viernes, octubre 5

Ministro de Agricultura presenta a Vicepresidenta plan de apoyo a programa Progresando con Solidaridad


 

El proyecto persigue dotar a las familias seleccionadas por el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) de los medios productivos necesarios para contribuir con la creación de huertos familiares y comunitarios.

 

SANTO DOMINGO, RD.- El Ministro de Agricultura, ingeniero Luis Ramón Rodríguez, presentó a la vicepresidenta doctora Margarita Cedeño de Fernández el proyecto de contribución que desarrollará la institución con el programa Progresando con Solidaridad, que incluirá el apoyo a los cultivos tradicionales, un programa de ingresos complementarios para los productores de café y cacao, un programa de agricultura familiar, entre otros.

 

El ministro Rodríguez explicó que el proyecto persigue dotar a las familias seleccionadas por el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) de los medios productivos necesarios para contribuir con la creación de huertos familiares y comunitarios, así como la distribución de semillas y material de siembra.

 

Durante el encuentro, la doctora Cedeño de Fernández y el ingeniero Rodríguez decidieron firmar un acuerdo de colaboración para establecer las responsabilidades de cada una de las instituciones y hacer más efectivo el trabajo que desarrollarán con las familias de escasos recursos que pertenecen al programa.

 

En estos momentos 59,267 familias de Progresando con Solidaridad disponen de terreno y producen alimentos para su autoconsumo, cifra que para el 2013 llegará a 129,044; en el 2014 serán 208,898; en el 2015, 241,037, y en el 2016 se espera que 281,209 familias estén integradas a la producción.

 

El Ministro de Agricultura dijo que las intervenciones contempladas a través del programa Progresando con Solidaridad incluyen la siembra de 300 huertos comunitarios en ocho direcciones regionales agropecuarias, así como trabajar en la comercialización de los productos que se cosechen, ya que una parte está dirigida al autoconsumo de las familias.

 

Destacó que el Plan contempla fomentar la producción de alimentos básicos, de forma que se fortalezca la seguridad alimentaria de la población, mejorar la infraestructura rural y crear empleos durante la época de Navidad.

 

También tiene previsto sembrar 713,167 tareas con los veintiún (21) cultivos principales de la canasta básica, de las cuales al Ministerio de Agricultura  le corresponderán  396,666 y al Instituto Agrario Dominicano 316,501.

 

El programa de gobierno agropecuario que plantea el presidente Danilo Medina para los próximos cuatro años persigue el fortalecimiento de la seguridad alimentaria, el fomento de las agroexportaciones, la migración de la pobreza rural, la reforma y modernización institucional.

 

Desde el 16 de octubre del 2009, cuando fue designada como embajadora Extraordinaria de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Vicepresidenta ha llevado a cabo una serie de acciones que han sido complementadas con los programas y proyectos que ejecuta su Despacho, en mejora de la calidad de vida de las familias dominicanas, en especial las que viven en extrema pobreza.

 

Dirección de Comunicaciones

05 de Octubre de 2012

 

 

www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

CORAAMOCA Realiza Caminata, Día Interamericano del Agua.


Moca: La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) realizó en el día de hoy una caminata en conmemoración del día Interamericano del agua, celebración efectuada el 6 de octubre de cada año que tiene como objetivo sensibilizar la población de la importancia y conservación del recurso agua.

Partiendo de las instalaciones de coraamoca en la calle Sánchez, autoridades civiles y militares encabezadas por el gobernador de Espaillat Dilone Ovalles, Ing. Rafael E. Martínez Director de CORAAMOCA, recorrieron las calles Antonio de la Maza, Rosario, Cayetano Germosén, finalizando en la Plaza Pablo Neruda.

 Expresiones como ¨¨El Agua es vida, economizala¨¨, ¨¨ Gota a Gota el Agua se Agota¨¨ llevaban en carteles y consignas estudiantes de distintas escuelas y colegios, temas que abordo el Ing. Martínez director de CORAAMOCA en las palabras dirigidas a los participantes,  donde destacó su compromiso en la mejora de la cobertura, operación y calidad del Agua.

 

Departamento de Relaciones Publicas


--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

miércoles, octubre 3

Anuncian Básquet Superior de Moca Dedicado Presidente Indotel


Moca, Provincia Espaillat.- La Asociación de Baloncesto de Espaillat (ASOBAE) y el Comité Organizador, anunciaron de manera oficial el XIX torneo de baloncesto superior con una especial dedicatoria al presidente del Instituto de las Telecomunicaciones (INDOTEL), el Lic. Carlos Amarante Baret.
 
En la conferencia de prensa donde los cuatro clubes tradicionales anunciaron sus refuerzos, también se dieron a conocer todos los pormenores de la justa que arranca el viernes 5 de octubre con partido entre los campeones del club La Cancha y el Centro Juvenil Don Bosco.
 
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente de ASOBAE, el Lic. Juan Félix Hernández, quien agradeció el admirable esfuerzo de la empresa Tele viaducto Canal 3 del empresario Pablo Grullón (comercializador de la justa), por su excelente trabajo a favor de la niñez y la juventud de Espaillat.
 
Asimismo reconoció a los empresarios locales y nacionales por brindar su mano  amiga a cada uno de los clubes que participan del evento. "El soporte de ellos es una marca para garantizar el éxito de la justa en esta nueva edición".
 
El Gobernador Civil y Provincial y presidente del Comité Organizador, Dilone Ovalles, afirmó que la meta principal es que la edición XIX comience a borrar algunas pequeñeces del pasado, y sea el paso definitivo para seguir identificando este deporte como una de los principales opciones de la ciudad del viaducto.
 
Además habló el señor Santiago Cabrera, Director Provincial de Deportes de la provincia, confirmando de los grandes esfuerzos que se están realizando para que el Ministerio de Deportes realice su acostumbrado aporte al baloncesto mocano.
 
En la actividad realizada en el restaurant Valentinos, también habló el presidente de la Fundación Ambiente Global, Joan Hernández, quien entregó la copa en nombre de esta institución de la provincia a la justa del aro y el balón.  
 
CLUBES ANUNCIAN REFUERZOS Y DIRIGENTES
Los campeones del Club La Cancha anunciaron para este año la contratación de José Sabater, Adri Rodríguez y su dirigente será el nativo Elías Estrella. El Don Bosco tiene a Alejandro Liriano, Henry Valdez y como entrenador a Rodolfo Sánchez.
 
El club San Sebastián se reforzará con Marlon Martínez y Franklin Matos y el dirigente será Santos Ceballos. En el José Horacio Rodríguez estarán Carlos Morban, José Guitay y Vladimir Frías como su entrenador.
 
DIAS DE JUEGO Y TRASNMISION
El presidente de ASOBAE, Juan Hernández, destacó que los partidos serán miércoles jornada sencilla y los viernes y domingo en jornada doble. Los precios de la entrada son de 50 pesos gradas y 100 pesos en VIP.
 
El canal 58 (TNE) y la emisora de Suprema 96 son los encargados de llevar la transmisión de cada encuentro en televisión y radio a partir del viernes 5 de octubre.
 
Del mismo modo destacó que el director técnico de la justa es el profesor Rafael Sánchez, en la parte de prensa está José Luis Paulino.  Las comisiones de disciplina y apelación estarán presididas por los Lic. Henry Almanzar y Braulio Beriguete, en la seguridad privada el Ing. Isaías Corona junto a la Policía Nacional y Policía Municipal.    
 
Pie de foto: Juan Hernández presidente de ASOBAE entrega a los clubes la copa Fundación Ambiente Global a disputarse en la justa 
 
Pie de foto: El Presidente del Comité Organizador Dilone Ovalles se dirige a los presentes 


Nota enviada
Por: José Luis Paulino Reyes (viaductodeportivo@yahoo.com)


--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Indios Empatan Final Beisbol de Verano

 
La Vega.- Jugando un beisbol inspirado delante de su fanaticada, Los Indios de la Vega vencierón 4x3 a los Granjeros de Moca y empataron la serie final del Beisbol de Verano que organiza la Federación Dominicana de Beisbol y dedicada a Moisés Alou.
 
Los locales se apoyaron de un sencillo de Richard Vásquez con Ernesto Mora en segunda embasado por doble en la parte baja del sexto episodio, y rompieron el empate a 3 que mantenían con los mocanos en el segundo juego de la final pactada a un (5-3).
 
El derecho de los Indios, Logan Duran, amarró durante 6 entradas la fuerte artillería de los Granjeros al permitir solo dos carreras, le ponchó a 6 bateadores y le dispararon 6 hits para ganar el juego que empató la serie.
 
Los ganadores fueron los primeros en marcar al lanzador perdedor, el zurdo Jacobo Meque, mediante sencillo de José de los Santo empujador de dos carreras y un error en tiro del tercera base Randy Álvarez ofrecieron ventaja temprano de 3x0.
 
Los Granjeros empataron abriendo el cuarto episodio con flay de sacrificio de Argenis Reyes y sencillo empujador de Randy Álvarez. En el tercero fabricaron su primera carrera.
 
Los Indios aprovecharon una vez más el bateo oportuno que exhibieron en la serie regular, y lograron anotar en la parte baja del sexto con el batazo de Vásquez que resulto decisivo en las aspiraciones de los veganos.
 
Por los Indios sobresalieron Ernesto Mora doble y sencillo, Richard Vásquez dos sencillos y Héctor Lantigua, José de los Santos y Norberto Mejía un sencillo por unidad.
 
Se destacaron por los Granjeros; Randy Álvarez con tres sencillos, Tony Batista, Ángel González, Argenis Reyes e Iván Conteras un sencillo cada uno.
 
Pie de foto: El derecho Logan Duran de los Indios de La Vega
 
Pie de foto: Los Indios de La Vega


--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

NP y fotos Vicepresidenta coordina acciones para mejorar la calidad de vida en las provincias

 

La doctora Margarita Cedeño de Fernández destacó la importancia de definir los proyectos que desarrolla la institución y cómo inciden en mejorar las condiciones de vida de las familias que residen en diferentes comunidades.

 

Santo Domingo. La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, recibió en su despacho del Palacio Nacional al presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, Francisco del Valle, con quien coordinó acciones que permitan mejorar la calidad de vida de las familias residentes en las diferentes provincias del país.

 

Cedeño de Fernández expresó que el objetivo de este encuentro, igual que como lo ha realizado con otras instituciones del Gabinete Social, es reestructurar un gran plan de trabajo conjunto, donde se definan los proyectos que en relación al desarrollo provincial requiere esa dependencia del Estado.

 

"La idea con esto es que podamos definir proyectos que usted tenga y que estén focalizados en las zonas de incidencia, de forma que veamos cómo ese proyecto mejora las condiciones de vida y que haga posible que esas familias progresen y cuando digo familia, hablo de las familias que están en todas comunidades", afirmó Cedeño de Fernández.

 

La Vicepresidenta de la República planteó que es necesario priorizar y saber el trabajo que realizan en materia de educación y salud instituciones como Desarrollo Provincial o Desarrollo Barrial, las cuales están involucradas en esta gran jornada de lucha contra la pobreza.

 

"Si estamos trabajando en un sector que se requiere erradicar dengue, malaria y el problema es una cañada, bueno pues ahí es donde debe ser construida, porque si no la inversión que realiza Salud Pública no es efectiva, entonces esa es la idea, que prioricemos y que creemos esa sinergia en el área de intervención social", puntualizó.

 

La doctora Cedeño de Fernández precisó la importancia de identificar en qué puntos del país la Comisión Presidencial para el Desarrollo Provincial realiza obras con el propósito de coordinar con las demás dependencias que se dedican a la construcción y que los trabajos no se concentren en un solo lugar.

 

En la reunión, Francisco del Valle  explicó a la vicepresidenta que actualmente la entidad que dirige cuenta con unas 156 obras en construcción en distintos puntos del país, de las cuales 46 están en fase de terminación, entre las que se encuentran iglesias, escuelas, cañadas, caminos vecinales, multiusos, entre otras.

 

El funcionario dijo que desde que asumió el cargo está identificando las prioridades y las necesidades más importantes que se presentan en las diferentes comunidades del país y que tienen en carpeta la remodelación de varios hogares de ancianos, iniciativa que fue bien acogida por la vicepresidenta Cedeño de Fernández.

 

Otra iniciativa importante para la doctora Cedeño de Fernández es la construcción de canchas de basquetbol y fútbol en distintos puntos del país, con el objetivo de que los jóvenes tengan espacios donde recrearse y ejercitarse.

 

En el encuentro estuvo presente la Directora General de Progresando con Solidaridad, doctora Altagracia Suriel.

 

Dirección de Comunicaciones

02 de octubre de 2012

 

www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Sacan y Cierran programa Panorama Azuano en Radio



Por Héctor J. Caamaño

Azua, Rep. Dominicana.-  El populoso programa radial Panorama Azuano  que se convirtió en el equilibrio de opiniones en esta provincia y que coloco la radio estación Compostela Estéreo FM  en la cima del primer lugar en horario de la mañana de lunes a viernes, fue sacado y cerrado por la administración de  de esa empresa radiofónica.


Panorama Azuano en Radio el cual se había producido durante los últimos 4 años, bajo una producción coordinada por su productor ejecutivo el Ing. Rafael Suero y un equipo de periodistas y locutores, logrando establecer una ruta de oportunidades para que la población pudiera dar su opinión en relaciones algunos temas y reclamar servicios a la autoridades.


El Ing. Rafael Suero quien se mantuvo muchos años en la producción del espacio Panorama Azuano en Televisión, quiso ampliar la visión y logro revolucionar la comunicación en esta provincia introduciendo  el segundo periódico digital Panorama Azuano.com por el Internet y el abanico democrático de opinión Panorama Azuano en radio.


Rafael Suero quien con grandes fallas de pronunciación, lograba imponer un estilo de radio, promovió la idea de que el programa fuera más que un equilibrio un concepto de igualdad en las oportunidades de los sectores político.


Es esta razón que lleva al elenco de producción al Locutor y abogado Cristian Daniel Ramírez el cual fue contactado para darle una oportunidad por el productor de Panorama Azuano en radio.


Cristian Daniel, había sido sacado de la radio estación Ternura FM, quedando fuera del espectro radiofónico, es con la oportunidad que El señor Suero le da que logra un protagonismo convirtiéndose en la figura principal del programa por su espíritu de contradicción y activismo politico.


¿Cristian Daniel Ramírez, Héctor Abreu y Domingo Corcino le Serrucharon el Palo?

La interrogante se origina cuando un determinado día de la producción del programa supuestamente Cristian Daniel ordeno al control máster sacar del aire una persona que estaba dando su  opinión y esta chocaba contra los intereses políticos de Cristian, quien ya se sentía dueño del espacio.


El productor del panorama Azuano el señor Suero se opuso a esa orden siendo necesaria la paralización del programa por ese día quedando suspendido por su productor por dos días hasta tanto se reuniera con el elenco de la producción para establecer las normas a seguir.


Se destaca que en el elenco estaba el locutor Héctor Abreu Casado y el abogado Domingo Corcino, quienes supuestamente con Cristian Daniel, se reunieron con la administradora copropietaria de Compostela FM, Dayana Feliz, para estructurar salir en el mismo horario y con  otro  nombre.


Lograron su Objetivo y panorama Azuano no salió al aire y los tres, Corcino Abreu, y Cristian laboraron en el mismo espacio sin nombre para luego llamarlo Choque de Opiniones, mas adelante Panorama Azuano sale días después en el horario de 9:00 a 10: 30 de la mañana y luego sacado y cerrado.


Nota enviada.-

www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Cuadrangular de Tony batista decide victoria de Granjeros Final Beisbol de Verano


Los mocanos dominan la serie final 2x1 y el próximo juego es el viernes 5 de octubre en el estadio Bragañita García
 
La Vega.- El veterano jugador Tony Batista, bateó un cuadrangular de dos carreras abriendo la sexta entrada y condujo a los Granjeros de Moca a una victoria de 2x1 frente a los Indios de La Vega, en la serie final de la justa del Beisbol de Verano que organiza la Federación Dominicana de Beisbol.
 
El tablazo que sacudió el estadio Olímpico de La Vega, se produjo frente a los envíos del derecho Jonathan Valverde y puso en ventaja 2-1 a los mocanos en la serie final del evento dedicado a Moisés Alou.
 
Los Indios de La Vega, comenzaron ganando el tercer juego de la final, cuando Richard Vásquez empujó a Wilson Rodríguez con la primera carrera del juego en el cierre del quinto episodio.
 
Al abrir la sexta entrada y con un corredor en base el coro de los fanáticos mocanos de tony, tony, tony era cada vez mayor cuando él engarzó una recta y la desapareció por el prado izquierdo ante la locura de fanáticos, jugadores y directivos para sellar el triunfó de los Bicampeones nacionales.
 
El próximo encuentro será celebrado el viernes 5 de octubre en el estadio Bragañita García de Moca a partir de las 5:00 de la tarde, informaron los directivos de ambos equipos. Si la serie se empata el quinto y último encuentro será en el estadio Olímpico de La Vega, el sábado 6 de octubre a las 2:00 de la tarde.
 
Robin Lantigua y Junior Fermín, gerente y dirigente de los Granjeros de Moca, al finalizar el emocionante choque se mostraron muy entusiasmados por tener la serie a su favor y ambos destacaron, "la meta es ganar el tercer campeonato en nuestra casa el próximo viernes para celebrar con esa entusiasta fanaticada", manifestaron.
 
Se destacaron por los ganadores; Randy Álvarez dos sencillos, Tony Batista cuadrangular, Omar Luna, Iván Conteras y Danny Taveras un sencillo por unidad.
 
Por los Indios; Samuel Vásquez doble y sencillo, Jose de Los Santos, Wilson Rodríguez y Ernesto Moca un sencillo cada uno.   
 
Pie de foto: Tony Batista de los Granjeros de Moca, mira el cuadrangular de dos carreras contra los Indios de La Vega en la sexta entrada del juego
 
Pie de foto: Tony Batista celebra junto a sus compañeros su oportuno cuadrangular.
 
 
 
 
 



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

lunes, octubre 1

BM reafirma compromiso de apoyar el trabajo de la Vicepresidenta.


La doctora Margarita Cedeño de Fernández recibió en su despacho a una misión de la entidad bancaria, con quienes conversó acerca de los proyectos que desarrolla en el Gabinete de Políticas Sociales con préstamos de esa institución.

SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, recibió en su Despacho a una comisión del Banco Mundial encabezada por la directora para la región del Caribe, Françoise Clottes, con quienes conversó acerca de los proyectos que desarrolla el Gabinete de Políticas Sociales con préstamos concedidos por esta institución.

La doctora Cedeño de Fernández explicó a los representantes del Banco Mundial el proceso en que se encuentran de integrar Solidaridad al programa Progresando que comenzó a ejecutar en el Despacho de la Primera Dama, cuyo objetivo es crear capacidades en las personas para que puedan erradicar la pobreza extrema.

Destacó que las estructuras de Progresando y Solidaridad se pueden complementar fácilmente y que están creando un nuevo manual para presentarlo a los bancos, de forma que se puedan ampliar las corresponsabilidades y lograr que las familias asuman como un compromiso las acciones que no se pueden medir como corresponsabilidad.

La vicepresidenta resaltó que el trabajo que desarrolla desde Progresando con Solidaridad tiene el mismo objetivo de luchar contra la pobreza extrema, ya que además de recibir un incentivo económico las familias son motivadas para desarrollar sus capacidades y trabajar en la construcción de una nueva ciudadanía, a través de las capacitaciones impartidas por el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), y las orientaciones que reciben en la parte de formación humana, valores y el uso de los servicios.

De su lado, Françoise Clottes, reafirmó el compromiso que tiene la entidad de continuar colaborando en el proceso iniciado por la Vicepresidenta, ya sea a través de los proyectos y los equipos que ya están trabajando, o siendo más flexibles y asociándose en cualquiera de los procesos que necesiten.

Clottes agradeció las explicaciones ofrecidas por la vicepresidenta y coordinadora del Gabinete de Políticas Sociales y aseguró que con la implementación de Progresando con Solidaridad existe una atención especial, una oportunidad de adelantar y de conseguir mejores resultados, manejando los mismos recursos.

La directora del Banco Mundial para el Caribe estuvo acompañada por los señores McDonald P. Benjamín, representante residente; Robby Senderowitsch, gerente global del programa Responsabilidad Social, y Jaime Álvarez, consejero del director ejecutivo.


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

FEDOSURF Newsletter Septiembre 2012





Surf Dominicano Rumbo a los Juegos Bolivarianos
En visita de los presidentes de los Comités Olímpicos de Perú y Ecuador, señores José Quiñones y Danilo E. Carrera, al Comité Olímpico de nuestro país, le fue entregada al Lic. Luis Mejía, presidente y al profesor Antonio Acosta, Secretario General del COD, así como a los señores Nelly Manuel Doñé y Tony Mesa, de la Comisión Técnica de esta institución, la invitación a la República Dominicana para que participe en los "I Juegos Bolivarianos de Playa" LEER MAS
Fedosurf participa junto al COD en Feria Verde
La Comisión de Deporte, Medio Ambiente y Recursos Naturales del COD (CODEMARENA) y FEDOSURF, el domingo 9 de septiembre, participaron como expositores en lo que fue la "Feria Verde" que organiza cada año la Embajada de los Estados Unidos de Norte América. La actividad, que se realizó en el campus de la UNPHU, inició a las 10:00 am y fue encabezada por el embajador Raúl Yzaguirre, quien estuvo acompañado por LEER MAS
Surfistas Dominicano En el Belmar Pro New Jersey
Cinco surfistas de los mejores clasificados en el ranking del Circuito Nacional de Surf de la República Dominicana, compitieron en el ya famoso "Belmar Pro", a realizarse en Belmar, New Jersey, los días del 13 al 16 de este mes. Los surfistas que representaron nuestra bandera son: Eduar "Papito" Santana, los hermanos León Gough y Rene Gough, Antonio "Zion" Balbuena y Brian Cotou. El Belmar Pro es un evento anual bien reconocido, con una larga LEER MAS
La Federación Dominicana de Surfing (FEDOSURF) es el organismo de dirección principal de toda actividad relativa a la práctica del deporte del surf, en todas sus disciplinas, en la República Dominicana. Es una entidad sin fines de lucro clasificada como: Asociación de Beneficio Público, cuya organización y funciones están regidas por las leyes en vigor, por los organismos deportivos nacionales y por los organismos internaciones que rigen el surf a nivel mundial y panamericano.
 


--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Invitación CORAAMOCA


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Noticias de España