www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
También conversó con el biólogo Omar Ramírez sobre la posibilidad de insertar indicadores relativos al cambio climático a las corresponsabilidades asumidas por los beneficiarios de la tarjeta Solidaridad.
Santo Domingo.- La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, se reunió en su Despacho del Palacio Nacional con el biólogo Omar Ramírez, vicepresidente ejecutivo del Consejo para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio, con quien abordó temas relacionados con la adaptación del país al cambio climático, tomando en cuenta que cada día los fenómenos naturales son más frecuentes e intensos.
Cedeño de Fernández y Ramírez conversaron sobre la vulnerabilidad a que está sometida la población dominicana, la cual en poco tiempo ha sido afectada por varios fenómenos naturales.
Recordaron que en los últimos meses la República Dominicana ha sido azotada por tormenta Isaac, ocurrida en el mes de agosto, y por el huracán Sandy, que acaba de afectarnos, dejando entre ambos unas 36 mil personas desplazadas.
También hablaron acerca de la vinculación que existe entre la pobreza y el cambio climático, así como acerca de la necesidad de insertar indicadores relativos al cambio climático a las corresponsabilidades y compromisos asumidos por los beneficiarios de la tarjeta Solidaridad.
Junto a Omar Ramírez, la doctora Cedeño de Fernández revisó las actividades desarrolladas en los últimos cuatro años en materia de política nacional de cambio climático y todo lo relacionado con la posición que llevará el país a la conferencia de las partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el tema.
En la reunión también estuvieron presentes Evérito Peña y Moisés Álvarez, funcionarios del Consejo para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio.
PUNTA CANA, REPUBLICA DOMINICANA. – Con un simbólico primer picazo, el Presidente Danilo Medina dio inicio a los trabajos de construcción del hotel Westin Puntacana Resort & Club. El proyecto forma parte de una alianza estratégica entre Grupo Puntacana, pioneros del desarrollo turístico de la zona este del país y Starwood Hotels & Resorts Worldwide Inc., una de las principales compañías de hoteles y ocio a nivel mundial con 1,090 propiedades en casi 100 países.
"El Westin Puntacana Resort & Club, se construirá con capital del Grupo Puntacana, y conllevará una gran inversión económica, reflejo de la confianza que tenemos en nuestro país", afirmó Frank Rainieri, Presidente & CEO del Grupo Puntacana.
El hotel de cinco estrellas, contará con 204 habitaciones, y estará ubicado en el área de Playa Blanca en Puntacana Resort & Club, a escasos minutos del Aeropuerto Internacional de Punta Cana. Los huéspedes disfrutarán de todas las amenidades y servicios distintivos de la marca Westin: 16 suites, facilidades para convenciones y bodas, una amplia piscina exterior, grill junto a la piscina, lobby bar, cigar bar, y club de niños, un centro de negocios abierto las 24 horas y la experiencia del gimnasio Westin Workout.
Además, los huéspedes tendrán acceso a las instalaciones de primera categoría en PUNTACANA Resort & Club, entre ellas, las 3 millas de playas de arena blanca de su propiedad, 45 hoyos de golf de clase mundial, ocho restaurantes, una reserva ecológica de 1,500 acres con manantiales de agua cristalina, senderos ecológicos, centro ecuestre y rancho de animales del campo dominicano. Asimismo, actividades acuáticas y al aire libre como Scuba Ecotour en Segway y Bugguies, Kite surfclub y Paddle Surf.
UNA REGLA DE ORO: RESPALDO ABSOLUTA AL PRESIDENTE.
Por el DR. GUILLERMO GALVAN.Para ser un héroe vasta un instante, para ser un hombre de bien vasta una vida, Danilo es un hombre de bien, demostrado en toda la trayectoria de su vida, buen padre, buen amigo y buen compañero, nadie en este país, absolutamente nadie en su sano juicio, puede dudar de sus buenas intenciones con el pueblo dominicano.
"La autoridad es proporcional a la responsabilidad", Danilo tuvo la responsabilidad de hacer una campaña excelente, no cometió un solo error, eso le da autoridad para gobernar y tomar decisiones como jefe del Estado, esas decisiones deben contar con el respaldo absoluto de los que hicieron posible el triunfo, a quienes también se le aplica el principio de proporcionalidad entre responsabilidad y autoridad.
Es Danilo Medina el peledeísta que más se parece a Juan Bosch, es una versión último modelo de Don Juan, el ha dicho que va a hacer un gobierno ético y moral, solo lo puede lograr gobernando sin obstáculos internos, hay que dejar que ejerza su mandato sin presiones, eso incluye a aquellos que con nombramiento y sin nombramiento, hacen bembita, hay que estar claro en esto: Dirigir un Estado no es como un tesoro a repartir, sino una responsabilidad a compartir.
El PLD ahora mismo se beneficia de un milagro, para decirlo de alguna forma, tiene una oportunidad histórica, este partido está en el poder sin una oposición organizada, eso trae como consecuencia un compromiso supremo, no podernos permitir que se imponga la vanidad y la prepotencia, tenemos que ser humildes, agradecer a Dios por darnos el líder más completo que ha parido el Partido de la Liberación Dominicana: DANILO MEDINA, respaldémosle a ultranza.
La Republica Dominicana tiene cifrada todas sus esperanzas en Danilo, en consecuencia el tiene una gran responsabilidad sobre sus hombros, una traición a esa confianza seria como una hecatombe social, todos estamos comprometidos con empujar en la misma dirección que lo haga el presidente.
Las decisiones que ha tomado el presidente son excelentes y las que adoptará se acercarán a la frontera de lo perfecto, solo hay que seguirlo en su trayecto hacia el 16, solo pensar en ese trayecto, porque si nos concentramos en el 16 nada mas, podría ocurrir que como lo tenemos todo, podríamos perderlo todo.
El objetivo táctico del momento es respaldar las decisiones del presidente antes de que se produzcan, única forma de lograr el otro objetivo estratégico, ¿Cuál? Que para el 2016, este gobierno sea reconocido como el mejor que recuerde la historia de este país.
Nota enviada.
Santo Domingo.- El Ministerio de Trabajo inició el proceso de formulación de su plan estratégico 2013-2016, donde se establecerán los objetivos de carácter prioritario a desarrollar por la institución a mediano plazo.
La Ministra de Trabajo, Maritza Hernández, explicó que esta planificación consiste en la formulación de líneas de acción para garantizar la misión y la visión de la institución y mejorar el servicio a los ciudadanos.
"El Plan Estratégico es una herramienta de gestión que nos permite tomar las decisiones de la institución, desde el 2013 hasta el 2016, con mayor eficiencia, eficacia y calidad en los servicios que ofrece el Ministerio de Trabajo", destacó Hernández.
Haciendo un llamado al trabajo en equipo, la Ministra puntualizó que éste Plan debe ser fruto de la reflexión en conjunto y siempre orientado al ciudadano, girando en torno a los 5 ejes transversales que son prioridad de la institución.
Este proceso será coordinado por la fundación CIDEAL, con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), quienes expresaron su interés en realizar un plan participativo e integral.
Durante el acto de inicio de la formulación del Plan, estuvo presente además de la Ministra de Trabajo, Carlos Cano, Coordinador general de la AECID y Luis Cámara, Director asistencia técnica de la Fundación CIDEAL.