viernes, agosto 23

CTCs reciben recertificaciòn Norma ISO 9001:2008


Centros Tecnológicos Comunitarios reciben recertificación de la Norma ISO 9001:2008
La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, afirmó que desde el gobierno se está creando una cultura de eficiencia y transparencia en el manejo de los recursos públicos para que las inversiones lleguen a los sectores más necesitados.
SANTO DOMINGO.- Por tercer año consecutivo los Centros Tecnológicos Comunitarios recibieron la certificación Internacional Norma ISO 9001:2008, luego de que fueran sometidos a un intenso programa implementación de la norma y se verificara la calidad del servicio que ofrecen a todos sus usuarios.
La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, afirmó que desde el gobierno se está creando una cultura de eficiencia y transparencia en el manejo de los recursos públicos para que las inversiones lleguen a los sectores más necesitados.
La doctora Cedeño de Fernández manifestó que una muestra de calidad está representada en la recertificación ISO 9001:2008 que recibieron los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTCs), que maneja el Gabinete de Políticas Sociales en toda la geografía nacional.
Explicó que todas las comunidades donde operan los CTCs ofrecen los mismos servicios y son manejados bajo una misma planificación, permitiendo una cultura de equidad e inclusión social, pero con calidad.
"Es trascendental esta norma y se está sintiendo en este cambio de cultura, tanto en el ejercicio como en la oferta de servicios que se ofrece desde los Centros Tecnológicos Comunitarios a las personas que más lo necesitan", sostuvo Cedeño de Fernández.

martes, agosto 20

La estrategia @bienporti, Felicitó su CpD Luis Emilio Brito Arias, MA, por su éxito académico en España



Santo Domingo.- La estrategia @bienporti, de los Centros Tecnológicos
Comunitarios (CTCs) perteneciente al Plan de Políticas Sociales, de la
Vicepresidencia de la República Dominicana, Felicitó en su cuenta
Twitter su Comunicador para el Desarrollo (CpD) Luis Emilio Brito
Arias, MA, por su éxito académico en España.

Brito Arias, quien es Técnico Docente Nacional del MINERD/INEFI, y
voluntario como CpD, se encuentra actualmente realizando su tesis
doctoral en Psicología y Educación Físico-Deportiva en una Universidad
de España.

El Educomunicador, Acaba de recibir su diploma en el posgrado
ESPECIALISTA EN PSICOLOGÍA INFANTIL, siendo este su segundo diploma de
posgrado en España, ya que el año pasado se graduó del Máster en
Investigación en Bases Psicológicas de la Actividad Físico-Deportiva,
y el sexto en cantidad ya que ha realizado diversos cursos paralelos a
sus estudios de posgrado en el territorio Español con diferentes
instituciones académicas consiguiendo calificaciones notables y
sobresalientes.

En el 2006, Arias fue de los primeros graduados de la especialidad en
Periodismo Digital y Multimedia, en un acuerdo con la Universidad de
Miami, EE. UU. Y La Dra. Margarita Cedeño de Fernández, actual
Vicepresidente de la República.

lunes, agosto 19

Granjeros Invictos, Arroceros Ganan Primero


 
Por: José Luis Paulino Reyes (viaductodeportivo@yahoo.com)
 
Bonao.- El lanzador Pedro Martínez transito impecablemente durante cinco entradas y la ofensiva de Randy Álvarez, Melvin Cruz y Raniel Rosario condujeron al triunfo de los campeones nacionales, Granjeros de Moca, a su tercera victoria con marcador de 17-4 en el Béisbol de la Liga de Verano, opción a la Copa BHD, dedicado al licenciado Simón Lizardo Mezquita, Ministro de Hacienda.
 
El equipo que dirige Luis Polonia Jr., ganó sus tres partidos y está encabezando la tabla de posiciones de la justa en su primera semana de competencia.
 
El zurdo Martínez, lanzo impecable durante cinco entradas, ponchando 5 bateadores, otorgando 3 bases por bolas y permitiendo solo dos sencillos en su labor en el estadio Bebecito del Villar en la ciudad de Bonao.
 
El abridor de los Mineros, Carlos Rosario, no pudo aguantar la fuerte ofensiva de los mocanos que fabricaron un espeso rally de siete carreras en el cuarto episodio producto de 4 bases por bolas, y 3 bateadores golpeados, asi como dos sencillos de Randy Alvarez  empujadores de carreras.
 

jueves, agosto 15

Video Karaoke: Hema y Miguel en CaféArt Bahía

Video Karaoke: Hema y Miguel en CaféArt Bahía

Enhorabuena a Jaime y Miguel ganadores del dúo de Karaoke en el CaféArt Bahía


¡Celebremos! Más de 60 mil compatriotas han vencido el analfabetismo

¡Celebremos! Más de 60 mil compatriotas han vencido el analfabetismo a través de Quisqueya Aprende Contigo. Mañana a las 10:00 a.m. en el Palacio de los Deportes de la cuidad de Santo Domingo, 11 mil alfabetizados del Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo recibirán sus reconocimientos. 
 
Quisqueya Aprende Contigo no concluye aquí; continúa con más bríos para alcanzar la meta. 330 mil personas se han integrado ya en los más de 25 mil núcleos de aprendizaje. En diciembre serán 500 mil y el 31 de diciembre del 2014 nuestra República Dominicana será tierra libre de analfabetismo.


--
Enviado con Gmail Mobile

Doce mil Voluntarios de Progresando con Solidaridad reciben incentivo por buen desempeño


 

Los Enlaces Familiares que realizan un trabajo voluntario recibirán esta semana el incentivo para cubrir los gastos de transportación.

 

SANTO DOMINGO.- El programa Progresando con Solidaridad desembolsará el incentivo para 12 mil 677 enlaces familiares y supervisores voluntarios de esa iniciativa social, para cubrir los gastos de transportación para las visitas domiciliares que realizan a las familias beneficiarias del programa Progresando con Solidaridad.

 

Los enlaces familiares son un personal voluntario a los que se les entrega una ayuda de mil pesos para su movilización, luego de que realizan las visitas a los beneficiarios del programa.

 

A cada uno de los enlaces se les abrió una cuenta en el Banco de Reservas, vía por la que continuarán recibiendo el aporte que les corresponde, lo que retrasó el proceso de pago.

Los voluntarios a los que se acreditará el pago pertenecen a las 10 regionales en las que se subdivide operativamente el programa Progresando con Solidaridad, entre las que se encuentran  692 de la Central, 614 de Enriquillo, mil 716 de Santo Domingo, 860 de la Noroeste, y mil 491 de la regional Este

Además recibirán el pago mil 670 del Nordeste, mil 505 voluntarios en la regional El Valle, mil 106 en Valdesia, 866 en el Distrito Nacional y dos mil 157 en la región Norcentral.

Enlace familiar

El enlace familiar acompaña a las familias progresando en su proceso de desarrollo a través de visitas y la vinculación de las mismas a la comunidad, con la finalidad de garantizar que el programa sea una instancia ágil y eficiente, que apoye la gestión del gobierno en sus estrategias para promover el desarrollo y empoderamiento de las familias en condición de extrema pobreza.

 

Cada enlace es monitoreado por el supervisar de enlace familiar, quien coordina los procesos operativos de acompañamiento y seguimiento a las familias beneficiarias que realiza el enlace familiar.

 

Entre las funciones que desarrolla el enlace familiar están las de realizar por lo menos una visita domiciliarias mensual a las familias del Programa Progresando con Solidaridad bajo su seguimiento, con la finalidad de garantizar el cumplimiento de las metas, y referir oportunamente al supervisor de enlace los cambios ocurridos en la estructura del hogar (nacimiento, defunciones, cambio de dirección, embarazo, inclusión o exclusión de miembros en el hogar, obtención de documento de identidad, entre otros).







--
Enviado con Gmail Mobile

martes, agosto 13

Vicepresidenta lanza proyecto de herrería artística para jóvenes de escasos recursos



La doctora Margarita Cedeño de Fernández dijo que el proyecto se enmarca en la celebración del Día Internacional de la Juventud, contexto utilizado por la Asamblea General de las Naciones Unidas para pedir a los países desarrollar acciones en temas que afectan a la juventud, como el uso indebido de drogas y la delincuencia.

Boca Chica.- La vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, lanzó hoy el "Proyecto de Herrería Artística para Jóvenes", que surgió como resultado de un acuerdo firmado entre el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales (GCPS) y la Fundación El Artístico para capacitar en herrería a los jóvenes, hijos de familias que pertenecen al programa Progresando con Solidaridad.

Se trata de una iniciativa que se desarrolla en el marco del programa Jóvenes Progresando con Solidaridad, cuyas acciones contemplan reducir los niveles de riesgo y vulnerabilidad de estos jóvenes, ofreciéndoles oportunidades de formación y empoderamiento económico, así como la oportunidad de insertarse en el mercado productivo a través de cooperativas de producción y trabajo.