Mas fotos aquí…..
--
1809--232-2243 y 1-809-340-2337
Paginas de las cuales soy editor.
www.gasparensealdia.com
Por/ Luis Brito.
Gaspar Hernández, Espaillat. RD, el Dr. José Rafael Vargas, preocupado por la salud de los que menos pueden ha realizado varios operativos en toda la provincia Espaillat recientemente se realizó un operativo odontológico en Jamao, uno Quirúrgico en Gaspar Hernández, y varios más en diferentes puntos de la provincia.
En Jamo se atendieron decenas de personas realizándose, extracciones, empastes entre otras enfermedades bucales.
En Gaspar Hernández se están realizando operaciones todas las semanas hasta cumplir con la demanda de la población, en el momento unas treinta 30 personas se han inscrito de las cuales diez ya se han operado y están en el proceso de recuperación.
Las cirugías que se han realizado según informó a www.gasparensealdia.com el Dr. Gregorio Florián, director del centro de salud Público Manuel de Luna de este municipio son las siguientes:
Tres esterilizaciones, cuatro hernias, y tres lipomas.
El galeno manifestó que muy pronto se continuará con el operativo hasta completar el número mencionado en el párrafo anterior.
Dentro de las operaciones que quedan pendientes están dos Histerectomías, ocho hernias, ocho lipomas, cuatro quistes de ovario, y una esterilización.
En varias ocasiones el senador ha manifestado que "Servir a los que menos puedan es nuestro compromiso y en esa tarea estaremos los 6 años, trabajando en todas las comunidades, todas las semanas".
Por lo tanto la oficina senatorial de Gaspar Hernández, está abierta para todos as, los ciudadanos as de la provincia Espaillat especial mente para la gente de Jamao, Veragua, Joba Arriba, Villa Magante, y el casco urbano de la ciudad, ofreciéndole una mano amiga a las soluciones de los problemas sociales.
Así mismo existe otra oficina en la ciudad de Moca para la parte baja de la provincia.
Dirección de Prensa Oficina Senatorial Gaspar Hernández, Espaillat 17/02/2011
Lic. Luis Emilio BritoPortando pancartas con su demanda del 4% a la educación maestros que salieron de Mao ayer rumbo a Santo Domingo pasarán hoy por Santiago. Foto Alex Reynoso
VILLA GONZÁLEZ. Desde Villa González se inició esta mañana el segundo día de Vía Crucis que comenzaron educadores que integran la Coordinación Magisterial del Cibao, en reclamo por una vida digna para los maestros, educación pública de calidad, mejoría del seguro ARS-SEMMA y aumento del salario de estos trabajadores públicos.
Y cómo lo informó Juan Núñez, dirigente de la Coordinación Magisterial de la región del Cibao, "se trata de un vía crucis relevo, en que un grupo específico de maestros parten desde sus provincias hacia otras y cuando llegan al destino asignado, entregan a otros educadores que siguen el recorrido".
Dijo que en este segundo día de Vía Crucis tienen pensado llegar al parque Duarte de esta ciudad de Santiago donde entregarán a los maestros de esta ciudad que continuarán el recorrido hasta La Vega "que es hasta donde tenemos pensado llegar hoy" informó.
Asimismo dijo que esta caminata que la iniciaron cientos de educadores desde la provincia Valverde Mao "busca que se mejoren las condiciones de vida del profesorado dominicano" al tiempo que informó que "hay quienes se han unido a esta actividad en las calles y que se han identificado con la causa del maestro dominicano".
Núnez dijo además que aunque se trata de un Vía Crucis relevo, esta marcha cuenta con un núcleo de profesores voluntarios de la Provincia Valverde.
El mejor regalo que puedes dar a las personas que amas es compartir al máximo esos momentos inolvidables.
Fue elegido estudiante meritorio de la Provincia Espaillat y salió del Liceo Gregorio Luperon de Gaspar Hernández.
Maestras reciben el Premio Presidencial a la Excelencia Magisterial "Ercilia Pepín"
Santo Domingo.- El Despacho de la Primera Dama, a través del Programa Leyendo Aprendo, entregó la cuarta versión del Premio Presidencial a la Excelencia Magisterial "Ercilla Pepín", a través del cual se reconocen a maestras y maestros en las categorías de Eficiencia en el Trabajo de Aula, Aporte al Desarrollo de la Comunidad Educativa y al Trabajo Cultural, así como Mejor Vocación por la Innovación e Incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación en los Procesos Educativos (TIC).
En esta ocasión fueron premiadas en las diferentes categorías las profesoras Celeste Providencia Hamilton Polanco, Magdalena Altagracia Acosta Suero y Andrea Alcántara Jiménez. Los estímulos fueron entregados por Teresa Peralta, encargada del Programa Leyendo Aprendo y los viceministros de Educación, Adalberto Martínez y Luís de León.
Celeste Providencia Hamilton Polanco, fallecida recientemente, fue premiada en la categoría Eficiencia en el Trabajo de Aula, tenia 53 años de servicio docentes y laboró en diferentes centros educativos de la Regional de Barahona, tales como la Cárcel Pública de su pueblo, la Escuela Superior "Feliz Evaristo Mejía", el Politécnico Femenino Nuestra Señora de las Mercedes y en las Universidades Pedro Henríquez Ureña y Autónoma de Santo Domingo. El galardón fue recibido por su hermana Eugenia Bienvenida Hamilton Polanco.
Otra reconocida fue Magdalena Acosta Suero, quien tiene 22 años en servicio docente y fue galardonada en la categoría Aporte al Desarrollo de la Comunidad Educativa y al Trabajo Cultural.
En la mención Mejor Vocación por la Innovación e Incorporación de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC), fue reconocida Andrea Alcántara Jiménez, quien trabaja desde hace 23 años como docente.
La encargada del Programa Leyendo Aprendo, Teresa Peralta, en las palabras centrales expresó que la escuela después de la familia es la institución más importante para la formación integral de las personas, por tal motivo las maestras y maestros son merecedores de respeto y valoración por su dedicación y su labor continua.
"Estas maestras, que hoy reciben el reconocimiento de la sociedad, han alcanzado la excelencia porque hicieron de su profesión, no solo un sustento, sino instrumento de amor y entrega a la sociedad" enfatizó Peralta.
Los ganadores de las categorías recibieron un diploma y una medalla de reconocimiento al mérito magisterial, así como una contribución de RD$150,000, RD$100,000 y RD$75,000 pesos respectivamente.
El Premio Presidencia a la Excelencia Magisterial Ercilia Pepín constituye una de las iniciativas desarrolladas en las escuelas que ejecuta el Programa Leyendo Aprendo del Despacho de la Primera Dama, con el fin de premiar la dedicación y la eficiencia de los maestros de las escuelas del país e incentivar la educación de calidad en las aulas dominicanas. Fue instituido mediante el Decreto 285-06.
El nombre del premio se debe a la insigne educadora dominicana Ercilia Pepín (1886-1939), quien dedicó su vida al magisterio, siendo directora de una escuela para niñas a los 16 años de edad. Sus siguientes años los dedicó a contribuir al progreso y la preparación de la mujer, desde Santiago, su provincia natal. Luchó para que este género lograra alcanzar un nivel mayor de participación en las decisiones políticas del país, cuando entonces era un privilegio limitado para este segmento poblacional.
Dirección de Comunicaciones
15 de febrero de 2011