La mayor parte de estos recursos que llegan a través de la Tarjeta Solidaridad son destinados a la compra de alimentos por familias que viven en la pobreza.
SANTO DOMINGO.- El Gobierno transfirió en agosto más de mil 200 millones de pesos a 847 mil 977 beneficiarios de diferentes programas sociales que poseen tarjetas Solidaridad. El objetivo de estas entregas es contribuir a la mejoría de la calidad de vida de los más pobres, apoyarles en su educación, salud y en el pago de servicios como la energía eléctrica, el gas de cocinar, entre otros.
Las transferencias conferidas totalizan mil 259 millones 726 mil 752 pesos, correspondientes a 10 subsidios sociales que gestiona la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), entidad del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales que encabeza la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández.
Para la compra de alimentos de la canasta familiar, 639 mil 507 hogares beneficiarios del programa Progresando con Solidaridad, que viven en pobreza extrema y moderada, recibieron 527 millones 593 mil 275 pesos a través de la transferencia condicionada Comer es Primero. De esas familias, 79 mil 548 que tienen en su seno envejecientes también recibieron el Suplemento Alimenticio para Adultos Mayores por un monto global de 31 millones 819 mil 200 pesos.
En tanto que 263 mil 395 familias con hijos en edad escolar, beneficiarios del Incentivo a la Asistencia Escolar (ILAE), percibieron 172 millones 879 mil 500 pesos; y a 45 mil 56 familias de Progresando con Solidaridad con hijos que cursan educación media el Gobierno transfirió 67 millones 864 mil 500 pesos correspondientes al Bono Escolar Estudiando Progreso (BEEP) para motivar a los jóvenes a permanecer en la escuela y reducir la deserción escolar en el país.