miércoles, noviembre 7

Luís Columna, considera Show Político sometimiento a Leonel Fernández.


 

Por Olmedo Pineda

 

 

Madrid, España.- El dirigente Peledeista y Politólogo residente en el exterior, Licenciado Luis Columna Solano, reaccionó de inmediato sobre el sometimiento a  la justicia  que el Doctor Guillermo Moreno ha hecho al Doctor Leonel Fernández, manifestando que ese hecho no es más,  que cantos de sirena y ruido político para buscar protagonismo ante la opinión pública de cara al 2016.

 

El politólogo, consideró como un disparate los argumentos del ex Fiscal del Distrito Nacional  y nombrado por el mismo Leonel, quien desde aquel entonces, ha buscado llegar al corazón del pueblo, algo que no ha podido ser por la dimensión política que ha significado el liderazgo ejercido por el actual Presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y ex Presidente de la República, Doctor Leonel Fernández Reina en sus tres periodos Constitucionales.

 

Los señores de la oposición política, entre los que se encuentra  el Doctor Guillermo Moreno (Partido emergente), deben resignarse y entender que quien ganó las elecciones pasadas, fue el PLD con el Lic. Danilo Medina Sánchez y la Dra. Margarita Cedeño de Fernández, ambos, miembros del Comité Político peledeista y comprometidos con la continuidad del Partido morado al frente de los destinos nacionales más allá del 2016.

 

De igual manera, el Licenciado Columna exhortó al Presidente de Alianza País, ha realizar una oposición más firme y con menos demagogia, pues tanto él, como sus máximos colaboradores, saben que el famoso agujero fiscal como despectiva y alegremente prefieren llamarles al déficit del Estado, fue consecuencia directa de las turbulencias internacionales al margen del excelente manejo de la economía nacional y prueba de eso, lo constituye la ratificación del tren económico completo de la pasada administración encabezado por Temistócles Montas, el mismo que él sita en su denuncia.

 

Dijo entiende, que la estrategia además de buscar protagonismo, persigue manchar la imagen nacional e internacional del ex Presidente Leonel Fernández, pues el que tiene las lagrimas ondas, deben empezar a llorar temprano.

 

Finalmente, concluyó expresando que el Procurador General de la República, Doctor Francisco Domínguez Brito, al igual que el querellante dirigente político, tiene aspiraciones presidenciales y el primero salió del anonimato,  tras ser favorecido por el líder del PLD en el año 1996 y utilizó la posición dentro del Ministerio Público, para promoverse políticamente y a la vez, minar las excelentes relaciones del gobierno del PLD con el Partido Reformista en el año 1998.

 

Al respecto, consideró que el actual Procurador cometió un error político al quedarse en evidencia con el pedido a la Suprema Corte de Justicia (SCJ) sobre el justo archivo del caso en contra el Senador Bautista, una victima del odió generacional hacia Leonel Fernández a través de su persona, pidiéndole esperar paciente su turno en la carrera por la primera magistratura del Estado.



www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

República Dominicana busca Fuente de Energía renovable.

Por Olmedo Pineda

Madrid, España.- El Cónsul Dominicano en Madrid, España doctor Frank Bencosme dijo que el presidente Danilo Medina tiene programado sacar de la pobreza a más de millón y medio de personas en nuestro país, por lo que necesita crear alrededor de 400 mil nuevos puestos de trabajos.

Bencosme manifestó que el señor Presidente de la República, Licenciado Danilo Medina Sánchez, tiene previsto no es ni será una quimera, así lo afirma, pero  vamos a necesitar "cargarnos de energía" para alcanzar este propósito.

"La producción de energía eléctrica a través de fuentes renovables es de por si, una  gran fuente de trabajo que podría  situar a la  Republica Dominicana en un  privilegiado lugar como  país modelo en la producción de energía verde, lo que a su vez, atraería a  un gran numero de turistas, identificados con la conservación del planeta". Así lo planteó el Cónsul dominicano en Madrid.

Frank Bencosme García, manifestó que ha  visitado diferentes centros de investigación científica e innovación tecnológica  para el desarrollo de nuevas fuentes de  energías,  y que lo han motivo, ya que estas importantes instituciones energéticas se han puesto a  su disposición, tanto en su condición de Cónsul de la República Dominicana en Madrid, España, como de promotor de energías renovables, para  que sea intermediario con el gobierno y así,  apoyar al Presidente Danilo Medina en la búsqueda de una solución definitiva al problema energético que venimos arrastrando durante décadas.  

"Podemos afirmar con gran satisfacción, que hemos sostenido encuentros con representantes de destacadas empresas multinacionales  de diferentes países Europeos, algunas de ellas líderes en la producción de energía a partir de fuentes renovables, los cuales se sienten atraídos por el clima de confianza que genera nuestro gobierno a través de su política monetaria y nuestra seguridad jurídica". Expresó Bencosme García.

Dijo que con el inicio del parque solar de Monte Plata con 54 megavatios y la puesta en funcionamiento de los parques Eólicos de Los Cocos y Quilvio Cabrera, con una potencia  de 33 megavatios, así otros a punto de empezar a dar sus frutos, convierten  a nuestro país en  líder de la región en la  producción  de Energía Verde.

La puesta en marcha  próximamente de un sistema o plataforma  de ventanilla única, va a satisfacer un reclamo que por años vienen solicitando  representantes de las empresas extranjeras y locales. El solo hecho de agilizar  los tramites burocráticos que afectan  el inicio y desarrollo de nuevos proyectos de inversión en la República Dominicana, servirá de estimulo a  nuevas empresas.

En estos momentos, resultado de las gestiones puestas en marcha por el Cónsul Bencosme, se encuentran en pleno apogeo, más de diez proyectos, que potencialmente podrían contribuir  al desarrollo  de la zona fronteriza y otras zonas deprimidas del país. Podemos hablar de proyectos que implican la Biomasa como fuente de combustible sólido y la producción de biodiesel a gran escala en  el país.

Solo por poner un ejemplo, a través de un arbusto desarrollado por científicos valencianos, que además de revitalizar terrenos desérticos, produce  forraje proteínico vegetal de alto valor nutritivo para la especie animal. Debido a su alto nivel de floración, esta planta es idónea para el desarrollo de la apicultura de cualquier zona,  teniendo además, un ritmo de crecimiento tan rápido, entre dos y cinco centímetros diarios,  debiéndose realizar su recolección a partir de los 3 y 4 meses de plantada.

Tanto su siembra como su recolección, secado y triturado,  requieren de mano de obra humana, creando un buen número de puestos de trabajo durante los 7 años de vida media de esta planta, lo que supone en total 28 recolecciones.

Recientemente el Cónsul  Frank Bencosme, fue invitado por el señor Jaime Martínez al Centro Europeo para la Formación, Investigación y Desarrollo de Energías Alternativas, entidad adscrita a la Universidad de Valladolid, Campus de Soria, uno de los centros de enseñanza superior mas importante de España, que promocionan los profesores Luis Miguel Bonilla y Epifanio Diez, donde se combina la formación y la investigación como herramientas para el desarrollo de la sociedad.

Finalmente dijo el doctor Bencosme  que fruto de este encuentro  fue posible un convenio que el país podrá, disponer de un equipo de científicos dispuestos a supervisar técnicamente todo tipo de proyectos en nuestro país,  vigilando, que se cumplan las normativas y validando, si fuese necesario, los procedimientos de cálculo y las previsiones de producción.



www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

lunes, noviembre 5

San Sebastián y Cancha Disputaran Final Básquet de Moca



El Imperio Rojo Gano en Tres Juegos la Semifinal ante el José Horacio y Elvis Arroyo Anota 10 Disparos de Tres y Establece Records Semifinal
 
Por: Comité de Prensa
 
Moca, Provincia Espaillat.- Con espectaculares disparos de tres, desde todos los ángulos, Elvis Arroyo estableció un nuevo record de semifinales al anotar 10 de 13 intentos y el San Sebastián arrollo 116x95 al José Horacio Rodríguez en la semifinal de la justa dedicada al Lic. Carlos Amarante Baret presidente del (INDOTEL) y en opción a la copa Fundación Ambiente Global.
 
Arroyo, se volvió loco anotando disparo de tres y el Imperio Rojo ganó ampliamente el tercer y último cuarto con marcador de 31x23 y 33x15, dejando en el camino una vez a la Tormenta Gris quienes llevan 17 años sin ganar el campeonato de Moca.
 
La justa que organiza la Asociación de Baloncesto de la Provincia Espaillat (ASOBAE), comienza su serie final el próximo miércoles 7 de noviembre entre La Cancha campeones del certamen pasado y los rojos en el remozado polideportivo local.
 
Aparte de Arroyo otros cuatro jugadores se unieron para anotar cifras dobles y acabar con las aspiraciones del José Horacio, que para este encuentro debutaron el jugador de la posición centro Charlie Rodríguez y Ramón Ruiz que ya había jugado con ellos este año.
 
San Sebastián, gano su semifinal de manera avasallante al José Horacio dominando el primer juego por 25, luego el segundo por 12 y el tercero con margen de 21 puntos.
 
El certamen se trasmite por TNE Canal 58 y por Suprema 96.7 en radio para todo el cibao.
 
Por San Sebastián: Elvis Arroyo con 32 puntos, Marlon Martínez 24 puntos y 11 rebotes, Kevin Sowel 21 puntos y 10 asistencias, Elizaur Muñoz 17 y Joel Cruz 13 puntos.
 
En el José Horacio; Ramón Ruiz 26 puntos, José Cabral 19, Elyn Morillo 18, Charlie Rodríguez 16 y Robin Zapata 10 puntos y 10 rebotes.
 
 Pie de foto: Elvis Arroyo del San Sebastián estableció una marca al anotar 10 tiros de tres
 

www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

jueves, noviembre 1

San Sebastián Comienza Pasando Rolo Inicio Semifinal Básquet de Moca

 
Por: Comité de prensa
Moca, Provincia Espaillat.- El club San Sebastián comenzó arrollando en el primer juego de la serie semifinal al vencer 94x69 al José Horacio Rodríguez, en la justa dedicada al Lic. Carlos Amarante Baret, presidente del INDOTEL y que organiza la Asociación de Baloncesto de la Provincia Espaillat (ASOBAE).
 
Desde el pitazo inicial el Imperio Rojo lució avasallante, terminando esa primera mitad 43x30 ante un José Horacio que no trajo nada en defensa y ofensiva y muestra de ello fue el pobre porcentaje en los tiros de campo tirando para un 34.2 y los ganadores terminaron con 57.8.
 
Otra de las armas mortales del San Sebastián fue tener cinco hombres en cifras dobles, así como dominar los rebotes 42x25 y los tiros de tres tirando para un 37.5 a diferencia de la Tormenta Gris, que lanzó para un pobre 20.0 destacándose Elyn Morillo quien logró anotar los 4 tiros que encestaron de 20 lanzó el equipo.    
 
La justa, donde se disputa la copa Fundación Ambiente Global, está pactada a un 5-3 según informaron sus organizadores y continuará el viernes 2 de noviembre en el remozado polideportivo local desde las 8:30 de la noche.
 
En el encuentro, los rojos tuvieron el debut del estelar canastero Kevin Sowel, quien aparte de sus 25 puntos motorizo el equipo con 6 asistencias, 3 bolas robadas y 6 rebotes.
 
Al finalizar el partido el dirigente Santos Ceballos, señaló que la defensa y los ajustes realizados después del medio tiempo fueron su arma mortal para neutralizar al José Horacio, dirigido por Rigoberto Rodríguez. El evento es trasmitido por TNE Canal 58 y la emisora Suprema 96,   
 
Por San Sebastián; Kevin Sowel 25 puntos, Elizaur Muñoz 20, Elvis Arroyo 16, Nicolás Cabrera 14 y Marlon Martínez 11 puntos y 13 rebotes. Por el José Horacio; Manuel Fortuna 18 puntos, Elyn Morillo 16, Eddy Elisma 13 y Robin Zapata 9 puntos.  
 
Pie de foto: Robin Zapata del José Horacio intenta una penetración en el juego que perdieron de San Sebastián
 
Pie de foto: El nativo del San Sebastián Elizaur Muñoz anota dos puntos de los 20 que encestó en el encuentro

www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

miércoles, octubre 31

Cancha Gana Serie Regular Básquet de Moca







Cancha Gana Serie Regular Básquet de Moca
San Sebastián y José Horacio a Semifinal Comienza Miércoles 31 de Octubre
 
Por Comité de Prensa
Moca, Provincia Espaillat.- En un encuentro a casa llena en el polideportivo local, Los campeones del Club La Cancha doblegaron 96 x80 al club San Sebastián y aseguraron el liderato en la serie regular del XIX Torneo de Baloncesto Superior con Refuerzos de Moca, en la justa dedicada al presidente del Indotel, licenciado Carlos Amarante Baret, y en opción a la Copa Fundación Ambiente Global.
 
Los campeones de la justa pasada finalizaron con 7-2 y así aseguraron la primera posición del certamen que organiza la Asociación de Baloncesto de Espaillat (ASOBAE).
 
Desde el pitazo inicial La Cancha dominó en ambas facetas del juego ganando el medio tiempo 57x47 con la excelente actuación en esos primeros dos cuartos de Lavell Payne, Hansel Salvador, José Guzmán y Andy Pérez que anotaron todos los puntos de esos dos primeros cuartos.
 
En el tercer cuarto el San Sebastián se acercó varias veces por dos puntos, pero no pudieron aprovechar los pequeños errores cometidos por los cancheros que celebraron su primer lugar en la tradicional esquina de Popa.
 
Después de perder los dos primeros juegos, el combinado de La Cancha trajo a la justa a Lavell Payne y Hansel Salvador como refuerzos y al santiaguero Milton Domínguez como su dirigente, y ganaron siete de manera consecutiva y pasaron a la serie final por segundo año seguido.
 
Por los ganadores; José Guzmán 27 puntos, Lavell Payne 22, Hansel Salvador 16, Andy Pérez 14 y Aquiles Perdomo 13 puntos. Del lado de San Sebastián; Elizaur Muñoz 23 puntos, Reggie Charles 21, Marlon Martínez 16, Nicolás Cabrera y Elvis Arroyo 6 puntos cada uno.
 
José Horacio 103x93 derrota al Don Bosco
En la jornada del domingo el club José Horacio Rodríguez (4-5), propinó la octava derrota seguida del Don Bosco (1-8) al vencerlo 103x93 para concluir en la tercera posición y enfrentar el miércoles 31 de octubre en el primer juego al San Sebastián.
 
La famosa tormenta Gris dominó en Tiro de campo 53.2 contra un 42.1 del Don Bosco, y de igual forma avasallaron en tiros de tres 38.4 contra un 26.3 siendo la bujía inspiradora el nativo Elyn Morillo encestando cuatro tiros de tres.
 
El certamen ahora recibirá la semifinal entre el San Sebastián y el José Horacio Rodríguez la cual estará pactada a un 5-3 y el ganador deberá enfrentar a los monarcas del club La Cancha.  
 
Por José Horacio se destacaron; Elyn Morillo 23 puntos, Teodoro Romero 21 y 16 rebotes, Américo Delgado 17, Leury Vásquez 11 y José Vargas 9 puntos. En el Don Bosco descollaron; Alex Jiménez 18 puntos, Jeffrey Guzmán y Lewis Rivera 14 puntos cada uno, Alexander Taveras y José Lantigua 11 puntos por unidad.     
 
Pie de foto: El refuerzo de La Cancha Lavell Payne anota dos puntos frente a la defensa de jugadores del San Sebastián 
 
 
 





--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Vicepresidenta aborda temas relacionados con el cambio climático

 

También conversó con el biólogo Omar Ramírez sobre la posibilidad de insertar indicadores relativos al cambio climático a las corresponsabilidades asumidas por los beneficiarios de la tarjeta Solidaridad.

 

 

Santo Domingo.- La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, se reunió en su Despacho del Palacio Nacional con el biólogo Omar Ramírez, vicepresidente ejecutivo del Consejo para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio, con quien abordó temas relacionados con la adaptación del país al cambio climático, tomando en cuenta que cada día los fenómenos naturales son más frecuentes e intensos.

 

Cedeño de Fernández y Ramírez conversaron sobre la vulnerabilidad a que está sometida la población dominicana, la cual en poco tiempo ha sido afectada por varios fenómenos naturales.

 

Recordaron que en los últimos meses la República Dominicana ha sido azotada por tormenta Isaac, ocurrida en el mes de agosto, y por el huracán Sandy, que acaba de afectarnos, dejando entre ambos unas 36 mil personas desplazadas.

 

También hablaron acerca de la vinculación que existe entre la pobreza y el cambio climático, así como acerca de la necesidad de insertar indicadores relativos al cambio climático a las corresponsabilidades y compromisos asumidos por los beneficiarios de la tarjeta Solidaridad.

 

Junto a Omar Ramírez, la doctora Cedeño de Fernández revisó las actividades desarrolladas en los últimos cuatro años en materia de política nacional de cambio climático y todo lo relacionado con la posición que llevará el país a la conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el tema.

 

En la reunión también estuvieron presentes Evérito Peña y Moisés Álvarez, funcionarios del Consejo para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio.

 


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Selección Dominicana de Surf rumbo a los I Juegos Bolivarianos de Playa 2012



 
La Selección Dominicana de Surfing completó el entrenamiento y están prestos a salir hacia Playa Punta Rocas, Punta Hermosa, Lima, Perú, para participar en I Juegos Bolivarianos de Playa, dentro de los cuales, figura el Surf.
 
Es la primera vez que FEDOSURF forma parte de un conjunto de deportes federados dominicanos que va a representar a la República Dominicana en un torneo de un bloque de países, organizados esta vez, por una mayoría de Comités Olímpicos Nacionales (CONs) de países de las Américas que conforman en la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO), reconocida por la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA).
 
Gran expectación reina de la realización de estos juegos, pues serán una prueba de fuego para la Selección Nacional de Surfing, ya que ellos representarán al país, al surf dominicano, al Comité Olímpico Dominicano (COD), a la FEDOSURF y a ellos mismos como equipo de Selección Nacional y como atletas individuales.
 
Hay gran entusiasmo y alegría en todos estos jóvenes surfistas dominicanos que están satisfechos con este gesto de nuestras autoridades deportivas nacionales, en invitarles a estos importantes juegos, por la confianza depositada y el apoyo de haberles cubierto, por primera vez, todos los gastos de este magno evento.
 
Nuestro equipo de surfistas acepta el reto y están dispuestos a dar todo lo mejor de sí para lograr buenos resultados en esta contienda que nos da la oportunidad de enaltecer la moral y la bandera de la República Dominicana en playas extranjeras.
 


--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

martes, octubre 30

Anuncian construcción del hotel Westin Puntacana Resort & Club

 

 

 

 


 

PUNTA CANA, REPUBLICA DOMINICANA. –  Con un simbólico primer picazo, el Presidente Danilo Medina dio inicio a los trabajos de construcción del hotel Westin Puntacana Resort & Club. El proyecto forma parte de una alianza estratégica entre Grupo Puntacana, pioneros del desarrollo turístico de la zona este del país y Starwood Hotels & Resorts Worldwide  Inc., una de las principales compañías de hoteles y ocio a nivel mundial con 1,090 propiedades en casi 100 países.

 

"El Westin Puntacana Resort & Club, se construirá con capital del Grupo Puntacana, y conllevará una gran inversión económica,  reflejo de la confianza que tenemos en  nuestro país", afirmó Frank Rainieri, Presidente & CEO del Grupo Puntacana.

 

El hotel de cinco estrellas, contará con 204 habitaciones, y estará ubicado en el área de Playa Blanca en Puntacana Resort & Club,  a escasos minutos del Aeropuerto Internacional de Punta Cana. Los huéspedes disfrutarán de todas las amenidades y servicios distintivos de la marca Westin: 16 suites, facilidades para convenciones y bodas, una amplia piscina exterior, grill junto a la piscina, lobby bar, cigar bar, y club de niños, un centro de negocios abierto las 24 horas y la experiencia del gimnasio Westin Workout.

 

Además, los huéspedes tendrán acceso a las instalaciones de primera categoría en PUNTACANA Resort & Club, entre ellas, las 3 millas de playas de arena blanca de su propiedad, 45 hoyos de golf de clase mundial, ocho restaurantes,  una reserva ecológica de 1,500 acres con manantiales de agua cristalina, senderos ecológicos, centro ecuestre y rancho de animales del campo dominicano.  Asimismo, actividades acuáticas y al aire libre como Scuba Ecotour  en Segway y Bugguies, Kite surfclub y Paddle Surf. 

 




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Respaldo absoluto al presidente Danilo Medina.




UNA REGLA DE ORO: RESPALDO ABSOLUTA AL PRESIDENTE.

Por el DR. GUILLERMO GALVAN.

Para ser un héroe vasta un instante, para ser un hombre de bien vasta una vida, Danilo es un hombre de bien, demostrado en toda la trayectoria de su vida, buen padre, buen amigo y buen compañero, nadie en este país, absolutamente nadie en su sano juicio, puede dudar de sus buenas intenciones  con el pueblo dominicano.


"La autoridad es proporcional a la responsabilidad", Danilo tuvo la responsabilidad de  hacer una campaña  excelente, no cometió un solo error, eso le da autoridad para gobernar y tomar decisiones como jefe del Estado,  esas decisiones deben contar con el respaldo absoluto de los que hicieron posible el triunfo,  a quienes también se le aplica el principio de proporcionalidad entre responsabilidad y autoridad.  


Es Danilo Medina el peledeísta que más se parece a Juan Bosch,   es una versión  último modelo  de Don Juan,   el ha dicho que va a hacer un gobierno ético y moral, solo lo puede lograr gobernando sin obstáculos internos, hay que dejar que ejerza su mandato sin presiones, eso incluye a aquellos que  con nombramiento y sin nombramiento, hacen bembita, hay que estar claro en esto: Dirigir un Estado no es como un tesoro a repartir, sino una responsabilidad a compartir.  


El PLD ahora mismo se beneficia de un milagro, para decirlo de alguna forma, tiene una oportunidad histórica,   este partido  está en el poder  sin una oposición  organizada, eso trae como consecuencia un compromiso supremo, no podernos permitir que se imponga la vanidad y la prepotencia, tenemos que ser humildes, agradecer a Dios  por  darnos el líder más completo que ha parido el Partido de la Liberación Dominicana: DANILO MEDINA, respaldémosle  a ultranza.  


La Republica Dominicana tiene cifrada todas sus esperanzas en Danilo, en consecuencia el  tiene una gran responsabilidad sobre sus hombros, una traición a esa confianza seria como una hecatombe social, todos estamos comprometidos con empujar en la misma dirección que lo haga el presidente.  


Las decisiones que ha tomado el presidente son excelentes y las que adoptará se acercarán a la frontera de lo perfecto, solo hay que seguirlo en su trayecto hacia el 16, solo pensar en ese trayecto, porque si nos concentramos en el 16 nada mas, podría ocurrir que como lo tenemos todo, podríamos perderlo todo.


El objetivo táctico del momento es respaldar las decisiones del presidente antes de que se produzcan, única forma de lograr el otro objetivo estratégico, ¿Cuál? Que para el 2016, este gobierno sea reconocido como el mejor que recuerde la historia de este país.

Nota enviada.

www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Austeridad no se ve, pero se siente en el Gobierno

Por/  Esteban Delgado

Solamente por la centralización de los medicamentos en Promese, el Gobierno se ahorrará RD$4,000 millones

Las medidas de austeridad que viene adoptando el Gobierno son difíciles de percibir en lo inmediato, pero basta con entrar a cualquier dependencia del Estado, especialmente al Palacio Nacional, para darse cuenta de que se sienten y poco a poco están dando sus frutos.
 
El presidente Danilo Medina ha emitido varios decretos disponiendo reducción de gastos, pero además ha ordenado la ejecución de medidas que han de mostrar resultados también a mediano y largo plazos. La disposición para que las entidades públicas dejen sin efecto sus planes complementarios de pensiones, sumado a la orden de no sustituir con personal nuevo a los empleados que salgan pensionados, así como la de ordenar a los funcionarios activos que suspendan sus pensiones mientras se mantengan en sus cargos, son parte de las disposiciones que, de cumplirse, reflejarán un ahorro económico al Estado.
 
A eso se agrega la orden de traspasar al Programa de Medicamentos Esenciales (Promese) la compra y suministro de todas las medicinas e insumos que utilizan los hospitales públicos. Aunque el Gobierno todavía no ha dado a conocer el estimado que se ahorrará por esa vía, los estudios preliminares del Ministerio de la Presidencia indican que el ahorro rondará los RD$4,000 millones cada año, sólo con esa decisión.
 
También se agrega a estas medidas de austeridad la orden de que todos los permisos de importación de alimentos sean a través de subastas en la Bolsa Agropecuaria. La primera subasta representó un ahorro para el Estado por RD$54 millones, los cuales serán reinvertidos en programas de desarrollo agropecuario.
 
Otra medida que se está aplicando y que muestra resultados limitados, pero consistente, es la de ahorro de los combustibles. Se estima que en un año el Gobierno central, sin incluir las entidades autónomas y descentralizadas, se ahorrará RD$700 millones en compra de combustibles, lo cual representará RD$2,800 millones en el cuatrienio.
 
Un ejemplo de los efectos de la austeridad es el gasto en consumo de alimentos. El promedio mensual de gastos en comida del Ministerio Administrativo de la Presidencial era de 1 millón 300 mil pesos, mientras que en el primer mes de gestión de Danilo Medina el gasto se redujo a 560 mil pesos. "Y eso, que se comió mucho más, porque estamos trabajando día y noche", expresó uno de los consultores técnicos de la Presidencia.
 
En las instituciones fuera del Palacio Nacional también se están cumpliendo las instrucciones de reducir los gastos, lo cual se ve fortalecido con la disposición del presidente Medina de que a partir del próximo año todas las erogaciones que se realicen en las entidades del Estado deberán estar previamente autorizadas por el Ministerio de Hacienda.
 
A eso se agrega la aplicación de la tan mencionada cuenta única del Gobierno. Esto así, porque generalmente las instituciones que manejan recursos propios por los cobros de servicos y tasas habilitan cuentas bancarias particulares que se manejan con cierta discrecionalidad de los titulares de turno. Esos recursos no se reportan directamente a las cuentas nacionales y por tanto no aparecen como partidas presupuestarias.
 
Con la cuenta única, esos fondos deberán registrarse y transparentarse en el Ministerio de Hacienda. Entre las instituciones que manejan recursos por servicios y tasas están los ministerios de Interior y Policía con los permisos de porte y tenencia de Armas, Obras Públicas con los permisos de planos de construcción, así como los de emisión de licencias de conducir. También se agregan Migración y Pasaportes, entre otras.
 
Presupuesto
 
La austeridad del Gobierno también se reflejará en su propuesta del presupuesto del próximo año, que ascenderá a RD$469 mil millones. Este año el presupuesto inicial aprobado fue de RD$430 mil millones, a los que se agregó un complementario de RD$71 mil millones, para un total de RD$501 mil millones.
 
Sin bien la propuesta oficial no es de RD$410 mil millones como propuso el sector empresarial, por lo menos será menor en más de RD$30 mil millones a la que está en ejecución este año, aun cuando las partidas para el pago del servicio de la deuda pública y para la educación pre-universitaria van a aumentar considerablemente en 2013.
 
Para el próximo año el Gobierno espera aplicar una reforma fiscal que ha de generarle alrededor de RD$47 mil millones (1.9% del PIB), y al mismo tiempo se ha comprometido a aplicar medidas de ahorro y reducción del gasto público por una cantidad sumilar, para un total de RD$94 mil millones.
 
Para construir más por el mismo precio
 
El Ministerio de Obras Públicas, en sus labores de austeridad, ha iniciado la revisión de los contratos de construcción de obras a los fines de ajustarlas a las necesidades reales y tomar los fondos que sobrasen para otras construcciones prioritarias.
 
Por ejemplo, si para construir una carretera se presupuestaron 100 millones de pesos, el Ministerio pide ajustar los gastos y las especificaciones de la obra, para bajarla a 80 millones, y así pide al constructor que invierta los 20 millones restantes en un puente o camino vecinal de otra comunidad.
 
La medida ha dado resultado y es así como Obras Públicas está construyendo y cumpliendo demandas comunitarias, sin la necesidad de más recursos, sólo reajustando los contratos vigentes de construcción con firmas nacionales y extranjeras.
 
Reacciones
 
"Para elevar la calidad, eficiencia y transparencia del gasto público, el Gobierno ha venido adoptando medidas orientadas en esa dirección". -Danilo Medina. En mensaje enviado al Congreso


Nota enviada:
Dirección General de Comunicación
Presidencia de la República Dominicana





--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Noticias de España