sábado, noviembre 10

San Sebastián Empata Final Básquet de Moca


 
Moca, Provincia Espaillat.- El club San Sebastián empató (1-1) la serie Final del Baloncesto Superior con Refuerzos de la Provincia Espaillat, al ganar 86x67 al club La Cancha en la justa dedicada al Lic. Carlos Amarante Baret, presidente del Instituto de las Telecomunicaciones (INDOTEL), y en opción a la copa Fundación Ambiente Global.
 
La Cancha de esta manera pierde su imbatibilidad de 8 encuentros ganados de manera consecutiva bajo la dirección de Milton Domínguez. Los campeones de la justa pasada al entrar el último cuarto faltando 4:22 perdían 76x53 por la fuerte defensa y un juego de zona implementado por Santos Ceballos.
 
Además la garrafal diferencia en rebotes del San Sebastián 50 x 30 y en tiros libres de 73.3 x 46.1, dejaron evidenciado el pobre juego ejecutado por los cancheros en la justa organizada por la Asociación de Baloncesto de Espaillat (ASOBAE).
 
Los pupilos de Ceballos fueron liderados por 49 puntos entre Marlon Martínez y Kevin Sowel, que fueron el factor fundamental para ganar y empatar la serie final de la versión XIX del básquet de Moca.
 
La serie continua el domingo 11 de noviembre a partir de las 6:00 de la tarde con el tercer enfrentamiento entre ambos equipos en el remozado Polideportivo local. La justa es trasmitida por TNE Canal 58 y la Emisora Suprema 96.7 y llevada al internet por Dualsoft.
 
Por los ganadores; Kevin Sowel cosechó 25 puntos, Marlon Martínez 24 y 14 rebotes, Elvis Arroyo 10, Elizaur Muñoz 9 y Orlando Florencio 8 puntos. Mientras por La Cancha; José Guzmán 12 puntos, Carlos Paniagua 11, Hansel Salvador y Aquiles Perdomo 10 cada uno y José Ulloa 8 puntos.   
 
Pie de foto: Kevin Sowel San Sebastián frente a la defensa de Aquiles Perdomo de La Cancha
 
Pie de foto: Marlon Martínez se eleva ante la defensa de Winston Núñez
 
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

viernes, noviembre 9

Vicepresidencia y Ministerio de la Juventud convocan al Primer Concurso de Música Urbana por los Valores

 

El concurso brinda a la población dominicanaun espacio para expresar, a través de la música, la importancia de los valores en la sociedad y el público joven.

 

Santo Domingo.- La Vicepresidencia de la República, a través del programa Progresando con Solidaridad y el Ministerio de la Juventud dejaron abierta la convocatoria al Primer Concurso de Música Urbana por los Valores, una iniciativa que busca estimular y proyectar el desarrollo de la música urbana inspirada en valores.

 

Las bases del concurso fueron anunciadas por el comité organizador que preside la vicepresidenta y coordinadora del Gabinete de Políticas Sociales, doctora Margarita Cedeño de Fernández, y el ministro de la Juventud, ingeniero Jorge Minaya, durante un acto celebrado en el Auditorio La Trinitaria de la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana (BIJRD).

 

"Ustedes tienen una gran oportunidad, ese talento que tienen, que han puesto al servicio del paísen la promoción de valores, con letras que realmente promuevan valores, buenas conductas, actitudes diferentes, más responsables y participativas para nuestra ciudadanía, es lo que queremos apoyar a través de este concurso"; indicó la Vicepresidenta durante sus palabras dirigidas a la juventud presente y especialmente a los jóvenes músicos.

 

La doctora Cedeño de Fernández hizo un llamado a los medios de comunicación, propietarios y directores de emisoras para que acojan y se hagan eco de la iniciativa en beneficio del género urbano.

 

Con este concurso, que se enmarca dentro de la "Estrategia Nacional de Valores ¡Bien por ti! Tus Valores hacen un mejor país" impulsada por la doctora Cedeño de Fernández, se brinda a los talentos dominicanos un espacio para expresar a través de la música, la importancia de los valores en la sociedad y el público joven.

 

"Hoy estamos lanzando este concurso y a través de las letras que se compongan se resalten estos valores, vinculados a la realidad social. Este concurso llenará de buenas expresiones el ritmo urbano, transformará su contenido o por lo menos lo hará evolucionar, sin perder la espontaneidad, versatilidad y el ritmo que es lo que nos posiciona en la preferencia de todo el público", agregó la doctora Cedeño de Fernández.

 

En el acto de lanzamiento del Primer Concurso de Música Urbana por los Valores, estuvieron presentes, además, el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez; la directora general del programa Progresando con Solidaridad, Altagracia Suriel; el presidente de la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE), Máximo Jiménez; el locutor de la emisora Kiss 95, Anthony Queen, y varios exponentes del género urbano entre ellos, Milka "La más dura", SheloShak, Shimola, RomyRam, Mozart La Para, Aposento Alto y Villano San.

 

La actividad finalizó con la participación artística del cantante RomyRam, quien interpretó el tema "La pena se fue".

 

Las bases

 

Para participar en el concurso, cada artista debe realizar una composición musical inédita de un máximo de tres minutos, queno haya sido presentada en concursos anteriores públicos o privados, en el país o en el extranjero y cuya ejecución no date de más de un año antes de esta convocatoria.

 

La composición musical concursante debe estar inspirada en uno o varios de los trece valores que promueve la estrategia "Bien por Ti": Honestidad, Responsabilidad, Solidaridad, Justicia Social, Amor al Prójimo, Fe, Esperanza, Humildad, Paz, Integridad, Tolerancia, Dignidad y Respeto. Asimismo, los participantes deben ser mayores de edad, de nacionalidad dominicana o extranjeros que tengan más de cinco años residiendo en el país.

 

Los participantes deberán presentarse el 1 de diciembre, en horario de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., en la BIJRD para interpretar la obra musical ante el jurado de preselección y entregar de manera impresa la letra de su canción.

 

El comité organizador anunció además, que los ganadores del primer lugar recibirán un contrato de trabajo artístico por un año y una laptop; por su parte, los del segundo y tercer lugares recibirán una beca de estudios y una laptop. Las 10 mejores canciones serán grabadas y difundidas a nivel nacional.

 

El acto de premiación se realizará el 15 de enero de 2013, y el lugar para esta celebración se dará a conocer oportunamente.  

www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Cooperativistas de COPNAMA en Gaspar Hernández eligen nuevos delegados, gana corriente del PLD por consenso



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

CORAAMOCA sirve Agua de Calidad.



CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE MOCA

-CORAAMOCA-

Creada mediante la Ley No. 89-97 del 12 de marzo del 1997

RNC 4-06-0112-1

"Año de Fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho"

 

 

 

 Es Segura Agua de CORAAMOCA

 

 

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca CORAAMOCA, ha sido reconocida por organismos nacionales e internacionales por mantener la calidad del agua sobre el índice de potailidad 95%. La información  que aprece en medios nacionales Corresponde a la Planta de tratamiento de aguas residuales, la foto que alimenta la información es de la Planta de Tratamiento de aguas residuales ubicada en las Colinas, la misma cumplió su vida útil, preocupado por esta realidad el Ing. Rafael E. Martínez Director de esta institución se esfuerza por la inclusión de esta obra en el presupuesto del 2013.

 

Los Brotes de  cólera no estan relacionados, con esta realidad, debido a que dichas plantas de tratamiento estan en la comunidad de las Colinas y Euripides, a unos 10 kilometros de la planta de tratamiento de agua potable que se encuentra ubicada en tierra Dura.

Los casos de cólera no se han presentado en donde estan las plantas de tratamiento de aguas residuales, más bien en la parte noroeste de moca, comunidades como San Víctor, la Ermita, Paso de Moca, La Lambada, La Amapola, comunidades que estan en la ladera del río.

CORAAMOCA mantiene un monitoreo constante, en el sistema de distribución tomando muestras todos los días para asegurar que el cloro residual que contenga el agua para consumo sea de 0.5 como lo indican las normas internacionales ante la presencia de Cólera. Asegurando que el uso del agua que distribuye la institución es confiable.

Estephany Almonte.




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

CONSULADO DOMINICANO EN MADRID PARTICIPA COMO INVITADO ESPECIAL EN GRAN ESTRENO DE LA PELÍCULA BUSCANDO A EIMISH.


Madrid, España.- El Consulado Dominicano de la República Dominicana en Madrid participó ayer como uno de los invitados especiales en la Premier de la película "Buscando a Eimish".  El estreno que fue a casa llena contó con la presencia de Televisión Española, Telemadrid, Renfe y otras instituciones de alto nivel europeo. 

 

El Cónsul General de la República Dominicana en Madrid Doctor Frank Bencosme  hizo acto de presencia en la alfombra roja de la Premier Sobre la que fue centro de varios diarios madrileños siempre acompañado de su Asistente Personal Doctor Manuel Antonio Mejía y de la Licenciada Neiby Tolentino.

 

"Buscando a Eimish" fue la gran sorpresa cinematográfica que junto a películas como "Lo Imposible" ha sido grandemente ovacionada y cuadro de críticas muy positivas y halagüeñas y promisorias al futuro cinematográfico internacional.

 

La invitación al Cónsul Dominicano de la República Dominicana en Madrid Frank Bencosme García  al magno evento fue hecha por la Cineasta dominicana Karina Narpier, joven profesinal del área que poco a poco se abre espacio en tierras extranjeras en el cine y todo el arte expresivo del movimiento.


-

www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Vicepresidencia de la República y la Organización Internacional del Trabajo acuerdan liberar a 100 mil niños de trabajo


La estrategia involucra fortalecimientoinstitucional, permanencia de niños, niñas y adolescentes en las escuelas, programas de capacitación técnico/profesional para adolescentes en situación de vulnerabilidad, mejorar la generación de ingreso familiar y focalizar políticas tendentes a prevenir y erradicar el trabajo infantil


SANTO DOMINGO.-La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, en su condición de coordinadora del Gabinete de Políticas Sociales del Gobierno, encabezó hoy la firma de convenio entre esa institución, la Organización Mundial del Trabajo (OIT) y el Ministerio de Trabajo (MT), mediante el cual se busca fortalecer las acciones que permitan retirar100 mil niños, niñas y adolescentesdel trabajo en cuatro años y declarar al país libredel trabajo infantil.


Por el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, el cual involucra al programa Progresando con Solidaridad y el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), rubricó el documento la vicepresidenta Cedeño de Fernández, mientras que por la OIT lo hizo el señor Virgilio Levaggi, director del Equipo de Trabajo Decente de la OIT para Centroamérica, Haití, Panamá y República Dominicana, y por el Ministerio de Trabajo, la viceministra Gladys Sofía Azcona, quien fungió como testigo.


Durante su discurso la vicepresidenta Cedeño de Fernández dijo que Combatir el trabajo infantil es parte esencial de la lucha contra la pobreza en  el país, ya que representa  la lucha por un futuro mejor para los niños y niñas.

 

"Reconocemos como una responsabilidad ineludible, que desde el Estado se garantice los derechos de la niñez, y en el caso que nos ocupa, el derecho a la educación y la recreación, eliminando toda forma de trabajo infantil, que despoja a nuestros pequeños de la alegría y la inocencia de la infancia, obligando a desarrollar actividades que no son propias para su edad", señaló.

 

Por su lado, el director de la OIT para la Región, señor Virgilio Levaggi, valoró el trabajo que se realiza desde  Progresando con Solidaridad por su impacto positivo, ya que desde  este tipo de programas de transferencia condicionada se promueve la creación de capacidades dirigidas a niños, niñas y jóvenes y a sus familias, lo que según dijo, les permitirá evolucionar.

 

El pacto se enmarca en las metas trazadas para la Región por la Hoja de Ruta de la OIT que busca reducir el trabajo infantil peligroso para el año 2016 y su eliminación para el 2020 a través de una serie de recomendaciones interinstitucionales que involucra políticas sociales focalizadas, fortalecer los sectores de educación y salud, el establecimiento de un marco normativo, la sensibilización social del problema y la concientización de los involucrados.


Se considera trabajo infantil peligroso a aquellas actividades que por su naturaleza puede causar la muerte, lesiones o enfermedades como consecuencia de las malas condiciones de seguridad y salud, como aquellas que puedan dañar la integridad de la persona, tales como labores agrícolas en donde los niños estén expuestos a químicos y pesticidas, cargas pesadas, minería y prostitución.

Tanto Progresando con Solidaridad como el Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) de la OIT persiguen aumentar la matriculación y el rendimiento escolar, reducir la inasistencia y la deserción escolar de los niños, niñas y adolescentes entre los seis a los 16 años de edad que asisten aescuelas públicas hasta el octavo grado.


El Programa Progresando con Solidaridad se ha trazado la meta de liberar del trabajo a 100 mil infantes y adolescentes en cuatro años, de un total de 304 mil niños, entre los cinco y 17 años de edad, que realizan labores de acuerdo a la última medición realizada en el país, lo que representa el 12 por ciento de la población infantil a nivel nacional. 


El 60 por ciento de ellos tieneuna edad promedio de 12 años y 113 mil están entre los 14 y 17 realizandotrabajos en sectores agrícolas, de servicios, construcción, domésticos, entre otros.


La estrategia involucra el fortalecimiento de las instituciones, la permanencia de niños, niñas y adolescentes en las escuelas, el incremento de acceso a programas de capacitación técnico/profesional para adolescentes en situación de vulnerabilidad, mejorar la generación de ingresos a familias que tienen menores de edad trabajando y focalizar políticas tendentes a prevenir y erradicar el trabajo infantil.


Participaron, además, la presidenta del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), la señora Kirys Fernández y la viceministra de la Mujer, señora Cristina Pérez de Amorós.


EL CONVENIO

A través del convenio el SIUBEN se compromete a suministrar información estadística sistemáticautilizando la base de los principales indicadores vinculados a la población infantil que trabaja.Esta herramientacontribuirá a orientar las políticas públicas para tomar acciones que permitan erradicar las peores formas de trabajo infantil.


De su parte, Progresando con Solidaridad identificará y gestionará fondos, de acuerdo a sus posibilidades presupuestarias, para ejecutar un programa nacional focalizado en las regiones de mayor incidencia de esta práctica.


Asimismo, Progresando con Solidaridad reforzará sus representaciones regionales, provinciales y municipales para trabajar en conjunto con los comités locales que promueven la lucha contra el trabajo infantil.


Progresando con Solidaridad y el SIUBEN se comprometen a ingresara esa iniciativa social del Gobierno a los hogares que tengan niños, niñas o adolescentes realizando labores, si estas familias califican para ingresar como beneficiarias y atendiendo a la disponibilidad presupuestaria del referido programa.


De su lado, la OIT se compromete a brindar asistencia técnica para el fortalecimiento institucional para la aplicación del plan de trabajo establecido en la Hoja de Ruta y la implementación del programa nacional contra el trabajo infantil y sus peores formas.


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

jueves, noviembre 8

La Cancha Gana Primer Juego Final Básquet de Moca


 
Moca, Provincia Espaillat.- Con un explosivo juego del nativo José Guzmán el club La Cancha, alcanzó la primera victoria de la serie final del Baloncesto Superior de Moca con marcador 95x84 frente al San Sebastián, en la justa dedicada al Lic. Carlos Amarante Baret, presidente del Instituto de las Telecomunicaciones (INDOTEL).
 
El juego veloz y agresivo de Guzmán en ambos lados de la cancha, fue complementado por Aquiles Perdomo y Hansel Salvador, cortándole el paso al Imperio Rojo que busca su corona número 11 del certamen en opción a la copa Fundación Ambiente Global.
 
La Cancha, que ganó 49x37 el medio tiempo, vio salir a su armador Hansel Salvador finalizando el tercer cuarto con cuatro faltas restando solo unos 2:46 y ventaja de 61x50, ante un San Sebastián que por momentos recortó la ventaja pero la cantidad de bolas perdidas y los pobres porcentaje de campo no lo dejaron ganar el encuentro.
 
Los campeones de la justa anterior sobre anotaron en tiros de campo a sus rivales 55.3 x 40.7 y en tiros de tres, también tuvieron buena proporción al ejecutar para un 46.1 contra un 25.0 del San Sebastián.
 
La justa, que organiza la Asociación de Baloncesto de la Provincia Espaillat (ASOBAE), continuará el próximo viernes 9 de noviembre a partir de las 8:00 de la noche en el remozado Polideportivo local. También puede seguirla por TNE Canal 58 y la emisora Suprema 96.
 
Los más destacados por los ganadores fueron; José Guzmán 33 puntos, Hansel salvador 23, Aquiles Perdomo 12, José Ulloa 10 y Winston Núñez 8 puntos. San Sebastián recibió sus mayores anotadores; Kevin Sowel 29 puntos, Elizaur Muñoz 22, Marlon Martínez 16 y Nicolás Cabrera 4 puntos.
 
Pie de foto: José Guzmán se dispone anotar uno de 29 puntos en la victoria de La Cancha
 
Pie de foto: Electrizante los donqueos de José Guzmán
 












--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Gran concierto para Dios en Puerto Plata


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

miércoles, noviembre 7

Inauguración Centro de Desarollo Infantil Progresando con Solidaridad


El centro dispone de sala de lactancia, de psicomotricidad, consultorios médicos y de  psicología, así como  cuatro aulas para la atención integral a  niños de uno a cinco años.

ANDRÉS, Boca Chica.- La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, inauguró hoy una estancia infantil que brindará atención integral y en valores a hijos de mujeres que realizan cursos en el Centro de Capacitación y Producción Progresando de Boca Chica.


Este nuevo Centro de Desarrollo Infantil Progresando con Solidaridad también dará servicios a egresadas del Centro de Capacitación que actualmente desarrollan sus microempresas con lo aprendido, quienes necesitan dejar a sus niños y niñas, de uno a cinco años, en un lugar seguro mientras trabajan.


En el acto de inauguración, al hacer uso de la palabra la directora General del Programa Progresando con Solidaridad, doctora Altagracia Suriel, destacó que "la aspiración de la Vicepresidenta de la República y Coordinadora del Gabinete de Coordinación de las Políticas Sociales, doctora Cedeño de Fernández, es que construyamos desde el Estado una red de Centros como el que se entrega hoy, con el objetivo de que los niños se desarrollen de manera integral desde la primera edad y sus padres puedan dedicarse al trabajo tesonero por y para la patria, con dignidad y esperanza en un futuro cada vez mejor".


La estancia, construida con fondos aportados por la Comunidad de Madrid, es parte de la estrategia desarrollada por el gobierno del presidente, licenciado Danilo Medina, a través del Gabinete de Políticas Sociales que coordina la doctora Cedeño de Fernández para potenciar capacidades en la población que vive en situación de pobreza y  vulnerabilidad.


Por su parte, Denisse Pichardo, coordinadora del Proyecto Caminantes, expresó que ese municipio cuenta con hombres y mujeres dispuestos a luchar día a día por ser más dignos,  libres de violencia, y así poder disfrutar de esta playa, un bello regalo de la naturaleza.


"Con el apoyo solidario de la doctora Margarita Cedeño de Fernández y su propósito de cambiar el destino de las personas más empobrecidas en este municipio, se habilitó el centro de producción y capacitación Progresando de Boca Chica, además, una tienda de Manos Dominicanas en la calle Duarte y otra en el aeropuerto internacional Las Américas, donde las mujeres pueden vender la artesanía que confeccionan, asimismocontamos con el Centro Tecnológico Comunitario, donde se ofrecen diferentes servicios a la comunidad", añadió Pichardo.


El Centro de Desarrollo Infantil dispone de sala de lactancia, área de psicomotricidad, consultorio médico y de psicología, cuatro aulas para albergar a los niños de acuerdo a su rango de edad, es decir, de uno a dos años, de dos a tres, de tres a cuatro y de cuatro a cinco. Operará en dos turnos, uno en la mañana y uno en la tarde.

Las estancias infantiles son espacios habilitados para promover el desarrollo integral de niños y niñas teniendo en cuenta sus características motoras, socioafectivas,  cognitivas y de comunicación.


La directora del programa Progresando con Solidaridad, doctora Altagracia Suriel, informó, además, que la infraestructura se levantó en un terreno de 1,341 metros cuadrados donados por el Consejo Estatal del Azúcar y que la inversión total asciende a más de 7.6 millones de pesos, siendo el área intervenida de 352 metros cuadrados  incluyendo los nuevos espacios construidos y remodelados.


Estos centros tienen como objetivo promover los valores, la integración familiar, garantizar el derecho de infantes y adolescentes a una educación de calidad; así como espacios para promover una cultura de igualdad de género en niños y niñas.

El nuevo centro infantil Progresando con Solidaridad está ubicado en la calle San Andrés esquina N, frente al muelle, en Andrés, Boca Chica.  Beneficiará a familias de escasos recursos del referido municipio, de Santo Domingo Este, Gautier, La Malena, y del municipio Juan Dolio.


Al concluir el acto, la doctora Cedeño de Fernández realizó una visita por la Emergencia Pediátrica del Hospital Municipal de Andrés, Boca Chica y a la tienda Manos Dominicanas, donde apreció el trabajo de las artesanas de la comunidad.

Desde abril de 2006 hasta la fecha se han formado en el Centro de Capacitación y Producción Progresando de Boca Chica cinco mil 983 personas, de ellos mil 224 hombres y cuatro mil 759 mujeres. De los casi seis mil capacitados mil 613 son  niños, niñas y adolescentes. Este centro se conoce localmente como La Casona.


Gracias a la capacitación recibida en este centro y a micro-créditos que ha concedido, 125 personas de este municipio han creado microempresas como salones de belleza, negocios de colocación de uñas acrílicas, reposterías, entre otros comercios, los cuales les han permitido mejorar sus ingresos familiares, y por ende su calidad de vida.


Unos 163 jóvenes hicieron pasantías en distintas empresas luego de concluir su programa de formación en este centro de capacitación, gracias a 11 acuerdos con hoteles de la zona, uno con el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), y otro convenio con el hospital municipal de aquí.

 


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Ministra de Trabajo aboga por igualdad para mujeres en el mercado laboral


Santo Domingo.- La Ministra de Trabajo, Maritza Hernández planteó acciones tendentes a transformar las condiciones culturales que han prevalecido en el ámbito laboral respecto a la igualdad de género, en el marco del taller Auto-reforma Sindical de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC).

Hernández, quien disertó sobre "Política de Género en el Movimiento Sindical", consideró que para alcanzar la igualdad de oportunidades  en el ámbito laboral se está trabajando para incorporar el tema en el Plan Estratégico Institucional 2012-2016 del Ministerio de  Trabajo,  con una visión más inclusiva, forjando un diálogo social encaminado a la no discriminación en los centros laborales.

La funcionaria sostuvo que para dar cumplimiento a uno de los objetivos de la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo deben llevarse a cabo esas acciones.

Hernández explicó que "Auto-reforma Sindical" significa proceso de cambio institucional y que este abarca tres ámbitos específicos que son los mecanismos de afiliación, gestión interna,  los procedimientos de representación y defensa de intereses.

Apuntó que para el sindicalismo son cuestiones claves la propia legitimidad y fortaleza política, la integración de las mujeres en los grupos sindicales; la defensa de sus derechos y la promoción activa de la igualdad de los mismos.

"Los sindicatos deben auto reformarse y transformar la estructura sindical, permitiendo la participación de las mujeres y de los hombres en igual de condiciones en todos los espacio de poder y decisión".

La Ministra de Trabajo, Maritza Hernández reconoció los avances de los sindicatos en los últimos 15 años, pero es un desafío pendiente del movimiento trabajar en la implementación de la igualdad de género en la práctica cotidiana.

En el taller "Auto-reforma Sindical", desarrollado por la CASC en el Instituto de Formación Agraria y Sindical (INFAS), estuvieron presentes el secretario adjunto de la Confederación Autónoma Sindical Clasista, Luciano Robles, Iván González, de la Confederación Sindical de Trabajadores de la Salud (CAS), entre otros dirigentes sindicales.

 

www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Noticias de España