lunes, diciembre 10

Declaran hijo adoptivo y socio distinguido de ASOPRODEGAH al Rector de UTESA

Por/ Luis Emilio Brito Arias, MA.


Gaspar Hernández, Espaillat.- La asociación para la Promoción y el Desarrollo de esta ciudad ASOPRODEGAH y el Ayuntamiento Municipal, otorgaron placas de reconocimientos al Magnifico Rector de la Universidad Tecnológica de Santiago, extensión Gaspar Hernández, Dr. Príamo Rodríguez.


La primera, fue entregada por la Dra. Nieves Hidalgo, presidenta de ASOPRODEGAH, incluye al catedrático universitario como socio de dicha organización sin fines de lucros, creada con la finalidad de promover el municipio eco-turística mente y fomentar iniciativas para el desarrollo local.


 La segunda placa, la entregó la presidenta de los Regidores municipales Francisca Mendoza, MA. El alcalde municipal Mateo Arias y una comisión de regidores, donde se declara a este inversionista que creyó en este pueblo de la costa norte lleno de hermosas playas, ríos, maravillosas montañas y lindas e inteligentes mujeres, rodeado de framboyanes, paraíso de las amapolas "Gaspar Hernández".


Ambos reconocimientos se les hacen a un hombre que ha dedicado su vida al estudio y al trabajo tesonero de formar y escribir para formar hombres y mujeres libres, sin ataduras intelectuales, personas críticas y auto criticas de lo mal hecho, agasajadoras de las cosas que benefician la sociedad en su conjunto.


En la mesa principal estuvo justo al lado del rector, el Dr. José Rafael Vargas quien ayudó en gran medida a que los negocios de la antigua plaza comercial se efectuaran y así tener el centro de estudios superiores que gozan los gasparenses y pueblos del entorno. El mismo fue también reconocido como socio.


El Dr. Príamo, realizó sus estudios universitarios en el extranjero, cuando viajó con una beca en el gobierno del prof. Juan Bosh, perdiéndola, pocos meses después gracias al golpe de estado. Aún así; ese no fue motivo alguno para que él dejara sus estudios, se dedicó a trabajar en una casa de familia y finalizó sus estudios de grado, posgrado y doctorado.


Hombres como este, se deben reconocer ya que existen pocos que se dedican al estudio y posteriormente a formar, crear , inventar, en fin emprender acciones educativas, que lleven a incrementar la cantidad de profesionales en el país como lo ha hecho, el rector de UTESA.


Agrado y emoción, se pudo observar cuando el profesor recibió las placas de reconocimientos, aprovechó para dar las gracias de manera discreta por tal distinción.


Estos reconocimientos fueron entregados en una cena conferencia que organizó ASOPRODEGAH, donde fueron invitadas todas las instituciones de la provincia y parte de la costa norte, titulada "El rol de la familia en la construcción de una mejor sociedad".


Impartida por el Magistrado Procurador Fiscal General de la República Dr. Francisco Domínguez Brito, quien en su ponencia mandó a retomar los valores y erradicar los contra valores de la familia dominicana.

 


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD



Jóvenes de comunidades apartadas aprenden Inglés en los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTCs)



Jóvenes de comunidades apartadas aprenden Inglés en los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTCs)


En la 8va. Graduación del programa Inglés de Inmersión para la Competitividad recibieron sus certificados estudiantes de Boca Chica, Navarrete, Montecristi, Samaná, Peralvillo, Comendador (Elías Piña), entre otros puntos apartados del país.


SANTO DOMINGO.- Siete mil estudiantes que completaron el "Programa de Inglés de Inmersión para la Competitividad" recibieron  su certificado de graduación de manos de la vicepresidenta de la República Dominicana, doctora Margarita Cedeño de Fernández, y de la Ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), Ligia Amada Melo de Cardona.


Esta octava graduación fue especial para la Vicepresidenta, porque en ella participaron estudiantes de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTCs) de Boca Chica, La Victoria, San Cristóbal, Villa Mella, Nigua, Navarrete, Montecristi, Samaná, Nagua, Sabana de la Mar, San Víctor (Espaillat), Miches, Monte Plata, Peralvillo, Guayabo Dulce, Hato Mayor, de Comendador (Elías Piña), y del Centro Progresando El Seibo.


En el acto de graduación, la doctora Margarita Cedeño de Fernández dirigió unas breves palabras a los jóvenes, a los que felicitó, en inglés y en español, por tomar la decisión de participar en un programa que les abrirá las puertas al mundo y a las  exigencias del siglo XXI.


"Con el inglés nos podemos comunicar mucho mejor, tenemos más oportunidades de aprender, muchas más fuentes de conocimiento a las cuales ustedes pueden acceder, por lo tanto van a estar preparados para competir mejor en este siglo  XXI que es tan demandante, tan competitivo y que nos exige el idioma inglés, al igual que nos exige saber de tecnologías de información y comunicación, específicamente de informática y de computadora", afirmó.


La doctora Cedeño de Fernández dijo sentirse feliz por participar en la octava graduación de un proyecto que siempre ha contado con su apoyo incondicional y que ya se encuentran en 16 Centros Tecnológicos Comunitarios (CTCs)  y Centros de Capacitación Progresando, ubicados en lugares apartados de la República Dominicana.


"Ustedes tienen la gran oportunidad de poder irse a preparar fuera, en universidades extranjeras, pueden hacer sus maestrías, sus grados, y pueden salir a internalizar sus conocimientos, para luego venir a ofrecer sus servicios al país", aseguró.


Inglés de Inmersión para la Competitividad es un programa educativo para la enseñanza del idioma Inglés como lengua extranjera que se desarrolla en entidades de educación superior, públicas y privadas, así como en institutos. Se imparte de lunes a viernes,  cuatro horas diarias, cumpliendo un total de 830 horas, en 10 meses.


Desde que inició en el año 2005 hasta la fecha han completado el programa 38,972 estudiantes.


En el acto de graduación también estuvo presente el Ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez; la directora del Programa Inglés de Inmersión para la Competitividad, Milta Lady Lora González, y José Tomás Pérez, en representación de los Cetros del Programa de Inglés, además de los rectores de diferentes universidades.







--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

jueves, diciembre 6

INEFI y MINERD realizan las convivencias curriculares iteres colares del distrito 06-07

Nota de Prensa

                             El Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), se siente maravillado de realizar estas convivencias en todo el territorio nacional

Por/ Luis Emilio Brito Arias, MA. – lbritoarias@gmail.com

Gaspar Hernández.-  Como es costumbre el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) y el Ministerio de Educación (MINERD), realizan cada año las convivencias Inter escolares de Educación Física, donde los estudiantes de todo el país manifiestan sus habilidades físicas, motoras y deportivas, dando fiel ejemplo del trabajo de los profesionales de la Educación Física Dominicana.

En esta ocasión el distrito educativo 06-07, demostró con sus estudiantes y profesores de Educación Física, que tienen talento, técnica y táctica, en consiguiente, que se están dedicados verdaderamente a educar mediante la actividad física, deportiva y recreativa.

La inauguración de las convivencias contó con la presencia de la Directora del Distrito Grecia Merette, MA. La Técnico Distrital, Anel María Vásquez, los técnicos Lic. Francis Vargas encargado del departamento Higiene y Salud del (INEFI) y Luis Emilio Brito Arias, MA. Encargado de los clubes deportivos escolares de la regional 06, (INEFI), al  Igual que todos los/las directores/as, maestros/as de los centros participantes y los/as técnicos/as distritales del municipio.

Inició el acto el técnico distrital Abelito Soto, MA. Quien fungió como maestro de ceremonia, posterior mente la directora del distrito dio las palabras de bienvenida, donde expresó el agrado de que estas actividades físico deportivas se continúen realizando para el bien de los/ as estudiantes.

Brito Arias, manifestó que el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), se siente maravillado de realizar estas convivencias en todo el territorio nacional y por tal razón se continuarán realizando, de manera que los/ las estudiantes puedan mantener su cuerpo y mente sana, solicitó a los estudiantes que se mantengan con un comportamiento deportivo adecuado para que la jornada culmine con el mejor de los éxitos.

En tanto Vásquez, habló de la importancia de la Educación Física para mantener el auto estima alto y exhortó a los/as estudiantes mantener el respeto a las reglas establecida por la comisión técnica.

Vargas, en sus palabras mencionó que en estas convivencias curriculares inter escolares  es muy importante mantener la higiene para mejorar la calidad de la salud, de manera que se pueda aumentar la calidad de vida de los/las estudiantes.

Estudiantes de diversas escuelas del distrito 07 realizaron gimnasias rítmicas y algunas cargadas de gimnasia básica mostrando excelentes habilidades físico-motoras y destacando su biomecánica a la hora de realizar los movimientos.

 

 Dirección de Comunicaciones Oficina Senatorial Espaillat, 12/06/2012.

 



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Resultados del censo escolar en Veragua indican cuantos iletrados hay que alfabetizar en Quisqueya aprende con tigo.



Nota de Prensa

Por/ Luis Emilio Brito Arias, MA. – lbritoarias@gmail.com


Veragua, Gaspar Hernández.- El censo escolar que coordina la oficina del senador Dr. José Rafael Vargas, en esta ciudad y que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación con sus centros educativos y todos sus docentes, la fundación Manos que Educan, el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), la Universidad Tecnológica de Santiago  (UTESA), las iglesias católicas y evangélicas, las juntas de vecinos, las fundaciones locales y todas las instituciones sin fines de lucro del municipio, ya cuenta con resultados estadísticos sobre la cantidad de personas iletradas que existen en las distintas comunidades de Veragua, provincia Espaillat.


El censo escolar fue aplicado utilizando los estudiantes de tercero y cuarto del Bachillerato del liceo Eugenio María de Hostos, ubicándolos por parajes, de manera que, los estudiantes no tuvieran que desplazarse a una distancia muy lejana.


Se aplicaron un total de 3011 encuestas, detectando que de las casas habitadas 210, eran prestadas y 531, alquiladas, además se pudo constatar que existen 423 casas no habitadas  y 165 viviendas no aceptaron ser censadas. Parece indicar que una parte de la cantidad de personas extranjeras que habitan el lugar no permitió ser censadas. En estas viviendas habitan un total de 4,418 hombres y 4,652 mujeres.


Un dato muy importante para objetivo principal de este censo escolar es que (25%) 2,249 personas en edades sobre los quince años en adelante no saben leer ni escribir.

Estas personas están ubicadas por casas y en Enero cuando empiece "Quisqueya Aprende con Tigo", se le enviarán personas debidamente capacitadas para que les alfabeticen en sus hogares.


Esta encuesta detectó que (47%) 4,272 personas están interesado en continuar sus estudios, básicos, medios, Tec. Universitarios.


En esta comunidad existen (54%) 4,866 personas que por una razón u otra no tienen trabajo estable, además (0.06%) 560 personas tienen alguna discapacidad, física motriz, ocular, mental e intelectual.


Un dato interesante es observar que (88%) 8,007 personas, no pertenece a ningún grupo cultural, sin embargo solo (12%) 1133 personas, pertenecen a alguna organización social.


Existen (74%) 6,731 personas, que no practican algún deporte, sin embargo (21%) 1895 personas, tienen algún problema de salud.


Un total de (90%) 8,153 personas, apoyan la campaña  de alfabetización, mientras (91%) 8280 personas, están dispuestas a ayudar en la campaña de alfabetización.


Este trabajo de Veragua fue coordinado por el ex director distrital Lic. Eusebio Estrella, Grecia Merette, MA. Directora distrital 06-07, la Técnica distrital Deisy Polanco quien junto al Técnico Nacional del INEFI, encargado de los clubes deportivos escolares de la regional 06, Luis Emilio Brito Arias, MA., quienes han realizado las estadísticas generales  y todas las capacitaciones a los docentes, discentes e instituciones civiles que apoyan el proyecto.


En la actualidad, se han realizado las encuestas en las comunidades Joba Arriba, Villa Magante, aunque los resultados aún no están disponibles, por razones técnicas.

El viernes se realizará en toda la geografía del casco urbano de Gaspar Hernández y sus parajes cercanos, de esta manera se estaría culminado el trabajo de campo.

La comisión Técnica agradece a todos los voluntarios/as que se han integrado con entusiasmo y gallardía a este trabajo que es de todos/as, con cual se podrá sacar la sociedad del analfabetismo.


Dirección de Comunicaciones Oficina Senatorial Espaillat, 12/06/2012.

www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

CORAAMOCA Continua Trabajos Limpieza Alcantarillado Sanitario


En el día de hoy la unidad de aguas residuales de CORAAMOCA completa los trabajos de limpieza en redes del alcantarillado sanitario iniciada el pasado sábado, haciendo uso como soporte técnico del camión mantenimiento sanitario alquilado en CORAASAN.


Según el ing. Miguel Ángel Fernández encargado de la unidad de aguas residuales pretenden terminar los trabajos de limpieza de registros y redes del alcantarillado sanitario en el barrio Nuevo puerto Rico, Viejo Puerto Rico, Las Flores punto en donde descargan los registros del Calac II y el Barrio Eurípides.


 Estas limpiezas de redes son temporales, debido a que la planta de tratamiento cumplió su vida útil y ha esta realidad hay que  añadir el depósito del drenaje pluvial en dicho alcantarillado sanitario además del vertido de materiales por algunos usuarios que desencadenan en, constantes en taponamientos en las redes sanitarias.


 El ing. Rafael Martínez  junto a un equipo de profesionales de CORAAMOCA trabaja en la elaboración del plan estratégico 2013-2017, en donde el tema sanitario tiene prioridad, se espera que las autoridades provinciales coloquen este tema como prioridad en sus planes estratégicos para alcanzar la ejecución del proyecto en el menor tiempo posible. 


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

miércoles, diciembre 5

Academia Americana de Medicina de Emergencias y UNPHU desarrollan primer Seminario Internacional de Sonografía en Críticos y Emergencias



Por primera vez en Latinoamérica, la Academia Americana de Emergencia y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) realizaron el seminario-taller en Sonografía en Críticos y Emergencias, que  también sirvió como plataforma de lanzamiento y organizada por el recién formado Grupo de Interés en Medicina de Emergencias (EMIG-UNPHU, por sus siglas en ingles).

Con la dirección de los doctores Amado Alejandro Báez, fellow del American Academy of Emergency Medicine, profesor UNPHU y director del Operational Medicine Institute de la Universidad de Harvard, y José Rafael Yunén, profesor de medicina crítica de la Escuela de Medicina Albert Einstein en Nueva York y de la UNPHU, este innovador seminario incluyó temas como Sonografía Pre-hospitalaria y Desastres, Aplicación de Sonografía en Reanimación Cardiopulmonar, Procedimientos Sonodirigidos, Sonografía en Trauma y Sonografía en Medicina de Emergencias.


La actividad contó con invitados nacionales e internacionales y utilizó tecnología de video-conferencia para presentaciones internacionales. Los disertantes incluyeron como conferencista principal al Dr. James Palma, Médico Militar de los Estados Unidos, profesor de Medicina de Emergencias de la Universidad de Georgetown, así como el Dr. Gregor Prosen en video-conferencia desde Eslovenia.


Con la creación del EMIG-UNPHU se pretende desarrollar programas de enfoque social y académicos sostenidos y extracurriculares en el campo de la medicina de emergencias y desastres, incluyendo talleres, seminarios, cursos y paneles de discusión.  Los estudiantes de medicina tendrán ahora la posibilidad de profundizar sus conocimientos y convertirse en entes útiles y capacitados en una emergencia.




www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

martes, diciembre 4

Senador Vargas Canaliza 183 Becas Estudiantes Meritorios de Espaillat Valoradas en RD$7.0 Millones

 
 
Gaspar Hernández encabezó el Municipio con el mayor número de becados, además Vargas también facilitará una computadora a los 27 mejores  estudiantes
 
Nota Servida por la Oficina de Prensa de la Oficina Senatorial de Espaillat
 
Moca, Provincia Espaillat.- El senador por la provincia Espaillat, José Rafael Vargas, logró completar un ansiado proyecto de canalizar la entrega de 183 becas a estudiantes meritorios de toda la geografía de Espaillat, gracias a la ayuda del Ministerio de Educación que dirige la Lic. Josefina Pimentel.
 
El ambicioso plan del senador Vargas de entregar esta cantidad record de becas para estudiantes de toda la provincia, tendrá un costo de más de 7 millones de pesos y podrá ser cubierto en unas 17 universidades del país.
 
"Este amplio programa de becas, es una de nuestras grandes metas en materia educativa, en beneficio de ustedes, estudiantes meritorios con mucho deseo de superación y que solo les falta la mano amiga para poder cumplir con el objetivo de ser grandes profesionales en el mañana", exclamó Vargas.
 
Según las palabras del legislador en esta nueva asignación de becas el municipio de Gaspar Hernández tuvo unos 46 estudiantes, seguido de Moca con 45, luego los distritos municipales de Veragua con 30, San Víctor 17, el municipio de Jamao al Norte 16, el distrito de Villa Trina 8, finalizando con Juan López y Cayetano Germosen con 6 cada uno.
 
Asimismo el senador Vargas, explicó cada uno de los requisitos que deben llevar los estudiantes becados a la Oficina Senatorial de Moca durante todos estos días, ya que la última fecha para recibir sus documentos originales será el 15 de diciembre.
 
Además destacó, que aparte de estos becados, la oficina senatorial tiene cerca de unos 300 estudiantes beneficiados durante su labor senatorial, ya que esto representa un crecimiento y calidad de vida de cada uno de estos jóvenes y sus familias.
 
Vargas Del mismo modo señaló que los mejores 27 estudiantes aparte de su beca también recibirán una computadora el próximo jueves 6 de diciembre. Y además apuntó que habrá becas para los estudiantes que deseen estudiar el idioma del inglés.
 
El programa de asignación de becas en Espaillat, con bachilleres del sector público y notas sobre los 80 puntos, fue escenificado en el teatro Don Bosco con todos los estudiantes becados así como muchos padres que fueron a recibir la gran noticia del senador de Espaillat, el Dr. José Rafael Vargas.   
 
Pie de foto: Los 183 estudiantes que serán beneficiados por la Oficina Senatorial del Senador Vargas
 
Pie de foto: El senador José Rafael Vargas se dirige a los estudiantes meritorios de toda la provincia Espaillat
 














--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

lunes, diciembre 3

La BIJRD presentó “El Nacimiento del Niño Jesús: Un regalo de Navidad”

La puesta en escena se repetirá los sábados 8, 15  y 22 de diciembre en la parte frontal de la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana.

Santo Domingo.- La magia y el significado de la Navidad llegó por cuarto año consecutivo a la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana (BIJRD)  con la escenificación de "El Nacimiento del Niño Jesús: Un Regalo de Navidad", un espectáculo musical que reúne en escena un equipo que con alegría, entusiasmo y pasión, recrea la venida de niño Jesús al mundo. 

 

El musical cuenta con un elenco conformado por aproximadamente 60 niños, niñas y adolescentes que pertenecen a los diferentes clubes de lectura que funcionan en el centro cultural.  En el mismo se recrea un escenario que representa el pesebre donde nació el niño Jesús, junto a un despliegue de luces y a un colorido vestuario que dan a la obra un toque mágico y de ensueño.

 

Las funciones, que tendrán lugar en la parte frontal de la biblioteca, comenzaron el sábado pasado y están pautadas para continuar los sábados 8, 15 y 22 de diciembre, ubicada en la calle doctor Delgado esquina Francia, en Gazcue.

El montaje está dirigido en la parte actoral por  Ceneida Mosquea, subdirectora de Extensión Cultural y Actividades de la BIJRD, y por la profesora Mayra Peguero, la parte coral.

La actividad cuenta con un repertorio de villancicos tradicionales, entre los que se encuentran "Hacia Belén va una burra", "Noche de paz", "Al mundo paz, nació Jesús", "Pastores a Belén" y "Ave María".


 





--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Ministerio de Trabajo celebra con su personal inicio de la navidad

Distrito Nacional.- El Ministerio de Trabajo dio inicio a la temporada navideña con su tradicional encendido del arbolito, donde la Ministra de Trabajo invitó al personal de la institución a vivir el verdadero sentido de esta época del año.

 

Maritza Hernández pidió a los presentes reflexionar sobre el significado del nacimiento del señor Jesucristo para celebrar estas fiestas iluminados por su amor, lo que nos permitirá disfrutar en familia la alegría de la navidad.

 

El sencillo pero significativo acto fue amenizado por el coro del Centro Domínico Americano, así como un conjunto típico, donde los empleados del Ministerio compartieron jengibre y chocolate en un ambiente cargado de entusiasmo.

 

 

 

www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Anuncian vuelos directos de Santo Domingo a Turks & Caicos (Favor sustituir la anterior)

SANTO DOMINGO, R.D.- La aerolínea Air Turks & Caicos (AirTAC) anunció el inicio de  vuelos regulares desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) en Santo Domingo hacia las islas Providenciales - Turks & Caicos a partir del próximo 14 de diciembre de 2012.

La ruta que conectará en el Caribe tendrá vuelos en horario regular de domingo a viernes con conexión a las ciudades de Kingston en Jamaica y Nassau en Bahamas, en una aeronave E120 con capacidad para treinta (30) pasajeros.

Lyndon R. Gardiner, Presidente y CEO de AirTAC expresó que con la apertura de esta nueva frecuencia la empresa busca ampliar las facilidades de sus usuarios que actualmente utilizar sus facilidades desde el Aeropuerto Internacional del Cibao en Santiago de los Caballeros y el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperon en Puerto Plata.

 "Las salidas internacionales para esta temporada alta proyectan una demanda importante y vale la pena recordar que este es un tiempo muy ocupado para nosotros ya que es el inicio de la temporada navideña", dijo.

Según Gardiner con este vuelo AirTAC marca una nueva etapa en la relación comercial con la República Dominicana como parte del plan de expansión de la empresa a nivel regional.

AirTAC ha sido reconocida como una de las aerolíneas más confiables en las Américas con vuelos diarios a distintas ciudades de República Dominicana, Haití, Jamaica y las Bahamas.

El operador con sede en la isla Providenciales de Turks & Caicos, reportó un rendimiento en los últimos tres años de 97% en servicios domésticos y un excelente desempeño de 89% en las salidas internacionales.

Fundada en 1991 como servicio interinsular Carta Airways, AirTAC se convierte en 2003 en la aerolínea nacional de Turks & Caicos con la adición de destinos internacionales y la adquisición de aviones más grandes y más rápido.

La expansión futura incluye un mayor desarrollo de las rutas internacionales actuales, incluyendo Saint Maarten y Puerto Rico con el fin de ofrecer conexiones entre líneas aéreas en todo el Caribe, Europa y América del Sur.

 

www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Noticias de España