martes, marzo 20

CORPORACION DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE MOCA -CORAAMOCA-

 

 

 

 

 

 

 


                                               

Creada mediante la ley no. 89-97 del 12  de marzo 1997

RNC 4-06-01102-1

 


                                                                   "Año del Fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho"

 

 

 

Poniendo a Dios en primer lugar, así iniciaron las actividades de la semana del 15 aniversario de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado. Tras la misa de acción de Gracias en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús invitados y la familia coraamocana se trasladaron al parqueo de la institución. Donde la banda de música municipal entono las notas del Himno Nacional. En sus palabras el Ing. Luis Manuel Pichardo agradeció a todos sus empleados por la disposición denodada en cumplir con su trabajo, lo que dignifica a la institución y hacen que el servicio de agua potable sea cada día más eficiente y de mejor calidad.

 

Muestra esta que rectifica que CORAAMOCA es de todos.

 

 

Estephany Almonte

Encargada de Relaciones Publicas




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

lunes, marzo 19

DIGENOR incinera alimentos decomisados en 47 Supermercados

 

 

 

 

El director de la Institución, Ingeniero Manuel Guerrero, informó que los inspectores de DIGENOR continuarán realizando visitas periódicas y sostenidas a los Supermercados.

 

Santo Domingo.- Inspectores de la Dirección General de Normas y Sistemas de Calidad (DIGENOR) se trasladaron al local de la Alianza Incineradora de Servicios Ambientales (AISA), donde incineraron salami, maíz en lata, konfles, galletas, refrescos, bebidas energizantes, pan, papas, refrescos, jugos y otros productos decomisados recientemente en 47 supermercados del país.

 

En total los inspectores de DIGENOR visitaron 106 supermercados y en 47 de ellos decomisaron 1,736 productos con fecha de vencimiento caducada.

 

El director de la institución, ingeniero Manuel Guerrero, informó que los inspectores de DIGENOR continuarán realizando visitas periódicas y sostenidas a los Supermercados, con el propósito de lograr el fiel cumplimiento del reglamento sobre etiquetado y específicamente sobre su fecha de vencimiento.

 

Los decomisos se realizan en base a  lo establecido en el Capítulo 2, Inciso E, de la Ley  602, que establece decomisar toda partida de productos que no cumplan con las especificaciones de calidad exigidas a los mismos y cuya fecha de vencimiento está caducada.

 

Dirección de Prensa

19 de marzo de 2012

   

 INTEGRIDAD

Haces lo correcto aunque nadie te esté viendo

 




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Primera Dama y Conani acuerdan proteger a niños, niñas y adolescentes de mujeres víctimas violencia intrafamiliar

 

Ambas entidades se preocupan e interesan por la recuperación de estos niños, niñas y adolescentes ayudándoles en su recuperación  a través de atención sicológica y apoyo sociofamiliar.

 

Santo Domingo.- La primera dama de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández y la licenciada Kirsis Fernández, presidenta del Consejo para la Niñez y la Adolescencia, (CONANI), dando seguimiento al Pacto Nacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, acordaron realizar acciones conjuntas para dar cumplimiento a la cláusula que compromete a las entidades involucradas en el desarrollo de programas dirigidos a los niños, niñas y adolescentes de madres sobrevivientes de violencia intrafamiliar.

 

Ambas entidades se preocupan e interesan por la recuperación de estos niños, niñas y adolescentes ayudándoles a través de atención sicológica y apoyo sociofamiliar, necesario para que puedan recuperar la confianza, seguridad, y no repitan situaciones de violencia en su vida futura.

 

A través del acuerdo, el CONANI  asume la identificación de los niños, niñas y adolescentes afectados por la violencia intrafamiliar, poniendo énfasis en los hijos e hijas de madres que han muerto por esta causa.

 

Asimismo, el CONANI coordinará, a través del sistema de protección,  las acciones necesarias para ofrecer apoyo psicológico a los niños, niñas y adolescentes afectados por el tipo de violencia señalada, de forma que puedan recuperarse emocionalmente, y que el trauma  sufrido no limite su desarrollo y posibilidades de ser hombres y mujeres de bien para la sociedad.

 

De igual forma, el Despacho de la Primera Dama y el CONANI, asegurarán la reubicación en la familia ampliada de los niños, niñas y adolescentes huérfanos por razones de violencia contra la mujer. Esto se realizará identificando tíos, abuelos o hermanos mayores que puedan asumir su cuidado y la protección.  Las acciones realizadas parten del principio VIII de la Ley 136-03  que establece que la familia es responsable, en primer término, de asegurar a los niños, niñas y adolescentes el ejercicio y disfrute pleno y efectivo de sus derechos fundamentales.

 

A través del Programa Progresando que promueve el desarrollo integral de las familias, se asegurará el apoyo necesario para que los niños, niñas y adolescentes en la mencionada situación, puedan ser declarados, que asistan a la escuela, que tengan sus vacunas al día así como atención en salud y que puedan tener, ellos y sus familias,  acceso a capacitación para la vida  en los Centros de Capacitación Progresando y  en los Centros Tecnológicos Comunitarios del Despacho de la Primera Dama.

El convenio entre el Despacho de la Primera Dama y el CONANI, también da cumplimiento al artículo 19 de la Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por el país que señala que los Estados Partes adoptarán todas las medidas legislativas, administrativas, sociales y educativas apropiadas para proteger al niño contra toda forma de perjuicio o abuso físico o mental, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación, incluido el abuso sexual, mientras el niño se encuentre bajo la custodia de los padres, de un representante legal o de cualquier otra persona que lo tenga a su cargo.

Dirección de Comunicaciones

15 de marzo de 2012

 

 

 


 
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

viernes, marzo 16

@Margarita en Boca Chica | 2012.mar.13

FUNKARST realizará caminata en los Haitises



 

 

A propósito de la celebración del dia mundial del agua

FUNKARST realizará caminata en los Haitises

 

SANTO DOMINGO.- La Fundación Carso Los Haitises-Funkarst, realizará la actividad "Camina por el agua; camina por los Haitises", con motivo a la celebración del día mundial del agua, el sábado 17 de marzo desde las 10:30 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, en el parque de la Biodiversidad, ubicado en la autopista Juan Pablo Duarte II (Carretera nueva Samaná).

 

Este evento se lleva a cabo con el fin de recaudar fondos para la Fundación, y cuenta con el apoyo conjunto de la entidad sin fines de lucro Save the Children-FUDECO, y el Ministerio de Medio Ambiente. El objetivo primordial es logar desarrollo humano que promueva al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades del Parque Nacional Los Haitises, y crear conciencia de la preservación de las áreas protegidas de esta importante zona de nuestro país.

 

Los interesados en asistir a la caminata, pueden comprar sus boletas en Uepa Tickets, y en las oficinas de la Fundación, ubicadas en la Avenida Abraham Lincoln No. 960. Los precios son RD$500.00 pesos por persona, e incluyen t-shirt y gorra de la actividad; Si se desea boleta con transporte incluido, el precio será de RD$800.00 pesos.

 

La Fundación Carso Los Haitises-Funkarst es una organización privada sin fines de lucro, creada con el objetivo principal de asumir conjuntamente con el Ministerio de Medio Ambiente el comanejo del Parque Nacional Los Haitises. Está presidida por el empresario Frank Rainieri Marranzini, Bernardo Vega, Ramón Prieto Vicioso, Horacio Ornes, Luís Carvajal Núñez, Domingo Abreu Collado, Mikhail Baryshnikov, Oscar Imbert Tesson, Milton Martínez González, Manuel Aurelio Despradel García, Felicita Lorenzo y Pedro Rivera Torres.

Para más información llamar al 809.541.2714, ext. 228. ///

 

 


www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

DPD lanza un nuevo valor: La Tolerancia



 

DPD lanza un nuevo valor: La Tolerancia

 

Tolerancia significa respetar la forma de pensar, de actuar y de expresarse de las demás personas.

Santo Domingo.- Como parte de la Estrategia Nacional por una Sociedad en Valores ¡Bien por ti, tus valores hacen un mejor país!, el Despacho de la Primera Dama (DPD) presentó el valor Tolerancia, que se convierte en el décimo de la campaña y cuyo lema promueve que las personas son parte de la solución, no del problema, invitando a ser afables y serviciales en palabras, hechos y sentimientos.

Las palabras centrales las pronunció Altagracia Suriel, directora de Proyectos Sociales del DPD, quien destacó que hoy es un día muy especial, porque más que lanzar el spot del valor tolerancia el propósito que los reúne es invitar a toda la ciudadanía a practicar la tolerancia en cada segundo, momento y gesto del diario vivir.

 

Afirmó que el lema de la campaña es: eres parte de la solución, no del problema. "Tolerar es la actitud que una  persona tiene respecto a aquellos que es diferente a sus valores o sus creencias", destacó Suriel.

 

Enfatizó que en estos momentos es necesario enfocarse en todos los niveles de tolerancia, especialmente la social, que no es más que el respeto a las ideas, creencias o prácticas, cuando son diferentes a las propias, respetando las normas de los demás para la lograr la convivencia sana y armónica.

 

La Directora de Proyectos Sociales expresó que el Despacho de la Primera Dama y la doctora Margarita Cedeño de Fernández, mentora e instructora de la estrategia Bien por ti!, invitan a practicar la tolerancia. "Queremos destacar que ser tolerante no es ser indiferentes, la tolerancia supone respeto mutuo y en su grado máximo el entendimiento aún cuando no se comparten estos valores".

 

Altagracia Suriel pidió a todos y todas, funcionarios, invitados y, muy especialmente, a la prensa que sigan apoyando la Estrategia para que los valores guíen las vidas y las acciones del pueblo dominicano.

 

Asimismo, el monseñor Benito Ángeles, ofreció un mensaje de reflexión sobre la tolerancia, y manifestó que es una virtud moral y cívica y una actitud para soportar los actos ajenos, apreciando las diferentes formas de valorar la vida, siempre que no atente contra los derechos fundamentales de las personas, así como aprender a ser inclusivo e incluyente, con capacidad para escuchar y para aceptar el legítimo pluralismo de opinión, en lo social, cultural y religioso.

 

Enfatizó que para que la tolerancia tenga fuerza de valor es necesario que ella cuente con cuatro criterios éticos irrenunciables, entre los que están el compromiso de la cultura de la no violencia y respeto a toda vida, el compromiso a favor de una cultura de solidaridad y de un orden económico justo, el compromiso a favor de una cultura de la tolerancia y un estilo de vida honrada y veraz, y el compromiso a favor de una cultura de igualdad de derechos y camaradería entre hombres y mujeres.

 

Practicar la tolerancia ayuda a respetar las libertades y los derechos de los demás, aunque sean diferentes o contrarios a los nuestros. Esta se aplica cuando se aceptan las diferencias entre los miembros de las familias y entre ellos se logra crear confianza, un clima de paz, logrando de esa forma vivir en una sociedad mejor.

 

En el marco de la actividad, se proyectó un video con las acciones de la Estrategia Nacional por una Sociedad en Valores y el nuevo Spot de tolerancia. Hasta el momento se han trabajado los valores honestidad, solidaridad, responsabilidad, fe, justicia social, dignidad, amor al prójimo, paz y tolerancia.

 

La campaña "¡Bien por ti!" tiene como objetivo principal promover en todos los ámbitos y por diferentes medios una cultura de buen comportamiento e interacción en la población, tanto en el plano familiar, social, político y económico. Con esta estrategia, la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández, pretende que el pueblo dominicano reviva la llama que le impulsa hacia la idea de formar un futuro mejor, como país y como nación.

Detalles de la estrategia

Desde octubre de 2010, el Despacho de la Primera Dama inició la estrategia en valores denominada ¡Bien por ti!,  que se enmarca dentro de la visión y misión de esta institución y pretende impactar e incentivar a la nación dominicana para rescatar los valores morales, éticos y espirituales que le caracterizan.

 

Asimismo, esta estrategia busca incidir en el sistema educativo para lograr la formación y promover la educación en valores en la niñez, adolescentes y jóvenes, a través de las iglesias, movimientos sociales, sindicatos, universidades, organizaciones No Gubernamentales, entre otros organismos.

 

La Estrategia Nacional ¡Bien por ti! consiste en trabajar un valor a través de anuncios publicitarios que se difunden en todos los medios de comunicación, incluyendo la radio y la televisión. Los mensajes también serán transmitidos en parroquias, comunidades que pertenecen al Programa Progresando, Supermercados, escuelas, tiendas, entre otros lugares públicos. Para conocer más detalles de la campaña está la página Web www.bienporti.org.

 

Dirección de Comunicaciones

14 de marzo de 2012

 www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

Alcalde Jamao al Norte, líder del PRD, apoya a Danilo

Pie de foto: José Rafael Vargas senador Espaillat y el sindico de Jamao Leobaldo González quien pasa apoyar la candidatura de Danilo Medina
Pie de foto: Leobaldo González sindico de Jamao al Norte y José Rafael Vargas senador de Espaillat


 Papo militó 35 años en el PRD, y se fue cansado de las divisiones, la guerra y lucha interna y los insultos entre compañeros
 
Nota Servida por la Oficina Coordinadora de Prensa de la Oficina de Gestión Senatorial de Espaillat
 
Jamao al Norte.- En la tarde de hoy, el Lic. Danilo Medina recibió el apoyo del alcalde Leobaldo González -Papo-, alcalde y coordinador de campaña de Jamao al Norte y los principales dirigentes de ese municipio.
 
Papo militó 35 años en el PRD, y se fue cansado de las divisiones, la guerra y lucha interna y los insultos entre compañeros. Dijo que lo que busca es el progreso de Jamao, que arreglen y asfalten las calles, que arreglen los caminos vecinales, que asfalten la carretera San Víctor Jamao-Sabaneta de Yásica.
 
Ese fue el acuerdo a que se llegó en el día de hoy. Leobaldo González y sus compañeros advirtieron que solo han reclamado apoyo a sus comunidades, y nada en el plano personal, porque su lucha es por cumplir el mandato de sus votantes, trabajar por Jamao al Norte. Danilo le prometió que Jamao tendrá todo el apoyo de su gobierno.
 
En el acto de juramentación, estuvo acompañado del Dr. José Rafael Vargas, Senador de la República por la Provincia Espaillat, del Lic. Carlos Amarante Baret, miembro del Comité Político y miembro de la Comisión Estratégica de Danilo Medina, del Lic. Aníbal Camacho, Director Ejecutivo del FEDA y de J.M. Hidalgo, así como de otros dirigentes del equipo del Senador.
 
Con este paso se fortalece la candidatura del compañero Danilo Medina en la Provincia Espaillat, ya que recientemente también había abandonado las filas del PRD el alcalde del Distrito Municipal de Veragua, Bienvenido Juma.
 
Después de juramentarse, el Alcalde asistió acompañado del Senador Vargas al Programa Radial Cara o Cruz, que dirigen Fernando Ramírez y Vinicio Castillo Semán por Tele radio América, donde expresó los diferentes compromisos en beneficio de su comunidad que va a conseguir a través del candidato y los actuales funcionarios del gobierno del Presidente Leonel Fernández.
 














--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

(CORAAMOCA) celebra su 15 Aniversario

 

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Moca (CORAAMOCA) celebra su 15 Aniversario el 12 de marzo del 2012 para esta ocasión  prepara un programa de actividades para desarrollar en la semana aniversario, dentro de las que se incluye un concurso de fotografías cuyo tema central será las "Fuentes Acuíferas de la Provincia Espaillat".

Dicho concurso estará dirigido solamente a aficionados de la fotografía tanto de la ciudad de Moca y la Provincia Espaillat como de cualquier otra parte del país que se sientan identificados con el tema y deseen conocer los maravillosos paisajes que ofrece la geografía de Espaillat.

El Ing. (CORAAMOCA) y los organizadores del concurso establecen que el mismo se convoca como una manera de crear conciencia entre la población general de la importancia de preservar las fuentes que abastecen de agua a todas las comunidades de la provincia al mismo tiempo que se muestra la belleza de una región privilegiada con una exuberante e impresionante naturaleza.

Según se establece en las bases dadas a conocer en un periódico de circulación nacional, el concurso queda formalmente abierto el miércoles 21 de marzo y cerrara el sábado 31 de marzo la recepción de las obras será en las oficinas de Coraamoca situadas en la Calle Sánchez esquina Tunti Cáceres en Moca. 

La Licenciada Estaphany Almonte, Relacionadora Pública  de la institución y el arquitecto Benjamín García responsable de la coordinación de dicha actividad han informado que la entrega de premios está programada para el miércoles 11 de abril del 2012 a las 8:00 de la noche en una actividad especial donde quedará aperturada una exposición con los trabajos participantes. En la corazón de Jesús esquina doctor Alfonseca, Centro de Capacitación doctor Julio Jaime Julia.

Así mismo dicen que se ha conformado un jurado especial compuesto por reconocidos profesionales del quehacer fotográfico de la región y del país, por lo que invitan a todos aquellos aficionados a la fotografía a participar, salir a darse un baño en los ríos de la provincia y a fijarlos en una imagen digna de ser mostrada al mundo.



Estephany Almonte

Encargada de Relaciones Publicas.


Nota: Las Bases del Concurso estan en www.coraamocaespaillat@hotmail.com

 




--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD

martes, marzo 13

Reportaje paso Danilo por GH



Para publicar una noticia o actividad en esta pagina web www.gasparensealdia.com comunícate al siguiente e-mail
Lbritoarias@gmail.com
o llámanos al TEL 1829-340-2337

Primera Dama inaugura Centro Tecnológico Comunitario en Los Alcarrizos

 


"La única condición que se necesita es gente que quiera aprender, avanzar y progresar a través del conocimiento y toda la información que les vamos a suministrar para que ustedes puedan conseguir su desarrollo por ustedes mismos", afirmó Cedeño de Fernández.


LOS ALCARRIZOS, provincia Santo Domingo.- La primera dama, doctora Margarita Cedeño de Fernández, dejó inaugurado en este municipio un Centro Tecnológico Comunitario (CTC) para que sus residentes utilicen los conocimientos tecnológicos que les ofrecen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y se construya una sociedad con igualdades de oportunidades para todos y todas.

 

La Primera Dama  dijo que este CTC es un espacio de desarrollo infinito para la comunidad y las zonas aledañas, que no solo les acerca a las TICs y les pone en contacto con todas las informaciones y conocimientos que existen en el ciberespacio, sino que sirven como centros de desarrollo integral y sociocultural, donde se realizan actividades enfocadas y con el objetivo de que  logren su desarrollo humano integral de manera sostenida.

 

Afirmó que con este suman 80 los CTC inaugurados y que se trata de centros apolíticos y apartidistas, en los que todos y todas tienen un espacio desarrollarse. "La única condición que se necesita es gente que quiera aprender, avanzar y progresar a través del conocimiento y toda la información que les vamos a suministrar para que ustedes puedan conseguir su desarrollo por ustedes mismos".

 

Margarita Cedeño sostuvo que  en este CTC todos tienen un espacio, especialmente los niños y niñas de tres a cinco años de edad, quienes contarán con un Espacio de Esperanza, pedagógicamente acogido como si fuera un maternal privado que compite con los mejores del país. "Sus hijos e hijas tienen aquí una educación inicial de calidad con un compromiso de parte de las instructoras".

 

Agregó que también se han diseñado programas para la juventud, de forma que los jóvenes puedan entrenarse y capacitarse en varios cursos que se desarrollan de manera conjunta con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA).

 

La Primera Dama expresó que los hombres y mujeres de todas las edades podrán instruirse en cursos que luego le van a permitir trabajar en un empleo que le requiera herramientas tecnológicas o mejorar su posición en algún trabajo que ya estén ocupando y así mejorar sus ingresos. "En la medida en que nos capacitamos más y mejor, en esa medida también podemos mejorar nuestros ingresos y se nos paga mejor en nuestros trabajos y en lo que nosotros sepamos hacer", sostuvo.

 

"Nuestra contribución a la reducción de la brecha digital y social,  que separa aquellos que tienen acceso a las tecnologías de aquellos que no la tienen, la estamos realizando a través de estos centros, pero depende mucho del esfuerzo, del impulso y del ímpetu que ustedes pongan para que sean los protagonistas de su propio desarrollo", enfatizó la doctora Cedeño de Fernández.

 

El joven líder Rafael Moreta, en nombre de la juventud universitaria y los comunitarios de Los Alcarrizos, Pantoja, Palmarejo, Villa Linda y demás comunidades del entorno, agradeció a la Primera Dama la construcción del centro que dijo constituye un rayo de luz en medio de tanto desaliento y que combatirá la ignorancia y cobijará de sabiduría las clases más desposeída.

 

Asimismo, el coordinador General del Consejo de Gestión, Robert Burgos, dijo que el tan esperado CTC es una realidad palpable que representa una oportunidad para el desarrollo y progreso individual y colectivo de las familias de escasos recursos económicos de la comunidad y el entorno.

 

La directora de Programas Sociales del DPD, Altagracia Suriel,  tuvo a su cargo la juramentación de los representantes del Consejo de Gestión, que serán los encargados de velar por el buen funcionamiento del CTC.

 

Oferta Educativa  y facilidades

En el CTC de Los Alcarrizos están disponibles 30 modernas computadoras conectadas al Internet, con acceso a programas educativos de calidad, a libros y enciclopedias en la biblioteca documental y en varias virtuales, a bases de datos, fax, programas educativos en la red y fuentes de información sobre empleos, entre otras facilidades. También se impartirán cursos de alfabetización digital


Además cuenta con una radio CTC, con Frecuencia Modulada (FM), un espacio de diálogo, integración y participación para todos y todas los residentes de la zona, cuya  programación tiene un 70 por ciento de contenido educativo, incluyendo temas de interés local, enfatizando en los de abuso y trabajo infantil, prevención de enfermedades y embarazo en adolescentes, orientación a las amas de casa, cuidado y conservación del medio ambiente.

 

Entre otras facilidades, el nuevo CTC tiene oficinas, un área de información, un salón de conferencias y otro Multiuso para realizar reuniones y planificar actividades educativas y culturales que beneficien a la comunidad.

 

Con este suman 80 los CTCs instalados por el Despacho de la Primera Dama en todo el territorio nacional para cerrar la brecha digital y la ciudadanía acceda al infinito mundo del conocimiento a través de la Internet, la vía más rápida para comunicarse con el resto del país y del mundo y de prepararse para competir en el siglo XXI, que es el siglo del conocimiento y la información.

 

Dirección de Comunicaciones

12 de marzo de 2012



 



--
www.gasparensealdia.com
www.cabaretegroup.com
www.gasparhernandez.ctcvirtual.org
Comunicadores para el Desarrollo (CpD) del DpD