miércoles, mayo 5

Leonel viajará a Gaspar Hernández para anunciar construcción acueducto; José Rafael dice impulsa “polo de desarrollo” en comunidades de Espaillat


Leonel viajará a Gaspar Hernández para anunciar construcción acueducto; José Rafael dice impulsa "polo de desarrollo" en comunidades de Espaillat

GASPAR HERNANDEZ.- El Presidente Leonel Fernández viajará próximamente a este municipio para anunciar aquí la construcción de un moderno acueducto que abastezca de agua potable a sus moradores, informó el doctor José Rafael Vargas, candidato a senador por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y fuerzas aliadas.

José Rafael ofreció la información al intervenir en el acto de inauguración del hospital de Gaspar Hernández, reconstruido, equipado y modernizado por el Seguro Nacional de Salud (SENASA) que dirige la doctora Altagracia Guzmán Marcelino, luego  de gestiones realizadas por el político.

El doctor Vargas, presidente en licencia del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), anunció asimismo el propósito de su próxima gestión senatorial de convertir a Jamao y a Gaspar Hernández "en un polo de desarrollo" que incluya impulsar el turismo, la producción de cacao y café como alternativa para enfrentar el problema de desempleo en esta zona.

"El momento ha llegado porque el Presidente (Leonel Fernández) me ha dicho que la otra gran necesidad que hay aquí, ya ese es un compromiso de él. En el estudio que se acaba de realizar, además del problema del empleo una de las primeras necesidades que salía era el problema del acueducto de Gaspar Hernández y el presidente me dijo: iré a Gaspar Hernández y anunciaré el acueducto de Gaspar Hernández", expresó José Rafael.

El candidato senatorial peledeísta se refirió a las obras realizadas por el gobierno en Jamao y Gaspar Hernández y citó, entre otras, un moderno centro tecnológico y una emisora comunitaria el municipio de Gaspar Hernández.

Manifestó  que entonces le dijo a sus pobladores que "esto continúa, con la iglesia, el Club Libertad y con los centros de informática de Joba Arriba, el de los evangélicos, Las Tres Ceibas y con la disposición de construir un centro comunal de Villa Magante". Agregó las pavimentaciones de las calles y carreteras que tienen como nuevas a las comunidades de esta zona.

José Rafael explicó que la directora de SENASA, doctora Guzmán Marcelino, quien oriunda de Jamao al Norte, acudió a una reunión para evaluar la situación del hospital de Gaspar Hernández y tras escuchar a los presentes dijo que cuánto es que cuesta remodelar, convertir en nuevo, equipar este centro y se le indicó que era once millones de pesos y de inmediato entregó el cheque por la indicada suma.

"Y yo quiero decirle hoy que esto no termina aquí, yo tengo un compromiso que apenas comienza; es decir, no bastan los discursos, las palabras no sirven de nada cuando no se soportan con los hechos; yo lo dije a ustedes que iba a hablar con el Presidente de la República para que el presidente asumiera las obras que faltan de Gaspar Hernández", expresó.

 Apuntó que ya el presidente Leonel Fernández cuando dijo que le trataron el tema de los habitantes de La Ermita, en Gaspar Hernández, a quienes empresarios de Santiago trataron de desalojarlos del área de la playa. "Yo le quiero decir a los habitantes de La Ermita que no se preocupen que no van a ser desalojados y que le vamos a entregar títulos a cada uno", expresó el mandatario al ser abordado sobre el tema por los periodistas.

"Pero también escucharon anoche al presidente Fernández en su propia voz, cuando escuchó otra petición que le hicimos, yo creo que es la obra más importante que falta por desarrollar en Gaspar Hernández, el presidente dijo: "me estoy interesando en un proyecto que ya me ha planteado José Rafael, la carretera Villa Trina-El Jobo, y más que eso, dijo yo voy a ver ese proyecto y voy a anunciar su ejecución", precisó José Rafael.

Señaló que en el curso de los próximos días volverá de nuevo a Gaspar hernandez, en esta ocasión a la comunidad de Veragua, donde se inaugurará posiblemente con la presencia del presidente Fernández el moderno acueducto de la comunidad de Veragua que ya está totalmente terminado".

Dijo que también se inaugurará el alcantarillado de Cayetano Germosén que también está terminado y por el cual esta comunidad esperó durante veinte años.

Indicó que el domingo último visitó a los amigos de La Nueva Ermita, de La Cena y de La Yagua con los cuales hizo compromiso de ayudarle a conectarse con el acueducto de Veragua, pero que conversó con el director del INAPA y éste ordenó al ingeniero que construyó el acueducto para que levante el estudio, le presente el presupuesto "y vamos a trabajar en estas tres obras, de manera que hechos son hechos y no meras palabras".

Apuntó que trabajará con el liderazgo de Jamao, Villa Magante, Jobo Arriba porque quiere desarrollar proyectos de desarrollo a diez años, a cinco años y a un año, que se ejecutarán con los liderazgos que han estado trabajando por sus comunidades mano a mano, día a día.

Dijo que pidió al presidente Leonel Fernández y al secretario de Turismo hacer de Jamao y Gaspar Hernández "un polo de desarrollo, no solamente del turismo sino de apoyo a los productores de cacao, de apoyo a los productores de café para que se renueve la esperanza de barrer el desempleo, eliminar la pobreza y de conducir un proceso de convivencia civilizada donde todo el mundo se sienta feliz y satisfecho de vivir en Gaspar Hernández y de vivir en Jamao".

Citó entre las obras en las que se está trabajando en esta zona el problema del agua de La Piragua, el derrumbe y el centro comunal de Bejuco Blanco, las calles de las comunidades, etc.

Significó que producto del asfaltado de las calles ha despertado el comercio en la zona y que un comerciante se le acercó para decirle que realizará un gran centro comercial en Gaspar Hernández donde funciona un restaurant motivado por la comodidad de las carreteras en la zona.

En ese sentido, José Rafael favoreció desarrollar en la zona el turismo de montaña, de río y un turismo de mar.

Equipo de Prensa del candidato a senador José Rafael Vargas

 

Emiliano Reyes
www.ereprensa.blogspot.com

Lic. Luis Emilio Brito
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
www.gasparensealdia.com
www.gasparenses.ning.com
www.realstate61.nig.com
Comunicadores para el desarrollo (CpD)

JOSE RAFAEL VERGAS AFIRMA PRESDENTE LEOEL FERNANDEZ DA ISTRUCCION PARA QUE NO SEAN EXPPULSADOS LOS HABITANTES DE DE LA ERMITA. GASPAR HERNANDEZ.



 

JOSE RAFAEL VARGAS AFIRMA PRESIDENTE LEONEL FERNANDEZ DA INSTRUCCIÓN PARA QUE NO SEAN EXPULSADOS LOS HABITANTES DE LA ERMITA, GASPAR HERNANDEZ. 

LA ERMITA, Gaspar Hernández.-La amenaza de expulsión que pesaba contra los habitantes, pescadores y padres de familia de la playa de La Ermita quedó sin efecto por instrucciones del presidente Leonel Fernández, afirmó hoy aquí el doctor José Rafael Vargas, candidato a senador por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y fuerzas aliadas.  

 

El doctor José  Rafael  hizo el anuncio subido en una vieja yola anclada a la orilla de la playa. Aquí sostuvo un encuentro con moradores de La Ermita, a los cuales dijo que trabajará junto con esa comunidad para convertir ese escenario en una atracción turística similar a Río San Juan, Nagua y Puerto Playa.  

 

"Le quiero decir frente a frente a esta playa que por instrucciones del Presidente Leonel Fernández a ustedes no se le va a desalojar de aquí", enfatizó el candidato a senador peledeísta, tras lo cual los moradores saltaron de júbilo aplaudiendo delirantemente la tranquilizadora noticia.  

José  Rafael refirió que hace dos años cuando ni siquiera tenía aspiraciones políticas se reunió con los habitantes de La Ermita, los cuales le manifestaron su angustia ante la amenaza de un inminente desalojo que realizarían en su contra empresarios de Santiago.  

 

Expresó  que entonces, dijo a los residentes en esta playa que hablaría de su problema al Presidente Fernández y al Procurador General de la República, además de que hablaría con los empresarios para que desistieran de esta iniciativa que afectaría a decenas de familias que tienen muchos años residiendo en este lugar.  

 

Indicó  que explicó al mandatario la magnitud del problema social que implicaría el desalojo de los habitantes de La Ermita, por lo que el jefe del Estado le instruyó para que diga a los moradores de aquí que no deben temer porque el gobierno no dispondrá su desalojo y que, por el contrario, se implementará allí un plan de desarrollo que rescate de la pobreza a estas personas.  

 

En ese sentido, José Rafael informó que desde la senaduría impulsará  un plan estratégico que tendrá entre sus metas convertir a ésta y otras playas de Gaspar Hernández en atracciones para el turismo y para que puedan acudir allí a disfrutar de la belleza, de la vida natural, los ciudadanos de Moca, La Vega, Salcedo, Puerto Plata y comunidades aledañas.  

 

Precisó  que también gestionó el arreglo de las calles de esta comunidad y dijo que facilitará ayuda a los jóvenes que quieran estudiar carreras técnicas en el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), así como para el estudio de pescadería y turismo.  

 

Reconoció  a La Ermita como un bastión del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) donde dijo "Balaguer sembró y Leonel va a cosechar" los votos que requiere esta zona para lograr su progreso. "Prometo volver aquí a comerme un pescado con batata con ustedes en la playa, ahora, sin la presión de una amenaza de desalojo", enfatizó el candidato a senador en la provincia Espaillat por el PLD, el PRSC y fuerzas aliadas.  

 

José  Rafael realizó un amplio recorrido que le llevó a Veragua, donde inauguró una cancha y entregó un inversor y una podadora para moradores de Batey Ginebra y jóvenes deportistas de Tres Ceibas; a Gaspar Hernández, La Antena de Joba, La Nueva Ermita, Gem, La Yagua, Villa Magante y Palo Colorado, entre otras.

--
Lic. Luis Emilio Brito
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
www.gasparensealdia.com
www.gasparenses.ning.com
www.realstate61.nig.com
Comunicadores para el desarrollo (CpD)

Fwd: Inaugura dos modernos hospitales en Jamao al Norte y Gaspar Hernández

 



--
Lic. Luis Emilio Brito
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
www.gasparensealdia.com
www.gasparenses.ning.com
www.realstate61.nig.com
Comunicadores para el desarrollo (CpD)

lunes, mayo 3

Todas las calles del pueblo tendrán su asfalto.

Vargas visitó a más de cinco comunidades en Gaspar Hernández

| By : Felix Perez

Mas en www.gasparenseldia.com

Gaspar Hernández. El candidato a senador por Espaillat del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) agotó una de las agendas con más punto a desarrollar en el Municipio de Gaspar Hernández. Lo primero que hizo fue inaugurar una cancha en el Distrito Municipal de Veragua, en la escuela América Urbino, donde esta tiene dos puertas de acceso, una para los estudiantes y otra para el público. Luego, se reunió en la comunidad de Gen con un sinúmero de personas, donde formó un equipo de personas para trabajar para la colocación del agua. Asimismo lo hizo en las Canas.
Acompañado de seguidores peledeistas y de los candidatos a síndicos, vice-síndicos y regidores por el municipio de Gaspar Hernández, participó en un desayuno con comerciantes, dirigido por Félix López, aquí participaron dueños de comercios que van desde ventorrillos a almacenes, supermercados y puestos de frutas, entre ellos: Selenito Frutas, Pappaterra Radio Motors, Midicomsa, Casa Cruceta, Tienda de reparación de telefónos, Supermercado Alba y Chemi, Tienda Julia, Tienda Félix, entre otros. Vargas se dirigió a ellos y le motivó a trabajar por el desarrollo del municipio, ya que según un diagnóstico presentado, Gaspar Hernández es uno de los municipios más pobres y con una alta tasa de desempleo.

Allí los comerciantes presentaron su propuestas y le hicieron algunas solicitudes de cosas que demanda la sociedad gasparense. Uno de los puntos tratado fue sobre el asfalto que no fue terminado, a lo que el candidato prometió que todas las calles del pueblo tendrán su asfalto. También le fue entregado un desayuno a base de frutas de Selenito Frutas. De ahí el doctor pasó a la Nueva Ermita donde estuvo reunido con la comunidad en el Sindicato de Guaguas, les aseguró una bomba para el acueducto y reasfaltar las calles. Luego, se reunió con los pastores evangélicos en casa del doctor David Ovalles.
Pasado el mediodia se dirigió a la comunidad de Villa Magante a reforzar la Alianza y allí se encontró con muchos simpatizantes. De ahí pasó a la Ermita donde subido en un bote se dirigió a los presentes y les dijo que el Presidente Leonel Fernández le informó que no habrá desalojo. Por último se presentó en la Antena donde muchos seguidores de Mateo le esperaban y todos ellos consiguieron buenas nuevas para esa comunidad y más tarde fue a Palo Colorado con el dirigente peledeista Agustín Burgos.


-- fuente. laperladelacostanorte.com
Lic. Luis Emilio Brito
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
www.gasparensealdia.com
www.gasparenses.ning.com
www.realstate61.nig.com
Comunicadores para el desarrollo (CpD)

domingo, mayo 2

Todas las fotos (4,478)



--
Lic. Luis Emilio Brito
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
www.gasparensealdia.com
www.gasparenses.ning.com
www.realstate61.nig.com
Comunicadores para el desarrollo (CpD)

José Rafael Vargas gestiona recuperar entre 3 mil y cinco mil empleos



---------- Mensaje reenviado ----------
De: viaducto deportivo <viaductodeportivo@yahoo.com>
Fecha: 2 de mayo de 2010 06:03
Asunto: José Rafael Vargas gestiona recuperar entre 3 mil y cinco mil empleos
Para:



José Rafael gestiona pacto para recuperar entre 3 mil y cinco mil empleos en la zona franca de Moca

Moca, Provincia Espaillat.- El candidato a senador en la provincia Espaillat por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y 15 organizaciones aliadas, doctor José Rafael Vargas, aseguró anoche que contribuirá a enfrentar  desde el Senado de la República los  graves problemas de desempleo, de vivienda y de suministro de agua potable afecta esta zona del país.

José Rafael informó que gestiona un acuerdo para la reapertura de tres de las cinco naves de la Zona Franca Industrial de aquí, lo que dijo contribuirá a reducir el desempleo en esta provincia.

Apuntó que con la reapertura de la Zona Franca se esperar recuperar de tres a cinco mil empleos. En cuanto a la vivienda José Rafael manifestó que diligenciará que el gobierno emprenda un plan de rehabilitación de viviendas y casuchas, así como el cambio de piso de tierra por cemento a unas tres mil casas.

El candidato a la senaduría por el PLD hizo sus señalamientos en el masivo acto de presentación del diagnóstico "Espaillat, un nuevo modelo de provincia" que tuvo lugar en el salón de conferencias del Club Recreativo Moca con la presencia de unas dos mil personas, entre personalidades, dirigentes de distintas organizaciones políticas, representantes comunitarios, funcionarios públicos y municipales de los distintos municipios.

El estudio socio-económico fue elaborado por la especialista de la Dirección General de Aduanas (DGA), licenciada Mercedes Carrasco, encargada de la Unidad de Investigación de este organismo. Las palabras de bienvenida fueron del doctor José Rafael Vargas, mientras el director de Aduanas, licenciado Rafael Camilo, tuvo a su cargo la presentación general del Estudio Socio-económico la provincia Espaillat.

Luego la licenciada expuso sobre la investigación de la realidad económica y social de esta provincia. Asimismo, el ingeniero Van Elder Espinal, director general de la Administración de Subsidios Sociales del Estado, planteó el rol de la Administración de Subsidios Sociales en la canalización de transferencias  y subsidios sociales del Estado, específicamente el caso de la provincia Espaillat.

En tanto, José Rafael manifestó en su intervención que ha impulsado la realización de unas 400 obras en la provincia Espaillat en los últimos años, entre las que citó hospitales, centros tecnológicos, plazas culturales, carreteras, la terminación del elevado de la entrada a Moca, asfaltado de calles, carreteras, entre otras.

"Queremos impulsar un nuevo esquema del funcionamiento del senador, que no sea un simple presentador de leyes", enfatizó el candidato a senador peledeísta.

Expresó que aprovechará los seis años que permanecerá en el Senado de la República para presentar acciones e iniciativas que hagan más equitativas la distribución de los recursos del erario público, a fin de "que no se queden en las grandes ciudades".

José Rafael dijo que su meta es lograr que el gobierno duplique los recursos que hasta ahora el gobierno del presidente Leonel Fernández a destinado a la provincia Espaillat, que se estiman en más de 3 mil millones de pesos.

Abogó porque se elabore una estrategia de desarrollo para la provincia Espaillat, la cual señaló no puede ser la obra de un solo hombre, de un proyecto, sino que se debe hacer un pacto con la provincia para que "marchemos todos juntos".

Al término de la actividad el candidato a senador por el PLD presentó una serie de propuestas dirigidas a revertir los niveles de pobreza que refleja el estudio realizado por especialistas de la Dirección General de Aduanas.

Entre las proposiciones de José Rafael están la realización de un plan para generar empleos para mujeres solteras de Gaspar Hernández, donde el estudio determinó que es el de mayor índice de pobreza en la provincia.

Otra propuesta es la de creación de empleos y desarrollar, focalizar y cambiar más de 3 mil viviendas, a la vez que se tratará de cambiar que todas esas viviendas tengan piso de cemento.

Asimismo, construir acueductos para mejorar el servicio de agua potable en Moca y otros municipios de la provincia, a la vez que se impulsan actividades que ayuden a la creación de nuevos empleos.

Consideró también una necesidad motorizar el sector agropecuario, tomando en cuenta que el 54% de la población de la provincia vive en la zona rural, según el estudio.

En la actividad estuvieron presentes el gobernador provincial Aníbal Camacho; el síndico Guarocuya Cabral; Rosaida Comprés de Vargas, el presidente de PEDEPE, Gabriel Guzmán, el presidente de la Comisión Nacional de Efemérides Patrias, licenciado Juan Daniel Balcácer; el director de la Oficina Nacional de Planificación (ONE), licenciado Pablo Tatuck; el ex canciller Juan Arístides Taveras Guzmán; el subdirector de Operaciones de la DGA, licenciado Carlos Blanco, y los candidatos a diputados por el PLD, Johnny Pérez, Orfalida Almonte, Noé Camacho y Xiomara Nazir, entre otras personalidades.

 


 



--
Lic. Luis Emilio Brito
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
www.gasparensealdia.com
www.gasparenses.ning.com
www.realstate61.nig.com
Comunicadores para el desarrollo (CpD)

José Rafael gestiona pacto para recuperar entre tres mil y cinco m...

Espaillat, República Dominicana (HN).- El candidato a senador en la provincia Espaillat por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y 15 organizaciones aliadas, doctor José Rafael Vargas, aseguró anoche que contribuirá a enfrentar desde el Senado de la República los graves problemas de desempleo, de vivienda y de suministro de agua potable afecta esta zona del país. José Rafael informó que gestiona un acuerdo para la reapertura de tres de las cinco naves de la Zona Franca Industrial de aquí, lo que dijo contribuirá a reducir el desempleo en esta provincia.

Apuntó que con la reapertura de la Zona Franca se esperar recuperar de tres a cinco mil empleos. En cuanto a la vivienda José Rafael manifestó que diligenciará que el gobierno emprenda un plan de rehabilitación de viviendas y casuchas, así como el cambio de piso de tierra por cemento a unas tres mil casas.

El candidato a la senaduría por el PLD hizo sus señalamientos en el masivo acto de presentación del diagnóstico "Espaillat, un nuevo modelo de provincia" que tuvo lugar en el salón de conferencias del Club Recreativo Moca con la presencia de unas dos mil personas, entre personalidades, dirigentes de distintas organizaciones políticas, representantes comunitarios, funcionarios públicos y municipales de los distintos municipios.

El estudio socio-económico fue elaborado por la especialista de la Dirección General de Aduanas (DGA), licenciada Mercedes Carrasco, encargada de la Unidad de Investigación de este organismo. Las palabras de bienvenida fueron del doctor José Rafael Vargas, mientras el director de Aduanas, licenciado Rafael Camilo, tuvo a su cargo la presentación general del Estudio Socio-económico la provincia Espaillat.

Luego la licenciada expuso sobre la investigación de la realidad económica y social de esta provincia. Asimismo, el ingeniero Van Elder Espinal, director general de la Administración de Subsidios Sociales del Estado, planteó el rol de la Administración de Subsidios Sociales en la canalización de transferencias y subsidios sociales del Estado, específicamente el caso de la provincia Espaillat.

En tanto, José Rafael manifestó en su intervención que ha impulsado la realización de unas 400 obras en la provincia Espaillat en los últimos años, entre las que citó hospitales, centros tecnológicos, plazas culturales, carreteras, la terminación del elevado de la entrada a Moca, asfaltado de calles, carreteras, entre otras.
"Queremos impulsar un nuevo esquema del funcionamiento del senador, que no sea un simple presentador de leyes", enfatizó el candidato a senador peledeísta.

Expresó que aprovechará los seis años que permanecerá en el Senado de la República para presentar acciones e iniciativas que hagan más equitativas la distribución de los recursos del erario público, a fin de "que no se queden en las grandes ciudades".

José Rafael dijo que su meta es lograr que el gobierno duplique los recursos que hasta ahora el gobierno del presidente Leonel Fernández a destinado a la provincia Espaillat, que se estiman en más de 3 mil millones de pesos.

Abogó porque se elabore una estrategia de desarrollo para la provincia Espaillat, la cual señaló no puede ser la obra de un solo hombre, de un proyecto, sino que se debe hacer un pacto con la provincia para que "marchemos todos juntos".
Al término de la actividad el candidato a senador por el PLD presentó una serie de propuestas dirigidas a revertir los niveles de pobreza que refleja el estudio realizado por especialistas de la Dirección General de Aduanas.

Entre las proposiciones de José Rafael están la realización de un plan para generar empleos para mujeres solteras de Gaspar Hernández, donde el estudio determinó que es el de mayor índice de pobreza en la provincia.

Otra propuesta es la de creación de empleos y desarrollar, focalizar y cambiar más de 3 mil viviendas, a la vez que se tratará de cambiar que todas esas viviendas tengan piso de cemento.

Asimismo, construir acueductos para mejorar el servicio de agua potable en Moca y otros municipios de la provincia, a la vez que se impulsan actividades que ayuden a la creación de nuevos empleos.
Consideró también una necesidad motorizar el sector agropecuario, tomando en cuenta que el 54% de la población de la provincia vive en la zona rural, según el estudio.

En la actividad estuvieron presentes el gobernador provincial Aníbal Camacho; el síndico Guarocuya Cabral; Rosaida Comprés de Vargas, el presidente de PEDEPE, Gabriel Guzmán, el presidente de la Comisión Nacional de Efemérides Patrias, licenciado Juan Daniel Balcácer; el director de la Oficina Nacional de Planificación (ONE), licenciado Pablo Tatuck; el ex canciller Juan Arístides Taveras Guzmán; el subdirector de Operaciones de la DGA, licenciado Carlos Blanco, y los candidatos a diputados por el PLD, Johnny Pérez, Orfalida Almonte, Noé Camacho y Xiomara Nazir, entre otras personalidades.
 
El mismo plan fue expuesto hoy en Gapar Hernandez, para los empresarios y micro empresariosdel municipio.


Hoyesnoticia.com

--



--
Lic. Luis Emilio Brito
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
www.gasparensealdia.com
www.gasparenses.ning.com
www.realstate61.nig.com
Comunicadores para el desarrollo (CpD)

sábado, mayo 1

Discurso Leonel Fernandez, en acto de proclamacion de los candidatos del PLD



Discurso Leonel Fernández, en Acto de Proclamación
de los candidatos-candidatas congresionales y municipales
Elecciones de 2010

fuente www.pldaldia.com
--
Lic. Luis Emilio Brito
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
www.gasparensealdia.com
www.gasparenses.ning.com
www.realstate61.nig.com
Comunicadores para el desarrollo (CpD)

Barrios protestan por el asfaltado en Gaspar Hernández

 

 | By : Felix Perez

Gaspar Hernández. Moradores de diferentes barrios de la zona urbana de Gaspar Hernández se han manifestado porque la empresa Acero Estrella no quiere llevar el asfalto hasta el final de sus calles. Dentro de estos barrios están las Colinas y el Correo, que hicieron sacrificio con los vecinos, haciendo recolecta para hacer las aceras y contenes y estos después de construido, la empresa se ha negado a asfaltarle las calles.


La Junta de Vecino de las Colinas expresaron que ellos esperaran el asfalto hasta su barrio, porque fue una promesa y gastaron demasiado dinero, para que ahora se le diga que sus calles no estarán pavimentadas. De la misma manera lo hizo Sonia Morales, que vive en el Correo, donde atravesaron un carro como protesta, para no dejar pasar a nadie hasta que no se le resuelva. La empresa Acero Estrella dice que tiene contratadas todas las calles de Gaspar Hernández, pero no las urbanizaciones y prologanciones de algunas que terminan en barrios. De toda forma los encargados del asfaltado han prometido que se cumplirá con cada uno de estas comunidades que claman por sus derechos.


--
Lic. Luis Emilio Brito
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
www.gasparensealdia.com
www.gasparenses.ning.com
www.realstate61.nig.com
Comunicadores para el desarrollo (CpD)

Se va el asfalto de Gaspar Hernández y se quedan los barios sin asfaltar.

Se va el asfalto de Gaspar Hernández y se quedan los barios sin asfaltar. Por/ Lic. Luis Brito.
Gaspar Hernández, Esapillat,RD. Anoche en uno de los varios de este municipio, específicamente en los franceses, sucede algo insólito, ya que como hoy sábado los equipos de asfaltar se dirigen hacia Veragua, el dirigente político Tony Expedito Domínguez se trato de burlar de esta comunidad intentando reafirmar para luego asfaltar solo el frente de su casa, a sabiendo que la Junta de Vecinos le solicito al Dr. José Rafael Vargas el asfaltado de sus calles.
La junta de vecino se levanto en protesta a las 9.45 PM, hora que el ciudadano llego a la comunidad con el supervisor local de Obras Publicas y el Supervisor local de la empresa ESTRELLA quienes tienen la contrata de la obra, conjuntamente con varios equipos pesados y material para la construcción de carretera.
Los vecinos conjuntamente con su presidente el Profesor y comunicador Luis Brito colocaron vehículos en la calle para evitar el paso de los camiones ya que entienden que si se va a asfaltar, debe de ser todo el barrio no solo la entrada del dirigente, el cual se cree todo poderoso, ya que cuando ocurrió el hecho salió de su Yipeta agresivo con insultos hacia los comunitarios qué se encontraban defendiendo su pleno derecho de tener calles asfaltadas como lo tiene casi todo el pueblo.
La federación de Juntas de Vecinos se encuentra indignada con esta situación y espera que las autoridades que tienen que ver con el asfalto terminen el casco Urbano antes de irse hacia Veragua.
En esta semana ya con esta son varias las juntas de vecinos que se quejan porque temen que sus calles se queden sin asfaltar.
En nombre de la federación de Juntas de Vecinos les hacemos un llamado al Dr. José Rafael Vargas, candidato a senador por el PLD, para que por favor todas las calles del casco Urbano como son, Los Franceses, la nueva Ermita, la Antena, Ana Cahona entre otras, se asfalten ya que no hay desarrollo de los pueblos si sus calles están en malas condiciones.
Si, quieres Publicar una noticia o actividad en esta pagina web WWW.GASPARENSEALDIA.COM comunícate con nosotros al siguiente e-mail Lbritoarias@gmail.com l.brito@ctc.edu.do llámanos al TEL 1-809-232-2243