viernes, julio 22

INSTITUCIONES DE MOCA, PRESENTAN PANEL HISTÓRICO: ¿CÓMO ERA MOCA EN 1899?



Por Dr. Luis Emilio Brito Arias, PhD.
PRENSA OFICINA SENATORIAL ESPAILLAT

EN MOCA, 22 julio, 2016: El Ayuntamiento Municipal; el Ministerio de Cultura; la Comisión Permanente de Efemérides Patrias; el Patronato 26 de Julio y la Oficina Senatorial del Senador José Rafael Vargas, presentaron un panel sobre el origen histórico de la calle 26 de Julio. ¿Cómo era Moca en 1899?

El panel, estuvo guiado por los sabios conocimientos históricos de los distinguidos intelectuales mocanos el Dr. Rubén Lulo Gitte y el Dr. Fernando Rojas.


El primero, basó su ponencia en anécdotas que fue contando poniendo en contexto la Moca Primitiva y la actual.

En cambio, el segundo, aportó datos cuantitativos que complementaban el ajusticiamiento histórico de un dictador.

El sr. Rubén, quien fuera Alcalde de esta ciudad en diversas ocasiones, contó la historia haciendo alusión a los cambios urbanísticos que ha sufrido la ciudad desde la época donde Jacobito, el hijo de don Jacobo, ajustició al Tirano Ulises Heureux -Lilis- cayendo bajo una mata de Guácima el miércoles 26 de Julio de 1899, donde, Ramón Cáceres, descargó su arma, ultimando al entonces presidente de la República Dominica. Quien visitaba la casa del padre de uno de sus asesinos.

Por su parte, el ayuntamiento municipal, ha tratado de exhumar los restos de Jacobito para colocarlo en la recién construida plaza 26 de Julio, acción esta que no se ha podido ejecutar, debido a que Jacobito, no ha sido declarado héroe nacional. Es que a pesar de haber sido uno de los ajusticiadores del dictador Lilis, él tiene un historial tétrico, porque mató a su novia y en otro contexto también se quitó la vida.

Resulta interesante el dato que ofrece el destacado médico investigador, que para el 1920 el Ayuntamiento de Moca dedicaba el 60% de su presupuesto a la educación de sus munícipes.

En tanto, D. Fernando, quien es un destacado historiador, presentó mapas de la época de (1805), diciendo que en estos mapas existe mucha especulación, ya que mapas modernos presentan diferencias significativas, respecto a la ubicación de los ríos, cultivos, montañas, etc.

El historiador, presentó estadísticas escolares desde el (1881-1882). Dijo, que Moca, fue la primera ciudad con dos parroquias católicas, después de Santiago.

La actividad, se realizó en el Museo 26 de Julio, institución que tiene como visión ser el museo histórico-familiar más representativo de una ciudad, en el contexto del país, cumpliendo su propósito de difundir el contenido histórico del patrimonio cultural de forma clara y dentro de un entorno placentero para todos los públicos.

Senador José Rafael Vargas continúa entregando becas de grados a estudiantes universitarios

Senador José Rafael Vargas continúa entregando becas de grados a estudiantes universitarios


Por Dr. Luis Emilio Brito Arias

MOCA, provincia Espaillat.- Como ya es una costumbre, el senador doctor José Rafael Vargas, entregó en el cine teatro don Bosco más de ciento veinte becas de grados universitarios en más de quince universidades del país.El Senador, informó que éstas becas serán las últimas hasta tanto se defina quien dirigirá el Ministerio de Educación Superior Ciencias y Tecnologías.

Institución que bajo la dirección de la actual Ministra, doña Ligia Amada Melo de Cardona, ha entregado a Espaillat a través de la oficina comunitaria de gestión senatorial más de Cuatro Mil becas de grados y posgrados. Acercándose, a la meta que se planteó el doctor Vargas de formar a cinco mil jóvenes sobresalientes de su amada provincia.

Es por tal razón, que en los próximos días, se le estará haciendo un homenaje nacional a la Ministra del MESCYT en Moca. En otro orden, el Senador Vargas, informó que en los próximos quince días, iniciará un nuevo proyecto de prevención del cáncer en sus distintas manifestaciones. Y, que ya ha formado el equipo de médicos especialistas que trabajaran en dicho plan de salud.

Se recuerda, que el Senador de la provincia ecoturística del Cibao, tiene otros planes importantes destacándose: el plan de prevención de cegueras que ha ayudado a más de cuarenta y cinco mil ciudadanos a recobrar y mejorar su visión.

Además, el plan de operaciones y ayudas a pacientes de escasos recursos, que día a día salvan vidas a niños, jóvenes y adultos de recursos económicos limitados.     El plan de educación, resaltando además de la entrega de becas, la alfabetización de miles de personas iletradas.

 El plan deportivo, que ya dio sus primeros frutos en los juegos deportivos escolares, donde cientos de deportistas y atletas debutaron proveniente de los Centros de Iniciación Deportiva CIDE y otros.     El Senador Vargas, invitó en esta ocasión, a los más distinguidos comunicadores de Moca, para que fuesen partícipes de este logro.

miércoles, abril 6

Lanzamiento de la #RDigital #EspaillatDigital #GHdigital #EmbajadoresGH


Lanzamiento de la #RDigital #EspaillatDigital #GHdigital #EmbajadoresGH
Posted by JPLD Con Nerón on Miércoles, 6 de abril de 2016

domingo, marzo 6

Revienta la calle Libertad con independencia en el lanzamiento oficial de Nerón Burgos




Por/ Dr. Luis BritoGaspar Herná...
Posted by Luis Brito on Domingo, 6 de marzo de 2016

domingo, febrero 28

Boda de Oro Mariana Brito de Vargas y Reyes Vargas -Foto Call-

Boda de Oro de Lidia y Reyes


lunes, febrero 22

Hoy podemos decir que están vivas. Gracias Senador JR vargas

Gracias al senador José Rafael hoy podemos decir que están vivas las siameses de Moca

Gracias a dios por ponernos un hombre con gran sensibilidad humana

Moca, provincia Espaillat.- Gracias al brillante esfuerzo del senador de Espaillat, José Rafael Vargas, de trasladar a Santo Domingo a las siamesas Ballenie Mari y Bellanie Mari, nacidas en condiciones precarias en un hospital de Moca, hoy están en perfecto estado de salud, narra la joven Cándida Celadilla tía de las siamesas. 

“Ellas llegaron como una gran sorpresa al seno de la familia unidas por el coxis y con cardiopatía congénita y otras complicaciones, por eso en un momento pensamos lo peor para ambas”, dijo casi llorosa.

Tomando un segundo aire Cándida dijo con voz firme, “Gracias a dios por ponernos un hombre con gran sensibilidad humana como es nuestro senador José Rafael Vargas, hoy el cambio es increíble y tenemos grandes esperanzas en su operación dentro de unos meses”. 

Las niñas fueron trasladadas en una ambulancia a Santo Domingo al hospital Hugo Mendoza, por un equipo de enfermeras y médicos residentes, por gestiones del senador de la provincia Espaillat, José Rafael Vargas.

Nota de prensa de la Oficina Senatorial de Espaillat

Noticias de España