miércoles, enero 23

Empresas extranjeras pretenden desviar Rio Yaque; Jarabacoa se defiende con uña y dientes

"Intentan desviar el rio Yaque en Jarabacoa (pulmón de vida de Jarabacoa) ciudadanos y autoridades se oponen."


Por: Erick Durán (Jarabacoa@live.com)


Jarabacoa, Rep. Dom. -Con la presencia de personalidades del sector empresarial, político, Salud, Ambientalistas y presidentes de juntas de vecinos de este ecológico pueblo, fue realizada en el día de ayer por la noche, una candente sesión programada por los regidores y la alcaldesa de municipal doña Piedad Quezada de Domínguez.


La sala capitular del ayuntamiento municipal de Jarabacoa por decisión unánime de todos los regidores emitió una resolución la cual prohíbe el desvío del río Yaque del Norte.


En años anteriores Mediante la Resolución 034-2002 el ayuntamiento declaró el río Yaque el norte desde la cuenca alta y media, patrimonio del municipio de Jarabacoa considerando que la cuenca hidro grafía constituye uno de los pilares fundamentales de mayor importancia para la economía de Jarabacoa y de la Republica Dominicana, representa uno de los puestos de agua de mayor importancia de los pueblos.


El proyecto MANABAO – BEJUCAL –TAVERA pretende sacar prácticamente toda el agua de su cauce para colocarla en una micro cuenca vecina, con el agravante de que después de turbinadas sus aguas (producción de energía hidroeléctrica), las mismas no volverían a su cauce antes de llegar al principal asentamiento humano establecido en la garganta natural y el pie de monte de la Cordillera Central, representada por Jarabacoa.


El Dr. Cruz Antón director del hospital municipal expresó, que el nombre "Jarabacoa" significa Tierra de mucha agua y con el inicio de este proyecto Jarabacoa perdería la mitad de su nombre"Agua" y al mismo tiempo perdería la vida en lo económico y natural, sin dejar de mencionar las enfermedades y malarias que esto traería a nuestro turístico pueblo.

De acuerdo  con la opinión de la doctora Norma Rosado Regidora y encargada del departamento de epidemiologia del ministerio de salud publica en la provincia de La Vega, el desvío de las aguas del Yaque representaría una oportunidad para el desarrollo y apertura de enfermedades que afectarían grandemente a las poblaciones que se encuentran abasteciéndose del rio Yaque desde su toma de desvío hasta la presa de Tavera.


Citó algunas enfermedades como la Malaria, la Leptospirosis, El dengue y otras enfermedades infecciosas.


El ingeniero Daniel Jiménez en nombre del equipo ambiental de la Academia de Ciencias de la Republica Dominicana dijo que ratificar el proyecto significa desde el punto de vista técnico mientras tenga esas siglas "MBT" (Manabao - Bejucal - Taveras) desviar desde la entrada de Los Dajaos hasta la Confluencia toda el agua con sus afluentes explicando que desde el punto de vista ecológico ese término no existe en ningún considerando.


La licenciada Marisela Genao expresó la principal defensora del desvío del as aguas del Yaque desde que se inició ese proyecto, que Jarabacoa es uno de los municipio más prósperos de la Republica Dominicana fundado hace más de 150 años; convertido en el principal polo turístico (de montaña) alternativo del país y del Caribe y donde están ubicadas muchas de las principales agro empresas de la nación; así puede verse como los avicultores nacionales han seleccionado esta localidad para realizar grandes proyectos.


Este río es el más extenso y a su vez, encierra la cuenca hidroeléctrica más grande del la Republica Dominicana.


Sus aguas irrigan una tercera parte de los suelos agrícolas en producción del país y abastecen de este líquido vial a más de 30 poblados entre Jarabacoa y Monte Cristi donde finalmente desemboca.

Entre los participantes en este debatido encuentro estuvieron: Los regidores Olmedo Valdez, Fernando Ureña, Norma Rosado, Dr. Álvaro Peñaló, Antonia Suriel, Marisela Genao, Ramón Ureña, Odalis Tavares y la alcaldesa del municipio Piedad Quezada de Domínguez además de: Daniel Jiménez, Fernando Sierra, José Manuel Jiménez, Dr. Negrito Domínguez, Doña. Ilda Céspedes, Dr. Terrero, Omar Rodríguez, Dr. Cruz Antón, Dr. Batista, Ramón Domínguez, Sr. René García, Sr. Luis Vicente Garrido, Sr. Sergio Ortiz, Sonia Lantigua, Sr. Baby Caraballo, Brinia Carrera, Rafael Peguero, entre otros.







--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Construyamos, juntos, la Patria soñada por Duarte

La promoción de los grandes ideales y del ejemplo de vida del padre fundador de la patria, Juan Pablo Duarte, se mantienen vivos en el accionar del Gobierno del presidente Danilo Medina. Trabajar por y para la gente, para lograr mayores niveles de justicia social y reivindicar a toda la población mediante el trabajo digno, las oportunidades y el rescate de nuestra cultura y nuestros valores, rigen el camino para la construcción de la patria soñada por el padre de nuestra República Dominicana.
 
Ministro Administrativo de la Presidencia pide mantener vivos los ideales de Duarte (http://bit.ly/144aQHp)
Mantener vivos los ideales del padre fundador de nuestra República Dominicana es una tarea de todos. El Gobierno del presidente Danilo Medina se propone hacer llegar a todos los dominicanos en cada rincón del país y del mundo, una campaña patriótica en honor a la vida y obra del patricio Juan Pablo Duarte en este bicentenario de su nacimiento.
 
Más información:
Presidente Medina encabezará inicio de actividades http://bit.ly/V6xGaq
Danilo encabezará inicio de actividades por natalicio de Duarte (http://bit.ly/WU2Wt3)
¿Por qué Duarte? (http://bit.ly/V6JJol)
Para recordar: Presidente Danilo Medina declara el 2013 "Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte" (http://bit.ly/10u7uss)
 
Comienzan plan de alfabetización en la Zurza (http://bit.ly/TkXXXq)
La gran tarea que desde la Presidencia de la República se ha puesto en marcha sigue sumando voluntades solidarias a todos los niveles y desde todos los sectores de la vida nacional. Las labores y esfuerzos para alfabetizar han llegado ya a la Zurza donde iniciaron el proceso de alfabetización de 500 iletrados, y que se suma desde ya a la alianza nacional que significa el Plan Nacional de Alfabetización "Quisqueya Aprende Contigo" que busca declarar a la República Dominicana territorio libre de analfabetismo en dos años, alfabetizando a más de 850 mil dominicanos.
 
Cuba ayudará profesores de RD en su preparación (http://bit.ly/WsHhd7)
La revolución del sistema educativo dominicano que está implementando el Gobierno del presidente Danilo Medina incluye la capacitación del profesorado. Aunque no es un acuerdo formal, el embajador cubano en el país, Alexis Bandrich Vega, ha presentado al presidente Medina una propuesta oportuna que se enmarca en el proyecto que está en curso, que es el de "maestros de maestros", que busca reforzar la capacitación de nuestros educadores para garantizar una educación de mayor calidad.
 
Medio Ambiente recuperará áreas públicas en lagunas (http://bit.ly/WmmZAR)
El presidente Medina ha sido claro en que su gobierno mantendrá una política ambiental cimentada en programas como: agua, biodiversidad, bosque, adaptación al cambio climático, producción más limpia, y sostenibilidad de los procesos productivos. La protección medioambiental es otra de las metas relevantes de la gestión gubernamental del presidente Danilo Medina, porque en sus propias palabras "la meta principal será lograr que el agua sea clave para el crecimiento sostenible y el combate a la pobreza, y que sea fuente de vida y prosperidad".


 
Más información: Dice si hay retraso en Ventanilla Única se debe a incumplimiento empresarios (http://bit.ly/143VOkV)
 
Hatton y Pavel Isa respaldan plan contra la violencia (http://bit.ly/WstIKO)
El plan de combate a la pobreza y la desigualdad que presentará próximamente el presidente Danilo Medina empieza a recibir apoyo. Los economistas Miguel Ceara Hatton y Pavel Isa se mostraron a favor de un plan del Gobierno contra la violencia que esté enfocado en la disminución de la desigualdad social, atacando estos puntos como una de las causas de la violencia social que impera en el país.
 
Más información: Ministro FF. AA. saluda un plan contra violencia (http://bit.ly/143UTRt)
 
Gobierno proyecta ambicioso plan cultural en Puerto Plata (http://bit.ly/WsA4Ka)
Desde el Ministerio de Cultura el Gobierno del presidente Medina se propone desarrollar un ambicioso programa cultural en esta provincia, con la finalidad de apoyar la industria del turismo y reforzar las acciones culturales en esta provincia, acciones que se implementarán por todo el país.
 
Educación elogia proyectos que contribuyen a cumplir con metas educativas 2021 (http://bit.ly/Wstx21)
A pesar de los retos que enfrenta el país en materia educativa, la ministra de Educación, Josefina Pimentel, calificó el actual escenario local como "favorable" para el contexto dominicano, pues presenta numerosas oportunidades para lograr los objetivos propuestos en el Plan Iberoamericano Metas Educativas 2021.
 
Conmemoremos el Bicentenario del Natalicio del Padre de la Patria, Juan Pablo Duarte. Asumamos junto al Gobierno del presidente Danilo Medina la consecución de una patria más justa, más incluyente y más solidaria, retomando el ideario de principios liberales y democráticos que profesó el patricio, quien fue un paradigma de honestidad y transparencia en el cumplimiento de sus deberes cívicos y patrióticos.
 
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Almuerzo escolar en tanda extendida Veragua, Gaspar Hernández

 Por/ Luis Emilio Brito Arias, MA.
Veragua, Gaspar Hernández, Espaillat. R.D. Desde hace varios meses se inició el almuerzo escolar, conjuntamente con la tanda única en dos de las escuelas de este municipio, la de mayor matricula en el casco Urbano, Luis C. del Castillo y la segunda en matricula la América Urbino de la comunidad de Veragua.
El almuerzo escolar consiste en un menú variado de comida típica dominicana la cual es ofertada de manera gratuita por las escuelas públicas que han entrado en el programa de tanda única o extendida.
La tanda única, empieza a las 7.45 AM, de la mañana hasta las 4.00 PM donde los/las estudiantes tienen la oportunidad de aprender diferentes oficios optativos y pueden reforzar las asignaturas de de mayor importancia.
Conversamos con la Lic. Margarita Mueses, directora de la Escuela Básica, América Urbino, quien nos manifestó que la comunidad, los docentes y discentes de Veragua se sienten bastante alegres de que este plan del estado dominicano haya empezado por esta escuela.
La directora Mueses, hizo un llamado a las autoridades educativas para que le completen los tres maestros que le faltan, incluyendo uno de matemáticas, y más personal de apoyo, además de la construcción de una cancha multiuso que pueda utilizar como comedor, salón de actos y actividades deportivas y de esa manera seguir ofreciendo servicios de calidad a los estudiantes de esta comunidad, que es una de las más pobres de Espaillat.
La profesora "Blanquita", manifestó que al principio los padres mandaban los estudiantes tarde al centro, pero que la directora sostuvo conversatorios con ellos y que ya esto se ha corregido bastante, sobre los alimentos dijo que el personal que maneja los alimentos lo hacen con mucha higiene y profesionalidad.
El estudiante Jesús Armando Hilario, quien posee una discapacidad motora, exhorta a todos sus iguales a asistir a la escuela ya que él se siente bien querido y especial por el trato que sus compañeros/as y maestros/as les ofrecen, dice esto debe suceder en todo el país ya que los alimentos que se ofrecen son ricos en proteínas y minerales. "Solo hay una forma de salir a delante y es estudiando". Dijo.
Esta visita que realizó la prensa local a esta escuela estuvo llena de alegría de parte de los estudiantes y maestros, quienes ordenadamente entraban al comedor a buscar sus alimentos, se observó unas buenas normas de higiene y buena calidad de los alimentos.

 Dirección de Comunicaciones Casa Senatorial Espaillat.


--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD


 

Programa de limpieza y Desinfección, CORAAMOCA.

Martes 22-1-2013.

CORAAMOCA Inicia Plan Provincial Desinfección y
Limpieza.

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA)
inicio el programa de limpieza y desinfección de estanques, cisternas,
calcamos y redes que abarca el sistema de distribución de agua
potable de la Provincia Espaillat. El programa de desinfección
inicio con la limpieza del estanque ubicado en la comunidad de Las
Guásumas con capacidad de almacenamiento de 55 mil 500 galones,
seguida de la cisterna del complejo habitacional del sector el carril en
el municipio de Cayetano Germosén.

El ing. Ezequiel Torres y el Lic. Carlos José Ramírez son los
responsables de encabezar esta jornada de limpieza y desinfección,
esta debe realizarse según las normas internacionales una vez al año
o en función de las necesidades del sistema de acueducto.

¨ El agua que sirve CORAAMOCA ha sido reconocida por organismos
nacionales e internacionales por superar los índices de potabilidad
que sugieren un 95% y para continuar brindando un servicio
de calidad a la población hemos diseñado junto a un equipo de
profesionales este programa de limpieza y desinfección¨ así lo
manifestó el ing. Rafael E. Martínez Director Ejecutivo de dicha
institución.

Esta limpieza abarca en su primera etapa, el municipio de Gaspar
Hernández, Jamao al Norte, Los Brazos, Palo Roto, Las Caobas,
Palo Blanco, Arroyo Frio, La Mosquita, Joba Arriba, Veraguas, El
Caimito, San Víctor Arriba, Reparadero, calcamo y estanque de
Guauci, Calcamo Monte de la Jagua, cisterna y estanque zona franca,
cisterna de Don Bosco y los Maestros. Según el Ing. Martínez el
programa de limpieza y desinfección continuara hasta abarcar la
totalidad de la provincia.

Lic. Estehany Almonte
Dir. RR.PP
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

En Zafarraya, Moca, Presidente Medina impulsa exportación agrícola.



Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail
Lbritoarias@gmail.com
o llámanos al TEL 1829-340-2337

viernes, enero 18

Espere por www.gasparensealdia.com un reportaje sobre el almuerzo escolar de la Escuela América Urbino de Veragua, GH.





Almuerzo escolar en tanda extendida Veragua, Gaspar Hernández Por/ Luis Emilio Brito Arias, MA. Veragua, Gaspar Hernández, Espaillat. R.D. Desde hace varios meses se inició el almuerzo escolar, conjuntamente con la tanda única en dos de las escuelas de este municipio, la de mayor matricula en el casco Urbano, Luis C. del Castillo y la segunda en matricula la América Urbino de la comunidad de Veragua. El almuerzo escolar consiste en un menú variado de comida típica dominicana la cual es ofertada de manera gratuita por las escuelas públicas que han entrado en el programa de tanda única o extendida. La tanda única, empieza a las 7.45 AM, de la mañana hasta las 4.00 PM donde los/las estudiantes tienen la oportunidad de aprender diferentes oficios optativos y pueden reforzar las asignaturas de de mayor importancia. Conversamos con la Lic. Margarita Mueses, directora de la Escuela Básica, América Urbino, quien nos manifestó que la comunidad, los docentes y discentes de Veragua se sienten bastante alegres de que este plan del estado dominicano haya empezado por esta escuela. La directora Mueses, hizo un llamado a las autoridades educativas para que le completen los tres maestros que le faltan, incluyendo uno de matemáticas, y más personal de apoyo, además de la construcción de una cancha multiuso que pueda utilizar como comedor, salón de actos y actividades deportivas y de esa manera seguir ofreciendo servicios de calidad a los estudiantes de esta comunidad, que es una de las más pobres de Espaillat. La profesora “Blanquita”, manifestó que al principio los padres mandaban los estudiantes tarde al centro, pero que la directora sostuvo conversatorios con ellos y que ya esto se ha corregido bastante, sobre los alimentos dijo que el personal que maneja los alimentos lo hacen con mucha higiene y profesionalidad. El estudiante Jesús Armando Hilario, quien posee una discapacidad motora, exhorta a todos sus iguales a asistir a la escuela ya que él se siente bien querido y especial por el trato que sus compañeros/as y maestros/as les ofrecen, dice esto debe suceder en todo el país ya que los alimentos que se ofrecen son ricos en proteínas y minerales. “Solo hay una forma de salir a delante y es estudiando”. Dijo. Esta visita que realizó la prensa local a esta escuela estuvo llena de alegría de parte de los estudiantes y maestros, quienes ordenadamente entraban al comedor a buscar sus alimentos, se observó unas buenas normas de higiene y buena calidad de los alimentos. Dirección de Comunicaciones Casa Senatorial Espaillat. Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com o llámanos al TEL 1829-340-2337

CONSULTORIOS MEDICOS Dr. Amaro - Dra. Germosen


Servicios médicos en general las 24 horas.
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com o llámanos al TEL 1829-340-2337

Mateo Arias buscará solución aguas negras de GH Gasparensealdia com



Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail
Lbritoarias@gmail.com
o llámanos al TEL 1829-340-2337

Espere por www.gasparensealdia.com una entrevista a Mateo Arias, sobre las aguas negras.

Espere por www.gasparensealdia.com una entrevista a Mateo Arias, sobre las aguas negras.

--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Vicepresidenta entrega premios a ganadores del Primer Concurso de Música Urbana por los Valores


El primer lugar correspondió al joven Roberto Bautista Saldaña, con el tema Los Valores, quien recibió como premio una laptop y un contrato artístico por una año.

 

Santo Domingo, R. D.-La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, entregó los premios a los ganadores del Concurso de Música Urbana por los Valores, una iniciativa impulsada por la Vicepresidencia de la República y el Ministerio de la Juventud para estimular y proyectar el desarrollo de ese género musical inspirado en valores.

 

El primer lugar correspondió al joven Roberto Bautista Saldaña, con el tema Los Valores, quien recibió como premio una laptop y un contrato artístico por una año; mientras que en segundo lugar resultó ganador Ramón Emilio Candelario Reyes, con la canción Cultivando Valores y en el  tercer lugar resultaron ganadores los jóvenes Jerry Arismendy Cepeda y Rafael Prensa, con el tema Sólo el amor. Estos obtuvieron como premio una laptop cada uno y becas de estudios.

 

Durante su discurso, la Vicepresidenta exhortó a los exponentes de música urbana a componer sus canciones con letras dirigidas a la enseñanza a la juventud y que sus notas sirvan para combatir los males sociales con la promoción de los valores.

 

"Les invito a que continuemos juntos con esta labor de promoción y formación de valores. A llenar sus letras de enseñanzas para los jóvenes, que utilicen las notas y los compases para combatir la inequidad, la violencia de género, la delincuencia y la violencia. Que utilicen su talento para promover la educación, la solidaridad, el respeto y, sobre todo, que lleven un mensaje de amor y de paz a todo el país", señaló.

 

Llamó a los artistas de música urbana a que promuevan los valores desde todos los medios de expresión, y que conviertan su arte, su creatividad y sus capacidades, en instrumentos para el desarrollo de mejores formas de motivación, actitud y conducta, a los fines de colaborar con la construcción de un país más seguro, equitativo y más solidario.

 

 "Esto no es sólo una invitación, es un gran reto que les estoy planteando. Yo voy a ser la primera que estará dispuesta a promover la música en valores y a llevarla por todo el mundo", exclamó.

 

Los 13 finalistas, preseleccionados de un total de 40, presentaron este jueves en la sala Máximo Avilés Blonda, de Bellas, sus canciones inéditas, inspiradas en uno o varios de los trece valores que conforman la estrategia nacional ¡Bien por ti! Tus valores hacen un mejor país, que promueve la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández.

 

La vicepresidenta disfrutó el espectáculo artístico junto a sus hijos Ramón Emil y Yolanda América. Asimismo junto al ministro de la Juventud, ingeniero Jorge Minaya, su esposa Gisell Mejía, la directora del programa Progresando con Solidaridad, doctora Altagracia Suriel y cientos de jóvenes que abarrotaron la sala Máximo Avilés Blonda, de Bellas Artes.

 

Los demás participante fueron José Albero Ramírez, con la canción Bien por Ti; Elvis Reynoso Fernández, con Los Valores; y Esteban Ranzhel García, con Bien por Ti; Robert Morel Rosario, con el tema Los Valores; Yanitza Feliz, con Honestidad; Pedro Blas Aracena, con Cambiar el Mundo.

 

También Romelvis Martínez y Jean Carlos Abreu, con Sociedad en Valores; Breylin Alcántara, con la canción Los Valores; Gary Ulloa Salvador, con Yo tengo fe en mi país; Roberto Bautista Saldaña, con Los valores; y Euri Javier Díaz, con Tus Valores.  Los nueve finalistas recibieron becas de estudios de parte de Ministerio de la Juventud.

 

El jurado estuvo compuesto por Víctor Nolasco, escritor y miembro fundador del grupo Maniel, autor de canciones de contenido social; Moisés Méndez, experto en temas vinculados a juventud, valores y resolución pacífica de conflictos; Tomás Polanco, psicólogo, especialista en valores y juventud; Edis Sánchez, antropólogo y musicólogo.

 

La convocatoria al Primer Concurso de Música Urbana por los Valores busca estimular y proyectar el desarrollo de la música urbana inspirada en valores y promover el talento de la juventud dominicana. La misma fue lanzada el 09 de noviembre de 2012 durante un encuentro encabezado por la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, y el ministro de la Juventud, Jorge Minaya, en el Auditorio La Trinitaria de la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana (BIJRD).

 

Honestidad, Responsabilidad, Solidaridad, Justicia Social, Amor al Prójimo, Fe, Esperanza, Humildad, Paz, Integridad, Tolerancia, Dignidad y Respetoson los valores que armonizaron los finalistas a ritmo urbano, para llevar a la juventud un mensaje que les guie hacia el camino del progreso.

 

Dirección de Comunicación


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Noticias de España