lunes, octubre 22

Liceo Gregorio Luperon Celebra día de la Biblia



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Escuela Martina Villa de Mejía (La Hoya) Celebra día encuentro de culturas



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Primera dama de diario digital mi pueblogh.com visita un rinconcito escondido de GH



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

La Cancha enrachada y José Horacio hunde Don Bosco


BASKET MOCA
La Cancha enrachada y José
Horacio hunde Don Bosco
 
MOCA, Provincia Espaillar.- Aquiles Perdomo sentenció desde la línea de lo personal la victoria del club La Cancha 79 puntos por 78 sobre San Sebastián, mientras el José Horacio Rodríguez dispuso 86x80 del Don Bosco en partidos del viernes del XIX Torneo de Baloncesto Superior de Moca, dedicado al  presidente del Indotel Carlos Amarante Baret, por la copa Fundación Ambiental Global.
 
Perdomo recibió falta de Nicolás Cabrera a falta de seis segundos y anotó los dos tiros libres que decidieron el partido a favor de los azules (4-2), que ahora llevan cuatro triunfos al hilo.
 
Lavell Payne con 18 puntos encabezó a La Cancha, cuya defensa solo permite a sus rivales 84 puntos por juego, contra los 91 que promedian sus tiradores. José Guzmán aportó 17, Perdomo 15 y 10 rebotes, Hansel Salvador 14 y Winston Núñez 8 puntos.
 
Por San Sebastián, Marlon Martínez 24 puntos y tomó 19 rebotes, Elizaur Muñoz 16, Joel Cruz 13, Franklin Matos 12, Elvis Arroyo 9.
 
El José Horacio Rodríguez (3-3), que perdió la primera mitad 45x44, regresó corriendo por toda la cancha y obtuvo una importante victoria 86x80 sobre el Don Bosco (1-4).
 
El debutante Ramón Ruiz  (28 tantos y 8 rebotes) y Benito Flores  (19 con 11 capturas) fueron secundados en el triunfo por Rafelin Faña con 11 y Robin Zapata ocho y Leury Vásques 5. Del Don Bosco, José Vidal 24, Henry Valdez 17 y 12 rebotes, Berman Mejía 12 y Lennox Mccoy 10 puntos.
 
La jornada del domingo 21 inicia desde las 6:00 de la tarde. San Sebastián versus Don Bosco y el José Horacio contra los campeones de La Cancha. Serán llevados por TNE canal 58 y la emisora Suprema 96.
 
 
Pie de foto
 
1-El refuerzo del Don Bosco Henry Valdez anota dos puntos.
 
2-Leury Vásquez (José Horacio) intenta burlar la defensa de Michel Ureña del Don Bosco.
 






--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Vicepresidenta, fiscales y Jefe Policía evalúan trabajo contra la violencia de género

 

Como resultado de dos reuniones surgió un decálogo de medidas administrativas que reducen el riesgo de feminicidios.

 

Santo Domingo.- La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, se reunió con la Procuradora General Adjunta para Asuntos de la Mujer, Roxanna Reyes y con las fiscales del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso; de Santo Domingo, Olga Diná, y de San Cristóbal, Diomerys Soto, para intercambiar ideas y experiencias exitosas en el combate y lucha contra la violencia de género e intrafamiliar.

 

En una segunda reunión de la doctora Cedeño de Fernández con las fiscales participaron también el Jefe de la Policía Nacional, Mayor General José Armando Polanco Gómez; la Generala Juana Campusano, y la Coronela Teresa Martínez, de la Unidad de Violencia de Género de la Policía Nacional.

 

El propósito de estas reuniones es coordinar trabajos interinstitucionales que faciliten el flujo de los procesos y al mismo tiempo permitan identificar los fallos que pudieran darse en el sistema, así como en la interacción entre las instituciones y los actores que participan en el proceso.

 

"En el problema de violencia de género e intrafamiliar participan varios actores que necesariamente deben coordinar su acciones, ya que este problema es multidimensional y multifacético, por lo que debe abordarse desde una visión integral, con respuesta efectiva, ágil y certera", afirmó la Vicepresidenta.

 

Como resultado de ambas reuniones, se identificaron varias situaciones de riesgo que ponen en peligro a la víctima, las cuales se recogen en un decálogo que plantea emitir un memorándum por parte del Procurador General de la República con las medidas que han tenido éxito en algunos Distritos Judiciales y cuya aplicación será  obligatoria por parte del Ministerio Público.

 

También establece aplicar administrativamente medidas que incluyen prohibir que la víctima sea quien notifique las citaciones al agresor y no conciliar entre la víctima y el agresor, tomando en cuenta la situación de desbalance de poder en que se encuentra la víctima.

 

El decálogo propone extender el horario de trabajo del Ministerio Público y de los destacamentos de la Policía Nacional, incluyendo ofrecer servicio en horario nocturno y los fines de semana, ya que está comprobado que los casos más frecuente ocurren en esos horarios.

 

Plantea hacer un llamado a los medios de comunicación escritos y audiovisuales del país para que se sumen a estas medidas, ordenando la eliminación del sensacionalismo en las noticias relacionadas con violencia de género.

 

Establece facilitar el acceso a las víctimas al sistema judicial, utilizando los recursos que existen en cada localidad para recibir y tramitar las denuncias. Entre las estructuras que se utilizarán para agilizar el proceso ese encuentran los Ayuntamientos, los Alcaldes Pedáneos, Centros Tecnológicos Comunitarios (CTCs) y Centros de Producción y Capacitación Progresando.

 

Sugiere a la Suprema Corte de Justicia asignar nuevos alguaciles que ayuden en el proceso de las notificaciones a las fiscalías que tienen un mayor cúmulo de trabajo, con las de Santo Domingo, San Cristóbal, La Vega y Cotuí, además de  promover la creación de Redes de Apoyo a nivel comunitario que promuevan la formalización de las denuncias contra los agresores y que se utilicen las Radios Comunitarias de los CTCs como órganos de promoción e información sobre le tema.

 

Otro de los puntos que contiene el decálogo expone la necesidad de que los centros de salud públicos y privados cumplan con el Protocolo establecido para casos de Violencia de Género y que se impongan sanciones a los médicos que no notifiquen posibles casos de violencia.

 

También propone trabajar en la prevención de delitos de violencia de género e intrafamiliar, a través de la organización de talleres y charlas comunitarias que involucren al Ministerio Público y de la Mujer.

 

Se prevé, además, remitir todos los días a la Policía Nacional una lista de las órdenes de arresto y de protección emitidas, para que las autoridades policiales den cumplimiento expreso y el debido seguimiento a las mismas, mientras que el Departamento de Violencia y Género de la Policía Nacional hará visitas de seguimiento a las víctimas que tengan órdenes de protección.

 

En uno de los encuentros estuvo presente la directora general de Progresando con Solidaridad, Altagracia Suriel, y la directora de Proyectos de Asuntos de la Mujer, Elba Núñez.

 

www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

viernes, octubre 19

Vice firma Alianza contra la Pobreza




Vicepresidenta y representantes de la sociedad civil acuerdan Alianza contra la Pobreza

 

La firma del documento contempla el cumplimiento de ocho puntos que buscan cambiar las condiciones de vida de miles de familias en todo el territorio nacional.

 

SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Políticas Sociales, doctora Margarita Cedeño de Fernández, y representantes de varias entidades de la sociedad civil firmaron este miércoles, en el Palacio Nacional, una Alianza contra la Pobreza en la República Dominicana, a través de la cual buscan cambiar las condiciones de vida a miles de familias en todo el territorio nacional.

 

La Alianza cuenta con el apoyo de representantes de las iglesias, organizaciones comunitarias y no gubernamentales, empresarios y sindicatos y se enmarca en la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 creada mediante la Ley 1-12, que plantea como visión de Nación a la República Dominicana como un país próspero, donde las personas viven dignamente.

 

 "Esta Alianza servirá de plataforma para que el país continúe por los senderos del desarrollo, la prosperidad y la paz, desde un escenario estructurado sobre la base de la cooperación, el trabajo conjunto, los valores humanos, la democracia y la conciencia ciudadana. Es unirnos desde el valor de la Solidaridad para crear sinergia y trabajar juntos en nuestro propósito común de combatir este flagelo", señaló la Vicepresidenta.

 

Manifestó que la  convocatoria es para que todos pongan en ejecución el lema "Manos a la Obra", de este Gobierno, que refleja los propósitos del presidente de la República, licenciado Danilo Medina, de superar la indigencia y combatir la pobreza, mediante la creación de empleos, el fomento de iniciativas emprendedoras, la protección social básica, el respeto de los derechos ciudadanos y la promoción humana.

 

"Nuestro propósito con esta Alianza es que desde el Gabinete de Coordinación de las Políticas Sociales trabajemos por todas las personas vulnerables de nuestro país, para que puedan salir de lo que economistas han llamado la "Trampa de la Pobreza", a través de los incentivos de las ayudas condicionadas del Gobierno dominicano, el trabajo tesonero de todos ustedes y la estrategia Progresando con Solidaridad", indicó

 

además de  representantes de diversas entidades firmantes acompañaron a la Vicepresidenta la coordinadora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Valerie Julliand, el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez y el reverendo Elvis Samuel Medina, enlace del Poder Ejecutivo con la comunidad cristiana.

 

Detalles de la Alianza

La firma del documento contempla el cumplimiento de ocho puntos dirigidos a sacar de la pobreza extrema a 400 mil personas, y a la vez llevar a un millón 500 mil desde la pobreza a clase media, tal como establece el plan de gobierno del presidente Danilo Medina, cuya meta es forjar un nuevo modelo de desarrollo para la posteridad y la inclusión social de los dominicanos y dominicanas.

 

El acuerdo compromete a las partes a trabajar en conjunto para lograr el desarrollo de las familias y la erradicación de la pobreza, crear un sistema de identificación de hogares y personas en extrema pobreza, además de instalar una plataforma de información y educación para la reducción de la pobreza y la vulnerabilidad social.

 

También propone incentivar las oportunidades de generación de ingresos en familias pobres y vulnerables, así como fortalecer las estrategias, programas, proyectos intersectoriales e interinstitucionales dirigidos a erradicar de esa condición a miles de familias dominicanas.

 

Además, plantea la creación de un sistema de auditoria social, mediante el cual la sociedad civil se compromete a observar y validar los procesos del programa Progresando con Solidaridad, así como a la recepción de reclamos de las familias beneficiarias de las transferencias Comer es Primero, Incentivo a la Asistencia Escolar y los subsidios Bono Gas y Bono Luz.

 

Con la firma de esta Alianza el Gabinete Social se compromete a mantener actualizados los datos del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), mientras que la Red de Abastecimiento Social y los representantes de la sociedad civil se comprometen a vigilar que los comercios cumplan con las normas que establece el reglamento en relación con la venta de alimentos sanos y en buen estado.

 

El documento compromete a los firmantes a crear estrategias para promover una cultura de la práctica de los valores en todos los sectores de la sociedad, que tenga incidencia en el sistema educativo, que se difunda a través de los medios de comunicación, así como mediante presentaciones artísticas.

 

La firma del convenio permitirá desarrollar acciones en conjunto dirigidas a promover mecanismos e iniciativas de generación de ingresos, mediante la formación de familias pobres a través de los Centros de Capacitación Progresando y los Centros Tecnológicos Comunitarios.

 

Asimismo, los representantes del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales y de la sociedad civil se comprometen a promover mecanismos e iniciativas de generación de ingresos entre las familias en extrema pobreza a través de estrategias que generen empleos, el emprendimiento y el acceso a microcréditos. 

 

El documento establece que se articulará una Red de Voluntarios Solidarios que contribuirán en la implementación del programa a través de visitas domiciliarias que se realizarán a las familias con el objetivo de sensibilizarlas, orientarlas y acompañar a cada uno de sus miembros.

 

También se formará la Red Social de Apoyo al Programa Progresando con Solidaridad, que estará integrada por representantes de las organizaciones comunitarias, ciudadanas, de base, religiosas y otras que componen la sociedad civil debidamente acreditadas.

 

El documento incluye el fortalecimiento de los mecanismos públicos y privados de atención a la pobreza y la vulnerabilidad, en especial la atención a mujeres, jóvenes, personas con discapacidad y envejecientes.

 

Todo lo acordado a través de esta alianza será planteado en el Consejo Consultivo del Gabinete Social y en los estamentos que prevén la participación de la sociedad civil, entre los que se encuentran los Directorios del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia CONANI, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), el Consejo Nacional de Drogas, entre otras.

 

Para dar seguimiento al cumplimento de esta Alianza contra la Pobreza se crearán mesas de trabajo por áreas que se encargarán de monitorear las acciones realizadas y sus resultados.

 


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

La Cancha Gana Tercer Juego Corrido Básquet de Moca


 
Moca, Provincia Espaillat.- El equipo del club La Cancha venció al club José Horacio Rodríguez con marcador 91-81 y obtiene su tercer juego corrido, en el XIX torneo de baloncesto superior de Moca, dedicado al presidente del Indotel, licenciado Carlos Amarante Baret y en opción a la Copa Fundación Ambiente Global.
 
El equipo campeón de la justa pasada se apoyo en una ofensiva fluida de cinco de sus jugadores y en un buen desempeño desde el campo con un 44.5 % de acierto, contra un 38 por ciento de la Tormenta Gris.
 
La Cancha que logró su tercer triunfo consecutivo de la temporada, es el conjunto de mayor promedio de puntos con 102.4 y su defensa está permitiendo apenas un 84.3 dejando establecido el gran conjunto orquestado de nuevo en busca de su tercera corona y segunda corrida algo nunca conseguida por ellos.
 
La primera mitad del encuentro el José Horacio ganó 42x40, pero en los últimos dos cuartos La Cancha (3-2), comenzó una recia defensa sobre el José Horacio (2-3) que perdió 18 balones y tiro de 32-12 en los lances de tres.
 
La justa, que organiza la Asociación de Baloncesto de la Provincia Espaillat (ASOBAE), continuará el viernes con doble jornada jugando a primera hora La Cancha y el San Sebastián y el segundo encuentro será entre los equipos del Don Bosco y el José Horacio Rodríguez.
 
Por los ganadores los más destacados fueron; Winston Núñez con 17 puntos y 11 rebotes, José Guzmán 17, Lavell Payne 16, Hansel Salvador 15 y Aquiles Perdomo 11 puntos.
 
Por los derrotados; Manuel Fortuna 27 puntos, Joel; Muñoz 20, Benito Flores 16 puntos y 13 rebotes y Darwin de Jesús 8 puntos.

www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Expertos de todos los continentes se reúnen en República Dominicana para tratar tema de Migración laboral y Servicios Públicos de empleo


Punta Cana,  RD. -  Expertos y gestores de los servicios públicos de empleo de todos los contenientes iniciaron este jueves un taller sobre  Migración laboral y Servicios Públicos de empleo, tema asumido como prioridad por los organismos internacionales.

Este Taller está dirigido a los responsables de los Servicios Públicos de Empleo y a los Ministerios que se ocupan de la inmigración o el retorno de trabajadores cualificados a los mercados laborales nacionales.  

Durante este encuentro disertó la Ministra de Trabajo, Maritza Hernández, así como el Director de la Organización Internacional de Trabajo, Virgilio Levaggi y Angeles Bermudez- Svankvist, presidenta de Servicios Públicos de Empleo de la Región de América, ante la Asociación Mundial de Servicios Públicos de Empleo (AMSPE).

Hernández abogó por la elaboración de un plan de trabajo mundial en torno a la implementación del empleo digno y con justicia social, donde no haya discriminación de raza, color ni religión.

"Los servicios de empleo del país emisor y receptor pueden prevenir las brechas entre la oferta y la demanda de empleo, estudiar los mercados y  facilitar el ordenamiento de los flujos migratorios laborales.  Espero que los resultados de este Foro se conviertan en semilla fértil a favor de todas y todos", resaltó Hernández durante el acto de apertura.

Este es la primera actividad organizada por República Dominicana tras asumir en junio de 2012, la vicepresidencia de la AMSPE a través del Ministerio de Trabajo.

La AMSPE sirve de foro para el intercambio de conocimientos, cooperación y asistencia en buenas prácticas entre los actores del mercado de trabajo. Es una red de servicios públicos de empleo, en donde más de 500.000 personas en todo el mundo laboran en aspectos técnicos y operacionales.

En la actividad que se celebra durante dos días en Punta Cana, participan representantes de más de 10 países como Nicaragua, Costa Rica, Guatemala, México, Panamá, Brasil, Suecia, Bélgica, Japón, Alemania, Francia y Croacia.


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Vicepresidenta recibe visita de cortesía de losTrotamundos de Harlem


El equipo de baloncestistas más famoso del mundo presentará un espectáculo a beneficio del voluntariado "Jesús con los Niños".

 

Santo Domingo.- Los Trotamundos de Harlem (Globetrotters), el  equipo de baloncesto norteamericano que mezcla los partidos con el entretenimiento, realizó una visita de cortesía a la vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Políticas Sociales, doctora Margarita Cedeño de Fernández, con quien compartieron sus  experiencias en la cancha y la espectacular manera que tienen de jugar.

 

Los profesionales del baloncesto Kevin Daley (Special K) y Artavius Fisher (FireFly), acompañados del representante del equipo Emil Yzona, hicieron entrega a la doctora Cedeño de Fernández de una pelota autografiada por ellos; mientras que la Vicepresidenta les hizo entrega de camisetas de la Estrategia Nacional de Valores ¡Bien por ti! Tus valores hacen un mejor país.

 

Special K y FireFly fueron recibidos en el despacho de la Vicepresidenta y luego pasaron al Salón Verde del Palacio Nacional para hacer una demostración de su impresionante talento a la prensa nacional. Las habilidades y carisma de estos deportistas fueron disfrutadas, además, por el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; los viceministros de Deportes Marcos Díaz y Soterio Ramírez; Ramón Emil Fiorentino Cedeño, hijo de la vicepresidenta, y la baloncestista Teresa Durán, quienes acompañaron a la doctora Cedeño de Fernández durante la visita.

 

Los integrantes del legendario grupo Special K y FireFly realizaron una demostración a la vicepresidenta Cedeño de Fernández, de todo lo que son capaces de hacer en la cancha con el balón y le enseñaron cómo girar la pelota de básquet con el dedo índice 

 

Los Trotamundos de Harlem estarán presentando un espectáculo en el Palacio de los Deportes este 19 y 20 de octubre; y el 21 de este mismo mes en el Gran Arena del Cibao, en Santiago, a beneficio del voluntariado "Jesús con los Niños".

 

Sobre el equipo

Los Trotamundos de Harlem (Harlem Globetrotters) fue fundado en 1926 y hasta la fecha han jugado unos 29.994 partidos y entretenido a más 132 millones de seguidores en 118 países.

 

Su última aparición en el país fue en 1991 y 21 años después regresaron para presentar un espectáculo cargado de juegos, tiros a larga distancia, clavadas, entretenimiento, diversión, comedia e involucramiento de los fanáticos del equipo en el evento.

 


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

martes, octubre 16

Vicepresidenta sostiene encuentro con Mujeres Rurales

 

El encuentro se llevó a cabo en el salón Verde del Palacio Nacional y sirvió para reconocer la ardua tarea que desarrollan esas féminas para proporcionar el sustento a sus dependientes.

 

SANTO DOMINGO.-Al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer Rural, la doctora Margarita Cedeño de Fernández, vicepresidenta de la República Dominicana, sostuvo un encuentro con mujeres de diversas Asociaciones de Mujeres Rurales, a quienes felicitó y transmitió un mensaje de aliento y esperanza, destacando el papel  que desempeñan en el desarrollo de la economía rural y la seguridad alimentaria del país.

 

Durante el encuentro, Cedeño de Fernández dirigió un mensaje de aliento y esperanza a las mujeres rurales de Yamasá, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Azua, Baní, Moca, Bonao, La Romana  y Monte Plata, a quienes también invitó a integrarse a los planes de trabajo del Gabinete de Políticas Sociales que dirige.

 

La Vicepresidenta destacó que la entrega de las mujeres rurales a sus familias, sin importar la edad, ha sido reconocida en el mundo y aquí en la República Dominicana quiso que ellas sintieran que son importantes y que forman parte especial del gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina.

 

"La Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció la función y contribución de ustedes, esa contribución decisiva que hacen las mujeres rurales en la promoción del desarrollo agrícola y rural y sobre todo en la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural", manifestó.

 

Aseguró que como coordinadora de las políticas sociales del gobierno que preside el presidente Danilo Medina, las mujeres rurales pueden estar seguras de que cuentan con el apoyo incondicional para continuar trabajando juntas y fomentando la cooperación, la ayuda mutua y la solidaridad como estrategias para poder realmente construir un mundo de paz de prosperidad y de justicia social.

 

"Desde aquí cuentan ustedes conmigo y yo quiero contar con ustedes, con su apoyo para que juntas podamos, con manos fuertes, pero con un corazón tierno, sacar a miles de personas de la pobreza, sobre todo a los que viven en la pobreza extrema", resaltó la Vicepresidenta.

 

Recordó que en la actualidad se ha creado una sinergia entre los programas Progresando y Solidaridad, por lo que ahora Progresando pasa a una nueva etapa, a un nuevo estadio de desempeño y de ejecución para mejorar, para que las mujeres puedan recibir mejor servicio, mejores entrenamientos, mejores capacidades, y para que siempre tengan mejores condiciones  de vida.

 

El primer Día Internacional de las Mujeres Rurales se celebró el 15 de Octubre de 2008 y fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, a través de su resolución 62/136 que reconoce la función y contribución de la mujer rural, incluida la mujer indígena, en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural.

 

Dirección de Comunicaciones

15 de octubre de 2012

 


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Noticias de España