viernes, febrero 8
Centro Tecnológico Comunitario de Guerra beneficiará a estudiantes del municipio
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
miércoles, febrero 6
Vicepresidenta y Rector de la UASD desarrollarán proyectos con los estudiantes
Proponen incentivar que los jóvenes universitarios implementen como pasantías o tesis la realización de proyectos que puedan poner en ejecución en diferentes comunidades, tomando en cuenta las necesidades de cada una.
SANTO DOMINGO, R.D. La vicepresidenta de la República Dominicana, doctora Margarita Cedeño de Fernández, recibió esta mañana la visita del rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Mateo Aquino Febrillet, con quien abordó temas relacionados con el desarrollo de proyectos que beneficiarán a los estudiantes de esta alta casa de estudios.
Cedeño de Fernández y Febrillet propusieron incentivar que los jóvenes universitarios implementen como pasantías o tesis la realización de proyectos que puedan poner en ejecución en diferentes comunidades, tomando en cuenta las necesidades de cada una.
En el encuentro, la doctora Cedeño de Fernández solicitó al doctor Febrillet fomentar la creación de un Voluntariado Estudiantil para educar a los jóvenes en diferentes temas, incluyendo la reparación de viviendas, habilidad que luego podrán utilizar con las familias pobres que necesiten este tipo de asistencia.
Según explicó este Voluntariado comenzará con unos mil jóvenes que serán becados a través del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y se completará con todos los jóvenes que reciban el subsidio estudiantil a través de la Tarjeta Solidaridad del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales.
Los jóvenes del Voluntariado Estudiantil también organizarán operativos odontológicos y talleres sobre Educación en Valores con los jóvenes del Proyecto Jóvenes Líderes por el Progreso.
El doctor Febrillet planteó a la Vicepresidenta la posibilidad de iniciar un proyecto de Bibliotecas Universitarias para jóvenes estudiantes que viven en los municipios.
La Vicepresidenta y el Rector de la UASD también fomentarán que los estudiantes de Medicina de la UASD ofrezcan charlas sobre prevención de diferentes enfermedades y que los estudiantes de Arte impartan clases de pintura a niños y niñas hijos de las familias del programa Progresando con Solidaridad.
Para la implementación de todos estos proyectos se tiene previsto firmar un acuerdo interinstitucional entre la Vicepresidencia de la República y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
Posición del senador José Rafael Vargas sobre las Muertes violentas que espantan
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
martes, febrero 5
Vicepresidencia y FAO analizan proyectos para mejorar la seguridad alimentaria
Cedeño de Fernández propone la instalación en el país de un Banco de Alimentos, que sirva como punto de acopio para distribuir comida entre las familias que viven en pobreza extrema.
SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Políticas Sociales, doctora Margarita Cedeño de Fernández se reunió en su Despacho con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en República Dominicana, doctor Gero Vaagt, con quien conversó sobre los proyectos que continuarán desarrollando de manera conjunta para contribuir con erradicar el hambre en todo el país.
Durante el encuentro, la doctora Cedeño de Fernández planteó la importancia de instalar en el país un Banco de Alimentos, que sirva como punto de acopio para distribuir comida entre las familias que viven en pobreza extrema y de esa forma contribuir con la misión de la FAO de erradicar el hambre en el mundo.
Cedeño de Fernández y Vaagt acordaron aunar esfuerzos para mejorar la capacidad productiva de las familias de Progresando con Solidaridad, a través de los programas de seguridad alimentaria que maneja FAO, como son la instalación de los huertos escolares y familiares, así como la crianza de animales a pequeña escala.
"Lo que tenemos que hacer es implementar el programa que desarrolla el director general de la FAO, José Graziano Da Silva, para erradicar el hambre, y definir algunas acciones que se ajusten a nuestra realidad socioeconómica", dijo la Vicepresidenta.
La doctora Cedeño de Fernández se comprometió a apoyar la campaña de sensibilización que desarrollará el organismo para crear conciencia entre la población sobre la necesidad de evitar el desperdicio de alimentos. "Todo lo que tenga que ver con el tema de nutrición y erradicar el hambre, cuenten conmigo las 24 horas", afirmó la también Embajadora Extraordinaria de la FAO.
El representante de la FAO en República Dominicana agradeció a la Vicepresidenta por el apoyo brindado como embajadora Extraordinaria de la FAO a los proyectos que desarrolla el organismo internacional en el país, así como el interés mostrado por el actual Gobierno hacia el sector agropecuario nacional.
Vaagt dijo que la FAO está enfocada en el tema de la seguridad alimentaria y trabajan un proyecto en el que se pretende incluir el mismo en el sistema de educación primaria y en la formación de los futuros maestros a nivel universitario.
Informó que esa organización está inmersa en la preparación de un Censo Agropecuario Nacional, con el fin de obtener información actualizada sobre el sector agropecuario, que tendrá un enfoque especial en la situación de la mujer rural, iniciativa que recibió el apoyo inmediato de la Vicepresidenta, quien puso a disposición de la FAO el equipo del Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), entidad del Gabinete Social, con amplia experiencia en la realización de censos a nivel nacional.
Por otro lado, Vaagt reveló que la FAO está interesada en desarrollar un estudio sobre la situación del desperdicio de alimentos en República Dominicana, a fin de identificar cuáles son las áreas donde se producen las mayores pérdidas y destacó que a nivel mundial, un tercio de los alimentos que se producen en el campo se pierden o se desperdician.
"Existe una sensibilidad hacia el tema en el país, queremos analizar la situación y buscar aliados entre los representantes de los diferentes sectores involucrados en el tema", dijo Vaagt.
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
jueves, enero 31
Presentación del Primer Calendario Dominicano 2013 sobre Deporte y Medio Ambiente del COD
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD
El Centro Tecnológico Comunitario de la Vicepresidencia de la Republica en Gaspar Hernández, y Progresando con solidaridad. AVISAN
El Centro Tecnológico Comunitario de la Vicepresidencia de la Republica en Gaspar Hernández, y Progresando con solidaridad.
AVISAN
A todos/as los/as beneficiarios/as del programa Progresando con Solidaridad del municipio de Gaspar Hernández, se sean iletrados o se hayan quedado en los primeros cursos de la educación básica en su adolescencia, que deben integrarse cuanto antes a uno de los núcleos de aprendizajes que se encuentre operando en sus comunidades del programa "Quisqueya aprende contigo", o barrios, así como aquellos que sean letrados es decir, que sepan leer y escribir, que deben inscribirse en los cursos de computación que ofrece el CTC de esta ciudad, esto deberán hacerlo de manera obligatoria o de lo contrario perderán algunos de los beneficios de la tarjeta Solidaridad.
En principio perderán, algunos de los beneficios y posteriormente pueden hasta perder la afiliación total al programa PROGRESANDO CON SOLIDARIDAD.
Dirección de Comunicación del Centro Tecnológico Comunitario de Gaspar Hernández
Comunicador para el Desarrollo (CpD) Vicepresidencia de la República
--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Noticias Comunitarias.
Noticias de España
- Un periodista que viajó a Milán para cubrir el Valencia-Atalanta, positivo por coronavirus
- Mapa de la expansión y claves para entender el coronavirus de Wuhan
- El turismo italiano se resiente; España mira expectante
- “La magnitud del problema del coronavirus no será diferente a una gripe”
- Seis italianos encerrados por partida doble