www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
Santo Domingo.- El Ministerio de Trabajo inició el proceso de formulación de su plan estratégico 2013-2016, donde se establecerán los objetivos de carácter prioritario a desarrollar por la institución a mediano plazo.
La Ministra de Trabajo, Maritza Hernández, explicó que esta planificación consiste en la formulación de líneas de acción para garantizar la misión y la visión de la institución y mejorar el servicio a los ciudadanos.
"El Plan Estratégico es una herramienta de gestión que nos permite tomar las decisiones de la institución, desde el 2013 hasta el 2016, con mayor eficiencia, eficacia y calidad en los servicios que ofrece el Ministerio de Trabajo", destacó Hernández.
Haciendo un llamado al trabajo en equipo, la Ministra puntualizó que éste Plan debe ser fruto de la reflexión en conjunto y siempre orientado al ciudadano, girando en torno a los 5 ejes transversales que son prioridad de la institución.
Este proceso será coordinado por la fundación CIDEAL, con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), quienes expresaron su interés en realizar un plan participativo e integral.
Durante el acto de inicio de la formulación del Plan, estuvo presente además de la Ministra de Trabajo, Carlos Cano, Coordinador general de la AECID y Luis Cámara, Director asistencia técnica de la Fundación CIDEAL.
Serán renovadas un total de 8,827 tarjetas a personas en extrema pobreza de la provincia Santo Domingo que han cumplido con los compromisos que exige al portador el programa Solidaridad.
Santo Domingo.- La vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Políticas Sociales, doctora Margarita Cedeño de Fernández, entregó 544 tarjetas renovadas a igual número de beneficiarios del programa Solidaridad residentes en el sector Villa Duarte de esta capital.
La entrega del nuevo plástico forma parte de un proceso de relanzamiento que lleva a cabo la doctora Cedeño de Fernández, a través del cual se contempla renovar otras 8,283 tarjetas Solidaridad en varios puntos de la provincia Santo Domingo, entre los que se encuentran Villa Mella, Santo Domingo Este, Manoguayabo, Herrera y Los Guaricanos.
La renovación de las tarjetas parte del compromiso de la doctora Cedeño de Fernández con la transparencia, agotando, a través de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), un proceso de validación y revisión de los compromisos y corresponsabilidades que asumieron y cumplieron los beneficiarios.
"Esta tarjeta es una ayuda condicionada que sale desde el gobierno. Tiene unas corresponsabilidades, y aprovecho para felicitarles porque si ustedes están aquí, renovando, es porque han cumplido con esas corresponsabilidades", manifestó la vicepresidenta, durante el acto de entrega realizado en el Club Calero, ubicado en las instalaciones de la parroquia Nuestra Señora del Rosario, en Villa Duarte.
La doctora Cedeño de Fernández entregó las tarjetas renovadas en compañía de la directora general del Programa Progresando con Solidaridad, Altagracia Suriel y del director general de Administradora de Subsidios Sociales, Ramón González Paulino.
Los beneficiarios de la tarjeta Solidaridad identificados por el Censo del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN) como personas que se encuentran en la clasificación de extrema pobreza, reciben el subsidio Comer es Primero, incentivo a la Asistencia Escolar y el Bonogás para Hogares, entre otros que van desde los RD$728.00 a los RD$1,928.00 mensuales.
La doctora Cedeño de Fernández informó que el incentivo Comer es Primero pasará de RD$728.00 a cerca de los RD$1,000.00 mensuales a partir del mes de enero del 2013. "A partir de enero van a recibir casi 1,000 pesos y los demás que reciben los beneficios condicionados van a tener un ingreso mínimo que les va a permitir subsistir", afirmó.
Generar ingresos propios
Por otra parte, la coordinadora del Gabinete de Políticas Sociales destacó la importancia de que los beneficiarios del SIUBEN y sus familias participen en el programa Progresando con Solidaridad y que cumplan con los componentes establecidos para que puedan desarrollar capacidades de emprendimiento y capacitación que les permitirán progresar y romper el círculo de la pobreza.
"Queremos que ustedes puedan generar sus propios ingresos, para eso estamos trabajando ahora con Progresando con Solidaridad, hemos unido estos programas para que a través de capacitaciones y emprendimiento, los que pueden y tienen ese espíritu de emprendimiento, puedan iniciar sus negocios con apoyo nuestro", sostuvo.
Indicó que otro componente que se agregó recientemente al programa es la prevención de enfermedades catastróficas como el cáncer de mamas, diabetes, de los riñones, entre otras.
Enfatizó que en la medida en que existan ciudadanas y ciudadanos sanos y responsables, en esa misma medida la economía crece, el país avanza y se desarrolla, al tiempo que se logra el desarrollo humano de su población.
"Lo que se necesita es que ustedes sigan poniendo esa voluntad, esa misma buena actitud de colaborar para el bien de ustedes mismos, para que puedan contar con las oportunidades que requieren para avanzar y progresar y eso es lo que hacemos con Progresando", destacó la Vicepresidenta.