domingo, noviembre 11
sábado, noviembre 10
Colectivos dominicanos en Europa apoyan Reforma Fiscal.
Por Olmedo Pineda
Madrid, España.- El conjunto de las asociaciones del colectivo dominicano en Europa, en reunión efectuada en la capital madrileña expresaron: "No nos gusta la Reforma Fiscal", pero la situación económica nacional y la misma coyuntura internacional, sitúan nuestro país en una situación que obliga a tomar medidas, poco populares, pero necesarias para el futuro desarrollo del país.
Los directivos de las asociaciones dijeron que el Presidente del gobierno dominicano, encabezado por Danilo Medina, hombre de buena voluntad y comprometido con nuestro país, está dando muestras y ejemplos de honestidad de querer hacer un buen gobierno para las y los dominicanos, y sobre todo para los más necesitados.
"El Presidente Danilo Medina, está siendo respetuoso con sus compromisos y coherente con sus promesas de campaña. Vemos un presidente preocupado por su pueblo obligado a mirar hacia delante". Manifestaron en documento de prensa.
Vemos un presidente tomando decisiones en la línea de fortalecer el Estado de bienestar, de derecho, Austero y humilde. En fin, un presidente preocupado por eliminar los niveles de corrupción dentro del Estado y por la buena administración de los recursos estatales.
Disculparon a las organizaciones que no pudieron estar presente en dicho encuentro y expresaron que las asociaciones presentes y aquellas que por una u otras razones no están aquí, pero que nos han hecho llegar su apoyo y compromiso a esta convocatoria, queremos dejar plasmado en este acto, nuestro apoyo solidario a la Reforma Fiscal planteada por el gobierno y aprobada por las Cámaras de Senadores y Diputados. Entendiendo que solo a través de su aplicación se podrá colocar al país, por encina de la situación en que se encuentran otros países del mundo.
Por las Asociaciones: ASOCARDE-Juan Cuevas; AFEDALI-María de la Cruz, Wendy Rodríguez Veras, Edili Santos y Yoskairy Santos; DESDE-Jorge Cordero; AMDE-María Brazobán; FRAPROVI-Hector Rafael Batista; Asociación Casa Dominicana de Milán-Juan Ramón Ogando; Lucy Díaz-Sector Externo Italia; Lucy Martínez-Unión Dominicanos en Suiza; Fundación Incentivo Dominicano-Ana Vidal Sector; Externo de Barcelona Maylen Susaña, Sector Externo de Madrid-Manuel Peña; Sector Externo de Berlín-John Castro; ADEO-Juan José Sánchez Núñez; PRODODE-Freddy García; ADOMDEVA-José Cristóbal Ramírez; ASODOCA-Alexander Torres; ASODOMREU-Ricardo de la Cruz; ADOMDETE-José Morillo. Personalidades como: Andrés Álvarez-vicepresidente Asociación de Abogados Dominicanos en Madrid; Rubén Darío Castillo-Secretario Asociación de Abogados Dominicanos en Madrid; Lucida Ramírez Secretaria de la Mujer Asociación Dominicana; Efraín Cuevas e Ismaél de Pablo-Asocarde; Andrés Vargas y Rodolfo Arias Pérez dirigentes del Sector Externo; Sector Externo de Valencia Danilo Vargas; Domingo Novas, Silvio Dotel, Wanda Del Carmen Vicente; Isabel Cadete y Ramón Félix Peña de Alemania; entre otros dirigentes comunitarios.
Finalmente expresaron su más sincero pésame a la familia del joven estudiante William Ramírez, muerto en las protestas de la UASD, contra lo que hoy nos juntamos aquí para defender, La Reforma Fiscal.
Lamentamos y repudiamos esta pérdida y estamos seguros que todo dominicano de bien reprueba este tipo de actuación por parte de las Fuerzas Públicas, lo que esperamos este tipo de actuación pueda ser superado en el tiempo.
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
San Sebastián Empata Final Básquet de Moca
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
viernes, noviembre 9
Vicepresidencia y Ministerio de la Juventud convocan al Primer Concurso de Música Urbana por los Valores
El concurso brinda a la población dominicanaun espacio para expresar, a través de la música, la importancia de los valores en la sociedad y el público joven.
Santo Domingo.- La Vicepresidencia de la República, a través del programa Progresando con Solidaridad y el Ministerio de la Juventud dejaron abierta la convocatoria al Primer Concurso de Música Urbana por los Valores, una iniciativa que busca estimular y proyectar el desarrollo de la música urbana inspirada en valores.
Las bases del concurso fueron anunciadas por el comité organizador que preside la vicepresidenta y coordinadora del Gabinete de Políticas Sociales, doctora Margarita Cedeño de Fernández, y el ministro de la Juventud, ingeniero Jorge Minaya, durante un acto celebrado en el Auditorio La Trinitaria de la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana (BIJRD).
"Ustedes tienen una gran oportunidad, ese talento que tienen, que han puesto al servicio del paísen la promoción de valores, con letras que realmente promuevan valores, buenas conductas, actitudes diferentes, más responsables y participativas para nuestra ciudadanía, es lo que queremos apoyar a través de este concurso"; indicó la Vicepresidenta durante sus palabras dirigidas a la juventud presente y especialmente a los jóvenes músicos.
La doctora Cedeño de Fernández hizo un llamado a los medios de comunicación, propietarios y directores de emisoras para que acojan y se hagan eco de la iniciativa en beneficio del género urbano.
Con este concurso, que se enmarca dentro de la "Estrategia Nacional de Valores ¡Bien por ti! Tus Valores hacen un mejor país" impulsada por la doctora Cedeño de Fernández, se brinda a los talentos dominicanos un espacio para expresar a través de la música, la importancia de los valores en la sociedad y el público joven.
"Hoy estamos lanzando este concurso y a través de las letras que se compongan se resalten estos valores, vinculados a la realidad social. Este concurso llenará de buenas expresiones el ritmo urbano, transformará su contenido o por lo menos lo hará evolucionar, sin perder la espontaneidad, versatilidad y el ritmo que es lo que nos posiciona en la preferencia de todo el público", agregó la doctora Cedeño de Fernández.
En el acto de lanzamiento del Primer Concurso de Música Urbana por los Valores, estuvieron presentes, además, el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez; la directora general del programa Progresando con Solidaridad, Altagracia Suriel; el presidente de la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE), Máximo Jiménez; el locutor de la emisora Kiss 95, Anthony Queen, y varios exponentes del género urbano entre ellos, Milka "La más dura", SheloShak, Shimola, RomyRam, Mozart La Para, Aposento Alto y Villano San.
La actividad finalizó con la participación artística del cantante RomyRam, quien interpretó el tema "La pena se fue".
Las bases
Para participar en el concurso, cada artista debe realizar una composición musical inédita de un máximo de tres minutos, queno haya sido presentada en concursos anteriores públicos o privados, en el país o en el extranjero y cuya ejecución no date de más de un año antes de esta convocatoria.
La composición musical concursante debe estar inspirada en uno o varios de los trece valores que promueve la estrategia "Bien por Ti": Honestidad, Responsabilidad, Solidaridad, Justicia Social, Amor al Prójimo, Fe, Esperanza, Humildad, Paz, Integridad, Tolerancia, Dignidad y Respeto. Asimismo, los participantes deben ser mayores de edad, de nacionalidad dominicana o extranjeros que tengan más de cinco años residiendo en el país.
Los participantes deberán presentarse el 1 de diciembre, en horario de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., en la BIJRD para interpretar la obra musical ante el jurado de preselección y entregar de manera impresa la letra de su canción.
El comité organizador anunció además, que los ganadores del primer lugar recibirán un contrato de trabajo artístico por un año y una laptop; por su parte, los del segundo y tercer lugares recibirán una beca de estudios y una laptop. Las 10 mejores canciones serán grabadas y difundidas a nivel nacional.
El acto de premiación se realizará el 15 de enero de 2013, y el lugar para esta celebración se dará a conocer oportunamente.
www.gasparensealdia.comwww.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
Cooperativistas de COPNAMA en Gaspar Hernández eligen nuevos delegados, gana corriente del PLD por consenso
--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
CORAAMOCA sirve Agua de Calidad.
CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE MOCA -CORAAMOCA- Creada mediante la Ley No. 89-97 del 12 de marzo del 1997 RNC 4-06-0112-1 |
"Año de Fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho"
Es Segura Agua de CORAAMOCA
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca CORAAMOCA, ha sido reconocida por organismos nacionales e internacionales por mantener la calidad del agua sobre el índice de potailidad 95%. La información que aprece en medios nacionales Corresponde a la Planta de tratamiento de aguas residuales, la foto que alimenta la información es de la Planta de Tratamiento de aguas residuales ubicada en las Colinas, la misma cumplió su vida útil, preocupado por esta realidad el Ing. Rafael E. Martínez Director de esta institución se esfuerza por la inclusión de esta obra en el presupuesto del 2013.
Los Brotes de cólera no estan relacionados, con esta realidad, debido a que dichas plantas de tratamiento estan en la comunidad de las Colinas y Euripides, a unos 10 kilometros de la planta de tratamiento de agua potable que se encuentra ubicada en tierra Dura.
Los casos de cólera no se han presentado en donde estan las plantas de tratamiento de aguas residuales, más bien en la parte noroeste de moca, comunidades como San Víctor, la Ermita, Paso de Moca, La Lambada, La Amapola, comunidades que estan en la ladera del río.
CORAAMOCA mantiene un monitoreo constante, en el sistema de distribución tomando muestras todos los días para asegurar que el cloro residual que contenga el agua para consumo sea de 0.5 como lo indican las normas internacionales ante la presencia de Cólera. Asegurando que el uso del agua que distribuye la institución es confiable.
Estephany Almonte.
--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
CONSULADO DOMINICANO EN MADRID PARTICIPA COMO INVITADO ESPECIAL EN GRAN ESTRENO DE LA PELÍCULA BUSCANDO A EIMISH.
Madrid, España.- El Consulado Dominicano de la República Dominicana en Madrid participó ayer como uno de los invitados especiales en la Premier de la película "Buscando a Eimish". El estreno que fue a casa llena contó con la presencia de Televisión Española, Telemadrid, Renfe y otras instituciones de alto nivel europeo.
El Cónsul General de la República Dominicana en Madrid Doctor Frank Bencosme hizo acto de presencia en la alfombra roja de la Premier Sobre la que fue centro de varios diarios madrileños siempre acompañado de su Asistente Personal Doctor Manuel Antonio Mejía y de la Licenciada Neiby Tolentino.
"Buscando a Eimish" fue la gran sorpresa cinematográfica que junto a películas como "Lo Imposible" ha sido grandemente ovacionada y cuadro de críticas muy positivas y halagüeñas y promisorias al futuro cinematográfico internacional.
La invitación al Cónsul Dominicano de la República Dominicana en Madrid Frank Bencosme García al magno evento fue hecha por la Cineasta dominicana Karina Narpier, joven profesinal del área que poco a poco se abre espacio en tierras extranjeras en el cine y todo el arte expresivo del movimiento.
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
Vicepresidencia de la República y la Organización Internacional del Trabajo acuerdan liberar a 100 mil niños de trabajo
La estrategia involucra fortalecimientoinstitucional, permanencia de niños, niñas y adolescentes en las escuelas, programas de capacitación técnico/profesional para adolescentes en situación de vulnerabilidad, mejorar la generación de ingreso familiar y focalizar políticas tendentes a prevenir y erradicar el trabajo infantil
SANTO DOMINGO.-La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, en su condición de coordinadora del Gabinete de Políticas Sociales del Gobierno, encabezó hoy la firma de convenio entre esa institución, la Organización Mundial del Trabajo (OIT) y el Ministerio de Trabajo (MT), mediante el cual se busca fortalecer las acciones que permitan retirar100 mil niños, niñas y adolescentesdel trabajo en cuatro años y declarar al país libredel trabajo infantil.
Por el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, el cual involucra al programa Progresando con Solidaridad y el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), rubricó el documento la vicepresidenta Cedeño de Fernández, mientras que por la OIT lo hizo el señor Virgilio Levaggi, director del Equipo de Trabajo Decente de la OIT para Centroamérica, Haití, Panamá y República Dominicana, y por el Ministerio de Trabajo, la viceministra Gladys Sofía Azcona, quien fungió como testigo.
Durante su discurso la vicepresidenta Cedeño de Fernández dijo que Combatir el trabajo infantil es parte esencial de la lucha contra la pobreza en el país, ya que representa la lucha por un futuro mejor para los niños y niñas.
"Reconocemos como una responsabilidad ineludible, que desde el Estado se garantice los derechos de la niñez, y en el caso que nos ocupa, el derecho a la educación y la recreación, eliminando toda forma de trabajo infantil, que despoja a nuestros pequeños de la alegría y la inocencia de la infancia, obligando a desarrollar actividades que no son propias para su edad", señaló.
Por su lado, el director de la OIT para la Región, señor Virgilio Levaggi, valoró el trabajo que se realiza desde Progresando con Solidaridad por su impacto positivo, ya que desde este tipo de programas de transferencia condicionada se promueve la creación de capacidades dirigidas a niños, niñas y jóvenes y a sus familias, lo que según dijo, les permitirá evolucionar.
El pacto se enmarca en las metas trazadas para la Región por la Hoja de Ruta de la OIT que busca reducir el trabajo infantil peligroso para el año 2016 y su eliminación para el 2020 a través de una serie de recomendaciones interinstitucionales que involucra políticas sociales focalizadas, fortalecer los sectores de educación y salud, el establecimiento de un marco normativo, la sensibilización social del problema y la concientización de los involucrados.
Se considera trabajo infantil peligroso a aquellas actividades que por su naturaleza puede causar la muerte, lesiones o enfermedades como consecuencia de las malas condiciones de seguridad y salud, como aquellas que puedan dañar la integridad de la persona, tales como labores agrícolas en donde los niños estén expuestos a químicos y pesticidas, cargas pesadas, minería y prostitución.
Tanto Progresando con Solidaridad como el Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) de la OIT persiguen aumentar la matriculación y el rendimiento escolar, reducir la inasistencia y la deserción escolar de los niños, niñas y adolescentes entre los seis a los 16 años de edad que asisten aescuelas públicas hasta el octavo grado.
El Programa Progresando con Solidaridad se ha trazado la meta de liberar del trabajo a 100 mil infantes y adolescentes en cuatro años, de un total de 304 mil niños, entre los cinco y 17 años de edad, que realizan labores de acuerdo a la última medición realizada en el país, lo que representa el 12 por ciento de la población infantil a nivel nacional.
El 60 por ciento de ellos tieneuna edad promedio de 12 años y 113 mil están entre los 14 y 17 realizandotrabajos en sectores agrícolas, de servicios, construcción, domésticos, entre otros.
La estrategia involucra el fortalecimiento de las instituciones, la permanencia de niños, niñas y adolescentes en las escuelas, el incremento de acceso a programas de capacitación técnico/profesional para adolescentes en situación de vulnerabilidad, mejorar la generación de ingresos a familias que tienen menores de edad trabajando y focalizar políticas tendentes a prevenir y erradicar el trabajo infantil.
Participaron, además, la presidenta del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), la señora Kirys Fernández y la viceministra de la Mujer, señora Cristina Pérez de Amorós.
EL CONVENIO
A través del convenio el SIUBEN se compromete a suministrar información estadística sistemáticautilizando la base de los principales indicadores vinculados a la población infantil que trabaja.Esta herramientacontribuirá a orientar las políticas públicas para tomar acciones que permitan erradicar las peores formas de trabajo infantil.
De su parte, Progresando con Solidaridad identificará y gestionará fondos, de acuerdo a sus posibilidades presupuestarias, para ejecutar un programa nacional focalizado en las regiones de mayor incidencia de esta práctica.
Asimismo, Progresando con Solidaridad reforzará sus representaciones regionales, provinciales y municipales para trabajar en conjunto con los comités locales que promueven la lucha contra el trabajo infantil.
Progresando con Solidaridad y el SIUBEN se comprometen a ingresara esa iniciativa social del Gobierno a los hogares que tengan niños, niñas o adolescentes realizando labores, si estas familias califican para ingresar como beneficiarias y atendiendo a la disponibilidad presupuestaria del referido programa.
De su lado, la OIT se compromete a brindar asistencia técnica para el fortalecimiento institucional para la aplicación del plan de trabajo establecido en la Hoja de Ruta y la implementación del programa nacional contra el trabajo infantil y sus peores formas.
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
jueves, noviembre 8
La Cancha Gana Primer Juego Final Básquet de Moca
--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
Gran concierto para Dios en Puerto Plata
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD