jueves, noviembre 15

Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales y PMA reforzarán trabajo a favor de seguridad alimentaria y deficiencia de micronutrientes

Durante visita a la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, la oficial nacional a cargo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Edith Rodríguez Acosta, dijo que ese organismo seguirá trabando junto al Gabinete de Políticas Sociales en la construcción de nuevas oportunidades que beneficien a la población


SANTO DOMINGO.- La oficial nacional a cargo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Edith Rodríguez Acosta, reiteró el compromiso de ese organismo de contuniar colaborando con el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales en los proyectos de protección social que contribuyen significativamente con el mejoramiento de las condiciones de vida de los dominicanos y dominicanas en situación de vulnerabilidad.


En visita realizada a la vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Políticas Sociales, doctora Margarita Cedeño de Fernández, en su despacho del Palacio Nacional, Rodríguez Acosta dijo que el PMA seguirá trabando junto al Gabinete de Coordinación de Políticas  Social en la construcción de nuevas oportunidades que beneficien a la población.


Señaló que el organismo que representa continuará colaborando con el Gobierno del presidente, licenciado Danilo Medina, a través del Programa Progresando con Solidaridad, especialmente en la reducción de las deficiencias de micronutrientes y la seguridad alimentaria y nutricional en la población.


Felicitó a la vicepresidenta Cedeño de Fernández y le auguró el mayor de los éxitos en los logros de los objetivos que se ha propuesto, especialmente en su compromiso de garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de la población, a través del programa Progresando con Solidaridad.


Durante el encuentro, en el que también participó la directora del programa Progresando con Solidaridad, doctora Altagracia Suriel Sánchez, se trataron temas que ayudaron a definir el apoyo que el PMA brindará al Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales en ese sentido.


Entre los beneficios que reciben las 603, 445 familias adscritas al programa Progresando con Solidaridad se encuentran las transferencias económicas Comer es Primero, con el depósito, cada mes, de 700 pesos destinados a la compra de alimentos y la aplicación gratuita de los micronutrientes Progresina, dirigido a niños y niñas con desnutrición y Chispitas Solidarias, para evitar el padecimiento.



www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

domingo, noviembre 11

Las protestas populares ya no son solo con piedras, balas y palos.



Artículo de opinión.


Por/ Luis Emilio Brito Arias, MA.


Gaspar Hernández, Espaillat.  Los pueblos hoy en día ya no se calman con palabras sensatas, los jóvenes comparten un mensaje como un virus en las redes sociales y se manifiestan virtualmente transmitiendo esa agresividad hasta materializar acciones físicas ante la sociedad.

La muerte violenta del joven estudiante de medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) William Florián, será un nuevo ejemplo del poder que tienen los medios digitales en la era del internet y especialmente en la Republica Dominicana.

Una muestra de este poder se demostró con la lucha para lograr que los políticos pusieran en sus agendas que el país necesita mayor educación y mejor calidad de la misma, hasta que en campaña no tuvieron más opción que prometer un 4% a la educación, pero ¿qué diría usted si sabe que hay países en el mundo que invierten un 12% del PID, en la educación de sus ciudadanos ofreciendo una educación de cuatro horas diarias mayor a la nuestra y tres año mas para lograr un bachillerato? ¿Qué diría usted si para igualar nuestra educación con esos países necesitaríamos aproximadamente 2500 horas clase más por asignatura cursada al finalizar el bachillerato?

Es lamentable, que para que podamos tener un poco más de educación tengan que morir jóvenes valiosos como el estudiante William Florián y hago este planteamiento ya que la reforma fiscal es la que promete mayor inversión en Educación.

En un país donde casi la mitad de la población no está de acuerdo con las autoridades de turno, es peligroso que sucedan cosas como estas y es por eso que el presidente Danilo Medina Sánchez, además de dar las condolencias a los familiares del joven caído, debe tomar acciones correctivas para que la Policía Nacional tenga otros mecanismos de control del orden público ante protestas legitimas como estas, ya que nuestra constitución así lo ordena.

Este modelo de gobierno se me parece un poco al que empezó a utilizar el Presidente Rajoy en España, cuando de inmediato aprobó una nueva reforma laboral afectando la mayoría de la clase trabajadora y la gente se lanzó a las calles, se realizaron vigilias nacionales en las plazas mayores de los pueblos, se dramatizaron los efectos de la crisis y quienes la provocaron, se hicieron grafitis entre otras protestas pacificas, en el peor de los casos algunos golpes con macanas se le dieron a los manifestantes, pero esto que ha sucedido aquí en mi querido país, no debe seguir sucediendo.

Jóvenes Dominicanos y Dominicanas, cuidemos nuestra integridad intelectual, física y moral, cuando hay que protestar hay que hacerlo con gallardía, coraje y decisión pero con mucho cuidado ya que la historia nos ha demostrado que nuestras fuerzas armadas son enemigos del joven que se educa y se prepara, mucha sangre se ha derramado en esta Quisqueya de Juan Pablo Duarte para lograr los avances que tenemos.

 

  Departamento de Relaciones Públicas Fundación INCAMPO 11/11/2012.


--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Ministerio de Trabajo abre inscripciones en la Escuela Taller


 

El Ministerio de Trabajo, a través de la Escuela Taller de Santo Domingo, realizará jornadas de capacitación a nivel profesional de forma gratuita a jóvenes de ambos sexos, entre 18 a 26 años, con el propósito de que puedan obtener un empleo remunerado.

 

En el área de artesanía se disponen los cursos de técnicas para el dibujo artístico, elaboración de objetos decorativos en barro y porcelana fría, pintura sobre lienzo, barro y madera, uso de la acuarela y acrílica,  decoraciones en tela y jícara de coco, elaboración de piezas (collares, cojines, bolsos, caminitos) con jícara de coco, confección de bisuterías (collares, pulsas, anillos) y macramé.

 

Mientras que en el área de albañilería están disponibles las siguientes opciones: confección y lectura de planos arquitectónicos, presupuesto y estimado de costos de obras a construir, construcción de casa, revestimiento de paredes: cerámica, piedras decorativas, colocación  pisos de cerámica, piedra coralina, baldosas de granito y barro, restauración de monumentos coloniales, consolidaciones, estucos, vaciados de soleras y uso de cal viva.

 

En tanto que en el área de carpintería se ofrecerán los cursos de diseño y dibujo de mobiliario, construcción de mobiliario de una casa, elaboración e instalación de puertas y ventanas de todo tipo de madera, confección e instalación de gabinetes de pared y piso, restauración de muebles y piezas Antique.

 

Para los que gustan de la electricidad se impartirán los talleres de confección y lectura de planos eléctricos, instalaciones eléctricas en una casa u oficina, como fabricar, ensamblar e instalar un acumulador, de energía (inversores), instalación de inversores, reparación de electrodomésticos y motores eléctricos.

 

Los técnicos en fontanería darán cursos de confección y lectura de planos sanitarios, elaboración de presupuesto, instalaciones sanitarias, instalación y reparación de tuberías y aparatos sanitarios, instalación de Bombas Hidroneumáticas, instalación de calentadores eléctricos e impermeabilización de techos.

 

También para los interesados en la herrería están disponibles los siguientes cursos: confección de protectores metálicos para puertas y ventanas, armaduras metálicas para techos y entrepisos, soldadura en Argón, fabricación de muebles en hierro, diseño y elaboración de piezas decorativas en hierro forjado.

 

La enseñanza que se imparte en el centro de formación técnico vocacional ofrece de manera gratuita capacitación integral a jóvenes en situación de  vulnerabilidad, en oficios artesanales y tradicionales, mediante un programa de enseñanza teórico practica.

 

La Escuela Taller fue fundada en 1998 bajo el convenio de cooperación entre el entonces Secretariado Técnico de la Presidencia, la Oficina de Patrimonio Cultural y la Agencia Española de Cooperación Internacional. El centro formativo está ubicado en centro histórico de la Ciudad Colonial y funciona bajo los lineamientos y el apoyo institucional y financiero del Ministerio de Trabajo.

 





--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

José Rafael Vargas entrega la Constitución de la Republica a estudiantes



Por/ Luis Emilio Brito, MA. lbritoarias@gmail.com


Gaspar Hernández, Espaillat. Como cada año el Senador de la Republica Dominicana por la provincia Espaillat, Dr. José Rafael Vargas entrega ejemplares de la nueva constitución de la Republica para que los estudiantes la estudien y difundan su contenido, ya que él está convencido de que el ciudadano que conoce sus derechos no permite el abuso de ninguna autoridad.

El legislador Vargas, además de entregar la Constitución a los estudiantes le entregó un CD, con canticos e himnos festivos a los directores y representantes de los liceos Eugenio María de Hostos y Liceo Gregorio Luperón, con el objetivo de que se escuchen en los centros dichas canciones con periodicidad.

El congresista, explicó a los estudiantes la importancia de la Constitución Dominicana y el papel que juega en la democracia del país, mencionó las figuras jurídicas que existen en la misma, como también las personas que hasta la fecha han aportado para que exista esta nueva constitución que es una de las mejores constituciones de América Latina, según los expertos en la materia.

Vargas, exhortó a los Espaillanos a apoyar la primera feria del libro que se efectuará en el municipio cabecera de esta provincia (Moca), en la misma participaran todas las provincias del Cibao con invitados especiales cada día.

En tanto.- el senador pidió a los alumnos, as, que visiten la Biblioteca Municipal que reciente mente inauguró con más de seis mil libros, y computadoras con acceso a internet.

El legislador hizo un compromiso con los estudiantes para que apoyen el proyecto de alfabetización a más de dos mil analfabetos que tienen Gaspar Hernández, sus campos y distritos.

Por otro lado, Luis Quezada Coordinador de la Oficina del Senador, dijo que en el 2013, para el bicentenario de Duarte, se darán talleres a 500 jóvenes que formarán la brigada Duartiana de la provincia Espaillat, donde se llevarán a los museos relacionados con el Padre de la Patria Juan Pablo Duarte y culminado en la cima del Pico Duarte, luego esta brigada saldrá por las casas a hablar sobre Duarte. Para reclutar los jóvenes voluntarios se encargó a Deisy Polanco, MA. Técnica distrital.

Además de los mencionados anteriormente conformaron la mesa principal, Eusebio Estrella sub director de PROMIPYPE, el Alcalde Mateo Arias y, el director del Hospital el Dr. Florián.

Ver video. http://www.gasparensealdia.com/2012/11/jose-rafael-vargas-entrega-carta-magna.html


Dirección de Comunicaciones Oficina Senatorial Espaillat 11 de Nov. 2012.

 


--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

José Rafael Vargas entrega Carta Magna a estudiantes de Gaspar Hernández...

sábado, noviembre 10

Colectivos dominicanos en Europa apoyan Reforma Fiscal.


Por Olmedo Pineda

 

Madrid, España.- El conjunto de las asociaciones del colectivo dominicano en Europa, en reunión efectuada en la capital madrileña expresaron: "No nos gusta la Reforma Fiscal", pero la situación económica nacional y la misma coyuntura internacional, sitúan nuestro país en una situación que obliga a tomar medidas, poco populares, pero necesarias para el futuro desarrollo del país.

 

Los directivos de las asociaciones dijeron que el Presidente del gobierno dominicano, encabezado por Danilo Medina, hombre de buena voluntad y comprometido con nuestro país, está dando muestras y ejemplos de honestidad de querer hacer un buen gobierno para las y los dominicanos, y sobre todo para los más necesitados.

 

"El Presidente Danilo Medina, está siendo respetuoso con sus compromisos y coherente con sus promesas de campaña. Vemos un presidente preocupado por su pueblo obligado a mirar hacia delante". Manifestaron en documento de prensa.

 

Vemos un presidente tomando decisiones en la línea de fortalecer el Estado de bienestar, de derecho, Austero y humilde. En fin, un presidente preocupado por eliminar los niveles de corrupción dentro del Estado y por la buena administración de los recursos estatales.

 

Disculparon a las organizaciones que no pudieron estar presente en dicho encuentro y expresaron que las asociaciones presentes y aquellas que por una u otras razones no están aquí, pero que nos han hecho llegar su apoyo y compromiso a esta convocatoria, queremos dejar plasmado en este acto, nuestro apoyo solidario a la Reforma Fiscal planteada por el gobierno y aprobada por las Cámaras de Senadores y Diputados. Entendiendo que solo a través de su aplicación se podrá colocar al país, por encina de la situación en que se encuentran otros países del mundo.

 

Por las Asociaciones: ASOCARDE-Juan Cuevas; AFEDALI-María de la Cruz, Wendy Rodríguez Veras, Edili Santos y Yoskairy Santos; DESDE-Jorge Cordero; AMDE-María Brazobán; FRAPROVI-Hector Rafael Batista; Asociación Casa Dominicana de Milán-Juan Ramón Ogando; Lucy Díaz-Sector Externo Italia;  Lucy Martínez-Unión Dominicanos en Suiza; Fundación Incentivo Dominicano-Ana Vidal Sector; Externo de Barcelona Maylen Susaña, Sector Externo de Madrid-Manuel Peña; Sector Externo de Berlín-John Castro; ADEO-Juan José Sánchez Núñez; PRODODE-Freddy García;  ADOMDEVA-José Cristóbal Ramírez; ASODOCA-Alexander Torres; ASODOMREU-Ricardo de la Cruz; ADOMDETE-José Morillo. Personalidades como: Andrés Álvarez-vicepresidente Asociación de Abogados Dominicanos en Madrid; Rubén Darío Castillo-Secretario Asociación de Abogados Dominicanos en Madrid; Lucida Ramírez Secretaria de la Mujer Asociación Dominicana; Efraín Cuevas e Ismaél de Pablo-Asocarde; Andrés Vargas y Rodolfo Arias Pérez dirigentes del Sector Externo; Sector Externo de Valencia Danilo Vargas; Domingo Novas, Silvio Dotel, Wanda Del Carmen Vicente; Isabel Cadete y Ramón Félix Peña de Alemania; entre otros dirigentes comunitarios.

 

Finalmente expresaron su más sincero pésame a la familia del joven estudiante William Ramírez, muerto en las protestas de la UASD, contra lo que hoy  nos juntamos aquí para defender, La Reforma Fiscal.

 

Lamentamos y repudiamos esta pérdida y  estamos seguros que todo dominicano de bien reprueba este tipo de actuación por parte de las Fuerzas Públicas, lo que esperamos este tipo de actuación pueda ser superado en el tiempo.


--

--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

San Sebastián Empata Final Básquet de Moca


 
Moca, Provincia Espaillat.- El club San Sebastián empató (1-1) la serie Final del Baloncesto Superior con Refuerzos de la Provincia Espaillat, al ganar 86x67 al club La Cancha en la justa dedicada al Lic. Carlos Amarante Baret, presidente del Instituto de las Telecomunicaciones (INDOTEL), y en opción a la copa Fundación Ambiente Global.
 
La Cancha de esta manera pierde su imbatibilidad de 8 encuentros ganados de manera consecutiva bajo la dirección de Milton Domínguez. Los campeones de la justa pasada al entrar el último cuarto faltando 4:22 perdían 76x53 por la fuerte defensa y un juego de zona implementado por Santos Ceballos.
 
Además la garrafal diferencia en rebotes del San Sebastián 50 x 30 y en tiros libres de 73.3 x 46.1, dejaron evidenciado el pobre juego ejecutado por los cancheros en la justa organizada por la Asociación de Baloncesto de Espaillat (ASOBAE).
 
Los pupilos de Ceballos fueron liderados por 49 puntos entre Marlon Martínez y Kevin Sowel, que fueron el factor fundamental para ganar y empatar la serie final de la versión XIX del básquet de Moca.
 
La serie continua el domingo 11 de noviembre a partir de las 6:00 de la tarde con el tercer enfrentamiento entre ambos equipos en el remozado Polideportivo local. La justa es trasmitida por TNE Canal 58 y la Emisora Suprema 96.7 y llevada al internet por Dualsoft.
 
Por los ganadores; Kevin Sowel cosechó 25 puntos, Marlon Martínez 24 y 14 rebotes, Elvis Arroyo 10, Elizaur Muñoz 9 y Orlando Florencio 8 puntos. Mientras por La Cancha; José Guzmán 12 puntos, Carlos Paniagua 11, Hansel Salvador y Aquiles Perdomo 10 cada uno y José Ulloa 8 puntos.   
 
Pie de foto: Kevin Sowel San Sebastián frente a la defensa de Aquiles Perdomo de La Cancha
 
Pie de foto: Marlon Martínez se eleva ante la defensa de Winston Núñez
 
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

viernes, noviembre 9

Vicepresidencia y Ministerio de la Juventud convocan al Primer Concurso de Música Urbana por los Valores

 

El concurso brinda a la población dominicanaun espacio para expresar, a través de la música, la importancia de los valores en la sociedad y el público joven.

 

Santo Domingo.- La Vicepresidencia de la República, a través del programa Progresando con Solidaridad y el Ministerio de la Juventud dejaron abierta la convocatoria al Primer Concurso de Música Urbana por los Valores, una iniciativa que busca estimular y proyectar el desarrollo de la música urbana inspirada en valores.

 

Las bases del concurso fueron anunciadas por el comité organizador que preside la vicepresidenta y coordinadora del Gabinete de Políticas Sociales, doctora Margarita Cedeño de Fernández, y el ministro de la Juventud, ingeniero Jorge Minaya, durante un acto celebrado en el Auditorio La Trinitaria de la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana (BIJRD).

 

"Ustedes tienen una gran oportunidad, ese talento que tienen, que han puesto al servicio del paísen la promoción de valores, con letras que realmente promuevan valores, buenas conductas, actitudes diferentes, más responsables y participativas para nuestra ciudadanía, es lo que queremos apoyar a través de este concurso"; indicó la Vicepresidenta durante sus palabras dirigidas a la juventud presente y especialmente a los jóvenes músicos.

 

La doctora Cedeño de Fernández hizo un llamado a los medios de comunicación, propietarios y directores de emisoras para que acojan y se hagan eco de la iniciativa en beneficio del género urbano.

 

Con este concurso, que se enmarca dentro de la "Estrategia Nacional de Valores ¡Bien por ti! Tus Valores hacen un mejor país" impulsada por la doctora Cedeño de Fernández, se brinda a los talentos dominicanos un espacio para expresar a través de la música, la importancia de los valores en la sociedad y el público joven.

 

"Hoy estamos lanzando este concurso y a través de las letras que se compongan se resalten estos valores, vinculados a la realidad social. Este concurso llenará de buenas expresiones el ritmo urbano, transformará su contenido o por lo menos lo hará evolucionar, sin perder la espontaneidad, versatilidad y el ritmo que es lo que nos posiciona en la preferencia de todo el público", agregó la doctora Cedeño de Fernández.

 

En el acto de lanzamiento del Primer Concurso de Música Urbana por los Valores, estuvieron presentes, además, el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez; la directora general del programa Progresando con Solidaridad, Altagracia Suriel; el presidente de la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE), Máximo Jiménez; el locutor de la emisora Kiss 95, Anthony Queen, y varios exponentes del género urbano entre ellos, Milka "La más dura", SheloShak, Shimola, RomyRam, Mozart La Para, Aposento Alto y Villano San.

 

La actividad finalizó con la participación artística del cantante RomyRam, quien interpretó el tema "La pena se fue".

 

Las bases

 

Para participar en el concurso, cada artista debe realizar una composición musical inédita de un máximo de tres minutos, queno haya sido presentada en concursos anteriores públicos o privados, en el país o en el extranjero y cuya ejecución no date de más de un año antes de esta convocatoria.

 

La composición musical concursante debe estar inspirada en uno o varios de los trece valores que promueve la estrategia "Bien por Ti": Honestidad, Responsabilidad, Solidaridad, Justicia Social, Amor al Prójimo, Fe, Esperanza, Humildad, Paz, Integridad, Tolerancia, Dignidad y Respeto. Asimismo, los participantes deben ser mayores de edad, de nacionalidad dominicana o extranjeros que tengan más de cinco años residiendo en el país.

 

Los participantes deberán presentarse el 1 de diciembre, en horario de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., en la BIJRD para interpretar la obra musical ante el jurado de preselección y entregar de manera impresa la letra de su canción.

 

El comité organizador anunció además, que los ganadores del primer lugar recibirán un contrato de trabajo artístico por un año y una laptop; por su parte, los del segundo y tercer lugares recibirán una beca de estudios y una laptop. Las 10 mejores canciones serán grabadas y difundidas a nivel nacional.

 

El acto de premiación se realizará el 15 de enero de 2013, y el lugar para esta celebración se dará a conocer oportunamente.  

www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Cooperativistas de COPNAMA en Gaspar Hernández eligen nuevos delegados, gana corriente del PLD por consenso



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

CORAAMOCA sirve Agua de Calidad.



CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE MOCA

-CORAAMOCA-

Creada mediante la Ley No. 89-97 del 12 de marzo del 1997

RNC 4-06-0112-1

"Año de Fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho"

 

 

 

 Es Segura Agua de CORAAMOCA

 

 

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca CORAAMOCA, ha sido reconocida por organismos nacionales e internacionales por mantener la calidad del agua sobre el índice de potailidad 95%. La información  que aprece en medios nacionales Corresponde a la Planta de tratamiento de aguas residuales, la foto que alimenta la información es de la Planta de Tratamiento de aguas residuales ubicada en las Colinas, la misma cumplió su vida útil, preocupado por esta realidad el Ing. Rafael E. Martínez Director de esta institución se esfuerza por la inclusión de esta obra en el presupuesto del 2013.

 

Los Brotes de  cólera no estan relacionados, con esta realidad, debido a que dichas plantas de tratamiento estan en la comunidad de las Colinas y Euripides, a unos 10 kilometros de la planta de tratamiento de agua potable que se encuentra ubicada en tierra Dura.

Los casos de cólera no se han presentado en donde estan las plantas de tratamiento de aguas residuales, más bien en la parte noroeste de moca, comunidades como San Víctor, la Ermita, Paso de Moca, La Lambada, La Amapola, comunidades que estan en la ladera del río.

CORAAMOCA mantiene un monitoreo constante, en el sistema de distribución tomando muestras todos los días para asegurar que el cloro residual que contenga el agua para consumo sea de 0.5 como lo indican las normas internacionales ante la presencia de Cólera. Asegurando que el uso del agua que distribuye la institución es confiable.

Estephany Almonte.




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Noticias de España