viernes, agosto 12
lunes, agosto 8
Mocanos reconocen a Ligia Amada en hermoso acto
Moca, provincia Espaillat. - Valorada como una extraordinaria mujer por sus servicios y aportes en favor de la juventud, cientos de jóvenes becados con sus padres, así como las instituciones de la provincia Espaillat, reconocieron a la maestra Ligia Amada Melo de Cardona, en un acto organizado por el Senador de la provincia Espaillat, el doctor José Rafael.
La actividad arrancó con las notas del himno nacional interpretadas por la Banda de Música Municipal que dirige Porfirio Méndez, luego el padre Rubén Cotes, realizó la invocación y el cantante mocano Emilio López nos deleitó con una hermosa canción.
El senador Vargas en sus palabras de apertura dijo, “Cuando se escriba la historia de la educación dominicana en el siglo XX y XXI, un nombre singular aparecerá presente en ambos siglos: LIGIA AMADA MELO DE CARDONA. En el siglo XX como la gran maestra de generaciones; y en el siglo XXI como la gran propulsora de una nueva élite de jóvenes pensantes, de estudiantes meritorios, de cerebros sobresalientes.
Luego un grupo de jóvenes sobresalientes ofrecieron sus testimonios, sobre el valor de cada beca otorgada por doña Ligia Amada, las cuales son gestionadas por el senador José Rafael Vargas.
También se colocó un video in-memoriam sobre el estudiante meritorio y mocano, Frank Marino de León Compres, joven fallecido en accidente aéreo en Utah, Estados Unidos, mientras realizaba un entrenamiento de aeronáutica, culminando su proceso de formación, para convertirse en piloto.
El alcalde Municipal Remberto Cruz, hizo entrega de una proclama del honorable Ayuntamiento Municipal, declarando a la Dra. Ligia Amada Melo de Cardona como visitante distinguida.
La Oficina Senatorial de Espaillat, hizo entrega de un reconocimiento especial, por abrirles de par en par las puertas para desarrollar tantos jóvenes dominicanos y en específico de Espaillat.
Chico Pérez, otro joven valioso del canto de Moca, les canto a la Ministra de Educación Superior Ciencia y Tecnologia (MESCYT), y el grupo de Pantomima “Soy Especial”, ofreció un bello espectáculo.
La Doctora Ligia Melo en las palabras de cierre, agradeció el gesto de cada uno de los estudiantes, y dijo estar asombrada porque esperaba algo mas pequeño.
“Estoy emocionada no esperaba algo tan grande, José Rafael nunca me dijo que esto sería así, gracias a cada uno de ustedes por sus palabras”.
La actividad fue realizada en los jardines de la residencia de la familia de La Maza, casa del héroe nacional Antonio de La Maza, Patrimonio Histórico Cultural Educativo.
Nota por la Oficina de Prensa de La Oficina Senatorial de Espaillat
viernes, julio 29
Unidad de Investigación de UTESA, Centros Puerto Plata y Gaspar Hernández presentan resultados de estudios en la I Jornada de Investigación en Ciencias de la salud
Nota servida por la unidad de investigación UTESA PP Y GH.
Santiago.- RD. Por primera vez, investigadores de los Centros Universitarios, Puerto Plata y Gaspar Hernández, presentan estudios en una Jornada de Investigación sobre temas de Salud en la sede central de la Universidad Tecnológica de Santiago, UTESA.
La segunda, fue el tema -Impacto de la Contaminación Ambiental del Río Joba en la Salud de los Munícipes de Gaspar Hernández, año 2016- Cuyos autores son: el Mtro. Daniel José Liriano; Mtro. Abelito Soto, además de los estudiantes investigadores, Norma Vásquez y Ana Julia Suriel García.
En tercer lugar, pero no menos importante el -Estudio de Caso: El Valor de la Salud en el Deporte Universitario UTESA-Puerto Plata- defendido por el Dr. Brito, el cual es también, el coordinador de los otros trabajos que se mencionan en esta nota.
La participación de los ponentes fue muy buena y por tal razón fueron reconocidos con un certificado que les acredita como ponentes en la I Jornada de Investigación en Ciencias de la Salud, realizada en la sede central de esta alta casa de estudios superiores los días 28 y 29 de Julio 2016.
La unidad de investigación de estas universidades agradece sobre manera todo el apoyo recibido de las Rectoras de ambas universidades, en las personas de Claudia Lombert, MA y Sol Graveley de Mena, MA, para que la participación en esta actividad fuera un éxito.
De igual manera, se agradece el entusiasmo dedicación de los participantes. Y, la acogida del Vicerrector de Producción e Investigación Científica, Dr. Francisco Orgaz, que organizó el evento con todo el apoyo institucional.
viernes, julio 22
SENADOR JOSÉ RAFAEL VARGAS ENTREGA LIBROS Y ÚTILES EN GASPAR HDEZ.
POR/ Dr. Luis E. Brito Arias
GASPAR
HERNÁNDEZ, ESPAILLAT. RD.- En un acto organizado por
el equipo del Senador José Rafael Vargas en esta ciudad, se dejaron en
funcionamiento los diferentes clubes de lecturas de todo el municipio.
Un acto decorado con libros y útiles
escolares donados por el Senador donde asistieron decenas de jóvenes
interesados en la lectura y en los deportes.
Una amplia mesa principal encabezada por José
Rafael, Senador de la república, el Alcalde Mateo Arias, el Diputado y
aspirante a esa misma posición Carlos García, el Candidato a Síndico Nerón
Burgos, Blasina Reyes candidata a Directora del distrito de Veragua, Eusebio
Estrella, coordinador de la oficina Senatorial, Agustin Burgos, asistente
político, entre otros.
Las palabras principales estuvieron a cargo
del profesor Luis Quezada, Asistente del Senador. Quien realizó un
conversatorio histórico con los asistentes.
Además, realizó un recuento de las obras
culturales del Senador. Recordó que el Senador está cumpliendo su sueño de
formar cinco mil talentos en su provincia y con el apoyo del MESCYT ha
entregado tres mil seiscientas becas universitarias.
El Senador entregó cientos de libros y útiles
deportivos a los integrantes de los clubes de lectores que hoy quedan
juramentados.
El Senador recordó que él ya ha instaldo la
biblioteca municipal y ahora deja juramentado los clubes de lectores, para que
los mismos se adueñen de la biblioteca.
Neron Burgos, prometió ampliar la biblioteca
municipal en sus gestión.
Carlos García, asumió el compromiso de
colaborar con la biblioteca municipal.
Sistema corporativo UTESA, presenta investigación científica en Puerto Plata sobre A/C Oceánico
Por Dr. Luis Emilio Brito Arias
Las
palabras principales estuvieron a cargo del sr. Canciller de la corporación
Universidad Tecnológica de Santiago -UTESA-, el Dr. Príamo Rodríguez, quien
llamó la atención cuando explicó que esta investigación sobre energía renovable
para los aires acondicionados a partir del procesamiento de agua fría
proveniente del océano atlántico, sin afectar la biodiversidad de la fauna y la
flora de la ciudad.
El
canciller, retó a los empresarios de Puerto Plata, a que financien el 50% del
costo de la instalación de este proyecto, ya que la corporación aportaría el
otro 50%. La inversión, retornaría a los inversionistas en un periodo de tiempo
relativamente corto para un proyecto tan ambicioso como hoy se presenta.
La
investigación fue auspiciada por la USAID from
American People, como parte del sistema de financiamiento que dicha
institución realiza en el país investigadores de alto prestigio.
El
investigador principal, Ing. Eduardo Sagredo, presentó los resultados del estudio.
Donde, se encontró que el fondo submarino de Puerto Plata a ocho (8) kilómetros
de profundidad, desde la superficie marina mantiene una temperatura de 4
grados, lo que es factible para que el sistema (ACO-PP), funcione perfectamente.
Por tanto el proyecto, es factible. Expresó.
Dentro
de las conclusiones principales del estudio se encuentran:
ü Sistema
energía renovable 365 días al año y 24 horas al día.
ü Impacto
positivo lucha contra cambio climático.
ü Independiente
de los precios hidrocarburos.
ü Sistema
que podría operar 100% energía renovable.
ü Economía
de operaciones con relación a los A/C convencionales.
En
esta actividad científica estuvieron presentes diversos inversionistas de
Puerto Plata como también, representantes y técnicos de las empresas que
posiblemente utilizaran el novedoso servicio, que ahorraría millones de dólares
a los empresarios turísticos de la novia del atlántico.
INSTITUCIONES DE MOCA, PRESENTAN PANEL HISTÓRICO: ¿CÓMO ERA MOCA EN 1899?
Por Dr. Luis Emilio Brito Arias, PhD.
PRENSA OFICINA SENATORIAL ESPAILLAT
EN MOCA, 22 julio, 2016: El Ayuntamiento Municipal; el Ministerio de Cultura; la Comisión Permanente de Efemérides Patrias; el Patronato 26 de Julio y la Oficina Senatorial del Senador José Rafael Vargas, presentaron un panel sobre el origen histórico de la calle 26 de Julio. ¿Cómo era Moca en 1899?
El panel, estuvo guiado por los sabios conocimientos históricos de los distinguidos intelectuales mocanos el Dr. Rubén Lulo Gitte y el Dr. Fernando Rojas.
El primero, basó su ponencia en anécdotas que fue contando poniendo en contexto la Moca Primitiva y la actual.
En cambio, el segundo, aportó datos cuantitativos que complementaban el ajusticiamiento histórico de un dictador.
El sr. Rubén, quien fuera Alcalde de esta ciudad en diversas ocasiones, contó la historia haciendo alusión a los cambios urbanísticos que ha sufrido la ciudad desde la época donde Jacobito, el hijo de don Jacobo, ajustició al Tirano Ulises Heureux -Lilis- cayendo bajo una mata de Guácima el miércoles 26 de Julio de 1899, donde, Ramón Cáceres, descargó su arma, ultimando al entonces presidente de la República Dominica. Quien visitaba la casa del padre de uno de sus asesinos.
Por su parte, el ayuntamiento municipal, ha tratado de exhumar los restos de Jacobito para colocarlo en la recién construida plaza 26 de Julio, acción esta que no se ha podido ejecutar, debido a que Jacobito, no ha sido declarado héroe nacional. Es que a pesar de haber sido uno de los ajusticiadores del dictador Lilis, él tiene un historial tétrico, porque mató a su novia y en otro contexto también se quitó la vida.
Resulta interesante el dato que ofrece el destacado médico investigador, que para el 1920 el Ayuntamiento de Moca dedicaba el 60% de su presupuesto a la educación de sus munícipes.
En tanto, D. Fernando, quien es un destacado historiador, presentó mapas de la época de (1805), diciendo que en estos mapas existe mucha especulación, ya que mapas modernos presentan diferencias significativas, respecto a la ubicación de los ríos, cultivos, montañas, etc.
El historiador, presentó estadísticas escolares desde el (1881-1882). Dijo, que Moca, fue la primera ciudad con dos parroquias católicas, después de Santiago.
La actividad, se realizó en el Museo 26 de Julio, institución que tiene como visión ser el museo histórico-familiar más representativo de una ciudad, en el contexto del país, cumpliendo su propósito de difundir el contenido histórico del patrimonio cultural de forma clara y dentro de un entorno placentero para todos los públicos.
Senador José Rafael Vargas continúa entregando becas de grados a estudiantes universitarios
Senador José Rafael Vargas continúa entregando becas de grados a estudiantes universitarios
Por Dr. Luis Emilio Brito Arias
MOCA, provincia Espaillat.- Como ya es una costumbre, el senador doctor José Rafael Vargas, entregó en el cine teatro don Bosco más de ciento veinte becas de grados universitarios en más de quince universidades del país.El Senador, informó que éstas becas serán las últimas hasta tanto se defina quien dirigirá el Ministerio de Educación Superior Ciencias y Tecnologías.
Institución que bajo la dirección de la actual Ministra, doña Ligia Amada Melo de Cardona, ha entregado a Espaillat a través de la oficina comunitaria de gestión senatorial más de Cuatro Mil becas de grados y posgrados. Acercándose, a la meta que se planteó el doctor Vargas de formar a cinco mil jóvenes sobresalientes de su amada provincia.
Es por tal razón, que en los próximos días, se le estará haciendo un homenaje nacional a la Ministra del MESCYT en Moca. En otro orden, el Senador Vargas, informó que en los próximos quince días, iniciará un nuevo proyecto de prevención del cáncer en sus distintas manifestaciones. Y, que ya ha formado el equipo de médicos especialistas que trabajaran en dicho plan de salud.
Se recuerda, que el Senador de la provincia ecoturística del Cibao, tiene otros planes importantes destacándose: el plan de prevención de cegueras que ha ayudado a más de cuarenta y cinco mil ciudadanos a recobrar y mejorar su visión.
Además, el plan de operaciones y ayudas a pacientes de escasos recursos, que día a día salvan vidas a niños, jóvenes y adultos de recursos económicos limitados. El plan de educación, resaltando además de la entrega de becas, la alfabetización de miles de personas iletradas.
El plan deportivo, que ya dio sus primeros frutos en los juegos deportivos escolares, donde cientos de deportistas y atletas debutaron proveniente de los Centros de Iniciación Deportiva CIDE y otros. El Senador Vargas, invitó en esta ocasión, a los más distinguidos comunicadores de Moca, para que fuesen partícipes de este logro.
Por Dr. Luis Emilio Brito Arias
MOCA, provincia Espaillat.- Como ya es una costumbre, el senador doctor José Rafael Vargas, entregó en el cine teatro don Bosco más de ciento veinte becas de grados universitarios en más de quince universidades del país.El Senador, informó que éstas becas serán las últimas hasta tanto se defina quien dirigirá el Ministerio de Educación Superior Ciencias y Tecnologías.
Institución que bajo la dirección de la actual Ministra, doña Ligia Amada Melo de Cardona, ha entregado a Espaillat a través de la oficina comunitaria de gestión senatorial más de Cuatro Mil becas de grados y posgrados. Acercándose, a la meta que se planteó el doctor Vargas de formar a cinco mil jóvenes sobresalientes de su amada provincia.
Es por tal razón, que en los próximos días, se le estará haciendo un homenaje nacional a la Ministra del MESCYT en Moca. En otro orden, el Senador Vargas, informó que en los próximos quince días, iniciará un nuevo proyecto de prevención del cáncer en sus distintas manifestaciones. Y, que ya ha formado el equipo de médicos especialistas que trabajaran en dicho plan de salud.
Se recuerda, que el Senador de la provincia ecoturística del Cibao, tiene otros planes importantes destacándose: el plan de prevención de cegueras que ha ayudado a más de cuarenta y cinco mil ciudadanos a recobrar y mejorar su visión.
Además, el plan de operaciones y ayudas a pacientes de escasos recursos, que día a día salvan vidas a niños, jóvenes y adultos de recursos económicos limitados. El plan de educación, resaltando además de la entrega de becas, la alfabetización de miles de personas iletradas.
El plan deportivo, que ya dio sus primeros frutos en los juegos deportivos escolares, donde cientos de deportistas y atletas debutaron proveniente de los Centros de Iniciación Deportiva CIDE y otros. El Senador Vargas, invitó en esta ocasión, a los más distinguidos comunicadores de Moca, para que fuesen partícipes de este logro.
miércoles, abril 6
martes, marzo 8
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Noticias Comunitarias.
Noticias de España
- Un periodista que viajó a Milán para cubrir el Valencia-Atalanta, positivo por coronavirus
- Mapa de la expansión y claves para entender el coronavirus de Wuhan
- El turismo italiano se resiente; España mira expectante
- “La magnitud del problema del coronavirus no será diferente a una gripe”
- Seis italianos encerrados por partida doble