audiovisual que apoya la canción titulada "Libre para Adorar", del cual se desprende de su disco homónimo, y que sigue gozando del apoyo de sus fans en las redes sociales.
Drullard, un joven que ha dedicado su talento de compositor y cualidades como vocalista para el servicio a Dios, sigue incansable, tocando las puertas con fin de lograr colocar su música en los medios para edificar con sus letras las vidas.
El tema de este vídeo está orquestado magistralmente por un grupo de talentosos músicos, quienes han hecho con esta balada pop, unas extraordinarias fusiones con el género del góspel en los coros y melodías.
"Me siento muy bien con la creación de este vídeo. El mismo refleja y lleva un mensaje de motivación para que sin importar la condición difícil que se encuentren, entiendan que pueden adorar a Dios", explica el intérprete quien también demuestra sus condiciones actorales en este vídeo realizado en HD bajo la dirección del reputado Juan Jiménez, mejor conocido como 'Stack'.
La Trama. Un joven atado con cadenas en un lugar inhóspito, clama por su liberación. Es una ilustración hecha mensaje en el área espiritual en el que se reconoce, que en muchas ocasiones existen pensamientos o situaciones en la vida donde literalmente te impiden expresar tu gratitud a Dios. "El hecho de elevar tus manos al cielo es un símbolo de libertad y eso es precisamente lo que deseamos que la gente haga", indicó.
Drullard espera seguir contando con el apoyo de los distintos programas para la difusión de este vídeo en los próximos días. "Seguimos trabajando y luego de este vídeo estaremos preparando una sorpresa, que estoy seguro les va a gustar muchos de los amigos que siguen nuestro musica".
Las tomas realizadas fueron grabadas en la capital y la ciudad de Cotuí.
El Staff. En la creación del vídeo "Libre para Adorar" participan, aparte de Stack, Vladimir Jiménez, Annie Torres, entre otros.
4/9/2012
Estimado/a Lector, Dialnet le informa de la publicación de un nuevo ejemplar de EmásF: revista digital de educación física. Este mensaje responde a su suscripción para recibir el sumario de dicha revista.
Jorge Agustín Zapatero Ayuso, María Dolores González Rivera, Antonio Campos Izquierdo
[Dispone de Resumen y Texto completo]
págs. 6-20
[Dispone de Resumen y Texto completo]
págs. 21-38
La rúbrica y los flashes en la evaluación de la expresión corporal
[Dispone de Resumen y Texto completo]
págs. 38-48
Gustavo Martínez Serrano, Antonio Campos Izquierdo, María Dolores González Rivera, Jorge J. Viaño Santamarinas
[Dispone de Resumen y Texto completo]
págs. 49-58
Terminología lúdica con connotaciones discriminativas, bélicas, xenófobas, sexistas,...: una propuesta práctica para trabajar la educación en valores
[Dispone de Resumen y Texto completo]
págs. 59-66
Si no desea recibir más correos como este, siga los pasos descritos en http://dialnet.unirioja.es/servlet/ayuda_dejreccorreonueeje.
Puede suscribir sumarios de otras revistas visitando Dialnet en: http://dialnet.unirioja.es.
© 2001-2012 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados
La Vicepresidenta de la República dijo que Progresando con Solidaridad beneficiará a 803 mil 455 familias en extrema pobreza que las convertirá en protagonistas de su propio desarrollo.
Santo Domingo.- El presidente de la República, licenciado Danilo Medina y la vicepresidenta, doctora Margarita Cedeño de Fernández, coordinadora del Gabinete de Políticas Sociales, encabezaron un encuentro donde fue presentado el Plan Estratégico del Programa Progresando con Solidaridad y la propuesta de ejecución para los próximos cuatro años.
Por espacio de unos 45 minutos la Vicepresidenta explicó el alcance y la forma en que se integrarán las familias a los diferentes programas del gabinete, destacando que en este período gubernamental, tal y como lo explicó el Presidente Medina en su programa de gobierno, beneficiarán a 803 mil 455 familias en extrema pobreza convirtiéndolas en protagonistas de su propio desarrollo con el acompañamiento de enlaces familiares a través del acceso a las tecnologías de la información de la comunicación (TICs).
Destacó que el programa fortalecerá la generación de ingresos a través de la economía solidaria y el acceso a microcréditos, beneficiando a 200,000 familias que se integrarán en cooperativas de ahorro, crédito y producción así como en la comercialización de sus productos.
Indicó que entre 85 al 90 por ciento de los recursos para respaldar estas medidas, lo aportarán las instituciones que componen el Gabinete Social. "Se crearán las bases para lograr una República Dominicana más justa, inclusiva y que siga progresando con solidaridad".
Las familias beneficiarias serán integradas también al acceso de las TICs a través de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTCs) así como a la formación en valores a través de la estrategia Bien por ti. Además se contempla construir 35 CTCs adicional a los 87 centros que existen, así como 35 Centros de Capacitación y Producción Progresando, adicional a los 31 centros que están en funcionamiento.
El Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales que encabeza Cedeño de Fernández está integrado por un conjunto de instituciones públicas, establecidas por el Poder Ejecutivo, con el objetivo de colaborar en la definición, establecimiento y seguimiento de la agenda estratégica de la política social, conocer y dar seguimiento a las demandas sociales, así como recomendar acciones preventivas para abordar los problemas que afectan a la sociedad en su conjunto.
Entre las atribuciones del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales está conocer, atender y dar respuesta colegiada y efectiva a la demanda social con el propósito de continuar cerrando la brecha digital y dar oportunidades a las familias que viven en lugares apartados.
Dirección de Comunicaciones