jueves, septiembre 13

XV ENEFA UNPHU 2012 “ARQUITECTURA E INCLUSIÓN. LA CIUDAD DE TODOS”


En esta ocasión en que se celebra la XV versión, el ENEFA UNPHU 2012 tiene como tema y título "Arquitectura e Inclusión. Ciudad de Todos", con el cual el evento traspasa los límites de la arquitectura pura, llegando a los linderos donde se mezclan lo arquitectónico y lo urbano, con lo humano y lo social, siendo la arquitectura un eje, se trata de trabajar la inclusión, poniendo al descubierto la ciudad, ese gran espacio, ese gran lugar que los seres humanos van construyendo en su quehacer, en su diario vivir, esa ciudad habitada por todos, y que es de todos.


Celebrándose por 3ra vez en la UNPHU, los días 11, 12 y 13 de octubre, el evento tendrá un marco similar a los que se han venido realizando, que consta de módulos con exposiciones de proyectos de cada una de las Escuelas de Arquitectura, una exposición Fotográfica, presentación de proyectos de diseño y de Tesis de Grado ya realizadas, talleres de Diseño y de Expresión, charlas y paneles de discusión y, como menciona su tema, en esta ocasión el ENEFA tiene la particularidad de incluir elementos variados y hacer una mezcla heterogénea, pero equilibrada, tanto a nivel de expresión, en lo cual se mezclarán los diversos tipos de expresión humana (pintura, dibujo, baile, teatro, arte), así como que en vez de charlistas principales y/o protagonistas únicos, tendremos panelistas de diversas profesiones, pero con la ciudad como eje central. Asimismo se tendrá un taller de redacción compuesto por una muestra de estudiantes de cada universidad que trabajará en un informe crítico sobre la situación actual de nuestras ciudades.


Teniendo una frecuencia de cada 18 meses (aproximadamente), el ENEFA dura tres días que constituyen el gran encuentro para los estudiantes de arquitectura que en un marco académico, da la alegría de una fiesta; que dentro de lo formal de la academia, muestra lo natural del arte y la expresión que hacen de la arquitectura la mayor de todas las artes.







Datos sobre ENEFA


ENEFA, son las siglas de Encuentro Nacional de Escuelas y Facultades de Arquitectura.


Es un encuentro de reflexión de la práctica docente de la arquitectura mediante el intercambio estudiantil y profesoral, la participación en talleres colectivos y manifestaciones artísticas, además del análisis de la realidad a través de charlas y paneles de discusión entre profesionales del ámbito de la arquitectura y la construcción.


Inició en la UNPHU en el año 1991 y se ha celebrado desde esa época hasta ahora en 14 ediciones, cada una con un tema general que en su momento propone un estudio particular a través del cual todas las Escuelas de Arquitectura hacen propuestas de sus proyectos y estudios relativos al mismo dentro del ámbito docente.




Pie de Fotos



1: Lucía Arias, Amelia Adames, Lisselotte Féliz, Kameline Quéliz, Mariel Rodríguez, Karla Hurtado, Vanessa Nanita, Laura Rivas, Richard Read.




2: Francesco Gravina, Maritza Estrella, José A. Constanzo, Rossy Abinader, Elmer González.



www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

domingo, septiembre 9

Asociación de trabajadores de la prensa realiza encuentro_Gasparenseald...



Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail
Lbritoarias@gmail.com
o llámanos al TEL 1829-340-2337

Articulos recientes sobre Comunicación y Pedagogía


8/9/2012

Servicio de alertas

Estimado/a Lector, Dialnet le informa de la publicación de un nuevo ejemplar de Comunicación y pedagogía: Nuevas tecnologías y recursos didácticos. Este mensaje responde a su suscripción para recibir el sumario de dicha revista.

Comunicación y pedagogía: Nuevas tecnologías y recursos didácticos

Año: 2012, Número: 259-260

Si no desea recibir más correos como este, siga los pasos descritos en http://dialnet.unirioja.es/servlet/ayuda_dejreccorreonueeje.

Puede suscribir sumarios de otras revistas visitando Dialnet en: http://dialnet.unirioja.es.


© 2001-2012 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

sábado, septiembre 8

Juramentan nueva directiva en CORAAMOCA_Gasparensealdia.com



Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail
Lbritoarias@gmail.com
o llámanos al TEL 1829-340-2337

viernes, septiembre 7

CORAAMOCA " Es de Todos"




Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com o llámanos al TEL 1829-340-2337

El Senado aprobó proyecto Declaran 2013 Año del Bicentenario del Natalicio de Duarte

 
Santo Domingo.- El senado aprobó en dos lecturas consecutivas, un proyecto de ley sometido por el Senador de Espaillat, José Rafael Vargas, que declara el 2013 como año del Bicentenario del padre de la patria, Juan Pablo Duarte.
 
La pieza fue declara de urgencia y aprobada a unanimidad por los 20 senadores presentes en el hemiciclo.
 
El proyecto procura todas las instituciones del país celebren con la mayor solemnidad, los actos conmemorativos de los 200 años del natalicio del padre de la patria. 







--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Vicepresidenta recibe visita de niña que padece de Progeria


Margarita Cedeño de Fernández se comprometió a gestionar que sea evaluada en el Hospital Infantil de Boston Massachusetts, a fin de tener el tratamiento que mejore su calidad de vida y retrase el avance de la enfermedad.


Santo Domingo.- La doctora Margarita Cedeño de Fernández recibió este jueves en su despacho del Palacio Nacional a la niña Yusally Carolina Rosario Tapia, quien padece el síndrome de Progeria o envejecimiento prematuro y había manifestado por diferentes medios de comunicación su deseo de conocer a la vicepresidenta.


La menor de 11 años llegó a la casa de Gobierno acompañada de su madre, la señora Sagrario Tapia, quien explicó a la doctora Cedeño de Fernández el proceso que vive la niña desde que se le detectara la enfermedad a la edad de un año.


La vicepresidenta mostró interés en el caso durante el encuentro y se comprometió a gestionar que la niña sea evaluada en el Hospital Infantil de Boston Massachusetts a fin de que sea sometida a tratamientos que mejoren su calidad de vida y retrasen el avance de la enfermedad.


La señora Sagrario Tapia, madre de la niña, se mostró agradecida por el gesto de la vicepresidenta, la doctora Margarita Cedeño de Fernández y dijo sentirse feliz de que su niña pudiera cumplir su sueño de conocer a la vicepresidenta y además recibir el apoyo de
ella.


Actualmente la niña Yusally Carolina Rosario, quien compartió de manera animada con la vicepresidenta, cursa el séptimo grado de la primaria en el Colegio Santo Thomas de Aquino y reside junto a su madre y su hermanita de cuatro años Nachaly Rosario Tapia.


Yusally tiene que tomar medicamentos fijos como multivitamínicos específicos, además de tratamientos para su deficiencia visual, afecciones propias de la Progeria que además causa adelgazamiento, arteriosclerosis y calvicie entre otros síntomas.


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Vicepresidenta presenta Progresando con Solidaridad a familias de todo el país

 

Margarita Cedeño de Fernández aseguró que esta estrategia permitirá alcanzar las metas del Presidente Danilo Medina de sacar a 400 mil familias de la pobreza extrema, elevar a la clase media a un millón 500 mil familias y generar 400 mil nuevos empleos.

 

Santo Domingo.- La vicepresidenta de la República Dominicana, doctora Margarita Cedeño de Fernández presentó lo que será el programa Progresando con Solidaridad a una representación de las familias que integrarán la nueva estrategia del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, cuyo objetivo es luchar contra la pobreza.

 

Cedeño de Fernández aseguró que realizó este encuentro con las familias beneficiarias del Programa para darles a conocer los aspectos esenciales que les permitirán trabajar unidos a partir del cumplimiento de compromisos y responsabilidades que les ayudarán a superar la pobreza y la exclusión social que limita las posibilidades de alcanzar un desarrollo humano integral. 

 

Explicó que a partir de ahora los programas Progresando y Solidaridad, ejecutados por la pasada administración, se integraron en una sola estrategia que permitirá alcanzar las metas del Presidente Medina de sacar a 400 mil familias de la pobreza extrema, elevar a la clase media a un millón 500 mil familias y generar 400 mil nuevos empleos.

 

"A través de Progresando con Solidaridad acompañaremos a las familias en extrema pobreza, mediante visitas domiciliarias semanales, para orientales y brindarles información pertinente relativa a cada componente del Programa, además de capacitarlas en diferentes oficios para que desarrollen potencialidades y capacidades que les permitirán alcanzar una vida digna y productiva, en ejercicio pleno de sus derechos y cumpliendo con sus deberes ciudadanos, tal como ha sido el deseo de nuestro Presidente", destacó la Vicepresidenta.

 

La doctora Cedeño de Fernández informó que los incentivos y el acompañamiento del gobierno son herramientas con las que las familias deben sembrar el árbol del progreso para labrar su futuro. "Abonar sus vidas con el trabajo diario y regarlas de esperanza con cada responsabilidad cumplida, es lo que les llevará a cosechar los frutos de un progreso seguro y continuo".

 

Destacó que el nuevo enfoque del Programa Progresando con Solidaridad es un despertar a su dignidad como seres humanos y un llamado a la conciencia para que cada  familia asuma con entusiasmo y seriedad los componentes del programa, que son Identificación, Salud Integral, Educación, Seguridad Alimentaria y Generación de Ingresos, Habilidad y Protección del Medio Ambiente, Formación Humana y Conciencia Ciudadana, así como Acceso a la Tecnología de la Información y la Capacitación.

 

Dijo estar convencida de que con el cumplimiento de estos componentes las familias lograrán alcanzar la verdadera libertad, que es la que se obtiene con la capacidad de tomar decisiones y desarrollar un plan de vida como ciudadanos responsables de sí mismos, de sus familias y de su comunidad.

 

"De ahora en adelante los diferentes subsidios que reciben a través de la tarjeta de Solidaridad se convertirán en una palanca que les ayudará a salir adelante y a desarrollar sus propias capacidades de generación de ingresos, permitiendo que en un futuro, estos incentivos sean destinados a otras familias porque ustedes, con su actitud responsable, con su compromiso solidario, con su dedicación y trabajo, rompieron el círculo de la pobreza y caminan indeteniblemente hacia el progreso", resaltó. 

 

Encuentro con las familias

Esta actividad da inicio formal a la ejecución de Progresando con Solidaridad, que impulsará el desarrollo integral de miles de familias dominicanas que viven en situación de pobreza. Con su implementación se beneficiará a 803 mil 455 familias, quienes se convertirán en protagonistas de su propio desarrollo.

 

En el encuentro, las familias conocieron los siete (7) componentes del programa Progresando con Solidaridad y las corresponsabilidades que tendrá cada persona que se beneficia de los subsidios que se otorgan a través de la tarjeta Solidaridad.

 

Las familias beneficiarias también serán integradas al programa de acceso a las Tecnologías de la Comunicación (TICs), a través de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTCs) y serán formados en valores a través de la Estrategia Nacional Por una Sociedad en Valores ¡Bien por ti! Tus valores hacen un mejor país y pueden aprovechar la capacitación técnico vocacional que ofrecen los Centros de Capacitación y Producción Progresando (CCPP).

 

A la presentación asistieron familias procedentes de diferentes sectores las provincias Santo Domingo, Bonao, Moca, Puerto Plata, Luperón, Baní, Barahona, Dajabón, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Santiago, San Cristóbal, entre otras regiones del país.

 

La bendición del acto estuvo a cargo del padre Juan Linares, mientras que Rosa Iris García agradeció el inicio del programa que le permitirá recibir la capacitación necesaria para conseguir un empleo. En la actividad estuvo presente el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, la ministra de Educación, Josefina Pimentel, y los directores de Solidaridad, Altagracia Suriel, y de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), Ramón González, entre otros funcionarios del Gobierno.

 


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

jueves, septiembre 6

Vicepresidenta integrará los CTCs al programa de Gobierno Electrónico

 

La doctora Cedeño de Fernández procura que los residentes en comunidades apartadas tramiten a través del los CTCs documentos  de servicios públicos, para  que ahorren tiempo y dinero.

 

Santo Domingo.- La  vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, doctora Margarita Cedeño de Fernández, sostuvo un encuentro con el ingeniero Armando García, director de la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC), con el objetivo de integrar los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTCs) al Programa de Gobierno Electrónico.

 

Con esta alianza, la Vicepresidenta busca que los residentes en comunidades rurales y apartadas del país donde funcionan los CTCs puedan obtener documentos importantes en su comunidad sin la necesidad de desplazarse a otros lugares.

 

La doctora Cedeño de Fernández, en cumplimiento al Plan de Gobierno del presidente Danilo Medina, desea que los ciudadanos y cuidadanas ahorren tiempo y dinero en el  trámite de los servicios públicos.

 

La Vicepresidenta y el ingeniero García acordaron vincular los Centros Tecnológicos Comunitarios con los Centros de Atención Presencial al Ciudadano (Punto GOB) para agilizar las gestiones públicas  a través de las Tecnológicas de la Información y Comunicación (TICs).
 
Visitando los CTCs los ciudadanos podrán solicitar Actualizaciones de Datos, Reemplazo de tarjetas y recibir orientación del programa Solidaridad. Sobre la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS) recibirán información acerca del servicio que ofrecen, además de que podrán hacer consultas y reclamaciones.
 
De igual forma, los residente en comunidades rurales podrán solicitar las certificaciones de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), como son las de Aportes del Sistema Dominicano de Seguridad Social, de Cobertura de Seguridad Social, Constancia de afiliación ARS/AFP, entre otras.
 
Igualmente podrán realizar conciliaciones, reclamaciones y hacer denuncias dirigidas al Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro-consumidor), así como solicitar documentos de 14 instituciones que ofrecen 41 servicios.
 
Los Centros Tecnológicos Comunitarios son centros de gestión de conocimiento en los cuales los usuarios, a través de las TICs, tienen acceso a fuentes de información, a programas educativos en línea, al conocimiento y a programas de promoción de desarrollo.
 

En tanto, los  Centros de Atención Presencial al Ciudadano (Punto GOB), proveen al ciudadano múltiples servicios públicos en un mismo lugar con eficiencia, eficacia, calidad, transparencia y accesibilidad.

 


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Comunicadores Iniciarán Programa Deportivo en Moca

 
Moca, Provincia Espaillat.- La Crónica Deportiva de Espaillat, inicia una nueva etapa con el lanzamiento diario del programa "Los Deportes al Día", en un espacio coordinado por José Luis Paulino Reyes, Willy González y Juan de Jesús López por el canal 6 de Moca Visión.
 
El programa que arranca el lunes 10 de septiembre se expondrá de 11 a 12 de la noche y en el mismo se resumirán las actividades deportivas internacionales, nacionales, regionales y locales.
 
Sus productores destacaron que esta nueva plataforma permitirá una información más acabada de todo lo relacionado al ámbito deportivo y a su vez comienza a llenar un vacío, ya que los mocanos no tenían un programa deportivo diario en la televisión local.
 
"La idea fue diseñada hace tiempo, pero varios factores nos impidieron sacarla al aire, y gracias al todopoderoso ya tenemos nuestro espacio y las personas que trabajaremos tenemos bastante experiencia en los medios y estamos confiados en que podremos brindar un espacio de calidad de lunes a viernes", afirmó Paulino.
 
Los tres comunicadores con una extensa hoja de servicios en la comunicación de Espaillat, destacaron que todas las facetas de los deportes serán tocadas en el programa "Los Deportes al Día" y que también estarán implementando   varias secciones que serán muy novedosas para todos los televidentes.
 
De su parte Willy González, dijo que el nuevo escenario que asumirán del deporte comienza a marcar una nueva era en la crónica deportiva y exhortó a los demás compañeros a dar el paso que fortalezca la institución deportiva de Espaillat.
 
Asimismo, Juan de Jesús López, expresó que ya cuentan con el respaldo de varias empresas para arrancar el proyecto diseñado y creado por ellos. "Estamos confiados en seguir recibiendo el respaldo de las empresa y las personas que a diario nos alientan en este espacio que busca fortalecer nuestro deporte".
 
De igual forma, agradecieron a los ejecutivos del canal 6 de Moca Visión por el trato dispensado para el nuevo espacio que comienza en su medio televisivo a partir del lunes 10 de septiembre, y que ofrece una nueva opción a sus televidentes como es el maravilloso mundo del deporte.
 
Pie de foto: Willy González, José Luis Paulino Reyes y Juan de Jesús López los conductores del nuevo programa "Los Deportes al Día"     























--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Noticias de España