sábado, octubre 26
jueves, octubre 24
Gobierno y PMA combatirán la desnutrición a través de proyecto de Nutrición y Alimentación Saludable
El proyecto forma parte del Programa Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutrición 2013-2016, Cero Hambre, que pretende reducir el hambre y la desnutrición a partir de una alianza estratégica entre el Gobierno y sectores de la sociedad civil.
SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, lanzó este lunes, en el Palacio Nacional, el proyecto de Nutrición y Alimentación Saludable para combatir la desnutrición y proporcionar una alimentación equilibrada entre los beneficiaros y beneficiarias del programa Progresando con Solidaridad que se encuentren en situación de mayor vulnerabilidad.
Para la ejecución del proyecto, que forma parte del Programa Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutrición 2013-2016, Cero Hambre, Cedeño de Fernández y el representante en el país del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Jorge Fanlo, firmaron un acuerdo dirigido a prevenir y controlar la desnutrición aguda en niños y niñas de seis a 59 meses, disminuir la deficiencia de micronutrientes en infantes, embarazadas y mujeres en período de lactancia, así como suplir alimentación complementaria a los envejecientes.
Durante la presentación del proyecto, la vicepresidenta Cedeño de Fernández dijo que la malnutrición y la carencia de micronutrientes es una limitante para el desarrollo físico e intelectual, para el rendimiento escolar y laboral y un detonante para la anemia crónica, para la desnutrición aguda y crónica y para muertes maternas e infantiles.
"Como Vicepresidenta de la República y como embajadora extraordinaria ante la FAO, estoy comprometida con la consigna de Cero Hambre, y por eso trabajamos sin treguas, junto al presidente Danilo Medina para erradicar la pobreza y su más cruel expresión que es el hambre y la desnutrición, y poner realmente a las personas como centro de nuestras acciones", enfatizó.
En respuesta a esos males la Vicemandataria informó que en el marco de la Estrategia Nacional Cero Hambre se siente complacida de presentar a la sociedad el proyecto para la ejecución de acciones precisas y contundentes en el componente Nutrición y Alimentación Sana del Programa Progresando con Solidaridad.
"El proyecto se implementará a nivel nacional, si Dios quiere, para beneficiar a 115,357 personas, de ellos: 78,882 niños y niñas de 0 a 59 meses, que por la edad, no reciben desayuno escolar; 23, 665 mujeres embarazadas o en lactancia y 8,077 envejecientes. Todos recibirán los micronutrientes que necesitan ingerir diariamente de acuerdo a su edad o estado gestacional, a través de alimentos fortificados", informó.
De su lado, el representante en el país del PMA, Jorge Fanlo, felicitó a la vicepresidenta Cedeño por su firme convicción de erradicar el hambre en el país, al reconocer la importancia de desarrollar un programa integral nacional de seguridad alimentaria y nutricional cuyo impacto beneficiará a la población de menos ingreso y que será referente para el futuro.
Acompañaron a la vicepresidenta Cedeño de Fernández el representante de la FAO en el país, señor Gero Vaagt; el viceministro de Salud, doctor Nelson Rodríguez; y el reverendo padre Domingo Legua, de la Arquidiócesis de Santo Domingo.
Detalles del proyecto
El presupuesto estipulado para desarrollar el proyecto en los próximos tres años asciende a RD$66, 362,507.00, con el que se suplirá de una alimentación complementaria a niños, niñas y envejecientes pertenecientes al programa Progresando con Solidaridad, quienes recibirán Progresina fortificada, mientras que las embarazadas y en estado de lactancia se les proporcionará el suplemento nutricional Chispitas Solidarias.
Este proyecto se busca aumentar la tasa de lactancia materna exclusiva hasta el sexto mes y extenderla hasta los dos años, en conjunto con la alimentación complementaria; capacitar a los integrantes de las distintas comunidades para que consuman alimentos saludables, así como mejorar el monitoreo de crecimiento y desarrollo de niños y niñas, en una acción combinada entre el Ministerio de Salud Pública, el PMA y Progresando con Solidaridad.
El proyecto de Nutrición y Alimentación Saludable está enfocado en siete ejes, que incluyen prevenir y controlar las deficiencias de micronutrientes, prevenir y controlar la desnutrición aguda, suministrar alimentos complementarios, suministrar educación nutricional para cambio de comportamiento alimenticio, y la participación comunitaria y vigilancia nutricional.
También forma parte del proyecto el monitoreo periódico y el fortalecimiento de las capacidades del personal de salud, de los integrantes de Progresando con Solidaridad y de líderes comunitarios.
Mediante el involucramiento de la comunidad, a través de la estructura de Progresando con Solidaridad se formará a los enlaces de familia como consejeros y consejeras en nutrición comunitaria y en vigilancia nutricional, mientras que a través del eje transversal de educación nutricional se desarrollará un plan sistemático de capacitación comunitaria, una estrategia de comunicación para el cambio de comportamiento en alimentación y nutrición y se estructurará a nivel nacional la red de consejeros y consejeras para garantizar la participación de la comunidad.
Con la aplicación de este plan se espera que las familias beneficiarias adquieran alimentos más nutritivos a través de la transferencia monetaria Comer es Primero, que aprendan a preparar y consumir adecuadamente las Chispitas Solidarias y Progresina, que adopten hábitos más saludables de alimentación, y conozcan la importancia de asistir a la consulta en la Unidad de Atención Primaria (UNAP).
martes, octubre 22
sábado, octubre 19
Medalla de Cobre para José Manuel "Pachanga Henríquez en el Mundial de Boogie ISAWBC 2013
--
Director and Branding Development in Social Media
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.lariojaaldia.net
Twitter: @Gasparensealdia
https://www.fb.com/lariojaaldia
Inauguran en Moca Exposición del Coronel Fernández Domínguez
Moca, Provincia Espaillat.- La Oficina Senatorial de Espaillat inauguró en esta ciudad una hermosa exposición de la vida y obra del Coronel Rafael Tomas Fernández Domínguez, el fundador e ideólogo del movimiento constitucionalista de 1965.
El acto, que incluyó el corte de cinta se llevó a cabo en el "Centro Cultural y Tecnológico Juan María Contín" donde se llevará a cabo la exposición que estará abierta al público desde el viernes 18 hasta el 29 de octubre.
El senador de Espaillat, Doctor José Rafael Vargas, en las palabras centrales de la actividad afirmo que "la patria agradecida de sus hijos heroicos y sacrificados por ella, tiene un lugar especial para honrar la memoria y mostrarlo a todas las generaciones como paradigmas a emular.
El legislador anuncio a toda la comunidad de la provincia en general, que el viernes 1 de noviembre serán solemnemente trasladados al hogar de los inmortales, al Panteón Nacional, los restos del Coronel Rafael Tomas Fernández Domínguez.
"Todo el país debe agradecer y participar en este justo reconocimiento para que los restos de uno de los grandes estén en el sitial de los grandes y que su nombre se inscriba con letras de oro en la piedra inmortal que guarda a aquellos hijos heroicos de la patria", dijo.
La exposición tiene pautado estar unas 6 semanas en Moca, invitando el senador Vargas a toda la población del municipio y la provincia, especialmente a los centros educativos públicos y privados para conocer de cerca la grandeza de este hombre.
Luego, doña Arlette Fernández Vda. Fernández Domínguez y quien preside la fundación, dio las gracias en nombre de su familia por el excelente trato mostrado por el Doctor José Rafael Vargas, para traer de cerca a toda la población la vida de unos de los hombres que lucho para evitar el derrocamiento del Gobierno Constitucionalista del profesor Juan Bosch.
En la exposición se podrán ver las botas, los uniformes, cartas, fotos, documentos, videos y otros instrumentos que pertenecieron al Coronel Rafael Tomas Fernández Domínguez, el fundador e ideólogo del Movimiento Constitucionalista.
El presidente del salón de la Fama Universal de Espaillat, Doctor Artganan Pérez Méndez, entregó un hermoso libro del Santuario del Sagrado Corazón de Jesús a doña Arlette Fernández Vda. Fernández Domínguez, quien a su vez entrego al senador Vargas, un precioso cuadro del Coronel Fernández Domínguez y el profesor Juan Bosch.
En la actividad también hablaron el Síndico de Moca, Remberto Cruz y el Gobernador de Espaillat, Dilone Ovalles. Asimismo se guardó un minuto de silencio por los constitucionalistas caídos en combate o fallecidos. Para el cierre la cantante mocana Adalgisa Sánchez interpreto la canción "Si alguien quiere saber cuál es mi patria".
Pie de foto: La presidente de la Fundación Fernández Domínguez, Arlette Fernández Vda. Fernández Domínguez realiza el corte de la cinta
Pie de foto: Doña Arlette Fernández Vda. Fernández Domínguez entrego al senador José Rafael Vargas un precioso cuadro de su esposo y Juan Bosch
Pie de foto: Mesa de honor del acto de apertura de la exposición montada en Moca
Nota Servida por la Oficina Coordinadora de Prensa de la Oficina Senatorial de Espaillat
--
Director and Branding Development in Social Media
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.lariojaaldia.net
Twitter: @Gasparensealdia
https://www.fb.com/lariojaaldia