jueves, noviembre 29

El gran cambio en la educación ya comenzó


"La educación es el otro nombre de la libertad"
 Danilo Medina
 
A tan sólo días de haberse instalado en el Palacio Nacional, el presidente Danilo Medina dio los primeros pasos para cumplir con uno de sus grandes compromisos de campaña: convertir a la gente en el eje principal de su gobierno, y priorizar las inversiones en educación.
 
Y así lo ha hecho. La educación es una de las áreas donde el presidente Medina ha puesto mayor atención como parte su proyecto de lucha contra la pobreza y elevación de la calidad de vida del pueblo dominicano.
 
El gran cambio en Educación ya comenzó
  Conel Plan Nacional de Alfabetización "Quisqueya Aprende Contigo" más de 700 mil dominicanos saldrán de la oscuridad, aprendiendo a leer y a escribir en tan sólo dos años. Esto es una muestra más de la voluntad del presidente Medina para erradicar de manera definitiva el analfabetismo de nuestro territorio.
 
La asignación de 4% del PIB para la educación preuniversitaria en el presupuesto del 2013, es sin dudas uno de los mayores anhelos de nuestro pueblo, y tal y como lo prometió el Presidente, será cumplido. Dado que su visión apunta a una mayor inversión social en educación para poner fin a la transmisión de la pobreza de una generación a otra. Nacer pobre no es una condición para morir pobre.
 
La tanda extendida es otra realidad que llena de satisfacción a la sociedad. Un programa que generará mejor educación, de más calidad. Y junto al Programa de Alimentación Escolar evitará que los niños abandonen la escuela para trabajar y darle de comer a su madre y a sus hermanos.
 
Y hay más para celebrar en materia educativa: La construcción de 29 mil aulas en cuatro años. En estos primeros 100 días ya se han entregado 18 centros educativos en 10 provincias, para un total de 130 aulas nuevas, y estos nuevos planteles escolares ya benefician a 9,100 estudiantes en distintos puntos del país. Estas y muchas otras decisiones son sólo muestras de que las transformaciones del sistema educativo dominicano han iniciado y no se van a detener. Para que de una vez y por todas República Dominicana salga de la cola del mundo en educación de calidad. 
 
 





--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Quisqueya aprende con tigo en Gaspar Hernández será una realidad


Gaspar Hernández, Espaillat.- La comisión técnica de la alfabetización de esta ciudad continúa realizando esfuerzos para lograr instruir la mayor cantidad de jóvenes de tercero y cuarto del bachillerato para que estén habilitados para realizar el censo, que dirá exactamente la cantidad de personas iletradas que tiene este pueblo y sus distritos y parajes.

Este censo tiene como objetivo identificar las casas donde viva una persona analfabeta y además identificar el tipo de vivienda que posee esta persona y la condición de salud, física y visual, de manera que, la oficina del Dr. José Rafael Vargas, senador de la Republica por esta provincia pueda llevar los programas como por ejemplo, cambio de suelo de tierra por cemento, operativos médicos, visuales, etc.

Las personas identificadas serán alfabetizadas a partir de Enero, por una persona debidamente entrenada de su propia comunidad en los horarios que los involucrados se pongan de acuerdo, una vez haya concluido el proceso de alfabetización se le aplicará una prueba a los beneficiarios para evaluar su condición académica, en los casos que proceda esas personas se insertaran a la educación formar de adultos y PREPARA.

Ayer la comisión técnica se desplazó hacia las comunidades de Joba Arriba y Veragua donde se impartieron talleres prácticos a los jóvenes que el próximo sábado 1 de diciembre irán por sus respectivos barrios y parajes a censar sus propios vecinos, as.

En tanto, se realizaron reuniones en ambas comunidades con los docentes, para que se integren a esta actividad social y así democratizar la enseñanza aprendizaje de nuestro querido pueblo.

La comisión técnica participante en estas actividades fueron; Deisy Polanco, MA. Técnica Distrital 06-07, Luis Emilio Brito Arias, MA. Técnico Nacional del Instituto Nacional de Educación Física INEFI, Lic. Eusebio Estrella, ex director del distrito 06-07 y sub Director de PROMIPYME, Prof. Luis José Thomas, Presidente de la Asociación Dominicana de Profesores ADP.

Los jóvenes capacitados demostraron destrezas suficientes para realizar dicha actividad social, además se mostraron muy interesados en participar en esta campaña nacional de alfabetización que ha ordenado mediante decreto el presidente constitucional de los Dominicanos, as. El Licenciado Danilo Medina Sánchez, y que la Ministra de Educación la Dra. Josefina Pimentel ha ordenado mediante ordenanza.

Motivamos a todos los interesados en colaborar con esta campaña integrarse a los equipos de trabajo que se están formando encada una de las comunidades educativas del municipio.

 

Dirección de Comunicaciones

Oficina Senatorial, Espaillat. 29/11/2012.



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

100DecisionesEn100Dias: ¡Hora de hacer lo que nunca se hizo, RD!




"Yo no vine a la Presidencia de la República a convencerlos con discursos ni medias   verdades. Yo vine a transformar este país y a iniciar una nueva manera de hacer política. Nosotros, dominicanas y dominicanos, ¡podemos, queremos y sabemos como hacerlo!

Renuevo mi llamado a los millones de hombres y mujeres que creen en la República Dominicana, para que hagamos, juntos, lo que nunca se ha hecho". 
 
Danilo Medina
 
República Dominicana despierta cada día con mejores historias para vivir y contar. El presidente Danilo Medina acaba de dirigirse a la nación dominicana, con el corazón en las manos, y palabras llenas de realismo y sinceridad.
 
Con su propio librito para gobernar, y a pesar de las dificultades, ha estado preparando los terrenos necesarios para brindar cuatro años de transformaciones positivas y abundantes para el país, y eso es lo que ha ocurrido en estos ya 100 días de gobierno. Tenemos mucho que mostrar. El gran cambio ya comenzó y no va a detenerse.
 
Es por ello que con entusiasmo, la Presidencia de la República presenta hoy datos concretos de estos avances: 100 Decisiones en 100 días. Un compendio de las más importantes medidas tomadas por el presidente Danilo Medina para aumentar nuestra confianza en el presente y nuestra fe en el futuro.

"Una revolución pacífica y democrática no se hace de la noche a la mañana. Pero avanza, a veces, de forma silenciosa, cada minuto".
Danilo Medina
 
Comparte con entusiasmo las gestiones positivas que encaminan a nuestra nación en un mejor sendero. Descarga el documento PDF, reenvía este correo, usa el HT #100DecisionesEn100Dias y comparte cada medida con tus familiares, amigos y relacionados.
 
¡Súmate al reconocimiento de los aciertos en cada punto enfrentado por el presidente Medina!
 
Los grandes cambios de la República Dominicana han empezado. El gobierno marcha a buen ritmo y puntual en sus compromisos. ¡Manos a la obra!
 
 
 
Dirección General de Comunicación
Presidencia de la República Dominicana
Avenida México Esq. Doctor Delgado, Gazcue.
Santo Domingo, República Dominicana
Tel.: 809-695-8000
 
Si ya no está interesado en seguir recibiendo esta publicación, puede hacer clic aquí para darse de baja: Desuscribir




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

miércoles, noviembre 28

Nota de Prensa En esta ciudad se realizará censo y posteriormente se procederá a la alfabetización.



>
> Quisqueya aprende con tigo ¡Gasparense intégrate!
>
> Nota de Prensa
>
> Por/ Luis Emilio Brito, MA.
>
> Gaspar Hernández, Espaillat. La comisión técnica encargada del censo que se realizará en esta ciudad para detectar quienes y donde están situadas las casas de las personas que no tuvieron la oportunidad de aprender a leer y escribir en sus edades escolares, esta comisión está realizando esfuerzos permanentes para dar a conocer las acciones que se harían en los próximos días.
>
> Por este medio se invita a toda la sociedad y especialmente a los jóvenes bachilleres, universitarios y los que están cursando tercero y cuarto de bachillerato a integrarse a los trabajos del censo y posteriormente a las labores de alfabetización.
>
> Los jóvenes, que ya salieron del bachillerato y los que están cursando lo recibirán un certificado de participación que los acreditará como empadronadores, esto le valdría  para el pago de la sesenta horas de servicio social que por ley debe pagar cada joven dominicano al finalizar sus estudios secundarios.
>
> El Miércoles 28 de de Noviembre se estarán formando los equipos con sus respectivos coordinadores en el Liceo Eugenio María de Hostos, en la comunidad de Veragua y, en el liceo de Joba Arriba en la mañana de este mismo día.
>
> El jueves 29 de Noviembre se darán a conocer los detalles del censo por los diferentes medios de comunicación, Radio, TV, Medios Digitales.
>
> El sábado 1 de diciembre de 2012, se estaría procediendo al censo en las comunidades de Veragua y Joba Arriba, mientras en Gaspar Hernández, se continuarán los trabajos de orientación y formación de grupos para censar lo más pronto posible.
>
> La participación activa de la sociedad civil en este proceso de censo y posterior alfabetización es de suma importancia ya que de lograr los objetivos planteados se estaría erradicando con el analfabetismo de nuestros pueblos.
>
> Este censo le será útil a la oficina del Senado en Gaspar Hernández, para seguir poniendo en práctica proyectos como por ejemplo; cambio de piso de tierra por cemento.
>
> Demos el apoyo a esta iniciativa del poder ejecutivo y ayudemos a nuestros hermanos, amigos, vecinos, y relacionados a salir de esa plaga que es el analfabetismo.
>
>  
>
> A todos los Presidentes de Juntas de Vecinos, y asociaciones sin fines de lucro incluyendo los partidos políticos en general integremos no, a ayudar nuestro prójimo ensenándole a leer, escribir e interpretar lo que lee o escriba, si lo hacemos, así. Haremos de Gaspar Hernández una mejor ciudad y le daremos oportunidad a nuestra gente de conseguir un mejor empleo y por ende mejorar la condición de vida de los suyos.
>
>  
>
> Dirección de Comunicaciones y Relacione Publicas
>
> Oficina del Senado, Espaillat. 26/11/2012.
>
> --
> www.gasparensealdia.com
> www.cabaretegroup.com
> www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
> Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
>
>

--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

martes, noviembre 27

Margarita Cedeño entrega tarjetas Solidaridad a familias de Santiago



La Vicepresidenta dijo sentirse complacida porque al cumplirse los primeros cien días del Gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina pueden exhibir los frutos de una gestión que tiene el propósito de reducir la pobreza.

 

SANTIAGO.- La vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de coordinación de Políticas Sociales, doctora Margarita Cedeño de Fernández, entregó hoy 1,704 Tarjetas Solidaridad a igual número de hogares categorizados como pobres por el SIUBEN, debido a las condiciones de vida y los bajos ingresos de las personas que en ellos habitan.

                                                      

Al hacer la entrega, la doctora Cedeño de Fernández resaltó que se siente complacida porque al cumplirse los primeros cien días del Gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina pueden exhibir los frutos de una gestión que tiene el propósito de reducir la pobreza y sacar de la desesperanza y el desempleo a miles de familias que anhelan un futuro mejor.

 

Dijo que esta semana entregarán 14,633 tarjetas a nivel nacional y que esta distribución forma parte de la meta trazada por el presidente Danilo Medina de incorporar las 200 mil nuevas familias al programa Progresando con Solidaridad, que al 2016 beneficiará a 803,455 familias.

 

"Cada uno de ustedes, al recibir hoy una tarjeta, no se han sacado un número para recibir un dinerito mensual, lo que ustedes han adquirido es un compromiso serio con el gobierno y con la sociedad, puesto que los subsidios que le entregamos están condicionados al cumplimiento de corresponsabilidades, para que el dinero que se invierta se transforme en desarrollo humano y social", destacó la vicepresidenta.

 

Recordó que el programa Progresando con Solidaridad ofrece una oportunidad y un acompañamiento, así como una ayuda para que cada participante adquiera las habilidades y capacidades que le permitan disfrutar de una vida digna y productiva.

 

Afirmó que las corresponsabilidades que deben cumplir las familias están vinculadas a los componentes del programa, que son la identificación, salud integral, educación, seguridad alimentaria y nutrición, habitabilidad y protección del medio ambiente y formación en humana y conciencia ciudadana.

 

 

"Es decir, a partir de hoy, con Progresando con Solidaridad les acompañaremos para cuidar que cada miembro de la familia se prepare para que tenga las habilidades de ser sujeto de su propio desarrollo, dueño real de su destino. No le daremos sólo el pescado, les daremos una red y les enseñaremos a pescar", resaltó.

 

Al precisar que un país se desarrolla y progresa cuando sus ciudadanos encuentran respuesta a sus necesidades y aspiraciones, por lo que aclaró que para que esa respuesta sea eficaz, eficiente y abarcadora no puede ofrecerla únicamente el Gobierno, sino que se requiere que cada institución, empresa, comunidad y ciudadano se comprometa a aportar sus capacidades, fuerzas y sus energías.

 

"Por esa razón quiero exhortarles a comenzar desde ya a hacer uso de las ventajas que les ofrecemos a través del programa Progresando con Solidaridad, a aprovechar cada espacio y cada oportunidad que se presente para crecer como seres humanos y sobre todo a prepararse para poder ser constructores del desarrollo nacional", manifestó.

 

En el acto de entrega estuvo presente la directora de Progresando con Solidaridad, Altagracia Suriel; el director de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), Ramón González, y otros directivos de los diferentes programas del Gabinete de Políticas Sociales.

 


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Conmemoran en Islas Canarias el 168 Aniversario de la Constitución Dominicana.



Por Olmedo Pineda

 

Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias, España.- El Consulado General de la República Dominicana en las Islas Canarias, con sede en Santa Cruz de Tenerife, realizo una actividad con motivo del día de la Constitución de dicha nación.

 

El acto se inicio con la celebración de una eucaristía, oficiada por el párroco don Jacinto Barrios, en la iglesia de san Francisco de Asís de esta ciudad.

 

Doña Irma Mireya Bautista Rosario, Cónsul General pronunció unas palabras en relación al contenido y el significado de esta fecha y sobre los vínculos de unión de la nación dominicana y la población del archipiélago Canario.

 

Bautista Rosario, agradeció en nombre del gobierno dominicano al sacerdote y a los demás asistentes, su apoyo y colaboración.

 

Acto seguido los presentes se trasladaron a las oficinas del Consulado General donde degustaron un rico buffet y aprovecharon para compartir sus impresiones.

 

Cabe destacar que Santa Cruz de Tenerife, su nombre oficial es Santa Cruz de Santiago de Tenerife y más comúnmente conocida como Santa Cruz. Es la isla más poblada de España.

 

El municipio tiene una extensión de 150,56 km² y cuenta con una población de 224.215 habitantes.


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Subero Issa, presenta Libro de Pérez Sánchez

 

Santo Domingo, D.N., Noviembre 2012.-El Magistrado Dr. Jorge Subero Issa, Pasado Presidente de la Suprema Corte de Justicia, presentó el libro Constitución Dominicana y Dignidad Humana, del mayor general retirado Dr. Manuel de Jesús Pérez Sánchez, en la universidad Iberoamericana, expresando su satisfacción con el contenido de la obra.

 

Al acto, al que asistieron cientos de personas, presidido por la Directora del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana, doctora Sagrario Feliz de Cochón, fue celebrado en el Auditorio de esa Alta Casa de Estudios ayer a las seis de la tarde.

 

Aseguró el Magistrado Subero Issa que "la obra recoge la influencia de los derechos humanos en la Constitución Dominicana, asegurando su autor que la dignidad humana es principio y fin de las normas constitucionales y del Estado Constitucional de Derecho". Agregó que hacía mucho tiempo no leía un libro que le impresionara tanto.

 

También declaró el Magistrado Subero Issa su solidaridad con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica, ante la situación que vive el Poder Judicial en esa Nación.

 

Pérez Sánchez se refirió al contenido práctico de su obra, afirmando que las normas constitucionales se interpretan de manera diferente a la ley, y que esa interpretación, así como su aplicación tienen como primer referente a la dignidad humana, no obstante lo cual por la diversidad de operadores judiciales es imprescindible la labor del Tribunal Constitucional para unificar los criterios del conjunto de hombres y mujeres que pueden entender  de manera diferente una misma disposición constitucional.

 

La maestría de ceremonia estuvo a cargo del Director Ejecutivo del Incal, Licenciado Federico de Jesús Salcedo, quien dio la bienvenida, presentó la mesa de honor y clausuró el evento, mientras que la presentación del autor fue obra del Vicepresidente de esa organización, Ingeniero Roberto Hernández. La directora de proyectos Berenice Martínez y el Departamento de Derecho de ese centro educativo coordinaron el montaje del evento.

 

 Entre los participantes se encontraban el Rector del Instituto Especializado de Estudios Superiores de la Policía Nacional, mayor General José Fernández Fadul, el Director General del Instituto de Dignidad Humana, mayor general Henry Peralta, la oficial del programa de Cooperación de la Embajada de España María Belén Pascual, la generala Leocadia de los Santos, Yan Lu, Hamlet Pérez, Yaskara Vargas Flores, Dulce Josefina Victoria Yeep, Porfirio Hernández Quezada, representantes de los medios de comunicación, oficiales superiores de la Policía Nacional, profesores, abogados  y otras personalidades.


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

lunes, noviembre 26

Reúnen dirigencia del PLD, mandan defender las acciones Leonel y Danilo


Por/ Luis Emilio Brito Arias, MA.

Gaspar Hernández.-  El ex procurador Dr. Radames Jiménez y el senador de la Republica Dominicana por la provincia Espaillat Dr. José Rafael Vargas ofrecieron una charla conferencia a los dirigentes intermedios del PLD en esta ciudad.

Los altos dirigentes políticos explicaron a los asistentes las causas y del déficit fiscal y cuasi fiscal, explicaron que el presidente del PLD, el ex presidente de la nación Dr. Leonel Fernández Reina le dio explicación a las cuestionantes que hace una parte de la sociedad dominicana, envista de la campaña de descredito que según el Dr. José Rafael Vargas está financiada por la oposición y especialmente por el PRD quien ha quedado impactado por las tantas veces que Leonel Fernández ha logrado su objetivo, Ganarle las elecciones.

Jiménez, hiso énfasis en que el PLD es el nuevo partido líder de la historia contemporánea y que ese liderazgo lo ha conseguido gracias al artífice de todas las estrategias que ha usado el presidente de este partido el Dr. Leonel Fernández.

El Legislador José Rafael Vargas, llamó a la dirigencia del Partido de la Liberación Dominicana PLD, a defender las acciones del ex presidente y la del actual presidente de la nación ya que no es lo mismo robo que déficit fiscal, dijo que el déficit fiscal inició con la quiebra de los bancos en el gobierno de Hipólito Mejía especialmente con la quiebra del Baninter y, que se generó un déficit cuasi fiscal gracias a los intereses que generó resolver este problema, cuando el banco central ofrecía un sustancial tasa de interés a los ahorrantes con la finalidad de sacar dinero de circulación y estabilizar la economía nacional.

En tanto, el senador dijo que solo en la Provincia Espaillat el gobierno de Leonel Fernández, invirtió cinco mil millones de pesos y que el país está lleno de obras de bien social para todos los dominicanos y dominicanas, gracias a la inversión que realizó el ex mandatario.

Dirección de Comunicaciones Oficina Senatorial, Espaillat. 26/11/2012.



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

En esta ciudad se realizará censo y posteriormente se procederá a la alfabetización.


Quisqueya aprende con tigo ¡Gasparense intégrate!

Nota de Prensa


Por/ Luis Emilio Brito, MA.

Gaspar Hernández, Espaillat. La comisión técnica encargada del censo que se realizará en esta ciudad para detectar quienes y donde están situadas las casas de las personas que no tuvieron la oportunidad de aprender a leer y escribir en sus edades escolares, esta comisión está realizando esfuerzos permanentes para dar a conocer las acciones que se harían en los próximos días.

Por este medio se invita a toda la sociedad y especialmente a los jóvenes bachilleres, universitarios y los que están cursando tercero y cuarto de bachillerato a integrarse a los trabajos del censo y posteriormente a las labores de alfabetización.

Los jóvenes, que ya salieron del bachillerato y los que están cursando lo recibirán un certificado de participación que los acreditará como empadronadores, esto le valdría  para el pago de la sesenta horas de servicio social que por ley debe pagar cada joven dominicano al finalizar sus estudios secundarios.

El Miércoles 28 de de Noviembre se estarán formando los equipos con sus respectivos coordinadores en el Liceo Eugenio María de Hostos, en la comunidad de Veragua y, en el liceo de Joba Arriba en la mañana de este mismo día.

El jueves 29 de Noviembre se darán a conocer los detalles del censo por los diferentes medios de comunicación, Radio, TV, Medios Digitales.

El sábado 1 de diciembre de 2012, se estaría procediendo al censo en las comunidades de Veragua y Joba Arriba, mientras en Gaspar Hernández, se continuarán los trabajos de orientación y formación de grupos para censar lo más pronto posible.

La participación activa de la sociedad civil en este proceso de censo y posterior alfabetización es de suma importancia ya que de lograr los objetivos planteados se estaría erradicando con el analfabetismo de nuestros pueblos.

Este censo le será útil a la oficina del Senado en Gaspar Hernández, para seguir poniendo en práctica proyectos como por ejemplo; cambio de piso de tierra por cemento.

Demos el apoyo a esta iniciativa del poder ejecutivo y ayudemos a nuestros hermanos, amigos, vecinos, y relacionados a salir de esa plaga que es el analfabetismo.

 

A todos los Presidentes de Juntas de Vecinos, y asociaciones sin fines de lucro incluyendo los partidos políticos en general integremos no, a ayudar nuestro prójimo ensenándole a leer, escribir e interpretar lo que lee o escriba, si lo hacemos, así. Haremos de Gaspar Hernández una mejor ciudad y le daremos oportunidad a nuestra gente de conseguir un mejor empleo y por ende mejorar la condición de vida de los suyos.

 

Dirección de Comunicaciones y Relacione Publicas

Oficina del Senado, Espaillat. 26/11/2012.


--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

ASOPRODEGAH realiza cena conferencia sobre la familia con el procurador general de la Republica

Por/ Luis Emilio Brito Arias, MA.

Gaspar Hernández, Espaillat. La asociación para la promoción y el desarrollo de esta ciudad turística de la costa norte, realizó una cena conferencia con el Procurador General de la Republica Dr. Francisco Domínguez Brito.

El expositor, dio las gracias a los organizadores de este magno evento donde se dieron cita los representantes de la mayoría de las instituciones de Espaillat y de la costa norte, una cena conferencia muy emotiva donde se expresaron los valores más fundamentales para mantener la familia unida y que la misma sea funcional.

Además, Domínguez Brito hiso especial énfasis en la importancia de no fomentar los contra valores en el entorno familiar de los niños, adolescentes y jóvenes, ya que estos son las posibles causas de que los mismos cometan errores en el futuro; citó un caso de un joven que estaba preso con apenas catorce (14) años, porque ya a su edad había matado a varias personas. Este había presenciado crímenes a la edad de diez (10) años.

Un caso muy emotivo fue una anécdota de un niño que donó sangre para salvarle la vida a su hermano pequeño con mucho cariño preguntó al Dr. ¿Cómo está mi hermanito? El Dr. Contestó "muy bien gracias a ti" en niño inquieto preguntó ¿y ahora cuando me muero yo?, este niño ofreció su sangre para salvar su hermano pensando que estaba ofreciendo su vida por la de su familiar.

El ex candidato presidencial de la nación dijo que no haría mayor énfasis en esta ocasión al fenómeno "violencia'' y aseguró que por la campaña nacional en contra de los feminicidios se está reduciendo el índice a menos de diez muertes violentas ya que el promedio mensual es de diez.

En esta actividad se declaró invitado distinguido al procurador Domínguez Brito, hijo adoptivo y socio de ASOPRODEGAH al Dr. Príamo Rodríguez, Rector de la Universidad Tecnológica de Santiago UTESA.

En tanto.- fueron aceptados y reconocidos por sus grandes aportes al desarrollo del pueblo; el Senador de la Republica Dr. José Rafael Vargas, Nieves Pappaterra, empresaria local, quien pocos minutos antes había sido reconocida como familia ejemplar del municipio por el Ayuntamiento Municipal, Remberto Cruz, alcaide de Moca, Máximo Mejía entre otros que fueron juramentados por el cura Párroco Pedro Pablo Trejo miembro también de esta organización sin fines de lucro.

Las placas de reconocimiento fueron entregadas por la presidenta de la asociación para la promoción y el desarrollo la Dra. Nieves Hidalgo Pappaterra, quien en sus palabras expresó las cualidades de cada uno de los nuevos socios y exhortó a seguir colaborando con esta asociación que solo traerá progreso y bienestar al único municipio no cabecera de provincia que cuenta con una Universidad.

Presidencia Mesa de Telecomunicaciones

Plan estratégico de G.H. 26/11/2011



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Noticias de España