jueves, febrero 23


Encuestadora coloca a Mejía con un 54% frente a un 40% de Medina en el Cibao
Leoncio Peralta                             
Santiago
Una encuesta realizada en las provincias de la región del Cibao, por el Centro Económico del Cibao, coloca al candidato presidencial por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, con 54 por ciento  de las preferencias del electorado, frente a un 40 por ciento, del candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina.
Según la encuesta, a nivel de partidos el PRD encabeza la preferencia con  un  44,6 por ciento frente al 35,6 por ciento del PLD.
Mientras que el PRSC cuenta con el 1,3 por ciento y el partido Alianza País, que dirige Guillermo Moreno, está en el cuarto lugar con un 0,9 por ciento.
Según el director de la encuestadora, Leonardo Aguilera, el sondeo fue realizado del 15 al 18 de este mes, y fueron entrevistadas tres mil 100 personas, “con un nivel de confianza del 95 por ciento y un margen de error del 1,8 por ciento”.
Se informó, además, sobre otros datos arrojados por la encuesta realizada, donde se establece una mayor confianza de la población en Mejía para enfrentar la delincuencia y los actos de corrupción en el país.

Para publicar una noticia o actividad en esta pagina  www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com o llámanos al TEL 1829-340-2337

Aclarada la infamia de las declaraciones hechas por el ex diputado del PRD, Marcos Martínez



 
POR/ LISSET DE LOS SANTOS 


 Aclarada la infamia de las declaraciones hechas  por el ex diputado del PRD, Marcos Martínez, en su programa en la ciudad de Santiago.

Ese señor, quien dice ser periodista, no es mas que un mensajero de quien todos sabemos, de ahí su afirmación de que la primera Dama, Doña Margarita Cedeño de Fernández, posee una cuenta que sobre pasa los 43 o 76 millones de Euros en el Banco Delksebanc de Copenague, Dinamarca.

 

El plan del PPH, PRD  y su candidato Hipólito Mejía  ya fue develado por la sociedad Dominicana. Parte de ese plan macabro, como todos los que implementan los del PPH de manera constante y sobre todo en los procesos electorales, consiste en ensuciar, enchinchar, dañar, empañar, y criticar todo lo que huela al PLD.

 

Los dominicanos y dominicanas, tenemos que estar claros de que la infamia, como bien la calificó Doña  Margarita, es la primera de una serie de supuestas denuncias que a lo largo de los próximos 87 días harán el equipo mediático del PPH y su equipo de campaña en contra de los candidatos del PLD y del propio gobierno o funcionarios. Y  que a medida que se acerque la fecha fatídica para el candidato del PPH, el 20 de mayo, se van a intensificar los ataques personales y el intento de manchar honras y reputaciones de todos y cada uno de los integrantes del gobierno, así como  el equipo de campaña y nuestros candidatos.

 

Nosotros los Peledeístas hemos asumido el llamado de las iglesias que piden una campaña limpia y sin temeridades. Esa ha sido y es la diferencia básica de esos dos partidos. Mientras el PLD y el Bloque Progresista respeta a la población, a las iglesias, a sus adversarios, a las instituciones civiles, con una campaña basada en propuestas y soluciones a los problemas nacionales.

El PPH lo que busca es empañar la realidad que muestran las encuestas donde es inminente que Danilo y Margarita conducirán la nación a partir del 16 de Agosto de este año.

 

Aunque no lo justifico, pero cualquiera se desespera porque, nadie aguanta lo siguiente:

 

a)Los resultados de ASISA,  que afirman que el binomio Danilo/Margarita obtendrían 52.1%, mientras Hipólito/Abinader 46.3%.

 

b)Los resultados de Hamilton, donde Danilo/Margarita, 50% e Hipólito/Abinader 45%.

 

c)Los resultados de Benenson Strategy Group, que presenta tambien ganadora la mutual Danilo/Margarita, 50% e Hipólito/Abinader 46%.

 

 

A estos resultados le sumamos los tres frentes en las calles trabajando de manera continua, día y noche; el rugir del León, el aroma de Margarita y la sensatez del mejor proyecto de nación que encarna el compañero Danilo Medina.

 

Abrazos,

 

Lisset de los Santos

Coordinadora Provincial de la Juventud

Provincia Espaillat

 

 

--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

miércoles, febrero 22

Certifican Margarita no tiene cuentas en banco de Dinamarca

 

image Margarita Cedeño de Fernández

Santo Domingo. El Banco Dansk Bank de Dinamarca desmintió este miércoles que la primera dama y candidata a la vicepresidencia, Margarita Cedeño de Fernández, sea propietaria de una cuenta millonaria en euros en esa entidad. La revelación la hizo el superintendente de Bancos, Haivanjoe Ng Cortiñas, en una rueda de prensa, en la que citó la documentación que afirma le entregó la institución financiera.

El abogado de la primera dama y candidata vicepresidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Margarita Cedeño de Fernández, procederá en las próximas horas harán el sometimiento formal contra el comunicador Marcos Martínez.

La acción de Cedeño de Fernández al doctor Marcos Martínez sería por difamación, injuria y posible falsificación de documentos bancarios, tras su acusación de que ésta posee una cuenta millonaria en euros.

El doctor Luis Miguel Pereyra reiteró que las declaraciones que ofreció Martínez son "mendaces y completamente falsas". Dijo que Margarita presentará todos los elementos que la desvinculan de cualquier tipo de titularidad en el Danske Bank, de Dinamarca.

Expresó el profesional del derecho que la sociedad dominicana podrá aprovechar el proceso judicial para recordar que el buen nombre de una persona no debe ensuciarse con declaraciones hechas a la ligera.

Asimismo indicó que el doctor Martínez podría enfrentar penas de tres meses a seis meses de prisión por difamación e injuria y hasta 10 años por alteración de documentos financieros, si es hallado culpable.

El abogado dijo que no conoce qué tipo de acción podría tomar el Banco Reservas y la fundación de Félix Bautista –Fundi- para enfrentar las acusaciones. Ambas entidades, de acuerdo a Marcos Martínez, han depositado dinero a la primera dama en la alegada cuenta que ésta posee, la cual tendría un valor de 43.8 millones.

El doctor Luis Miguel Pereyra ofreció una rueda de prensa esta tarde para ofrecer los detalles a tomar por su defendida.

El santiaguero Marcos Martínez fue diputado por el PRD en el gobierno 1982-1986 y ha estado vinculado a otras organizaciones políticas. Es abogado de profesión y dice tener 14 años vinculado a los medios de comunicación. Este viernes reiteró su denuncia y dijo no temer que le ocurra algo.

Fuente. http://proceso.com.do/generales/20470.html

--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

martes, febrero 21

Primera Dama y Jefe de la Policía acuerdan acciones contra la violencia de Género


En los próximos 15 días abrirán una oficina que integrarán 50 agentes recién salidos de la academia, quienes recibirán capacitación especial de Profamilia y del Ministerio Público, para  recibir las denuncias las 24 horas del día.

 

Santo Domingo.- La primera dama de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, se reunió anoche con el Jefe de la Policía Nacional, mayor general José Armando Polanco Gómez; la procuradora adjunta para asuntos de Mujeres, Rosanna Reyes, y con la generala Juana Francisca Campusano Jiménez, con quienes intensifica las medidas para apoyar la prevención y la protección de las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar.

 

Como parte de las acciones asumidas, el mayor general Polanco Gómez firmó un acuerdo en el que la institución policial se compromete a crear una Compañía Especial, que estará integrada por 50 agentes recién graduados de la academia, quienes recibirán las denuncias en un oficina que funcionará las 24 horas del día y que estará enlazada con el sistema único de denuncias *GOB.

 

Esta unidad especial estará autorizada para entrar a la residencia de la víctima, sin tener que esperar una orden judicial, cuando esta acuda a pedir ayuda y que así lo requiera, de forma tal que la mujer maltratada sea protegida de inmediatamente por una autoridad competente.

 

Como parte de los acuerdos firmados entre la Primera Dama y la Institución del Orden se contempla que los agentes que formarán parte de esta Unidad Especial recibirán capacitación especial de Profamilia y del Ministerio Público, instituciones que elaborarán un formulario único de referencia para la recepción de las denuncias.

 

El Jefe de la Policía Nacional se comprometió a inaugurar la nueva oficina para recepción de denuncias en los próximos 15 días, lo que demuestra que la sensibilidad del mayor general Polanco Gómez va más allá de tener una generala al frente de la Oficina de Violencia de Género y que su principal objetivo es lograr la sensibilización de todos los miembros de la institución para seguir reduciendo el número de casos de femenicidios en el país.

 

Desde que inició su gestión como Primera Dama, la doctora Cedeño de Fernández  ha desarrollado diversas acciones encaminadas a lograr la prevención de la violencia intrafamiliar. La más reciente fue la firma de un Pacto  Nacional para la Erradicación de la Violencia de Género con los diferentes sectores de la sociedad dominicana, con el cual busca unir los esfuerzos para sensibilizar a la sociedad a favor de la erradicación de la violencia de género.

 

Dirección de Comunicaciones

21 de febrero de 2011

 
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Muestra de “Muscle Cars” presenta Club de Autos Antiguos y Clásicos/RD en Blue Mall

Santo Domingo.- El Club de Autos Antiguos y Clásicos de la República Dominicana (CAACRD) presenta una muestra de vehículos de los llamados "muscle cars" en el primer nivel del centro comercial Blue mall, la exhibición  consta con once carros clásicos, estará hasta el próximo miércoles 22 de febrero y cuenta con las marcas Pontiac GTO, Camaro, Mustang, Ford Cobra y Corvette entre otros.

 

Jacinto Pichardo Vicioso presidente del Club expreso,  la era del  "muscle Car" empezó a mediados de los 60 y acabó, trágicamente, con la crisis del petróleo a mediados de los 70, cuando los jóvenes deseaban tener un coche diferente al que tendrían sus padres, con apariencia musculosa y que fuese un rompe cuellos al circular por el asfalto. Y cuando digo rompe cuellos, me refiero a su potencia y a la expectación que creaban en la gente.

 

La coordinación de la actividad estuvo a cargo del  pasado presidente Quirilio Vilorio quien explico "El termino "muscle car" es utilizado al referirse a una variedad de vehículos de alto rendimiento de tamaño intermedio, equipado con un motor de gran desplazamiento y vendido a un precio razonable, cuyo uso intencionado es parte en la calle y parte en una pista de un cuarto de milla,  un auto americano de dos puertas".

 

Para mas informacion visite nuestra página en facebook "Club de Autos Antiguos y Clásicos de la República Dominicana".///

 

 




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Primer Concurso de Murales “CORAAMOCA 2012” En su 15 Aniversario

 

Convocatoria:
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca "CORAAMOCA" en su misión de crear conciencia en el uso eficiente y racional del agua y del medio ambiente  en la Provincia Espaillat, ha ideado  convocar, por primera vez a un concurso de murales  pintados, que al mismo tiempo sirva de estímulo y promueva  la creación artística entre las ciudadanas y los ciudadanos de toda la provincia.

 

Tema:

Tema único "El agua" en cualquiera de sus posibilidades temáticas, paisajes o vistas donde esté presente este compuesto vital; el único límite está sujeto, solamente, a la creatividad del participante.

 

 

Participantes:
Pueden participar en esta convocatoria todos los artistas, dominicano, que presenten la documentación y la obra en el plazo y la forma establecidos en estas bases. Se entenderá como artista aquella persona que haya presentado al menos una exposición individual en una galería de arte comercial o en un espacio de arte, público o privado, reconocido como tal.

 

Obras:
Cada participante podrá presentar una sola obra, que deberá ser original e inédita, y estar relacionada con el objeto del concurso que se recoge en las presentes Bases.

 

No se aceptarán obras ya premiadas o que hayan sido presentadas en ningún otro certamen o exposición pública o privada.

 

Las obras que se presenten pueden ser realizadas en cualquier  estilo y técnica pictórica, teniendo en consideración que sean duraderas una vez plasmados, en las paredes.

 

 

Lugar y Forma de Presentación.


Primera Fase del Concurso.

 

Selección de Participantes:

 

Para tomar parte en la primera fase del concurso, los participantes habrán de presentar la siguiente documentación:

 

·         Un boceto de la obra que se pretende plasmar en el mural cuyas  dimensiones mínimas del mismo serán 11" x 17" preferiblemente en papel o cartón  Fabriano.

 

·         Las obras deberán estar firmadas por el artista. En el reverso de la propuesta ha de constar el título de la obra y el nombre y apellidos del autor.

.

·         Datos personales: nombre, apellidos, copia de cédula, dirección, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico.

 

·         La documentación podrá presentarse del 17 al 27 de Febrero de 2012 en el Departamento de Relaciones Publicas de CORAAMOCA en horarios de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. en la Calle Presidente Vásquez  esq. Sánchez,  teléfono 809 -578-2622.

 

·         Del 27 al 29 de Febrero, se efectuarán las reuniones de los miembros del Jurado que deliberarán y decidirán qué obras son las seleccionadas para optar al Premio indicado en estas bases.

 

·         La organización notificará el resultado de esta selección a los participantes.

 

Segunda Fase del Concurso

 

Pintura de Murales de las Obras Seleccionadas:

 

Del 29 al 1 de Marzo los artistas seleccionados serán debidamente informados.

El jurado será el ente encargado de asignar los espacios de la manera que considera más adecuada.

 

Del 2 de marzo hasta el día 11 de marzo, será el plazo para que los artistas plasmen su obra en el espacio asignado.

 

 

Premio
Se seleccionarán las tres (3) mejores obras del concurso. El premio consistirá en  un Primer Lugar de RD$ 30,000.00; Segundo Lugar RD$ 15,000.00 y un Tercer Lugar RD$ 10,000.00.

 

A todos los concursantes que sean seleccionados para participar en la segunda etapa se les hará un aporte de RD$ 5,000.00 (Cinco Mil Pesos), además el derecho de optar por los tres Premios.

 

En la cantidad de los premios también está incluida la cuota por participación en la segunda etapa del concurso.

 

De acuerdo con el número de participantes y la calidad de sus obras, el Jurado podrá otorgar Menciones Especiales de algunos espacios o lugar de trabajo.

 

Entrega de Premios


El fallo del Jurado se dará a conocer durante la actividad de los 15 años de CORAAMOCA que tendrá lugar el día 13 de Marzo del 2012, a las 6:00 p.m. en el Edificio Central de CORAAMOCA.

 

El fallo del Jurado será inapelable, la participar en el concurso supone la plena aceptación de estas bases.

 

La entrega de los premios se realizará en la actividad a celebrarse  el miércoles 13 de Marzo del 2012, a las 9:30 a.m., denominada  "CORAAMOCA Pasado, Presente y Futuro", que se efectuará en el Teatro Don Bosco

 

Los ganadores deberán retirar su premio personalmente en dicho acto, o delegar en alguna persona que lo retire en su nombre, facultándolo por escrito a tal efecto.

 

Los trabajos premiados quedarán en propiedad de la  Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca "CORAAMOCA". La sola presentación en el concurso indica que él/la autor/a acepta la exhibición, publicación y uso de su obra, siempre haciendo mención de él/ella.


Todas las obras, premiadas y no premiadas, serán publicadas en la página web de la  Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca "CORAAMOCA"



Jurado

 

Estará compuesto por miembros de prestigio en el ámbito de las artes plásticas, y cuya identidad será dada a conocer en la ceremonia de premiación. 

La decisión del jurado será inapelable.

Los ganadores serán notificados por correo electrónico o telefónicamente

Cualquier caso no previsto en este reglamento será resuelto a criterio de los organizadores.
La participación en este concurso implica la aceptación sin reservas de este reglamento. 

Todas las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la Entidad patrocinadora, reservándose ésta los derechos de edición y reproducción de las obras premiadas.

Modificaciones de las bases

 

El organizador se reserva el derecho de realizar modificaciones incluyendo la cancelación o suspensión anticipada de la Iniciativa- y/o añadir anexos sucesivos sobre estas bases por motivos técnicos u operativos publicando siempre estas modificaciones.




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Danilo Medina 50% y HM 46%, según Benenson Strategy Group

 

 El estudio fue realizado entre 915 entrevistados, del 29 de enero al 15 de febrero

    Danilo Medina e Hipólito Mejía
    SANTO DOMINGO.- El candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, aventaja con un 50% al opositor perredeísta Hipólito Mejía que alcanza el 46% del electorado, según una encuesta dada a conocer esta mañana por la empresa Benenson Strategy Group, dada a conocer esta mañana.

    De acuerdo al estudio realizado con una muestra de 915 entrevistas, del 29 de enero al 15 de febrero, un 60% de electores estaría dispuesto a apoyar a Danilo Medina, frente a un 52% que apoyaría el PRD.

    De los encuestados el 51% cree que el PLD va a ganar las próximas elecciones y un 43% entiende que sería el PRD.

    Según indicadores, el binomio Danilo-Margarita tiene una ventaja de un 55% en el sector femenino, frente a un 41% que apoyaría el binomio Mejía- Abinader.

    No obstante un 51% de los hombres encuestados se inclina por la candidatura de Mejía y un 46% por la de Danilo Medina.

    En cuanto a la tasa de rechazo un 39% dice que nunca votaría por Danilo Medina, y un 47% dice que nunca votaría por Hipólito Mejía.

    En cuanto a la percepción en temas claves de una gestión gubernamental, un 52% piensa que el PLD ofrecerá ideas nuevas y un 42% que será el PRD. De igual modo; un 51% cree que Danilo Medina mejorará la educación, frente a un 43% que piensa que será Mejía que lo hará. Asimismo, un 48% calificada al candidato del PLD como el más honesto y un 41% considera que lo es el postulante del PRD.

    A la pregunta de que si las elecciones presidenciales se celebrarán en el día de hoy, ¿por quién usted votaría? un 50% favorecería la fórmula Medina-Cedeño y un 46% votaría por el binomio Mejía-Abinader.

    La encuestadora

    La encuestadora Benenson Strategy Group tiene su domicilio en la 14 East 60th Street New York, NY 10022, Estados Unidos.
    Fuente. Diariolibre.com
    www.gasparensealdia.com
    www.cabaretegroup.com
    www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
    Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

    lunes, febrero 20

    Carabanas PLD - PRD

    Fuente. Meridiano del 10 GH TV

    Ponen a circular obra “Compadre Padre Juan” en Moca

    El senador José Rafael Vargas, afirmó que Moca ha sido privilegiada de tener un hombre de las cualidades del padre Juan Montalvo
     
    Nota Servida por la Oficina de Prensa de la Oficina de Gestión Senatorial de Espaillat
     
    Moca, Provincia Espaillat.- Recibiendo el apoyo de la Oficina de Gestión Senatorial de Espaillat, del senador José Rafael Vargas, se puso en circulación el libro "Compadre Padre Juan" de la autoría de Rosalina Perdomo Montalvo en un bonito acto celebrado en el teatro Don Bosco de Moca.
     
    La obra que contiene 172 páginas de testimonios del padre Juan Montalvo Arzeno, es una forma de dar a conocer las convicciones y la vida ejemplar de un dominicano que en apenas 11 años de trabajo apostólico pos-sacerdotal en el país, dejó una cosecha que corresponde a una larga vida como destacara el Dr. Luis Emilio Montalvo.
     
    La sobrina del padre Juan Montalvo (la joven Rosalina Montalvo), destacó en la actividad que dos de los principales motivos para que el libro se realizara era que su adorable madre doña Julia y hermana de Juan disfrutara de la publicación, pero lamentablemente murió meses antes de salir, sin embargo pudo ofrecer sus propios testimonios y leer el borrador, apuntó.
     
    Otras de las causas era el 60 aniversario de la entrada del Padre Juan Montalvo al seminario Pontificio Santo Tomas de Aquino, a la edad de 15 años.
     
    También resaltó el trabajo fotográfico que aparece en el libro, apuntando que tienen varias procedencias y datan de diferentes etapas de la vida del Padre Juan. La mayoría de ellas guardadas por su madre Rosa y ella que se ocuparon de colocarlas en lugares especiales para su conservación.
     
    El senador José Rafael Vargas, en su intervención afirmó que Moca ha sido privilegiada de tener un hombre de las cualidades como ser humano, como sacerdote, religioso jesuita, académico y como dominicano ejemplar que fue el padre Juan Montalvo.
     
    "Una de las cualidades que sin duda todos resaltan en este hombre de bien es su sencillez, su humildad, su austeridad. Y esto resalta más, al tratarse de un hombre cultivado en el dominio de varias lenguas; con estudios profundos en las ciencias sociales, de las cuales hizo gala de sus conocimientos en las aulas de la Universidad Católica Madre y Maestra de Santiago". 
     
    Asimismo agradeció el gesto de las familias Montalvo-Arzeno y Perdomo Montalvo, de venir a su pueblo a poner en circulación una obra testimonial sobre el padre Montalvo, precisamente el día en que cumpliría 76 años si estuviera físicamente entre nosotros señaló.
     
    Igualmente ofrecieron sus testimonios el padre José Núñez, el Dr. Luis Emilio Montalvo Arzeno, Luis Brache y Julio Brache sobre este gran ser humano que nació en Moca en el 1936 y murió el 09 de enero del 1979, con apenas 42 años de edad.
     
    Al terminar el acto el senador José Rafael Vargas, entregó varios ejemplares del libro del Santuario Sagrado Corazón de Jesús a los familiares del padre Juan Montalvo, el cual también fue parte de la construcción del templo histórico de Moca. 
     
     






















    --
    www.gasparensealdia.com
    www.cabaretegroup.com
    www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
    Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

    DPD inaugura dos nuevos CTCs en Arroyo Cano y Carrera de Yegua, San Juan de la Maguana

     

    Estos centros ofrecen educación personalizada, entrenamiento continuo y capacitación, para que ciudadanos y ciudadanas logren un empleo más productivo y mejoren su calidad de vida.

    ARROYO CANO, Prov. San Juan de la Maguana.- El Despacho de la Primera Dama, entregó hoy dos nuevos Centros Tecnológicos Comunitarios (CTCs), en los Distritos Municipales de Arroyo Cano y de Carrera de Yegua, con los que suman diez los  centros entregados en esta provincia Sureña, los cuales permitirán a sus munícipes fomentar su formación humana, la educación, la capacitación y el acceso al trabajo productivo.

    El acto principal se realizó en el Distrito Municipal de Arroyo Cano y estuvo encabezado por la doctora Altagracia Suriel, directora de Programa Sociales, del Despacho de la Primera Dama, en representación de la Primera Dama, doctora Margarita Cedeño de Fernández, mientras que en Carrera de Yegua, representantes del Despacho de la Primera Dama hicieron el corte de cinta.

    Al pronunciar el discurso central, la doctora Suriel dijo que el (CTCs), abrió una luz de esperanza para la comunidad de Arroyo Cano y todos sus alrededores. "Hoy se inicia una etapa de conocimiento, oportunidades y de capacidad para los niños, niñas, jóvenes, mujeres, agricultores y miembros de toda la comunidad", aseguró.

     

    Dijo, además, que con este CTC el Despacho de la Primera Dama tiene el objetivo de cerrar la brecha digital y poner en manos de los miembros de la comunidad la tecnología de la información y la comunicación de forma que ellos también tengan acceso a ese conocimiento, a todas esas informaciones que aparecen en el Internet y en bases de datos y  libros que están en la red, para que puedan también enriquecerse en las redes sociales con conocimiento de todo tipo.

     

    Altagracia Suriel significó que con este nuevo centro se cierran brechas y se abren oportunidades para superar las condiciones de marginalidad, además podrán tener oportunidades que tienen otras personas que viven en zonas urbanas.

    Estos CTCs ofrecen la oportunidad a los ciudadanos y ciudadanas de comunidades rurales de aprovechar las ventajas que ofrecen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) para acceder a una educación más personalizada, entrenamiento continúo y la capacitación necesaria para lograr un empleo más productivo y de esa forma mejorar sus condiciones de vida.

     

     

     

     

     

     

     

    La joven María Dicén, estudiante de Segundo bachillerato del Liceo María Trinidad Sánchez, agradeció en nombre de la juventud de Arroyo Cano y manifestó que este CTC significa algo más que paredes y computadoras, porque  es actualidad, es crecimiento, desarrollo y oportunidad, con el firme propósito de reducir la brecha digital y acercarnos a la posibilidad de ser más competitivos y productivos en toda actividad humana.

     

     "Arroyo Cano da un paso gigante. Este momento marca un antes y un después en la historia de nuestro Distrito Municipal, ya que la tecnología forma parte de una sociedad en progreso, con dedicación y también la forjaremos en valores", agregó Dicén.

     

    Mientras, el señor Ángel Yubert Medina Sánchez, Coordinador General del Consejo de Gestión, expresó que este pueblo agradece a la doctora Margarita Cedeño de Fernández, la gran labor realizada a través de su Despacho a favor de la comunidad de Arroyo Cano y significó que este aporte es una gran oportunidad para salir del analfabetismo tecnológico y la reducción de la brecha digital. "Como Consejo de Gestión y los demás voluntarios que nos acompañan prometemos cuidar y dar buen uso a este tesoro colectivo, que ha puesto en nuestras manos y nos aseguraremos que los servicios brindados gratuitamente lleguen a todos".

    Con estos centros, los munícipes de Arroyo Cano y Carrera de Yegua se beneficiarán con clases de alfabetización digital, acceso a bases de datos, envío de fax, programas educativos en la red y fuentes de información sobre empleos. Además tendrán un salón de conferencias y otro Multiuso para realizar reuniones y planificar actividades educativas y culturales que beneficien a la comunidad.

    Detalle de los CTCs

    Cada centro cuenta con una moderna red de 30 computadoras conectadas al Internet que permite a los residentes en la zona tener acceso a programas educativos de calidad, así como a libros y enciclopedias. Igualmente, tiene una biblioteca documental y varias virtuales, una recepción, oficinas y un área de información.

    Para los niños y las niñas, con edades comprendidas entre los tres  y cinco años, los  CTCs tienen un Espacio de Esperanza, donde los pequeñitos reciben una educación integral que potencializa al máximo sus capacidades cognitivas, motoras, comunicativas y socioafectivas,  el cual cuenta con la aprobación del Ministerio de Educación.

    Cada uno de los centros tiene una Radio CTC, con Frecuencia Modulada (FM), que es un espacio de dialogo, integración y participación para todos y todas. Su programación tiene un 70 por ciento de contenido educativo, mediante el cual se desarrollan temas de interés local, enfatizando en los de abuso y trabajo infantil, prevención de enfermedades y embarazo en adolescentes, orientación a las amas de casa, cuidado y conservación del medio ambiente, entre otros.

     

     

     

     

    Con estos dos nuevos centros suman 77 los CTCs instalados por el Despacho de la Primera Dama en todo el territorio nacional, con el objetivo de que los dominicanos y dominicanas accedan al infinito mundo del conocimiento a través de la Internet, la vía más expresa para comunicarse con el resto del país y del mundo, preparándose para competir en el siglo XXI, que es el siglo del conocimiento y la información.

    En el marco de la actividad la Federación de Agricultores y Caficultores de San Juan, entregaron una Placa de Reconocimiento a la Primera Dama, la cual fue recibida por la doctora Altagracia Suriel, director de Programas Sociales, de manos de la Meraris Sánchez, presidenta de la Federación. La doctora Suriel también tomó el juramento a los integrantes del Consejo de Gestión del Centro.

     

    Dirección de Comunicaciones

    20 de febrero de 2012

     

     

     

     

     

    www.gasparensealdia.com
    www.cabaretegroup.com
    www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
    Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD