

José Rafael advierte a juventud "única forma de avanzar y crecer es teniendo una profesión y alejándose de vicios Realiza contundente "mano a mano" a pies de siete kilómetros en Los González de Juan López MOCA.-El candidato a senador por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y fuerzas aliadas, José Rafael Vargas, advirtió a la juventud mocana que "la única forma de avanzar y crecer es teniendo una profesión y alejándose de los vicios". José Rafael hizo el señalamiento al recibir un trofeo durante un acto de premiación a los deportistas y padrinos que participaron en los Juegos Salesianos, celebrados recientemente en esta ciudad. La actividad, realizada en el Club Recreativo de El Caimito, Moca, fue coordinada por el Padre Gregorio García (Padre Goyo), quien agradeció a José Rafael apoyo a los juegos salesianos y al deporte de Moca. Al respecto, el candidato a senador peledeísta dijo que apoya estos juegos no solo para que la juventud siga desarrollándose en cuerpo y alma, sino para que sigan hacia adelante triunfando en todo el accionar de sus vidas, para que sean "no solo deportistas, atletas, sino modelos de los demás jóvenes mocanos. Sostuvo que es necesario además que se preparen para que "ganen la batalla" en su conducción ante la sociedad, en la familia y a nivel profesional. Luego José Rafael brindó por el triunfo de los niños y jóvenes deportistas, por tener un amigo de la estatura del sacerdote de la estatura del Padre Goyo y por el dirigente deportivo salesiano Francisco aspira también una regiduría en el ayuntamiento local. Contundente "mano a mano" en Los González Al término de esta actividad el candidato a senador peledeísta realizó un contundente y extenso recorrido a pie, un "mano a mano" que le llevó acompañado del senador de la República y alto dirigente del PLD, licenciado Francisco Domínguez Brito, a caminar siete kilómetros en la comunidad de Los González, de Juan López. José Rafael fue recibido con algarabía, entusiasmo y muestra de afectos por jóvenes, niños y adultos mientras se desplazaba por calles, callejones y caminos de Los González, pero muy especialmente amas de casa, comerciantes, productores, personas con discapacidad y agricultores. En el "mano a mano" el candidato a alcalde de Juan López, Érides Jiménez y la aspirante a vice-alcalde Yolanda Grullón se comprometieron a aportar 100 mil pesos para la construcción del puente que comunica a Los González con Juan López, luego de lo cual José Rafael anunció que él y el alcalde de Moca, Guarocuya Cabral, darán inicio a la obra este mismo jueves. Al término del "mano a mano" José Rafael acompañado de dirigentes del PLD y del PRSC vivió el entusiasmo y la expresión de afectos de los moradores de esta comunidad que no solo le expresaban su simpatía con fuertes abrazos, sino que manifestaban su respaldo para que él contribuya, desde la senaduría, a impulsar un nuevo modelo de provincia Espaillat.
Equipo de Prensa del candidato a senador por el PLD José Rafael Vargas
|
Solo faltan 11 días para el triunfo de MATEO ARIAS y JOSE RAFAEL VARGAS, vota en la boleta A y en la B marca la casilla número 4
| By : Felix Perez
| By : Felix Perez | In : Foto: Koyac
| By : Felix Perez
| By : Felix Perez | In : Fotografia de Cruz Martínez
| By : Felix Perez
| By : Felix Perez
VOTA POR VARGAS EN LA BOLETA A Y POR MATEO EN LA BOLETA B MARCANDO EL RECUADRO NO. 4
Primera Dama despide al nadador Marcos Díaz
El deportista realizará una travesía con la que busca unir los cinco continentes para llamar la atención para que se cumplan los Objetivos del Desarrollo del Milenio.
La primera Dama de la República dominicana, Margarita Cedeño de Fernández, despidió y entregó la Bandera Nacional al nadador dominicano, Marcos Díaz, quien mañana sale del país para desarrollar el proyecto "Nado de los Continentes", con el que busca llamar la atención para que se cumplan los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
La actividad fue realizada en el Salón de Conferencias de la sede central del Despacho de la Primera Dama, donde la Primera Dama y Marcos Díaz estuvieron acompañados por un grupo de niños y niñas asiduos visitantes de la Biblioteca República Dominicana.
La doctora Cedeño de Fernández dio la bienvenida al campeón de natación y joven ejemplar, quien aseguró se ha planteado un gran reto, una gran meta, que como en ocasiones anteriores está convencida de que saldrá exitoso y seguirá poniendo el nombre de la República Dominicana muy en alto.
Cedeño de Fernández expresó que Marcos se ha propuesto unir los cinco continentes a través de su nado para llamar la atención sobre la necesidad de cumplir y lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio, para lo cual han desarrollado la campaña "Yo Nado con Marcos por los Objetivos de Desarrollo del Milenio", a la que se han unido personalidades artistas y celebridades nacionales e internacionales.
Cedeño de Fernández afirmó que apoya incondicionalmente y de todo corazón el objetivo planteado por Marcos Díaz, porque entiende que no solamente es imprescindible que se cumplan los ocho objetivos del desarrollo del milenio, sino que con esta actividad el deportista da un ejemplo a la juventud dominicana de valores, de trabajo, de esfuerzo y de colocar el país, los pueblos y los ciudadanos por encima de sus intereses individuales y de su propia seguridad personal.
"Para nosotros apoyarte es un regocijo como despacho, porque desde aquí todos los programas tienen como eje transversal uno de los objetivos del milenio, cada uno de nuestros programas esta vinculado a lo que es la consecución de uno de ellos, ya sea medioambiente, reducción de pobreza, reducción de mortalidad materno infantil, cada uno de nosotros trabaja para hacer realidad el que podamos lograr estos objetivos mundiales que se ha propuesto las Naciones Unidas" exteriorizó la Primera Dama.
Al recibir la enseña tricolor de manos de la Primera Dama, Díaz expresó que es un honor para él recibir la bandera Nacional y reconoció la gran responsabilidad que tiene por delante de lograr un éxito para el país, además del proyecto, el hecho de promover y llevar hasta los lugares más inhóspitos lo mejor, lo más correcto y positivo de la República Dominicana.
Díaz iniciará su primera travesía en este mes de mayo, uniendo a nado a Oceanía con Asía, desde la ciudad de Wutung, en Papua, Nueva Guinea hasta la ciudad de Jayapura en Indonesia, Asia; para luego unir el continente asiático con África, desde Jordania hacia Egipto. Luego continúa uniendo a África por la ciudad de Point Cires, Marruecos, con la ciudad de Tarifa, España en Europa, finalizando la travesía nadando desde la isla rusa Big Diomede, cruzando las heladas aguas del estrecho de Bering, entre le 22 de julio y el principio de agosto, hasta la cercana isla Little Diomede, en Alaska.
En las distintas ciudades que Díaz visite dará a conocer a los medios de comunicación el objetivo de su hazaña, con la que busca demandar cambios políticos y reales para la humanidad y el mundo con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio que promueven Erradicar la pobreza extrema y la hambruna, Lograr educación primaria universal. Promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer, Reducir la mortalidad infantil, Mejorar la salud maternal, Combatir el VIH/SIDA, malaria y otras enfermedades, Garantizar la sostenibilidad medio ambiental y Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio emprenden compromisos importantes que el mundo necesita para prosperar, al tiempo que garantiza un futuro equilibrado para todos.
Marcos Díaz cuenta con una larga trayectoria como nadador de larga distancia que incluye el cruce ida y vuelta del estrecho de Gilbraltar, en agosto del 2007, nado en la ciudad de Nueva York logrando otra de sus grandes hazañas, dar dos vueltas al caudaloso río Hudson desde la Bahía de La Marina en el Alto Manhattan, atravesar el canal de la Mancha y tres triunfos consecutivos en el cruce del golfo de Toroneos en Grecia clasificado entre los mejores del mundo en su categoría.
Con su primer triunfo al nadar 52 kilómetros, selló el compromiso de un joven de voluntad férrea que desde entonces ha representado a la República Dominicana dignamente en competencias y travesías internacionales que exigen el más alto nivel de esta modalidad de la natación.
Dirección de Comunicaciones
Lic. Luis Emilio BritoUn Espacio de Esperanza para los infantes víctimas de abuso sexual
La doctora Cedeño de Fernández aseguró que con este espacio pretenden evitar que las agresiones y los abusos se conviertan en factores que incidan en la aparición de trastornos emocionales permanentes, que limiten el desarrollo humano integral de los niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso o explotación sexual.
La primera dama de la República, doctora Margarita Cedeño de Fernández, acompañada por el procurador general, doctor Radhamés Jiménez Peña, dejó inaugurado un Espacio de Esperanza en la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de la provincia Santo Domingo, la cual dará asistencia legal, médica y sicológica a los afectados.
El Espacio de Esperanza cuenta con tres salas, la primera destinada a la consulta del psicólogo con el niño, acompañado de su padre o la persona que está a su cuidado, mientras que en la segunda el psicólogo se aísla con el niño para lograr la privacidad necesaria y abordar la situación en que este se encuentra.
Para cumplir con el Código de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes que establece que un Juez tiene la responsabilidad de hacer o presenciar la entrevista que se le hace al menor para conocer la agresión, en la sala de la entrevista privada con el psicólogo se colocó una Cámara de Gesell, que permite al Juez observar y escuchar la entrevista desde un área contigua.
En el lugar también se destinó un espacio para la recreación y entretenimiento con un área de lectura con libros seleccionados y adecuados a la circunstancia, además un espacio de tecnología con Nintendo WII, películas y videos relacionados con los valores y la motivación para la restauración emocional de los niños y niñas. También disponen de un espacio de juegos exteriores ideal para la recreación y la diversión al aire libre.
Una de las características de este espacio es que sus áreas fueron bien delimitadas para que los menores abusados no tengan ningún tipo de contacto con sus agresores.
La doctora Margarita Cedeño de Fernández resaltó que el cuerpo terapéutico que asistirá a los niños y niñas víctimas de abuso fueron entrenados para dotarles de técnicas de entrevistas y de psicoterapia para propiciar que los menores puedan expresar sus sentimientos e iniciar el proceso de recuperación, que les ayude a insertarse en la sociedad con un estado emocional equilibrado, libre de dudas sobre su culpabilidad, con su autoestima restaurada, con confianza en la sociedad y con fe en un mejor futuro.
La doctora Cedeño de Fernández aseguró que con este espacio pretenden evitar que las agresiones y los abusos se conviertan en factores que incidan en la aparición de trastornos emocionales permanentes, que limiten el desarrollo humano integral de los niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso o explotación sexual.
Destacó el centro es una importante respuesta frente al dolor, la humillación y la impotencia que padecen quienes han sido víctimas al abuso, la violencia y la falta de valores éticos y morales.
En su discurso, Cedeño de Fernández expuso que la violencia en cualquiera de sus manifestaciones es un síntoma de desajuste y de descomposición social que deja huellas indelebles en sus víctimas, sobre todo cuando se trata de un niño o una niña, por lo que decidió crear un espacio donde los infantes reciban una atención adecuada, en un espacio propicio que les permita comenzar su proceso de recuperación psicológica y emocional.
"En el día de hoy, tenemos la alegría de poner en funcionamiento un Espacio de Esperanza, en esta Unidad de Atención, creando un precedente histórico, al disponer de un lugar propicio, agradable y acogedor, donde las niñas y niños abusados, puedan ser evaluados, diagnosticados y tratados por expertos profesionales y donde se facilita la investigación judicial, con el menor trauma posible para los infantes y adolescentes", expuso la Primera Dama.
Dirección de Comunicaciones
--Leonel viajará a Gaspar Hernández para anunciar construcción acueducto; José Rafael dice impulsa "polo de desarrollo" en comunidades de Espaillat
GASPAR HERNANDEZ.- El Presidente Leonel Fernández viajará próximamente a este municipio para anunciar aquí la construcción de un moderno acueducto que abastezca de agua potable a sus moradores, informó el doctor José Rafael Vargas, candidato a senador por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y fuerzas aliadas.
José Rafael ofreció la información al intervenir en el acto de inauguración del hospital de Gaspar Hernández, reconstruido, equipado y modernizado por el Seguro Nacional de Salud (SENASA) que dirige la doctora Altagracia Guzmán Marcelino, luego de gestiones realizadas por el político.
El doctor Vargas, presidente en licencia del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), anunció asimismo el propósito de su próxima gestión senatorial de convertir a Jamao y a Gaspar Hernández "en un polo de desarrollo" que incluya impulsar el turismo, la producción de cacao y café como alternativa para enfrentar el problema de desempleo en esta zona.
"El momento ha llegado porque el Presidente (Leonel Fernández) me ha dicho que la otra gran necesidad que hay aquí, ya ese es un compromiso de él. En el estudio que se acaba de realizar, además del problema del empleo una de las primeras necesidades que salía era el problema del acueducto de Gaspar Hernández y el presidente me dijo: iré a Gaspar Hernández y anunciaré el acueducto de Gaspar Hernández", expresó José Rafael.
El candidato senatorial peledeísta se refirió a las obras realizadas por el gobierno en Jamao y Gaspar Hernández y citó, entre otras, un moderno centro tecnológico y una emisora comunitaria el municipio de Gaspar Hernández.
Manifestó que entonces le dijo a sus pobladores que "esto continúa, con la iglesia, el Club Libertad y con los centros de informática de Joba Arriba, el de los evangélicos, Las Tres Ceibas y con la disposición de construir un centro comunal de Villa Magante". Agregó las pavimentaciones de las calles y carreteras que tienen como nuevas a las comunidades de esta zona.
José Rafael explicó que la directora de SENASA, doctora Guzmán Marcelino, quien oriunda de Jamao al Norte, acudió a una reunión para evaluar la situación del hospital de Gaspar Hernández y tras escuchar a los presentes dijo que cuánto es que cuesta remodelar, convertir en nuevo, equipar este centro y se le indicó que era once millones de pesos y de inmediato entregó el cheque por la indicada suma.
"Y yo quiero decirle hoy que esto no termina aquí, yo tengo un compromiso que apenas comienza; es decir, no bastan los discursos, las palabras no sirven de nada cuando no se soportan con los hechos; yo lo dije a ustedes que iba a hablar con el Presidente de la República para que el presidente asumiera las obras que faltan de Gaspar Hernández", expresó.
Apuntó que ya el presidente Leonel Fernández cuando dijo que le trataron el tema de los habitantes de La Ermita, en Gaspar Hernández, a quienes empresarios de Santiago trataron de desalojarlos del área de la playa. "Yo le quiero decir a los habitantes de La Ermita que no se preocupen que no van a ser desalojados y que le vamos a entregar títulos a cada uno", expresó el mandatario al ser abordado sobre el tema por los periodistas.
"Pero también escucharon anoche al presidente Fernández en su propia voz, cuando escuchó otra petición que le hicimos, yo creo que es la obra más importante que falta por desarrollar en Gaspar Hernández, el presidente dijo: "me estoy interesando en un proyecto que ya me ha planteado José Rafael, la carretera Villa Trina-El Jobo, y más que eso, dijo yo voy a ver ese proyecto y voy a anunciar su ejecución", precisó José Rafael.
Señaló que en el curso de los próximos días volverá de nuevo a Gaspar hernandez, en esta ocasión a la comunidad de Veragua, donde se inaugurará posiblemente con la presencia del presidente Fernández el moderno acueducto de la comunidad de Veragua que ya está totalmente terminado".
Dijo que también se inaugurará el alcantarillado de Cayetano Germosén que también está terminado y por el cual esta comunidad esperó durante veinte años.
Indicó que el domingo último visitó a los amigos de La Nueva Ermita, de La Cena y de La Yagua con los cuales hizo compromiso de ayudarle a conectarse con el acueducto de Veragua, pero que conversó con el director del INAPA y éste ordenó al ingeniero que construyó el acueducto para que levante el estudio, le presente el presupuesto "y vamos a trabajar en estas tres obras, de manera que hechos son hechos y no meras palabras".
Apuntó que trabajará con el liderazgo de Jamao, Villa Magante, Jobo Arriba porque quiere desarrollar proyectos de desarrollo a diez años, a cinco años y a un año, que se ejecutarán con los liderazgos que han estado trabajando por sus comunidades mano a mano, día a día.
Dijo que pidió al presidente Leonel Fernández y al secretario de Turismo hacer de Jamao y Gaspar Hernández "un polo de desarrollo, no solamente del turismo sino de apoyo a los productores de cacao, de apoyo a los productores de café para que se renueve la esperanza de barrer el desempleo, eliminar la pobreza y de conducir un proceso de convivencia civilizada donde todo el mundo se sienta feliz y satisfecho de vivir en Gaspar Hernández y de vivir en Jamao".
Citó entre las obras en las que se está trabajando en esta zona el problema del agua de La Piragua, el derrumbe y el centro comunal de Bejuco Blanco, las calles de las comunidades, etc.
Significó que producto del asfaltado de las calles ha despertado el comercio en la zona y que un comerciante se le acercó para decirle que realizará un gran centro comercial en Gaspar Hernández donde funciona un restaurant motivado por la comodidad de las carreteras en la zona.
En ese sentido, José Rafael favoreció desarrollar en la zona el turismo de montaña, de río y un turismo de mar.
Equipo de Prensa del candidato a senador José Rafael Vargas
Emiliano Reyes
www.ereprensa.blogspot.com
JOSE RAFAEL VARGAS AFIRMA PRESIDENTE LEONEL FERNANDEZ DA INSTRUCCIÓN PARA QUE NO SEAN EXPULSADOS LOS HABITANTES DE LA ERMITA, GASPAR HERNANDEZ.
LA ERMITA, Gaspar Hernández.-La amenaza de expulsión que pesaba contra los habitantes, pescadores y padres de familia de la playa de La Ermita quedó sin efecto por instrucciones del presidente Leonel Fernández, afirmó hoy aquí el doctor José Rafael Vargas, candidato a senador por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y fuerzas aliadas.
El doctor José Rafael hizo el anuncio subido en una vieja yola anclada a la orilla de la playa. Aquí sostuvo un encuentro con moradores de La Ermita, a los cuales dijo que trabajará junto con esa comunidad para convertir ese escenario en una atracción turística similar a Río San Juan, Nagua y Puerto Playa.
"Le quiero decir frente a frente a esta playa que por instrucciones del Presidente Leonel Fernández a ustedes no se le va a desalojar de aquí", enfatizó el candidato a senador peledeísta, tras lo cual los moradores saltaron de júbilo aplaudiendo delirantemente la tranquilizadora noticia.
José Rafael refirió que hace dos años cuando ni siquiera tenía aspiraciones políticas se reunió con los habitantes de La Ermita, los cuales le manifestaron su angustia ante la amenaza de un inminente desalojo que realizarían en su contra empresarios de Santiago.
Expresó que entonces, dijo a los residentes en esta playa que hablaría de su problema al Presidente Fernández y al Procurador General de la República, además de que hablaría con los empresarios para que desistieran de esta iniciativa que afectaría a decenas de familias que tienen muchos años residiendo en este lugar.
Indicó que explicó al mandatario la magnitud del problema social que implicaría el desalojo de los habitantes de La Ermita, por lo que el jefe del Estado le instruyó para que diga a los moradores de aquí que no deben temer porque el gobierno no dispondrá su desalojo y que, por el contrario, se implementará allí un plan de desarrollo que rescate de la pobreza a estas personas.
En ese sentido, José Rafael informó que desde la senaduría impulsará un plan estratégico que tendrá entre sus metas convertir a ésta y otras playas de Gaspar Hernández en atracciones para el turismo y para que puedan acudir allí a disfrutar de la belleza, de la vida natural, los ciudadanos de Moca, La Vega, Salcedo, Puerto Plata y comunidades aledañas.
Precisó que también gestionó el arreglo de las calles de esta comunidad y dijo que facilitará ayuda a los jóvenes que quieran estudiar carreras técnicas en el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), así como para el estudio de pescadería y turismo.
Reconoció a La Ermita como un bastión del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) donde dijo "Balaguer sembró y Leonel va a cosechar" los votos que requiere esta zona para lograr su progreso. "Prometo volver aquí a comerme un pescado con batata con ustedes en la playa, ahora, sin la presión de una amenaza de desalojo", enfatizó el candidato a senador en la provincia Espaillat por el PLD, el PRSC y fuerzas aliadas.
José Rafael realizó un amplio recorrido que le llevó a Veragua, donde inauguró una cancha y entregó un inversor y una podadora para moradores de Batey Ginebra y jóvenes deportistas de Tres Ceibas; a Gaspar Hernández, La Antena de Joba, La Nueva Ermita, Gem, La Yagua, Villa Magante y Palo Colorado, entre otras.
--
Lic. Luis Emilio Brito
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
www.gasparensealdia.com
www.gasparenses.ning.com
www.realstate61.nig.com
Comunicadores para el desarrollo (CpD)
| By : Felix Perez
Mas en www.gasparenseldia.com
| By : Felix Perez | In : Foto. Koyac