sábado, julio 16
Pasadia en casa de Alejandrina
Operan de cataratas a 20 personas gratis en Hospital Fuerza Armadas
www.cabaretealdia.com
Comunicadores para el desarrollo (CpD)
Ignauguran Liceo de Veragua -- gasparensealdia.com
viernes, julio 15
Muestran documental “Máximo Gómez: Hijo del destino"
El documental fue exhibido en el teatro Don Bosco, por la Oficina de Gestión Senatorial de Espaillat Moca, Provincia Espaillat.- El esperado documental sobre la vida de Máximo Gómez y su vinculación con José Martí, fue presentado en esta ciudad con el título de "Máximo Gómez: Hijo del destino", función que trata sobre la vida del ilustre dominicano que combatió por la independencia cubana. La Oficina de Gestión Senatorial de Espaillat, del senador Dr. José Rafael Vargas, sigue trillando el camino para conducir a la provincia en una de las más cultas del país. Mostró en esta oportunidad los diferentes procesos que vivieron ambos héroes. El documental fue exhibido en el teatro Don Bosco, deleitando a los participantes durante una hora y diez minutos con instantes conmovedores de las imágenes proyectadas referentes al guerrillero de América, el generalísimo Máximo Gómez, instituyendo un hecho histórico para la Provincia. El Senador Vargas dijo que para presentar esta actividad aquí tuvo que pedir un permiso especial, ya que solo el presidente Leonel Fernández y algunas personalidades vieron esta joya de video sobre uno de los grandes héroes dominicanos. "Hoy vamos a conocer un material de gran valor histórico y cinematográfico titulado: "MAXIMO GOMEZ: HIJO DEL DESTINO", que será una majestuosa oportunidad para conocer como vivieron ambos, y también ver como se produce la firma del Manifiesto de Montecristi", señaló el Senador Vargas. En el documental se pudo observar el peregrinar de José Martí por Santo Domingo a finales de los años ochenta del siglo XIX, como fue la conformación del Partido Revolucionario Cubano y las hazañas militar del generalísimo Máximo Gómez. Asimismo la forma de cómo Gómez fue un estratega y táctico por excelencia en las Guerra de los Diez Años (1868-1878), y la Guerra de Independencia cubana (1895-1898) donde fue Jefe del ejército Libertador, y a pesar de comandar un ejército de oficiales y soldados sin instrucción militar, no conoció la derrota combatiendo contra la mayor concentración de tropas dispuesta por una potencia colonizadora en América (España), comandada por curtidos generales y armada con los más modernos armamentos de la época. SENADOR VARGAS REALIZA ANUNCIOS IMPORTANTES PARA ESPAILLAT Igualmente el senador Vargas anunció que para el 24 de este mes de julio el excelentísimo señor Presidente de la República Dominicana (el Dr. Leonel Fernández Reyna), visitará la provincia para inaugurar el Museo de Ramón Cáceres y regresa en noviembre para ofrecer una importante charla sobre la vida de este ejemplar ciudadano de Espaillat en el teatro Don Bosco. Luego se refirió al programa de Alfabetización en Cayetano Germosen, donde está finalizando con un formidable éxito y la segunda etapa arrancará inmediatamente en Veragua, Gaspar Hernández el segundo municipio donde hay más analfabetos de esta provincia. Del mismo modo invitó para los días 23 y 24 de julio a todas las personas con dolencias en su cuerpo, ya que estarán aquí para esa fecha los médicos quiroprácticos de Canadá, los cuales atenderán gratis a esas personas con dolencia en la espalada en Gaspar Hernández, Jamo y Moca. También habló de la entrega de útiles escolares en Moca, Cayetano Germosen y otras partes a los niños de escasos recursos como lo hicieron el año pasado, y por último recordó que serán reconocidos unos 75 estudiantes meritorios con modernas computadoras en un acto en el Palacio de los Sueños del Colegio Don Bosco. Pie de foto: El General Máximo Gómez a Caballo Pie de foto: Máximo Gómez Héroe Dominicano de la Independencia de Cuba nota enviada Por: José Luis Paulino Reyes (josepaulino18@yahoo.es) |
--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretealdia.com
Comunicadores para el desarrollo (CpD)
Primera Dama inicia proyecto de invernaderos orgánicos en El Seibo
www.gasparensealdia.com
www.cabaretealdia.com
Comunicadores para el desarrollo (CpD)
Primera Dama apoya Jóvenes de Jornada de Lectura
-
www.gasparensealdia.com
www.cabaretealdia.com
Comunicadores para el desarrollo (CpD)
jueves, julio 14
ASOPRODEGAH, PRESENTA ACCIONES DEL PLAN ESTRATÉGICO DE GASPAR HERNÁNDEZ.
--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretealdia.com
Comunicadores para el desarrollo (CpD)
PRESENTAN ACCIONES DEL PLAN ESTRATÉGICO.
Plan Estratégico del municipio de Gaspar Hernández, presidencia mesa de Tecnología y Comunicaciones.
El presidente de dicha mesa el Lic. Luis Emilio Brito Arias presentó el siguiente informe al Ministerio de Planificación de la Republica Dominicana.
Antes cedentes.
Datos Generales del país.
Republica Dominicana cuenta con 10 millones de celulares, 1 millón de teléfonos fijos, el 100 % de los celulares son digitales, mientras el 34% de la población tiene acceso a internet.
En la actualidad se cuentan con 500 mil cuentas de internet, la tele densidad es de un 106% (INDOTEL).
Datos especifico del municipio de Gaspar Hernández.
Esta ciudad tiene 12 salas tecnológicas, donde los niños as, jóvenes y adultos manejan y aprenden a usar las Tecnologías de la Comunicación y la Información (TIC), de las cuales siete de ellas tienen acceso a internet.
El municipio, tiene dos emisoras análogas de las cuales una de ellas es comunitaria, las mismas ofrecen servicios publicitarios, noticiosos, deportivos, culturales, religiosos, educativos, entre otros.
El tele cable de mayor uso es el de la Compañía, Tele cable Atlántico, aunque hay personas esporádicas que tienen Claro TV, y Sky.
Alrededor del 3% de la población tiene el servicio de tele cable, lo que indica que la mayoría de los moradores de Gaspar Hernández no ve la televisión local ya que no tiene acceso a la misma.
La televisión local ofrece los siguientes servicios a la población:
Noticiosos, deportivos, culturales, religiosos, educativos, informativos, debates, entre otros.
Este municipio esta desconectado de su provincia Espaillat, en materia de tele cable, ya que el Tele viaducto Mocano, no se ve en Gaspar Hernández, mas sin embargo está conectado en esta materia con la provincia de Puerto Plata, donde si hay interacción en materia de comunicación televisiva, el canal del municipio de Gaspar Hernández, se ve en Puerto Plata y el de allá se ve aquí, se desconoce el dato si los Puerto Plateños, se interesan por lo la televisión de GH, es posible que algunos ciudadanos locales que vivan allá lo observen, aunque no se ve interacción telefónica en los programas .
La mayoría de los programas, son interactivos, por lo que ya el espectador conoce los interactivos, cada sector tiene su interactivo y en su momento llaman a los programas a plantear sus opiniones.
La comunidad de Villa Magante no tiene acceso a la tele cable Atlántico, algunos moradores tienen el Tele cable de Rio San Juan, lo que indica que esta comunidad completa no se entera de lo que se dice en la televisión local.
La electricidad, en materia de telecomunicaciones es un factor a tomar en cuenta ya que todos los aparatos utilizan este servicio, y en este pueblo casi nunca hay electricidad, ya que la compañía EDENORTE, ofrece alrededor de seis horas intercaladas del servicio eléctrico.
Este último párrafo indica que disminuye el acceso a la información de los, las ciudadanos, as clientes.
La comunidad de la Boca de Yasica, La Cuchara, La Lometa casi no tiene acceso a la tele cable ya que la mayoría de los moradores viven en la pobreza extrema, en la boca la gente todavía utiliza las letrinas de yaguas cerca de mar.
Las comunidades Loma de Yerba el Jobo, Ojo de Agua, el Manguito hay como diez personas que tienen Claro TV, porque la tele cable Atlántico no existe en esas comunidades. La situación es similar en otros campos del pueblo.
El Tele cable es digital, aunque presenta muchas fallas técnicas, hay canales que no se ven, se frisa con frecuencia.
El canal local GH TV, sale del aire de vez en cuando.
La radio se denomina como el medio que mas llega a la población local, luego la TV, pero a la población nacional e internacional los medios digitales llevan la delantera, ya que los gasparenses que están en otros países y en otros pueblos son muy activos en las redes sociales asegurándose de que su pueblo marche bien.
GH Televisión es el primer y único canal local que existe en este pueblo, Con GH Televisión comenzó la comunicación en Gaspar Hernández un 28 de mayo del 1995. Amén de la primera emisora de GH en los años 50 y 60, que todavía queda vivo su propulsor.
La primera emisora que existió en esta comunidad fue inventada por el técnico de radio el sr. Bolívar, el cual inventó un transmisor y difundía música a través del mismo, la emisora duro abierta algunos meses pero tuvo que serrar ya que la misma era ilegal.
Como los canales televisivos de Sosua y Puerto Plata se ven en Gaspar Hernández, algunos comunicadores locales están trabajando en Sosua en el Canal Ola TV.
Existe un problema con los empresarios locales, que los mismos no quieren apoyar estos medios digitales, se presume que es por la ignorancia de que esta es la nueva forma de hacer comercio, el comercio electrónico o marketing a nivel mundial esta escalando grandes montanas pues ya el comerciante no solo le vende a los locales, sino que puede expandir su negocio a cualquier público, nacional e internacional.
Este pueblo posee comunicación telefónica móvil y fija, existen algunas dificultades en la zona montañosas.
Gaspar Hernández cuenta con una gran variedad de Blogs – Redes Sociales -páginas web – y un portal oficial del despacho de la Primera Dama.
Los ciber medios más destacados son los siguientes www.laperladelacostanorte.com , www.gasparesealdia.com , www.laciudadelasamapolas.com , www.gasparese.com , www.mipueblogh.com , www.unidosporgh.com , www.fundacionincampo.blogspot.com , www.kevaina.com , www.gregorioluperongh.blogspot.com , www.conectateconelleon.blogspot.com , www.verdadgasparense.com , www.leonelistascondanilo.blogspot.com , entre otros.
La mayoría de estos medios no crean contenidos propios, sino que copian lo que otros escriben, algunos se destacan por publicar fotos y cumpleaños, otros se destacan por las noticias, actividades, ocio, y algunos por los chismes, etc.
Las redes sociales más destacadas son La plataforma FACEBOOK de www.gasparensealdia.com, la cual cuenta con más de dos millones doscientos mil ME GUSTA, www.twitter.com , www.myspace.com , www.gasparenses.ning.com , www.gasparense.ning.com , www.gasparensesausentes.net, www.youtube.com, www.facebook.com/ayuntamientomunicipalgasparhernandez , http://www.youtube.com/user/lbritoarias?feature=mhee , www.facebook.com/ctcgasparhernandez entre otras.
Reciente mente la mayoría de los Locutores del Pueblo adquirieron sus carnets de la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía CNEPR, y el Ministerio de Cultura que lo Acredita como locutores profesionales.
En este mes varios jóvenes del municipio fueron elegidos por el Despacho de la Primera Dama para participar del evento más importante de Ciber Periodismo de la Republica Dominicana los cuales estarán en Santo Domingo realizando un curso con una universidad internacional y otras instituciones nacionales.
El portal digital es www.gasparhernandez.ctcvirtual.org , además la provincia Espaillat cuenta con su portal, que aunque no se actualiza con frecuencia existe www.espaillat.gov.do
La mayoría de los niños del casco urbano de nueve años en adelante accede a internet, de los cuales más del 85% tiene cuenta en las redes sociales y correos electrónicos.
Desde hace varios años los jóvenes de Gaspar Hernández, y Joba Arriba se han destacado en asuntos digitales, de hecho ahora mismo hay un grupo de jóvenes, estudiantes en el Instituto Tecnológico de las Américas ITLA.
En el año 2010 se graduaron de Periodismo Comunitario y Multimedia con THE UNIVERSITY OF MIAMI y el Despacho de la Primera Dama tres jóvenes, siendo de los mejores calificados por los profesores del curso que duro dos años.
Existen algunos centros privados de internet, los cuales ofrecen diversos servicios.
En esta ciudad existe una Revista llamada, Huellas, la cual tiene ya diez años al servicio de la comunidad sirviendo de medio informativo, se destaca por una entrevista principal a un funcionario, o persona popular.
Existe una torre de Comunicación para el servicio de Banda Ancha.
La empresa claro, ya ha concretado una red de cable de fibra óptica, aunque no está en funcionamiento aún, la misma a destruido en algunas partes la recién finalizada avenida Duarte.
ACESINAN BRUTAL MENTE A LA SRA. CARMEN PADILLA
La subieron del sótano y la llevaron en el carro honda civi gris que pertenece al Sr. Pedro Eduardo Vásquez, esposo de la víctima.
Fue atendida por el Dr. De turno el cual Certificó en el libro record que la señora Carmen Mendoza murió a causa de una herida de arma de fuego a nivel del mentón labio superior.
El Dr. Genaro Arvelo fiscalizador, dijo que en el litoral norte están sucediendo muchos actos criminales por lo que le hace un llamado al jefe de la policía Mayor General, Lic. José Armando Polanco Gómez, a enviar dos patrullas que vigilen constantemente todo el litoral norte, ya que los agentes policiales del pueblo no son suficientes para controlar la ola de criminalidad que está presentando esta zona, desde Gaspar Hernández hasta Rio San Juan.
La bala que penetro por la boca, nunca salió por lo que será imposible detectar el tipo de arma que se disparó.
Los restos de Carmen están siendo velados en la casa de su hermano el jefe de los Bomberos Alejandro Gil.
miércoles, julio 13
INVITACION AL DOCUMENTAL SOBRE MAXIMO GOMEZ
INVITACION Este jueves 14 de julio, a las 8:00 PM, en el Cine-Teatro Don Bosco, vamos a presentar el esperado documental sobre la vida y obra de MAXIMO GOMEZ y su vinculación con José Martí y la guerra de independencia de Cuba. Será una magnífica oportunidad para conocer de los diferentes procesos que vivieron ambos héroes: a) En la firma del Manifiesto de Montecristi; b) En el peregrinar de José Martí por Santo Domingo, a finales de los años ochenta del siglo XIX; c) En la conformación del Partido Revolucionario Cubano; d) En la hazaña militar del generalísimo Máximo Gómez, sobre todo su estrategia de inteligencia que le llevó a conquistar la gloria libertaria en esa hermana República. En 1895, Martí y Maceo, padres de la patria cubana, propusieron a Máximo Gómez que encabezara la nueva lucha por la liberación de Cuba y lo designaron jefe militar de las fuerzas insurrectas. En febrero de 1899, cuando Gómez entró a La Habana, tenía 75 años y había dedicado más de la mitad de su vida a la guerra de independencia de esa nación hermana. Al igual que Duarte, se negó a aceptar la Presidencia de la República. Queremos que nos acompañe a disfrutar este documental titulado: "MAXIMO GOMEZ: HIJO DEL DESTINO", de gran valor histórico y cinematográfico. FECHA: jueves 14 de julio de 2011 HORA: 8:00 pm Lugar: Cine-Teatro Don Bosco
Atentamente,
Dr. José Rafael Vargas Senador de la República Provincia Espaillat |
--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretealdia.com
Mas photos...
Mas Videos...
Comunicadores para el desarrollo (CpD)
Noticias Comunitarias.
Noticias de España
- Un periodista que viajó a Milán para cubrir el Valencia-Atalanta, positivo por coronavirus
- Mapa de la expansión y claves para entender el coronavirus de Wuhan
- El turismo italiano se resiente; España mira expectante
- “La magnitud del problema del coronavirus no será diferente a una gripe”
- Seis italianos encerrados por partida doble