--
Lic. Luis Emilio Brito
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
www.gasparensealdia.com
www.gasparenses.ning.com
www.realstate61.nig.com
Comunicadores para el desarrollo (CpD)
Mas en www.gasparenseldia.com
NEGOCIO, CULTURA Y POLITICA
José Rafael gestiona pacto para recuperar entre 3 mil y cinco mil empleos en la zona franca de Moca Moca, Provincia Espaillat.- El candidato a senador en la provincia Espaillat por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y 15 organizaciones aliadas, doctor José Rafael Vargas, aseguró anoche que contribuirá a enfrentar desde el Senado de la República los graves problemas de desempleo, de vivienda y de suministro de agua potable afecta esta zona del país. José Rafael informó que gestiona un acuerdo para la reapertura de tres de las cinco naves de la Zona Franca Industrial de aquí, lo que dijo contribuirá a reducir el desempleo en esta provincia. Apuntó que con la reapertura de la Zona Franca se esperar recuperar de tres a cinco mil empleos. En cuanto a la vivienda José Rafael manifestó que diligenciará que el gobierno emprenda un plan de rehabilitación de viviendas y casuchas, así como el cambio de piso de tierra por cemento a unas tres mil casas. El candidato a la senaduría por el PLD hizo sus señalamientos en el masivo acto de presentación del diagnóstico "Espaillat, un nuevo modelo de provincia" que tuvo lugar en el salón de conferencias del Club Recreativo Moca con la presencia de unas dos mil personas, entre personalidades, dirigentes de distintas organizaciones políticas, representantes comunitarios, funcionarios públicos y municipales de los distintos municipios. El estudio socio-económico fue elaborado por la especialista de la Dirección General de Aduanas (DGA), licenciada Mercedes Carrasco, encargada de la Unidad de Investigación de este organismo. Las palabras de bienvenida fueron del doctor José Rafael Vargas, mientras el director de Aduanas, licenciado Rafael Camilo, tuvo a su cargo la presentación general del Estudio Socio-económico la provincia Espaillat. Luego la licenciada expuso sobre la investigación de la realidad económica y social de esta provincia. Asimismo, el ingeniero Van Elder Espinal, director general de la Administración de Subsidios Sociales del Estado, planteó el rol de la Administración de Subsidios Sociales en la canalización de transferencias y subsidios sociales del Estado, específicamente el caso de la provincia Espaillat. En tanto, José Rafael manifestó en su intervención que ha impulsado la realización de unas 400 obras en la provincia Espaillat en los últimos años, entre las que citó hospitales, centros tecnológicos, plazas culturales, carreteras, la terminación del elevado de la entrada a Moca, asfaltado de calles, carreteras, entre otras. "Queremos impulsar un nuevo esquema del funcionamiento del senador, que no sea un simple presentador de leyes", enfatizó el candidato a senador peledeísta. Expresó que aprovechará los seis años que permanecerá en el Senado de la República para presentar acciones e iniciativas que hagan más equitativas la distribución de los recursos del erario público, a fin de "que no se queden en las grandes ciudades". José Rafael dijo que su meta es lograr que el gobierno duplique los recursos que hasta ahora el gobierno del presidente Leonel Fernández a destinado a la provincia Espaillat, que se estiman en más de 3 mil millones de pesos. Abogó porque se elabore una estrategia de desarrollo para la provincia Espaillat, la cual señaló no puede ser la obra de un solo hombre, de un proyecto, sino que se debe hacer un pacto con la provincia para que "marchemos todos juntos". Al término de la actividad el candidato a senador por el PLD presentó una serie de propuestas dirigidas a revertir los niveles de pobreza que refleja el estudio realizado por especialistas de la Dirección General de Aduanas. Entre las proposiciones de José Rafael están la realización de un plan para generar empleos para mujeres solteras de Gaspar Hernández, donde el estudio determinó que es el de mayor índice de pobreza en la provincia. Otra propuesta es la de creación de empleos y desarrollar, focalizar y cambiar más de 3 mil viviendas, a la vez que se tratará de cambiar que todas esas viviendas tengan piso de cemento. Asimismo, construir acueductos para mejorar el servicio de agua potable en Moca y otros municipios de la provincia, a la vez que se impulsan actividades que ayuden a la creación de nuevos empleos. Consideró también una necesidad motorizar el sector agropecuario, tomando en cuenta que el 54% de la población de la provincia vive en la zona rural, según el estudio. En la actividad estuvieron presentes el gobernador provincial Aníbal Camacho; el síndico Guarocuya Cabral; Rosaida Comprés de Vargas, el presidente de PEDEPE, Gabriel Guzmán, el presidente de la Comisión Nacional de Efemérides Patrias, licenciado Juan Daniel Balcácer; el director de la Oficina Nacional de Planificación (ONE), licenciado Pablo Tatuck; el ex canciller Juan Arístides Taveras Guzmán; el subdirector de Operaciones de la DGA, licenciado Carlos Blanco, y los candidatos a diputados por el PLD, Johnny Pérez, Orfalida Almonte, Noé Camacho y Xiomara Nazir, entre otras personalidades.
|
Discurso Leonel Fernández, en Acto de Proclamación de los candidatos-candidatas congresionales y municipales Elecciones de 2010 |
| By : Felix Perez
Jóvenes ganan la competencia "La batalla de los cuentos"
Wandel Leonel Ravelo Moreno, Francisco Alberto González Luperón, Kirsis Samantha Pascual Moreno y Natali Gross Mendoza resultaron ganadores del primer lugar
Al terminar las rondas, el equipo compuesto por los jóvenes Wandel Leonel Ravelo Moreno, Francisco Alberto González Luperón, Kirsis Samantha Pascual Moreno y Natali Gross Mendoza resultó ganador del concurso y recibieron una cámara digital, Ipods para el segundo lugar y memorias USB para los miembros del tercer y cuarto lugar.
Las respuestas a las preguntas fueron las únicas armas con las que pudieron defenderse frente a un jurado encabezado por los escritores Marcio Veloz Maggiolo, Reynaldo Disla, Rafael Peralta Romero; la locutora Norma Santana y la Subdirectora de Extensión Cultura, Dulce Elvira de los Santos.
Tras dos meses de competencia y largas jornadas de lectura, equipos oponentes se enfrentaron por última vez, en un careo donde más de 200 jóvenes participaron para demostrar sus destrezas en la lectura y aprehensión.
La encargada de la Sala Mi Espacio, Lady Diana Castillo, le dio la bienvenida a un público de más de trescientas personas, compuesto por padres, madres, amigos y compañeros, que colmaron el auditorio La Trinitaria para apoyar a sus equipos favoritos.
La competencia estuvo amenizada por Teresa Peralta, Directora de la BIJRD, quien entregó las preguntas basadas en dos importantes obras de la literatura: El jefe iba descalzo, del escritor dominicano Marcio Veloz Maggiolo y La historia de Iqbal, del escritor italiano Francesco D'adamo.
La Batalla de los cuentos finalizó luego de largas jornadas de lectura, en la que más doscientos jóvenes leyó una lista de diez cuentos suministrados por los organizadores del evento, disponibles en la sala Mi Espacio, de la biblioteca.
Durante los días 17 y 24 de abril se enfrentaron los primeros oponentes, en careos de preguntas y respuestas basadas en el tema de los libros, la forma de pensar y actuar de los personajes, donde se desarrollaron las acciones, el mensaje aportado por las obras, y la biografía del escritor.
Al final de cada encuentro, cayeron en combate los equipos con menos puntuación, y los demás, continuaron ganando terreno hasta que completar los 4 equipos que lograron demostrar sus destrezas en la lectura y aprehensión.
La competencia ha significado un gran logro para La Biblioteca y el Despacho, acercando a la lectura a una importante cantidad de jóvenes de varios sectores de la capital.
Dirección de Comunicaciones
29 de abril de 2010
--
| By : Felix Perez